Ya hemos hablado por aquí del descenso de la venta de Netbooks por la salida del iPad de Apple. Nuestro amigo Otto nos manda una interesante noticia publicada en Cnet sobre unas declaraciones realizadas esta misma semana por Tim Cook, el jefe de operaciones de Apple y responsable de la división Mac. En ellas Cook cuenta que el mercado del iPad es muy grande, y especuló sobre la canibalización del mercado de PCs, en paralelo con el incremento en las previsiones de ventas de ordenadores tipo tablet.
Algunos expertos han revisado las posibles ventas de tablets en este año y, basándose en la velocidad de ventas del iPad, estiman que esas serán de alrededor de 11 millones en el 2010. Otros, todavía creen que las cifras serán mayores, como es el caso de iSuppli, que afirman que Apple por sí solo venderá 12.9 millones de iPads este año. Si tenemos en cuenta que la previsión del 2 de abril era de 5.8 millones, entenderéis que estamos hablando de un auténtico bombazo.
La curva de ventas del iPad no sigue la típica curva de producto nuevo recién llegado al mercado y adquirido por los “early adopters” o pioneros, sino que se están vendiendo todas las unidades que salen de las fábricas a un ritmo frenético. Sobre la posibilidad de que ésto impacte sobre las ventas de PC, Cook afirma que es fantástico porque hay muchos PCs que canibalizar. Por su parte, Stacy Smith, responsable de finanzas de Intel, afirma que los tablet suponen una categoría complementaria a los ordenadores, al igual que lo fueron los Netbook, por lo que no vé que estos recién llegados vayan a comerse al mercado.
Aunque parezca una contradicción, Cook dice que el iPad puede tener un efecto positivo sobre la venta de Mac, como ya ocurrió con el iPod y posteriormente con el iPhone con lo que se denominó efecto “halo” o efecto llamada. La verdad es que el crecimiento de los Mac ha sido imparable durante los últimos años, pero en cuanto a cuota de mercado se refiere, ésta sigue siendo baja frente al número de PC. No sé si Cook tendrá razón y las posibles ventas que se pierdan de ordenadores de la casa se compensarán de alguna forma con la gente que se pase a Mac. Habrá que ver cómo sigue evolucionando el mercado, pero para mí está claro que la informática ultraportátil en forma de Tablet ha llegado para quedarse y merendarse a segmentos cercanos, como los lectores de libros, Netbooks y una parte del pastel de ordenadores portátiles y de sobremesa.
Y es que el canto de la sirena de los tablet y en especial del iPad es demasiado poderoso para todas aquellas personas que no necesiten producir información sino sólo consumirla, aunque ya hemos visto que el iPad se hace hueco en entornos más profesionales.
Otto, muchísimas gracias por ayudarnos como siempre a traer información interesante a Applesfera.
Más información | Cnet
En Applesfera | El iPad se está comiendo el mercado de NetBooks
Imagen | Lequi
Ver 104 comentarios
104 comentarios
darkness69
Yo soy un típico usuario de netbook pasado al Ipad, que uso en todas partes y que he visto que puedo hacer casi lo mismo con el iPad pero con importantes ventajas de rapidez y comodidad, además de seguridad. No creo para nada que un iPad pueda sustituir a un PC o Mac, pero lo complementa de forma genial. Puedo conectarme a mi servidor Linux por ssh y gestionarlo desde la pantalla del iPad en cualquier momento o lugar, algo vital en mi trabajo. Es además un producto con un acabado increíble y una funcionalidad genial para consumo de Internet. Sin duda sus posibilidades son mucho mayores de las que muchos previeron, y yo mismo estoy sorprendido.
abelespana
Yo no tengo un iPad, pero me parece que sigue siendo un aparato incompleto y limitado, y si ahora mismo necesitase un aparato ultraportátil (aparte del MacBook Pro) optaría por un Netbook: lector de CD, puerto USB, más barato, más capacidad de almacenamiento, casi similar peso (un poco más el netbook), multitarea, posibilidad de conectarle una impresora por USB o WiFi, etc, etc.
juanjp
Difícil es, ver el cambio mientras sucede. El Ipad es un nuevo concepto. No es (por el momento) un dispositivo para alguien que tenga un doctorado en Photoshop, Autocad, etc. Es el dispositivo génesis de una nueva generación de la informática dirigido al ser humano común y corriente, que no entiende de aspectos técnicos; como debe de ser. Bien Jobs, pero muy caro.
yoe.cu
Todo producto que proviene de Apple es bien recibido en el mercado por su calidad en cuanto a diseño y un atractivo estético software. Hay tantas cosas que puedes hacer con un iPad, es muy útil en todos los terrenos tanto el profesional con el personal e incluso hasta para los mas pequeños de casa.Facilita mucho mas la movilidad al ser un dispositivo que se adapta a nuestras necesidades. Las ventas de iPad seguirán creciendo pero aun así no podrá sustituir al PC o Notebook al menos por el momento. Voy a dejar claro que si las ventas de Mac no superan las de otros fabricantes de PC es por el precio de un Mac, son excesivamente caros. Yo como muchos quieren pasarse a Mac pero no están dispuestos a pagar 2000 euros o mas por un MacBook pro.
