La campaña de anuncios más reciente del iPad nos ha recordado que, a pesar del descenso de este sector en el mercado, Apple sigue teniendo una apuesta fuerte con su iPad. Los señala como el sustituto de los PC con Windows, animándote a que hagas el switch a Apple saltándote incluso macOS y pasando a depender enteramente de iOS.
Ya hemos pensado en este cambio desde muchos puntos de vista, pero ¿qué tal el económico? ¿Sale muy caro pasar de tener un PC con Windows a tener simplemente un iPad? ¿Es más barato o más caro que un Mac? Hay mucho más a tener en cuenta que el simple cambio de hardware así que vale la pena verlo a fondo.
El cambio difícil no es el iPad, sino su filosofía

Pensemos en un usuario general que quiere hacer el cambio. Un usuario que hasta ahora ha aguantado con un PC, de sobremesa o portátil, y que tiene estas necesidades básicas:
- Navegar por internet
- Consultar su correo electrónico
- Consultar las redes sociales
- Hacer fotografías y gestionar su fototeca de 140 GB de fotos digitales
- Jugar de forma casual
- Ofimática básica para gestionar contabilidad
- Comunicarse con familiares y amigos mediante mensajería y videoconferencia
- Ver películas y series, escuchar música y ver otros vídeos
La clave principal es que para todas estas necesidades básicas, un iPad es más que suficiente. Esta elección on es la complicada, lo "difícil" para el usuario anclado en el PC viene en la transición. Un ejemplo: si esa fototeca ocupa 140 fotografías, significa que no hay más remedio que recurrir a un iPad de 256 GB?
No. Aquí lo realmente difícil es que el usuario coja la idea de que si hace el cambio a un iPad, hace el cambio a una serie de servicios que van a su alrededor. Ya no vale con gastarse dinero en almacenamiento local, porque eso no haría más que retrasar el problema de ese almacenamiento de fotografías. ¿Qué ocurrirá cuando esa fototeca alcance los 300 GB? Entonces ya no habrá iPad que sirva, y es absurdo confiar en que pronto Apple lance modelos con 512 GB de almacenamiento.
Teniendo esto en mente y pensando en un futuro donde las necesidades de iOS y sus aplicaciones sean mayores, pensemos en un iPad Pro de 9,7 pulgadas y 128 GB de almacenamiento. Añadamos el Smart Keyboard para esas necesidades ofimáticas y que escribir documentos durante más de una hora no se convierta en nada incómodo. Así queda el presupuesto de nuestro cambio en euros (en pesos mexicanos las cantidades son equivalentes):
Producto | Precio |
---|---|
iPad Pro, 128 GB, 9,7 pulgadas | 679€ |
Smart Keyboard para iPad de 9,7 pulgadas | 169€ |
TOTAL | 848€ |
A esto, añadamos 2,99 euros mensuales para obtener 200 GB de espacio en iCloud Drive. Ahí cabrá la fototeca de iCloud, la copia de seguridad del iPad y todos los datos que el usuario quiera mantener sincronizados con la nube de Apple. Alternativamente también puede elegir almacenar las fotografías en Google Photos, que da almacenamiento gratuito e ilimitado siempre que la calidad de las imágenes no sobrepase los 16 megapíxeles.
No es tan barato como crees, pero hay más ventajas de las que ves
Al ver esos 848 euros nos puede venir a la cabeza que con ese dinero nos podemos comprar un PC. Y no sólo un PC, sino un buen PC. Dependiendo de tus necesidades, todo este cambio de filosofía de almacenamiento local a la nube no haría falta. Pero como he dicho antes, en nuestro ejemplo el usuario ha decidido simplificarlo todo hacia iOS.
¿Podemos decir lo mismo con los Mac en cuanto a presupuesto? No, porque con 848 euros nos estamos comprando un iPad de última generación mientras que con ese dinero no tenemos ni para el MacBook más básico. De hecho, para conseguir un MacBook Pro de última generación ya habría que irse entre los 1500-2000 euros.
