Los competidores de Apple parecen estar tomándose ciertas licencias en las últimas semanas. Un ejecutivo de Samsung, durante la presentación del Galaxy Note 7, aludió al iPhone y a la supuesta desaparición del jack de audio diciendo "¿Sabéis con qué más viene [el Note 7]? Con un jack de audio, simplemente lo dejo ahí". Luego vino Google con su anuncio de Google Fotos centrado en los usuarios de iPhone con 16GB de almacenamiento.
Pues bien, Microsoft no quería perderse esta fiesta. La compañía ubicada en Redmond ha lanzado esta tarde un nuevo anuncio que compara su Surface Pro 4 con el iPad Pro. Y lo hace en tan solo unos pocos segundos.
"El iPad ha llegado tarde a la fiesta"
Hace un par de semanas que Apple lanzaba un nuevo anuncio para dar a conocer las posibilidades del iPad Pro. En él, Apple hacía la pregunta "¿Qué es un ordenador?", una clara referencia a que nuestra definición de lo que es un ordenador ha cambiado mucho en los últimos años. Smartphones, tablets, relojes inteligentes e incluso los coches conectados desafían lo que antes pensábamos que era un ordenador.
Ahora, Microsoft ha lanzado su propia versión de "¿Qué es un ordenador?". En ella, aparece un iPad Pro y un Surface Pro 4. Al más puro estilo de la exitosa saga de "I'm a Mac", esta vez los papeles se han cambiado con Cortana y Siri como protagonistas.
El iPad Pro se encuentra de celebración porque acaban de regalarle un teclado. Ante esto, el Surface Pro 4 le pregunta si además tiene más potencia, como la que proporciona el Intel Core i7 que monta una de sus configuraciones. La respuesta es negativa, por lo que sigue preguntándole si ejecuta programas de escritorio y no la versión para tablet. Y por supuesto, no se olvida de si también le han regalado un trackpad o uno de los múltiples puertos que cuenta la tableta de Microsoft.
Un disparo de Microsoft en el pie

Google Fotos se metía con la capacidad del iPhone y lo hacía por una buena razón. Los 16GB hoy en día se antojan insuficientes para muchos usuarios. La app de Google resuelve este problema y lo demuestra en un anuncio de forma clara y concisa. A muchos nos ha pasado alguna vez que vamos a sacar una foto o video pero no podemos hacerlo por falta de espacio.
Sin embargo, el anuncio de Microsoft peca de no haber entendido las diferencias fundamentales en el enfoque entre su tablet y el de Apple. En primer lugar, el iPad Pro tiene un sistema operativo multitáctil pensado desde cero, no uno de escritorio adaptado a una interfaz diferente ajena al teclado y el ratón. iOS tiene aún numerosas carencias, pero es una opción válida para numerosos usuarios.
En segundo lugar, el iPad tiene todo el ecosistema de apps de iOS detrás. Incluyendo la suite Office de la propia Microsoft. Una que por fin está a la altura en casi todas las funcionalidades importantes con la versión de escritorio, además de tener soporte para el Apple Pencil. La empresa de Redmond utiliza este punto para mofarse del iPad Pro, cuando la responsabilidad del desarrollo de Office recae en sí misma. Algo incomprensible.

Microsoft menciona la potencia del chip Intel Core i7. Ciertamente, es un chip muy potente pero no es el que viene por defecto. Es una opción a la hora de comprarlo. La más barata cuesta 1.799 dólares según la web de Microsoft, con 8GB de RAM y 256GB de espacio de almacenamiento, eso sí. Lo que no menciona la empresa de Satya Nadella es que cualquiera de los modelos de iPad Pro montan el chip A9X, uno que es más potente que el 80% de PCs vendidos en el último año.
En cuanto al trackpad, hay que señalar que el iPad Pro está optimizado para ser utilizado con los dedos. El Apple Pencil y el teclado son accesorios opcionales. En el caso del Surface Pro 4, son prácticamente obligatorios. Para terminar, algunos usuarios ven la ausencia de puertos como una ventaja más que como un inconveniente. En un mundo de conexiones inalámbricas, no hace falta tener un puerto USB en el lateral del dispositivo constantemente.
A diferencia del anuncio de Google Fotos, no está claro qué beneficios pueden obtener los usuarios de Microsoft con una Surface Pro 4 sobre un iPad Pro. Hubiera sido mucho más sencillo apelar a las compatibilidades del software y servicios de Microsoft con el mundo empresarial.
En Applesfera | Tim Cook augura el fin del PC gracias al iPad Pro.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
Uti
Ya se que se me van a tirar encima, pero mientras los argumentos de Microsoft me parecen muy sólidos, los de defensa del iPad Pro me parecen a veces infantiles, a veces ridículos, y siempre muy sesgados.
