Todos los usuarios de iOS tenemos unas cuantas ideas de lo que nos gustaría ver en el futuro iOS 10. Algunos, como Federico Viticci, lo llevan hasta el extremo creando sus propios mockups y vídeos con sus ideas. Aunque no es lo más frecuente.
Hay una a la que llevo dándole vueltas varias semanas y gira en torno a Vista Previa, la app de OS X que sirve para visualizar PDFs. Esa es su función principal, pero como nos comentó Pedro Santamaría hace unos meses, Vista Previa es una auténtica navaja suiza.Es por eso que su inclusión en iOS 10 podría ser más importante de lo que parece.
Vista Previa en iOS 10, un déjà vu

Para quien se acuerde, Vista Previa fue una de las apps candidatas a aparecer en el sistema operativo móvil de Apple antes de la presentación de iOS 8. Finalmente y como ya sabemos, no llegó a suceder. Vista Previa se mantuvo en el ordenador de escritorio de Apple, a buen recaudo.
Pasó el tiempo y la app tampoco apareció en iOS 9. Sin embargo, sí que hemos estado viendo cómo iOS ganaba más funcionalidades alrededor de los PDF. Ahora podemos trabajar mucho mejor con estos documentos y podemos guardarlos desde más lugares dentro del sistema.
Al mismo tiempo, con Mail podemos realizar anotaciones en los documentos que mandemos de vuelta. Desde escribir notas y añadir texto hasta utilizar una lupa para resaltar algo o incrustar nuestra firma. Esto último muy útil para enviar documentos digitales sin necesidad de imprimirlos y escanearlos de nuevo.
Aún más llamativo es el hecho de que Vista Previa cuenta con su propia carpeta en iCloud Drive, junto con TextEdit, Pages, Keynote y Numbers. ¿Por qué no aprovecharla?
iBooks como parche temporal

Es hora de que Apple entregue su promesa. El iPad Pro es la evolución de las computadoras personales. Al mismo tiempo que nos muestra cómo se pueden hacer las cosas de manera diferente, debe seguir bebiendo de la plataforma que nació: el Mac.
Eso implica traer Vista Previa a iOS, con su versión más avanzada ya preparada para las particularidades del tablet de Apple y una más light para el iPhone. iBooks ha actuado de parche todos estos años, sirviendo de repositorio de los PDF que almacenábamos en nuestros dispositivos móviles. Pero está muy lejos de ser la solución idónea.
iBooks carece de un sistema de gestión de archivos, sobre todo porque necesitas sincronizarlo con iTunes (curioso cómo no utiliza la carpeta de iCloud Drive de Vista Previa). Aunque se pueden añadir marcadores en sus documentos y realizar búsquedas, no hay manera de rellenar formularios, firmar, subrayar o hacer anotaciones sin salir de la app.
Por todo esto, parece demasiado evidente que estamos ante un trabajo a medio terminar. Las piezas están ahí, solo hay que juntarlas.
Vista Previa y iPad Pro, hechos el uno para el otro
El iPad Pro necesita una app dedicada en exclusividad para gestionar, modificar, almacenar y compartir documentos PDF. Hasta ahora, esa función la cumplen apps como PDF Expert. Aunque existan soluciones muy famosas para gestionar PDFs, supone una barrera para algunos usuarios, más si tenemos en cuenta que estas apps suelen tener un precio elevado.
Un Vista Previa nativo en iOS pondría al alcance de todos la gestión de PDFs. Con el añadido de que en el iPad Pro podríamos utilizar el Apple Pencil para realizar anotaciones más precisas que con el dedo. Incluso da la sensación de que gracias a la tecnología multitáctil la edición sería más natural que en un Mac.

No sería la primera vez que Apple presenta una app similar a la que ofrecen otros desarrolladores a través de la App Store. Lo hemos visto con iMessage, con Notas o Apple News. Con ello, no pretende competir con WhatsApp, Evernote o Flipboard sino ofrecer al usuario un producto más completo y con más funcionalidades desde que lo saca de la caja.
Para los que utilizamos cada día documentos en PDF, es imprescindible contar con una manera de trabajar con ellos en cualquier dispositivo. Por eso, la llegada de Vista Previa a iOS podría estar más cerca que nunca y suponer un salto muy importante en la productividad del iPad Pro. Esperemos que también incorpore un cambio de nombre más acorde a sus funciones.
En Applesfera | Análisis iPad Pro 9,7".
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Koji
Espero que Apple siga dando pasos para alcanzar ese futuro, la evolución en iOS 9 ha sido muy buena, pero además de vista previa se debería hacer evolucionar él embrión de Finder que tiene el iPad con la app de iCloud.
Hasta el antiguo jefe de la división Windows de Microsoft Steven Sinofsky parece entender el concepto que plantea Apple: "el iPad Pro es ahora mi ordenador"
De sus muchas e interesantes reflexiones en su artículo, me quedo con esta: "La mayoría de los problemas se resuelven no haciendo las cosas como antes. Lo más importante es tener en cuenta que cuando aceptas cambiar a una forma nueva de hacer las cosas (...) la mejor manera de adaptarse al cambio es no trasladar lo viejo a lo nuevo."
http://www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/steven-sinofsky-ipad-pro-ahora-mi-ordenador.html
hyotenhyakaso
Pero se puede usar el Apple pencil con Expert PDF 5 o no?
jorisov
Encantado estaría si Apple decide «copiar» PDF Expert, y de paso pone un gestor de archivos en iOS de una vez por todas. (PDF Expert trae uno, y vaya que es útil)
Uti
Yo sigo viendo el mismo problema de siempre, sólo en razón del tamaño de la pantalla, el iOS que pueda servir en un iPhone, no debería tener nada que ver con el "mini OS X" que debería funcionar en un iPad.
Un iPad, por su pantalla, tiende más a funcionalidades de un pc, funcionalidades que, por mucho que lo modifiquen, nunca va a tener iOS, a no ser que le cambiaran tanto la filosofía, que dejaría de ser un iOS, en cuyo caso ya no serviría para los iPhone.