El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha comentado en una reciente entrevista en la televisión estadounidense que Surface obligará a Apple a replantearse el futuro del iPad en referencia a la separación existente entre iOS y OS X frente a la aproximación convergente de Windows 8, donde se “unifican” (más bien se aprietan en un mismo paquete) las interfaces multitáctiles con las clásicas de escritorio para poder funcionar en un mismo dispositivo.
“No tienes que decidirte por uno”, dijo Gates. “Puedes tener todo lo que te gusta de un tablet y todo lo que te gusta de un PC, todo en un solo dispositivo. Por lo que debería cambiar la forma en que la gente ve las cosas.”
Gates elogió el éxito de Steve Jobs con el iPad atribuyendo este al “paquete [de innovaciones de software y hardware] que crearon. (…) El hizo algunas cosas mejor de yo”, quitándole peso al fracaso de su propia compañía con los tablet PC asegurando que fue una idea prematura, aunque admitió que “hubo algunas cosas que podrían haberse hecho de otra manera” para que aquella primera aventura de los tablets con Windows llegase a buen puerto un década atrás.
Según el antiguo CEO de Microsoft, ahora retirado para concentrarse en su importante labor filantrópica, Surface (que contará con dos versiones, una similar al iPad y otra más costosa capaz de ejecutar aplicaciones de escritorio) les ofrecerá a los consumidores la capacidad de utilizar un tablet con un sistema operativo “completo” capaz de ejecutar aplicaciones más complejas.
Gates también volvió a hacer referencia a una predicción (de momento incumplida) que realizó previamente acerca de que los tablets no tendrían éxito como herramientas educativas comparados a los PCs de bajo coste al no tener “un teclado para escribir”; ignorando deliberadamente quizás que el iPad se puede utilizar con un teclado inalámbrico sin mayor dificultad que con su propio Surcase.
“Quiero decir, los estudiantes no están ahí simplemente para leer cosas. Se supone que tienen que ser capaces de escribir y comunicarse, y esto pertenece mucho más al reino de los PC”
Finalmente, cuando el entrevistador le pregunta solo si cree que Apple tendrá que cambiar de estrategia y hacer algo más parecido al Surface (con Windows 8 Pro entendemos), Gates se mostró prudente al reconocer que el mercado aún no se ha pronunciado sobre si quieren o no un dispositivo que fusione las categorías de los tablets y los PCs, pero finalmente concluyó que la posibilidad de que Apple crease su propio dispositivo estilo Surface “es fuertemente probable. Este es un evento seminal”.
¿Tendrá razón Bill y Apple terminará viéndose obligada a sacar su propio híbrido entre Mac y iPad? Es muy posible, aunque desde luego, lo que es seguro, es que de momento es Microsoft la que sí ha terminado viéndose obligada a sacar su propio iPad. Un tablet del que, recordemos, aún no tenemos fecha o precio de comercialización.
Vía | CNet
En Applesfera | Surface contra iPad, las comparaciones son odiosas… para Microsoft
Ver 113 comentarios
113 comentarios
Miguel Michán
Por cierto, no lo he mencionado en el artículo directamente pero mi opinión sobre este asunto es que Apple NO sacará un Surface entendiendo este como un tablet con un sistema operativo que sigue arrastrando la interfaz de escritorio y ventanas de todas la vida (diseñada para utilizarse con teclado y ratón, con pequeños menús y cosas que hacen que sean una tortura de utilizar de forma táctil).
De lo que sí estoy convencido (y desde hace bastante tiempo, antes de la presentación de Windows 8 o Surface) es que Apple terminará sacando un Mac multitáctil, pero no del mismo modo que Microsoft sino con un mapa de ruta mucho más enfocado a que los desarrolladores optimicen sus aplicaciones para la experiencia multitátil. ¿Y sabéis qué? Creo que ya han empezado.
Abrid iPhoto y fijaros en su intefaz. Sigue teniendo elementos difíciles de pulsar con el dedo en un pantalla pequeña. Ahora pulsad en el botón de pantalla completa y decidme lo que veis. ¿No parece una aplicación de iPad? Por ahí creo que va el futuro de la convergencia de iOS y Mac OS X.
Malditakarma
Menuda tonteria. Creo que Microsoft aun no es consciente de la realidad, el panorama actual, las estadísticas, ventas, etc...
Me parece ridículo que Apple teniendo un Macbook Air se replanteé eso, aunq si que es verdad que los precios del iPad de 64GB y Air son muy elevados.