Decir que "En un mundo de conexiones inalámbricas, no hace falta tener un puerto USB en el lateral del dispositivo constantemente", me parece el argumento del despelote, el argumento del que no tiene argumentos ni manera de justificar lo injustificable.
zergyo.hayabusa
Supongo que Microsoft no quiso jugar fácil y resaltar lo obvio... no se puede comparar un SO de movil que está pensado para el entretenimiento con un SO de escritorio que está pensado para la productividad. Al iPad PRO le podemos poner 16GB de RAM y el procesador mas potente de la Tierra, pero mientras corra iOS no deja de ser un iPhone grandototote.
calitb
ajaja, bien hecho Microsoft. Una de las carencias más grandes que le veo a ese iPad Pro es que no soporta varios usuarios. Apple pretende que una familia compre varios iPads a esos precios exagerados? cuando mejor pueden comprarse una simple Surface y tener para compartir. Que va.
marcoargandona
No hay punto de comparación entre tener un windows 10 con "multitarea real" y un sistema iOS con "falsa multitarea". Otra cosa es tratar de desmerecer al surface pro con fracesitas sacadas de contexto como por ejemplo:
1) Mencionar que es un "escritorio adaptado a otra interfaz". Da la sensación que por haberlo "adaptado" es menos útil o menos potente. Totalmente falso. Windows 10 es una pasada. Mejor aún si puedes utilizarla como escritorio o tablet cuando quieras, con aplicaciones y un teclado de verdad.
2) Mencionar que el core i7 sólo es en algunos modelos, hace creer que un core i3 o i5 no sirve para nada. Cualquier core desde i3 arriba se lo lleva de encuentro a cualquier A9X. Sólo te darás cuenta cuando quieras levantar un Autocad o un ETABS o un SAP2000 (los 3 a la vez como cualquier estructural trabaja) con excel abierto y mientras cheko mi whatsapp web y juego al clash of clans en bluestacks, acciones que evidentemente requieren un core i7, pero q un A9X jamás levantará ni en sueños.
3) Mencionar que "algunos usuarios ven la ausencia de puertos como una ventaja", olvidando q la fresecita empieza con la palabra "algunos", para mediante no se que artilugio hacer creer que a la "mayoría" no le interesa los puertos del Surface como si estorbaran en algo.
4) Finalmente concluye con un "No está claro que beneficios...te da un surface sobre un ipad pro". Tampoco entiendo el artilugio para llegar a esa conclusión si analizamos los 3 items anteriores. Lo que no está claro, por lo tanto, es la forma como el articulista plantea los antecedentes sin probar nada en absoluto para llegar a una supuesta contundente conclusión.
carach
Disculpad, pero¿quién ha escrito este artículo? ¿Un fanboy de Apple de 15 años?
Renato
uy como se pican algunos.
Me recuerda los I'm a Mac, pero los que se picaban eran los PC fanboy... como cambia la cosa xD
Ahora en serio, no hace falta que defendáis el iPad eh, que nadie gana dinero por ello, pero si vamos hablar de tiro en los pies, defendéis que el iPad pro no soporte ratones, sin embargo el mismísimo Steve dijo que no era ergonómico usar un portátil con pantalla táctil, pues el iPad pro con su teclado es mas de lo mismo, pero sin soporte para ratón, así que estas obligado a "joderte los hombros" para usarlo. Palabra de Jobs, amén.
oneliogonzalez
"A diferencia del anuncio de Google Fotos, no está claro qué beneficios pueden obtener los usuarios de Microsoft con una Surface Pro 4 sobre un iPad Pro. "
Lastima que esto fue en el ultimo parrafo. Hubiera pasado a los comentarios mucho antes.
luistrincado
"La más barata cuesta 1.799 dólares según la web de Microsoft, con 8GB de RAM y 256GB de espacio de almacenamiento"
amigo, informate antes de hablar, el precio REAL es de $1,299.00, el precio basico de una Surface Pro 4 es de $899.00, y aun asi teniendo especificaciones basicas (128 GB, iM3, 4 GB RAM) con eso le basta para comerse a un iPad Pro (32 GB...).
trotz
Tengo ambos.
Mientras uso el Surface para editar imágenes con el Photoshop, crear documentos con inDesign, diseñar gráficos con inDesign o montar efectos de vídeo con el AfterFxTengo ambos.
