Hoy saltaba la noticia, unos cuantos miles de usuarios con jailbreak en su iPhone han visto como sus datos de acceso a su cuenta Apple han sido robados. Esto ha llevado a que se les hayan hecho cargos sin su consentimiento en sus tarjetas de crédito. Podríamos considerar este robo como uno de los más grandes sufridos por usuarios de iPhone hasta el momento.
El Malware, de nombre KeyRaider, prometía ser una alternativa a la App Store oficial y es posible su descarga a través de Cydia. El problema parece estar localizado principalmente en China aunque otros 17 países como Francia, Inglaterra, Rusia o Japón también parecen tener usuarios afectados entre sus filas.
Desde Palo Alto Networks, en conjunción con la comunidad china de usuarios de iPhone Weiphone parecen ser los que han descubierto este Malware después de que vieran como se les hacían cargos en sus tarjetas de crédito que ellos no habían autorizado. KeyRaider prometía descarga de aplicaciones y compras dentro de las mismas sin pagar por ellas y al final la sorpresa ha sido esta.
Algunos de los 225.000 afectados han visto como se desactivaba su acceso a su cuenta de Apple. Esto viene a reavivar la llama de la discusión sobre si es seguro o no hacer Jailbreak al iPhone, una de las banderas enarboladas por Apple para evitar que los usuarios de iOS realicen esta práctica.
Vía | Arstechnica
Ver 49 comentarios
49 comentarios
allfreedo
¿Tiene alguna ventaja relevante jailbreak hoy día?
lpm
Pues que queréis que os diga, los que hace Jailbreak saben a qué se exponen y arriesgan. Pena, ninguna.
DiZ
Yo lo tuve en 2008, para poder sincronizar via Wifi, entre otros.
Y en que me vi para poder quitarlo, se me quedó colgado con pantalla negra hasta que quite el archivo residente en el Imac que hacia posible la sincronización wifi.
Desde entonces ya no he tenido Jailbreak en ningún dispositivo.
Tanto personalización, y programas hacen falta, que se arriesga la seguridad de tu dispositivo y la tuya?
Pues yo creo que no, que cada cual haga lo que crea conveniente.
Elias
Como siempre, muchos hablando sin saber, o repitiendo lo que otros escriben.
Yo he «jailbreakeado» mis dispositivos iOS desde hace varios años y nunca he tenido ningún problema. Eso sí, pago por los tweaks que tengo instalados (sí, no todo es gratis y pirata en Cydia), así como por las apps del AppStore.
Me gusta comprar el software que uso porque se me hace una buena manera de apoyar al desarrollador por su gran trabajo.
Si nunca andas buscando maneras de conseguir cosas piratas, y te informas sobre qué instalas, es muy poco probable que alguna vez tengas algún problema con el jailbreak.
Y para los que preguntan que cuál es el motivo para hacer jailbreak hoy en día, dejo aquí abajo escrito por las cuáles para mí es súper cómodo hacérselo a mi iPhone (que tampoco son muchas):
- FiveIconsDock: Tener cinco iconos en el Dock.
- Eclipse: Tener un modo oscuro en iOS.
- Tage: Poder usar gestos para cerrar aplicaciones sin usar mi botón 'home', así como acceder al 'app switcher'.
- Zeppelin: Reemplazar el logo del operador con lo que quieras.
- SwipeSelection Pro: Más o menos lo que implementaron en iOS 9 para mover el cursor en el iPad.
- Polus: Poder agregar accesos directos a las opciones de Control Center.
Esos son algunos de los tweaks más significativos que tengo instalado.
Yo sé que tal vez no a todos les gusta tener jailbreak, y es aceptable, pero de eso a empezar a decir que es pura piratería, es solo hablar por hablar.
Uti
Hasta que compré el iPhone 6, siempre que ha salido, le he hecho jailbreak a mi móvil, y jamás he tenido ningún problema, ni creo que lo haya tenido el 99% de la gente que lo hizo.
Yo lo usaba, sobre todo, para tener tres o cuatro utilidades que servían para customizar mejor el iPhone, como por ejemplo Springtomize, u otras similares.
Con el i6, dado que tardaron mucho en sacar jb para el iOS 8, ya no lo volví a hacer, y me alegro, aunque nunca habría caido en esa trampa que menciona el artículo.
No me sorprende nada, era cuestión de tiempo que algo así pasara; hay millones de usuarios de iPhone, y siempre hay los lanzados que se meten donde no deben, esos son los que caen siempre en todas las trampas.
kkdelavak
Y para eliminar la estúpida limitación de volumen europea que capa la potencia sonora de nuestros dispositivos, ya no solo en volumen sino en calidad de sonido, con el tweak "mikoto" por ejemplo.
¿Un dispositivo de 700€ para que se escuche como un mp3 de los chinos? no gracias.
lordpatata
Para mi el Jailbreak siempre ha sido una cuestión de confianza. Yo, sinceramente, no me fío de la gente que no conozco.
patineto
Del bug de los iPhone 4s que rompe la baseband no se habla en ningun sitio...
mortef
Para mi no compensa tener el jailbreak. Corres riesgos innecesarios. Si quieres tener apps con un acceso fácil a diferentes areas del sistema, que Apple sin jailbreak no permite,... no merece más la pena comprarse un Android? Parte de la filosofía de tener un dispositivo con iOS es que es más seguro porque controla mucho el acceso de las apps a determinadas partes del sistema.
mizarferrando
En el año 2011 leí una entrada en un blog norteamericano sobre el tema de seguridad en Cydia. En el mismo su autor afirmaba conseguir meter una aplicación maliciosa en uno de los repositorios por defecto de la tienda.
church1987
son los riesgos de hacer el jailbreak, te da toda la libertad que quieras pero bueno aya la gente que compra un terminal para piratearlo y luego le pasan estas cosas por creer ser mas listos que apple
malco
KeyRaider se encontró sólo en aplicaciones encontradas en el repositorio de Weiphone
Lo más probable es que no usarais el repositorio de Weiphone, que es el único que se vio afectado por este nuevo malware, pero esto nos recuerda lo importante que es que, si decidimos hacer el jailbreak, sólo instalemos tweaks y aplicaciones de los repositorios oficiales.
de_paso_por_aqui
Una pregunta y por que ponen una captura de el ITunes de Windows?
J.David
Pero para que la descargan? Si para eso esta AppCake xDD