La conclusión que se puede sacar es que abandonar el PC en favor del iPad es más caro de lo que crees en un principio. Pero con el iPad, además de simplificar tu vida digital, ganas movilidad. Una tableta de 9,7 pulgadas con su cargador y funda con teclado puede transportarse mucho más fácilmente que un portátil, puede disfrutar de conexiones móviles a internet y evitas infecciones por malware.
Y en cuanto a necesidades, repetimos, pueden cubrirse todas. Lo único que hace falta es dejar atrás el pensamiento de guardarlo todo en discos duros (y dejar de considerar datos como series y películas como cosas "imprescindibles" a guardar) y recurrir a servicios en la nube.
En Applesfera | ¿Debe el iPad imitar al Mac para volver a crecer?
Ver 41 comentarios
41 comentarios
marcelogarab2
Me compro una Surface Pro 3 y tengo movilidad y potencia :v
No me vengan a vender un sistema operativo móvil como sustituto del PC.
davidrr
A dia de hoy el iPad no es un reemplazo de un ordenador, sino mas bien un complemento.
Daniel J.
Yo tengo un Acer de 320€ con 6gb de RAM, 1TB de SSD, y una grafica decente; por 850€ me compro un portátil que desbanca a 15 iPads en linea.
nqsc
Pues si que está tardando en asentarse la era "post-pc".
gunship
Tengo un Mac Mini Mid 2010 con 16 GB de RAM, MacBook Pro Mid 2012 Intel Core i7 con 16 GB de RAM y el año pasado me armé una Hackintosh Core i5 con 16 GB de RAM, tarjeta Nvidia GeForce 760 GTX con 4 GB de VRAM y disco SSD de 500 GB que le da vuelta a muchas Macintosh más modernas. Todas las piezas eran sobrantes de mi PC anterior.
El iPad Air 2 está permanentemente en mi velador para revisar correo, navegar, Facebook y cosas ligeras.
No dudo que para actividades ligeras un iPad o iPad Pro pueda servir algunos usuarios pero no me veo editando documentos largos, hojas de cálculo extensas, editando cómodamente imágenes o videos en 4K.
Para trabajos grandes aún necesito una PC o una Mac hechas y derechas con puertos USB, Thunderbolt, HDMI, SDXC y por lo visto así será por algunos años más.
Uti
Desde luego, la funesta y falsa idea de que un pc puede ser sustituido por un iPad, delirante idea que Applesfera está convirtiendo en lavado se cerebro a sus lectores, lleva ya dos años dando vueltas, y ya este mes se está convirtiendo en obsesiva, hoy es el tercer artículo que trata el tema, pero casi todos los días encuentran excusa para sacarla a colación.
La idea, para todo el que se mueva en el mundo de la informática o el mundo de la empresa, sabes que es una idea absolutamente absurda y fuera de lugar, que Apple y Applesfera sigan machacando con ella, para mi, solo puede obedecer a que la manzana mordida está preparando el terreno para anunciar, espero que un día muy lejano, que abandonan la fabricación de iMac y Macbook, suena a locura, pero es la única explicación que le encuentro a esta machacona y absurda idea que nos quieren meter en la cabeza.
Estoy sentado delante de un iMac de 27", tengo al lado un iPad 2.............Es que no hay sustitución posible.............
joseantonioburcio
Y el software de 3º tambien permitirá instalarlos los Ipad's?
quinho
Las preguntas que yo me hago:
¿Por qué tanta gente quiere un ordenador personal en formato tableta (un iPad con Mac OS) ?