Mientras uso el Surface para editar imágenes con el Photoshop, crear documentos con inDesign, diseñar gráficos con inDesign o montar efectos de vídeo con el AfterFx, además de crear animaciones en 3D con el Cinema 4D, montar vídeos con Premiere, programar sketches con Processing o hacer mis pinitos en programación de videojuegos en JavaScript con un buen editor como Brackets o, en unas semanas, con el mismo Unity. Cuando tengo que componer música y conectar mis sintetizadores uso Ableton Live y controladores como Push o Maschine Studio (con USB), para mezclarla uso Cubase y en el masterizado Wavelab. Como librerías de sonido me encanta usar tanto las expansiones de Maschine como Komplete de Native Instruments. A la hora de programar sonido y visuales uso Max 7 y ocasionalmente el sistema Kyma.
El iPad? También. Tiene unos controladores muy majos para emular superficies de control con las que manejar algunos de los programas del PC y para leer documentación no está nada mal. Facebook, Skype, Telegram. Ahí brilla. A todo lo demás que hace el Surface, nada de nada de nada. Ni se le acerca., además de crear animaciones en 3D con el Cinema 4D, montar vídeos con Premiere, programar sketches con Processing o hacer mis pinitos en programación de videojuegos en JavaScript con un buen editor como Brackets o, en unas semanas, con el mismo Unity. Cuando tengo que componer música y conectar mis sintetizadores uso Ableton Live y controladores como Push o Maschine Studio (con USB), para mezclarla uso Cubase y en el masterizado Wavelab. Como librerías de sonido me encanta usar tanto las expansiones de Maschine como Komplete de Native Instruments. A la hora de programar sonido y visuales uso Max 7 y ocasionalmente el sistema Kyma.
El iPad? También. Tiene unos controladores muy majos para emular superficies de control con las que manejar algunos de los programas del PC y para leer documentación no está nada mal. Facebook, Skype, Telegram. Ahí brilla. A todo lo demás que puede hacer un PC, ni se le acerca.
borjman
"algunos usuarios ven la ausencia de puertos como una ventaja"
Una cosa es que no te moleste y otra que sea una ventaja ... no vaya a ser que me equivoque de agujerito...
LOL
Koji
¿y de la maravillosa característica de la llave maestra filtrada del secure boot no comenta nada el anuncio?
Mira que son poco espabilados estos chicos de Marketing de Microsoft, con lo útil que es esa característica para los chicos malos y para el FBI :P
http://goo.gl/7f9Iwj
Usuario desactivado
Lo primero, estamos hablando de un anuncio, ¿desde cuando la publicidad tiene que ser objetiva? Pero bueno que si queremos entrar al trapo, podemos comparar las ventas del iPad y de la Surface. Pero por otra parte, en una cosa sí os doy la razón, durante años los usuarios de Mac podíamos mirar por encima del hombro a los usuarios de Microsoft, y venga... admitámoslo... nos encantaba, y nos envidiábais... con el iPhone igual, cuando sacaba de mi bolsillo mi iPhone 3 o mi iPhone 4, la gente decía: "tienes un iPhone", pues bueno eso ya pasó, yo sigo prefiriendo la marca de la manzana por muchas razones, pero los dispositivos de Apple ya no tienen una diferencia marcada con la competencia, ya no sirve eso de que las comparaciones son odiosas, así que si Microsoft quiere sacar pecho, está en su derecho de hacerlo. Es publicidad.
andreu
para qué quiero un trackpad si tengo una pantalla entera táctil? ... que absurdo me parece ...
ivanlugo2
Lo vuelvo a decir, aún cuando soy leal a los productos de Apple (iPhone 6S Plus, MacBook 12, iPad Pro 9.7, Apple Watch), el iPad " Pro" será realmente Pro cuando lleve consigo MacOS y no iOS; aunque llevase consigo un i7 Extreme Octa Core y una GTX 1080, no se acercará ni siquiera un poco a un MacBook o PC mientras siga integrando el entorno total de un iPod gigante.
boole
Windows ha tenido un error inesperado y debe reiniciar su pc, oh wait.
Por eso cambié la puta mierda de portátil hp con Windows, no podía trabajar con él y menos teniendo Windows 10. Para el solitario y ver el Marca van bien, no le pidan más y menos a una tablet.
El comentario de meterle Windows a una castaña de móviles mejor me lo guardo para luego.
captainamerica17
La más gracioso es que aparece en la Surface el 3D Studio Max... Por mucho SO de escritorio que le pongan, sigue siendo una tablet, y con un poco de exigencia ese aparatito de 1700€ queda de adorno.
Estan enfocando mal el uso de las tablets, estas no deben reemplazar a los PC/Mac, sino lograr que formen parte estos.
