Si bien es cierto que la keynote de esta tarde se ha enfocado en el iPhone 7, el Apple Watch Series 2 y los nuevos AirPods, Apple ha renovado silenciosamente la línea del iPad. Los cambios son menores, pero básicamente se ajustan a los iPhone en cuanto a almacenamiento y algún que otro cambio de precio.
Ahora todos los iPad comienzan con un almacenamiento de corte de 32 GB, adiós a los 16 Gb que teníamos hasta ahora en el modelo básico. Así pues, disponemos de 32 GB, 128 GB y 256 GB en los iPad Pro y de 32 GB y 128 GB en los modelos del iPad Air 2. Por otro lado, el iPad mini 2 se mantiene tan solo en los 32 GB, siendo un dispositivo casi muerto en cuanto a ventas.

Posiblemente no veamos nuevos modelos iPad hasta la primavera del año que viene, así que esta pequeña renovación es un toque de aire fresco ya que en cierto sentido reduce el precio de los dispositivos debido al aumento de la capacidad de almacenamiento.
Por otro lado, parece ser que también tenemos nuevas fundas disponibles para el iPad mini 4 y el iPad Pro de 9,7 pulgadas. La funda de silicona y la smart Cover ahora tienen nuevos colores disponibles a la venta según informa un usuario de Twitter:
@9to5mac as expected, there are new color options for Smart Cover and Silicone Cases for iPad mini 4 and Pro 9.7" pic.twitter.com/7NrA5PU4W4
— Nick Soong (@eNetro314) 7 de septiembre de 2016
Vía | 9to5mac
En Applesfera | iPhone 7, iPhone 7 Plus con doble cámara y Apple Watch Series 2: todas las novedades
Ver 27 comentarios
27 comentarios
tonihur
Estos se van a cobrar los 13000 millones de euros que les ha puesto de multa la UE a base de bien...
angeldbo
Muy interesante, bajo el precio del iPad pero subieron los precios de todos los accesorios ( incluso de iPhone), confirmenlo ustedes mismos.
oxyd
Creo que es la primera vez que veo casi toda la linea de ordenadores de la Mac Buyers Guide en rojo. Queda claro que los ordenadores ya no son de su interés. Aunque no me extraña, la peña se matara por comprar un telefoni de 1200€. Porfavor, que alguien saque un SO que se comporte como mac OS en un PC y dejo de comprar Apple. Que ganas no me faltan
jose.93
Lo lamentable era que el ipad tuviera aun 16gb...
Por otro lado una muy buena noticia, aunque como ya he dicho, era algo que se tenia que haber hecho antes.
Espero ansiado la presentacion de los nuevos ipad, a ver que nos depara.
charles.coll
Cual es la diferencia de precio? cuanto ha bajado cada modelo respecto al anterior precio? Que modelos se han visto afectados por esta diferencia porque no todos han bajado lo mismo...
Totalmente incompleta la publicación un copia pega de la imagen y cero investigación.
cada vez va a menos este blog...
damianphd
Pues yo noto algo curioso. El iPad mini 4 y el iPad air 2 tienen el mismo precio, al menos en la store mexicana.
¿Es correcto ese precio o hay alguna especie de error?
tecaware
Desde un iPad, la tabla adjunta no dispone de cabecera con los modelos ni de pie con los precios. Añadir también los precios antiguos sería de interesante.
jc.mendez.1447
4!!! tambien me quede esperando a ver que decian del macbook pro...
alexpi
¿Ha bajado el precio del iPad Pro? ¿Qué modelo exactamente y cuánto?
jorgeprados
Pues ayer me han vendido en un Apple Store un iPad mini 2 de 16gb por 289 Euros,me parece denunciable.
andresapplesf
Estimados, por primera vez en mi vida quise incursionar en el mundo de apple y por esto compre un ipad pro. Realmente no puedo entender como existe gente tan fascinada con apple, creo que la única razón es que es caro, entonces por esto piensan que es mejor. Sin dudas la calidad del hardware es buena, pero todo lo que quiero hacer con apple es dificultoso, nada práctico y poco intuitivo. Cosas tan simples como averiguar el tamaño de un archivo en el ipad es imposible, cosas tan simples como pasar fotos y videos del ipad a mi PC no encuentro la manera de hacerlo, cosas tan simples como querer abrir un archivo pdf con el acrobat reader en vez de ibook no se pueden realizar de manera fácil y práctica, cosas tan simples como querer compartir archivos mediante un pendrive no son posibles con los dispositivos apple, tampoco se puede ampliar la memoria del ipad. Todo esto lo vuelve muy poco práctico, ya que no en todos los lugares existen redes wifi rápidas o dispositivos compatibles con apple (por ejemplo en el trabajo). Ojala algún dia apple cambien su política de software y hardware complicado y elitista a uno más práctico e intuitivo, no por mi ya que nunca más adquiriré un producto de apple, sino porque claramente con los años vienen perdiendo mercado contra dispositivos Android más prácticos y útiles.