¿Por qué querríamos hacer en las tabletas tareas que necesitan un ordenador sí o sí (ej. editar vídeo 4K)?
church1987
cuando me digan que puedo hacer lo mismo con una tableta que con un ordenador ahí me lo planteo
y mas un ipad que no tiene ni gestión de archivos locales ni nada
todavía deben mejorar muchas cosas para llegar a esto, empezando el tema de algo tan básico como imprimir un documento, en un ordenador da igual la impresora le colocas sus drivers y funsiona, ninguna tableta llega a ese nivel de personalización todavía, todas te la limita a determinados modelos
las herramientas ofimáticas de una tableta son mucho mas limitadas que las de un ordenador
compartir documentos resulta complicado, le faltan conecciones para pendrives o cualquier otro perisferico
vamos que una tableta es básicamente para un usuario básico que usa 4 cosas sin ir mucho mas aya
pero para un usuario profesional esta muy lejos de sustituir a un pc todavía y mas lejos todavía un ipad que te limita mucho la usuabilidad y gestión de archivos
victornauta
Por 700€ compré, el verano pasado, un portátil con i5-6300HQ, 8GB DDR4, nVidia GTX960M, 256 GB SSD, 1 TB HDD.
Me permite portabilidad, comodidad para escribir y consumir multimedia e internet, potencia para juegos y programas pesados de mi ramo (CATIA, Autodesk Inventor, SolidWorks, ANSYS).
Decidme que iPad o incluso MacBook me permite eso por ese precio.
ricoy
Yo entiendo que a Apple le gustaría que fuera verdad que un iPad sustituye a un ordenador (sea PC o Mac) pero todavía no, hay un espacio vacío entre OSX e IOS, no dudo que en el futuro se llene y se llegue a una confluencia entre ambas plataformas o incluso a la desaparición del OSX en favor del IOS pero de momento no veo el Photoshop para IOS ni el Illustrator o el InDesign (por citar los programas que mas uso). Hay aplicaciones excelentes que hacen parte del trabajo de las citadas, pero no veo sustitutos completos. Me parece mas una especie de desideratum y una declaración de intenciones de hacia donde quieren evolucionar, pero todavía no es una realidad.
carlos_lemare
Es absurdo pensar que el iPad puede reemplazar al notebook, simplemente porque a pesar de todo, sigue siendo una herramienta de consumo de contenido. Es cierto que podemos editar videos, pero no como en Final Cut Pro, y podemos crear imágenes pero no como en Photoshop, incluso hasta podemos hacer programas, pero no es que puedas correr el GCC y compilar en múltiples plataformas; ni hablar de java. El iPad puede ser un reemplazo perfecto del PC de mi mamá o de mi tía que con suerte sabe lo que es un byte (no, realmente no tiene idea)... ese tipo de consumidores pueden ser buenos; también para llevar en las vacaciones para dejar el notebook en la casa...
actian
El sistema operativo del iPad es pésimo, un sistema para teléfono, no puede reemplazar a un Mac y menos a un PC
braulio.martinez
Pues en cuanto al precio no sé, pero en cuanto a funcionalidad sigue estando a años luz de un macbook. De modo que Apple puede querer lo que quiera, que la realidad es la realidad.
Alvaraus Jimenezque
Yo trabajo mucho con Keynote, descargando imágenes de la historia del arte y preparando clases, papers y conferencias, y no cambio mi macbook por un iPad.
Ya sabemos que para trabajar en serio necesitas de un ordenador, gestión de archivos, y dos manos ágiles para manipular los comandos (ratón, combinaciones d teclas, gestos, etc).
¿Acaso nos quieren hacer creer que los de Silicon Valley no usan ordenadores en casa o en su oficina?
A mi un iPad pro no me sirve de nada con el sistema y gestión de archivos que tiene. ¿iPad pro? ¿trabajar como un pro picando mil veces la pantalla?
Por favor applesfera, no nos vedas la moto.
peperomero1
Teniendo una Macbook Pro y una PC (que estaba entre iMac o montarme una), lo primero son los virus, por lo menos no tengo problemas de virus en ninguna plataforma, es solo ser cauteloso en ambas.
Segundo y mas importante, donde instalo la suite de Adobe en el iPad?
fco.escudero
Mientras mi iPad Pro no trabaje con HDD externos mi MBP de 2016 se rentabilizará solo.