Tanto Apple como MS van mal encaminados, estos 2 productos son puros caprichos, porque hay soluciones mas baratas y eficientes.
semm
Dentro de unos pocos años el Ipad pro terminará siendo un Surface a la manera de Apple, y la prueba está en que han empezado con lo más obvio el pencil algo que ya dijeron que no era necesario. Pero en Apple son inteligentes y si deben de rectificar lo hacen "a su manera" y seguro que lo harán muy bien, y cuando pase, muchos de los que hoy desacreditan el concepto Surface lo verán como "una revolución".
Hoy por hoy en términos de versatilidad el Surface gana.
Cuando se rumoreaba que apple sacaría un tablet soñé con que tendría las capacidades que hoy vemos en la Surface... Pero Apple y Microsoft me decepcionaron en aquel momento (y durante algunos años más), aunque debo decir que el IPad también me aportó cosas muy buenas que ni siquiera esperaba, pero incluso hoy que tengo un Ipad pro me parece un producto inacabado. Aún con sus problemas de temperatura y algunas carencias más, el Surface me resuelve muchas más situaciones que el Ipad pro.
En cuanto a los argumentos de las ventas recordad que la plataforma de Microsoft está presente desde vuestra lavadora hasta la estación espacial.
Creo que todos esperamos saltos tecnológicos de las dos compañías, pero mucho me temo que nos lo darán con cuentagotas rentabilizando al máximo cada pequeño avance.
muertos
Que de apple hater se huelen aqui y sus votos positivos unos a otros hahaha es como si os hicierais una felacion unos a otros.... ¿Puertos usb, No conoceis dropbox? Apple avanza en su tecnologia dejando atras canones arcaicos a dia de hoy, microsoft sigue con lo mismo y lo mismo... Parece que a algunos les da miedo el futuro.
actian
Me gustaría que el iPad pro mejorará su conectividad y manejo de archivos, con podríamos pensar en comprar uno... pero así como está de poco sirve.
juanjo.arias.navarro
Yo, nada más voy a comentar que en la empresa nos pusieron las Lenovo, con su funda/teclado y su lápiz. Anteriormente llevábamos un portátil. Pues un compañero y yo, lo primero que hicimos, quitarle el teclado y guardarlo, es un enredo, a punto de caerse el cacharro. Y yo que lo cojo al día no sé, 30 veces, me da comodidad si es sin el teclado, y si me quieres poner un teclado... dame un portátil, que antes tenia un Lenovo con un i5 que iba mejor!
Y luego no entro en guerra de una cosa u otra, a cada cual le ira mejor depende de para qué lo use. Efectivamente, en el uso empresarial mío, pues mejor eso o portátil. Y en casa, iPad de dormitorio (vamos a dejar el porno al lado jeje) y un mac mini con una pantalla 2560x1440 de Dell que tengo, que ahi si me gusta editar las fotos, en una surface o iPad con esos tamaños de pantalla no me es cómodo.
apalakas2
El anuncio de Google me parece realista, simple y útil, pero el de Microsoft me parece agresivo y sarcástico, incluso diría que burlándose del software del iPad Pro y poniendo tontamente como ejemplo su propio software (el de Microsoft), además de criticar la potencia, una crítica sin ningún fundamento.
vgs1983
Yo tengo un Mac Mini que todavía uso mucho y recientemente me compré un Surface Pro (i5) en lugar de actualizar mi MacBook Pro. La Surface no es tan resolutiva como el MacBook Pro, que para mi sigue siendo el mejor portátil. Ahora, al iPad Pro le queda muchísimo para ser un sistema operativo tan funcional como uno de escritorio. El propio OS X le da una paliza en funcionalidad a iOS, principalmente por la multitarea: Cuando tienes que centrarte en una tarea productiva importante, gana OSX, cuando tienes que hacer varias al mismo tiempo, gana OSX. Sólo gana iOS cuando tienes que hacer consultas rápidas.
En cuanto al Surface, pues brutal como dispositivo, sobre todo en lo que te ofrece en relación a lo transportable que es. No sé si iOS mejorará lo suficiente para que sustituya del todo a Mac OS X o si finalmente hibridarán ambos sistemas como han hecho Ubuntu o Windows, pero mientras que no sea así, creo que gana Surface. El iPad Pro ofrece muy pocas soluciones profesionales.
DarkDudae
Yo sigo sin resignarme a ver la confluencia de los dos sistemas OSX e iOS en el mismo dispositivo.
¿Por qué no puedo tener un OSX instalado en un tablet que permita ejecutar aplicaciones de iOS? Creo que ese sería el camino ideal para tener lo mejor de ambos sistemas.
Usuario desactivado
"Incluyendo la suite Office de la propia Microsoft. Una que por fin está a la altura en casi todas las funcionalidades importantes con la versión de escritorio"
Señores, yo soy muy de Apple, pero esto no hay por dónde cogerlo.