Lo que en algo si tiene razón es que los estudiantes si que encuentran un mejor "compañero" a microsoft, aunque yo he visto en las facultades y en mis amigos como más y más empiezan a utilizar los macbook y los ipad
josem.escolarmartin
Lo que sé es que ellos tuvieron que sacar su propio "iPad", y dudo que funcione la mitad que bien que el iPad de Apple.
guillermo.donofrio
Me parece que muchos no tienen clara la finalidad del iPad. Mi padre de 86 años no ha conseguido manejarse con un PC en años, a pesar de haber ido a varios cursos de Windows. El iPad lo ha pillado en 2 horas, y hace de todo, mira la cuenta de su banco, la web, recibe correos, lee libros, escucha Beethoven, envía y recibe fotos, todo, nos ve a nosotros con FaceTime, a mi tío en Estados unidos con Skype. Nunca se ha pretendido del iPad otra cosa, no puede remplazar el ordenador de sobremesa en según que ámbito profesional porque no es una herramienta profesional, pero a nivel personal es mucho más que un ordenador. Yo no podría trabajar con el iPad, pero sí me lo llevo de vacaciones.
Nahuel Siviero
una cosa son los fabricantes de teléfonos con el tema de Android y demás, pero Surface me parece lo más cutre que vi en mi vida cuando lo comparo con un iPad, es decir, ese sentimiento de cutrez, se siente en Android cuando los comparamos con un iPhone, pero ya en Microsoft se han pasado de cutrones, tener un Surface después de 1 año se me hace que será igual que se te rompa el teclado del Notebook y andes cargando un teclado USB de goma por todos lados, cutre de lo más cutre, y ni hablar de que se les tildó el aparato en la presentación, cabe decir que amo Android, y ahora con TC me está emocionando más Apple, pero cuando las cosas se hacen mal, hay que decirlas
krollian
Un SO de escritorio y otro táctil podrán retroalimentarse, pero nunca fusionarse.
jcfmunoz
El problema que no ve el Sr. Gates es que muchos millones de usuarios ya NO QUIEREN un ordenador. Ahora con un tablet iOS o Android tienes la web y tu vida digital de una manera fácil, rápida e instantanea. Ya no necesito complicados sistemas operativos. Esa es la esencia postPC que Microsoft no quiere ver. Mucha gente seguirá necesitando un ordenador para trabajar y producir, pero a esa gente no le sirve un híbrido que no es ni un tablet ni un ordenador (es lo peor de cada mundo). A partir de ahora cada cosa en el sitio más óptimo: producir en tu ordenador y consumir en tu tablet. El mercado hablará. Mientras, el que quiera un tablet tiene muchas opciones por menos de 600€ y el que quiera un ordenador portátil tiene un Air o cualquier otro ultrabook PC por algo más de 1000€.. Y no tiene que pagar 1000€ por un híbrido molesto, incómodo y que, por mucho que diga Gates ¡la interfaz clásica de Windows no está hecha para ser táctil!
Johnny De Castro
Apple como empresa está acostumbrado a sacar el máximo provecho de cada producto, marcando su obsolescencia solo a conveniencia, yo no le saco provecho al ipad, a decir verdad no lo utilizo y es probablemente mi peor inversión en un aparato.
Cuando vi el surface pensé que eso es precisamente lo que busco en una tableta, algo que funcione en serio, un sistema operativo completo que me permita utilizar herramientas completas y no solo "entre comillas" como lo presenta el artículo.
Porque seamos francos, las tabletas son un avance en términos de portabilidad, pero son un total atraso en la productividad y software de calidad con prestaciones profesionales, incluso los juegos son una lata con apenas excepciones y mira que es un fastidio jugar en la tableta, no soy un jugador, pero si voy a hacerlo, la tableta es el peor instrumento para ello, prefiero hacerlo en un aparato diseñado para tal fin (ej. ps3).
Estoy convencido de que apple no intentará (al menos no públicamente) ninguna innovación seria en su ipad hasta que el mercado muestre la necesidad de cambio o hasta que exprima el mercado al máximo y luego dirá que es momento del cambio y que ellos entregan un dispositivo nuevo capaz de ejecutar un "sistema operativo completo" en una tablet así aumentando la productividad, en ese momento este y otros blogs llenos de apple defensores y apple fans dirán que es genial y que dicha solución se necesitaba, además que ahorrarán hasta el almuerzo para comprarlo cuanto antes.
No defiendo o ataco a empresa o dispositivo, mucho menos individuos y sus gustos personales. Considero que el culto a aparato es absurdo y deja claro lo insulso de gran parte de nuestra generación.
Por favor, un ipad es una tableta con un os capado que sirve para lo propio, un rato en el parque o muy temprano o entrada la noche, porque no se como les va a ustedes, pero yo de día no puedo leer nada, si me ofrecen una tableta con capacidades completas, donde pueda ejecutar lo que se me antoje, seguro la compro, apple, windows, "pitufo", la que se presente primero con mejores prestaciones y precio aceptable (¿1000dolares?, no le veo problema mientras permita trabajar cómodamente y sin restricciones).
Juan M Gomez
Su propio Surface no sé, lo que sí estoy esperando es una Smart Cover con Teclado!
andreu
...Y como marca la historia, dentro de unos meses Apple dará un nuevo golpe y Bill Gates se sumará a aquella larga lista de cabezas pensantes que se han tenido que comer sus propias palabras.