Kubata
Me imagino que será por parte de PC portatiles, tanto notebooks como netbooks, sobre todo estos últimos. Porque sino es un tanto tontería pensar que alguien que se iba a comprar un sobremesa, lo ha cambiado por un iPad.
Es posible que le roben una pequeña porción, también por el hecho de que las ventas de los ultraportátiles se han estancado.
Pero vamos, cualquiera que cambie un portátil sea como sea por un iPad, es que no necesitaba un portátil.
otto.st
Evidentemente hay que comenzar por entender lo que el artículo aproxima, al fragmentar el mercado creando una necesidad nueva derivas inversión de compradores, por ende desparece en tu parte del pastel números que antes era rendimiento capital.
Qué puedas hacer o no con el iPad no es el tema, sino que hay gente que los sienten perfectos y adaptados a sus requerimientos, ergo ya son una nueva línea de negocio que merma la inversión en otras similares, es decir bienes complementarios y ne atrevo a decir de sustitución.
Kalamar
Si, yo también soy de la opinión de que el iPad puede suplir sin muchos esfuerzos las necesidades del usuario corriente cuya mayor actividad se desarrolla en internet y sus contenidos. Sin embargo, no olvidemos que el iPad es algo complementario a un ordenador principal: entre otras cosas, para utilizar un iPad hace falta conectarlo a iTunes previamente.
Por cierto, la foto un puntazo XD
Eddy ヅ
Yo no tengo un iPad, pero si tengo un Netbook, asi que quizas mi punto de vista no sea del todo 100 % objetivo, pero ni loco podria realizar mi trabajo en un iPad.
1º) Necesito un teclado "comodo"
2º) Necesidad de USB: Pues si, a parte de que mi netbook posee un gran HD, me gusta llevar ciertas aplicaciones y documentos en el Pen.
3º) Conectividad con otros dispositivos como impresoras de red o servidores.
En fin, como ya he dicho nunca he utilizado un iPad pero tengo claro que no podria desempeñar mi trabajo con el tablet de Apple y si con mi Netbook de 280 €
Pediatrucho
Coincido con vosotros. Soy usuario de Mac. Tengo en casa un iMac y un Macbook, además de mi iPhone, y de momento he descartado el iPad. Sería una pasada estar en mi sofá tranquilo, y en lugar de acceder a internet desde mi iPhone, hacerlo con una pantalla mucho mayor como la del iPad, pero no deja de ser eso, una pijada, al menos para mí en este momento.
El que se compre el iPad sustituyendo un portátil (y mucho más un Pc sobremesa) es que no necesitaba ninguno de esos ordenadores. Los netbook, vale, puede sustituirlos, creo que un netbook es incómodo para trabajar, lento para cargar y tienen una autonomía ridícula, con lo que al final lo usas para internet y punto, porque si necesitas algo más necesitas otro ordenador.
Lo que sí creo que va a conseguir el iPad es revolucionar ese mini-mercado. Los netbooks creo que ya han tenido su época de gloria, pero ya terminó. Yo mismo tuve uno, y al final lo deseché, porque no era ni útil para ir a donde sea (autonomía escasa) ni me valía para hacer las tareas de mi trabajo.
khaine.nadie
Yo estoy en la Euskal Encouter, 4000 aficionados a la informatica, y no veo ni un solo iPad. Que puede que alguien se lo haya traido pero...me he dado vueltas y no he visto ni uno. En cambio de netbooks si que he visto. Sin ir mas lejos los organizadores utilizan de netbook para conectarse a los Swiches. Porque claro, ¿como haces eso con un iPad? Sin hablar de que un iPad necesita un ordenador nodriza para pasarle imagenes, videos, musica...
Y ya las limitaciones de programas que tiene mejor ni mentarlo porque seria insultante. ¿El DC++ esta en la Appstore? En fin, esta claro que mas de uno y de dos tienen que justicar de alguna manera sus 600€ de inversion. Y no, no necesito comprarme uno para ver tan claramente sus limataciones tan descaradas.
PD: En la Euskal lo que si que he visto son bastantes Macs, tanto de sobremesa como portatiles.
carlesmac
El Ipad no es un substituto de un pc, es un termino medio que faltaba en el mercado, su SO lo deja capado para usarlo de forma independiente, la pena es que requiera de sincronizacion, a no ser que se le haga el jailbreak, pero aun y así, sin USB directo pffff. De todas formas yo llevo meses usando un ipod touch mas como agenda, correo electronico, tareas etcc que no como reproductor y sobretodo para llevar encima manuales tecnicos y demás pdf's y es genial, la pena la pantalla tan pequeña, ahora que lo he perdido, pffff quiero un iPad, por multiples razones, el peso, dimensiones vs autonomina de baterias etc lo veo mas practico que un mini-pc estilo eepc etc.. además la puesta en marcha y parada es rapidisima, algo que no se puede comparar con un SO como XP, vista, etc.
Un ipad, es para llevar los datos sincronizados desde tu casa al trabajo, o viceversa.
Ahora, le falta el jail para sacarle el jugo.
Pero está sobrevalorado en 400€
Se pasan un huevo con el precio.