Lo de guardar todo en HDD externos es hoy por hoy una garantía de que podrás tenerlo todo a salvo. Y sí, uso iCloud Drive pero solo 50 GB. Mi fototeca no es tan extensa y cribo bastante las fotos. No guardo mierda. Solo fotos imprescindibles.
También considero que mi iPad Pro es más accesible para tirarte en el sofá y ver programas a la vez que haces un descanso de todo el día. Y considero que para trabajar en serio uso mi MBP.
En mi opinión tener los dos + HDD + iCloud Drive es lo que potencia la experiencia de usuario porque por si solo una sola cosa te deja a medias.
Si el iPad tuviera control sobre HDD y pudiera gestionarlo entonces sí sería un buen sustituto,.
De todas formas es verdad que quien solo quiere navegar y hacer vida social en internet hasta una tablet de mierda le vale. No es necesaria la potencia de un iPad Pro. Salvo que edites fotos y le des un trato intensivo en un viaje o algo. Para la casa no hace falta.
Por eso digo que la conjunción de todo es lo mejor.
fito1972
El tema es que si el uso es muy casual o no tanto , un iphone plus lo soluciona y si eres muy activo pones unos dolares mas y compras un macbook air por 900 dolares. Los ipad o bajan mucho de precio o se canibaliza con el iphone plus.
actian
mientras mantengan en os iPad un sistema operativo de "teléfono movil" las ventas seguirán bajando.. es solo un juguete bonito. Le hace falta un sistema operativo mas robusto, con mayor flexibilidad y manejo de archivos, ademas de conectividad.
dubbylabby
Probablemente con la renovación de los iPad pro llegue alguna novedad del SO. Es cuestión de tiempo y estos articulos van preparando el terreno.
Por poner un ejemplo es como cuando watchOS saltó a la versión 2 y dejó de necesitar el iPhone para la mayoría de cosas. No te lo van a vender hasta que lo tengan y mientras iOS es lo mejor del mundo (que por otro lado lo es incluso para profesionales que no usen macOS, claro)
cjimenez
Si tengo los 140GB en un disco duro como los paso a la nube mediante el ipad? Si por lo que sea no puedo mantener mi disco en la nube pierdo los datos. Por que no hacen un sistema que pueda usar pendrive y discos duros e instalar programas serios no apps? Esa es la única manera de que reemplace a un pc normalito. El ipad es para leer en la cama y el avion algun libro. Yo me he quedado con el iPad2 y no pienso comprar más tablets ni de ios ni android. Prefiero una mierda barata con windows 10 y no tantas apps...
Ultimamente viajo con el mac, (con OSX windows 10 en bootcamp).
SAC
El concepto del ipad (de la tablet) es el que es y bien que lo vio Steve Jobs... es un "aparato" para el consumo de contenidos... ni más ni menos. El que solo consuma contenidos tiene suficiente y evidentemente el concepto no es otro que el hecho que no te hace falta un ordenador para ese cometido.
Si tenemos eso claro, no nos debemos extrañar en pensar que un ipad no va a serle suficientemente util a aquel que no solo consuma sino que cree contenido (ya sea unos miseros words, textos elaborados, excel, retocar una foto, y ya ni me meto en edicion de video, 3d o cosas así que eso sí que son más específicas.
Pero que ni unos ni otros nos lleven a engaño, es un producto MUY BUENO para lo que es. Ahora, sí queremos que sustituya al pc nos están equivocando/engañando, nos estamos equivocando/engañando.
rockothewallaby
Cambiar de un portatil a un portatil que ni teclado tiene, sin gestor de archivos, sin conexiones fisicas, sin ventajas flotantes a placer, con memoria interna decepcionante.
Solo los fans no verian las ventajas del surface, solo el ipad mini le veo atractivo por ser mas portable, me gustan mas las tablets de 7-8 pulgadas, mas de eso ya exigiria mas posibilidades,se puede trabajar perfectamente en mas de 9 pulgadas, ya nadie recuerda las netbooks,pero con Ios es ir 10 años atras mas o menos.