Mientras unos hablan, otros se adelantan al futuro, y es que hablar sin saber lo que hacen los demás es como andar a ciegas.
p.D. Si un ipad por 800€ con todo su potencial es caro, un surface por mínimo 800€ y otro por más del doble qué es?
guifergon
Según el redactor, Windows 8 es un sistema en el que se "aprietan" los tablets y los PC. En cualquier caso me parce mejor el enfoque de diseñar un sistema pensando en los Tablets que no lo que hizo Apple, pensar un SO para móviles y meterlo con calzador en un iPad.
Un iPad funciona bastante bien para algunas tareas, para otra se nota que le han metido ese sistema operativo "con calzador". A mí también me gustaría ver una forma de que Apple evolucione ese enfoque, ya sea integrándolo con OS X o con otra cosa distinta.
C. Valles
Por mi perfecto Bill, para mi la idea del Macbook Air no me gusta nada, un ordenador poco potente que sirve simplemente como ordenador, pero sin embargo la idea de un ordenador poco potente que pueda utilizar como un ipad me atrae mucho.
edison.uguna
Pues todo teníamos el deseo de que el iPad tuviera una versión del OSX modificada, pero en Steve tuvo razón en que aquel S.O no estuvo preparado para una infterfaz gráfica, en cambio iOs ya era un S.O optimizado y con un sin fin de app. Ahora pienso que con las posibilidades que ofrecen los componentes ya no seria una idea descabellada que iOS evolucione mas OSX y no viceversa. Pero sin embargo no creo que se de un salto tan repentino ya que existen 600.000 app que sufrirían ese cambio, sin contar con otros millones de usuarios de los anteriores versiones del iPad. Por eso creo que Apple no evoluciona de forma tan radical iOS, en cambio Microsoft puede empezar desde 0
josecnc
Si hay algo que me llama la atención de Bill Gates es su capacidad para no dejarse influenciar por las emociones, probablemente por algunos rasgos con sindrome de Asperger en su personalidad. De esta manera sus opiniones hay que verlas siempre con una actitud muy analítica, casi desapasionada.
Steve Jobs apostó por el impacto de productos con características quizás no tan novedosas pero de calidad y presentados en un todo esmerádamente cuidado y esclusivo.
Ahora Micosoft nos muestra el Surface como una evolución lógica y analíticamente hablando creíble, pero no hace muchos años esto no acababa de despegar por una u otra razón.
Ahora si que parece el momento y desde luego que Apple sacará su versión Tablet-Pc o como quieran llamarla, pero lo hará cuando lo vean muy claro comercialmente hablando. Mientras tanto Microsoft hará de "conejillo de indias".
Un saludo.
hubertino
Tiempo al tiempo. Desde hace uno o dos años hay rumores en blogs gringos de apple sobre un osx basado en arm.
No lo dudo ni un poco que se haga realidad.
cdrpo
El “iPad mini” es iPAD hardware IV (iPAD 4) Creo que APPLE debe replantaer el iPAD4, por que de lo contrario el nuevo TABLET-PC desarollado por Microsoft Surface vencerá y matara por fin al iPAD, esto no sera así, si el iPAD mejora su hardware ( por lo menos 1 slot para ampliar la memoria, y 1 puerto USB) y aun mas importante Si el Software iOS es compatible con MAC-OS, Con estas condiciones, prefiero un TABLET-PC de APPLE que del estandar Microsoft
Por cierto saben si el teclado del TABLET-PC Microsoft Surface tiene patente?, por que gustaría que APPLE sacara uno similar
fernandomer
Este cree que por conectar un tablet a un teclado a inventado algo, además ¿Cuanto tiempo cree que Android va a tardar en sacar Tablets con teclado?
joaquinhaha
Espero que no, aunque pienso que sí sería una buena idea que creara una especie de Smart Cover con teclado, ese concepto si es bastante interesante.
lpm
Después de haberse equivocado en sus pronósticos, predicciones y espectativas una y otra vez, este señor debería tener un poco más de sentido del ridículo y evitar este tipo de sentencias. La verdad es que ya empieza a ser el hazmereir.
miguelc
y para que quiere ipad un so completo si los que mas miran los ipads en las tiendas son niños de 14 años
acd28
apple esta haciendo esto, cada vez el iOs se acerca mas al Mac os, lion y mountain lion son una prueba de eso, cada vez comparten mas funcionalidades, hasta que llegue un punto en que quiza funcionen igual
vicente87
Me parece que se le de esta dando demasiado bombo al Surface.
Simplemente es un tablet como el iPad o el Nexus, el surface con windows RT, y el windows 8 pro es un netbook + tablet. Algo que Asus ya ha ofrecido con Android y Windows 7.
Y sinceramente, a 1000 euros un combo de ambos por una pantalla de 10-11 pulgadas..prefiero tener un tablet para ocio y un portátil con una pantalla decente para trabajar.