En iOS 11 Siri ha evolucionado, de hecho, es un asistente que evoluciona continuamente, aunque es tras cada keynote cuando descubrimos algunas de estas novedades que trae. Así pues, tras la WWDC17 y con iOS 11, Siri es un poco más inteligente que antes.
Las conversaciones en contexto que humanizan al asistente virtual
El objetivo de todo asistente virtual siempre ha sido ser lo más humano posible. Es decir, poder ser capaz de interactuar con nosotros como si de un humano se tratase. Para esto requiere de un par de factores, como puede ser una voz natura o entender fácilmente lo que le estamos diciendo, pero sobre todo, que sea capaz de entrelazar acciones y conversaciones.
El primer paso de Siri como asistente fue ser capaz de hablar de forma natura, el segundo paso lo hemos visto integrándose y comprendiendo preguntas naturales y complejas. El tercer paso parece ser que está llegando, ahora Siri puede entender la relación entre una pregunta y la anterior, para que no tengamos que especificar todos los detalles en cada una de ellas.

Por ejemplo, si le preguntamos a Siri dónde está Australia nos lo mostrará en Wikipedia. Hasta aquí todo correcto, pero versiones anteriores si le preguntábamos cuál era la capital teníamos que decirle “Siri, ¿cuál es la capital de Australia?”, ahora basta con “¿Cuál es su capital?”.
Este tipo de cambios, a la larga nos ahorra mucho tiempo y sobre todo, hace que sintamos que estamos conversando con una persona real, a pesar de que se siga tratando de un asistente virtual.
Otras mejoras de Siri en iOS 11
En iOS 11 las mejoras de Siri no se han quedado aquí, sino que trae unas cuantas más e importantes. Gracias a la inteligencia artificial ahora Siri es capaz de:
- Traducir al instante y pronunciar frases de un idioma a otro. Los soportados por ahora son el inglés, el chino, el español, el francés, el alemán y el italiano.
- Poner música que sabe que nos gusta o que piensa que nos gustará. De hecho también nos preguntará cosas sobre esas canciones, por ejemplo quién canta o de qué año son.

- Sugerencias de noticias mediante Apple News, Siri es capaz de aprender qué tipo de noticias nos gusta para sugerirnos más por el estilo.
- Ayuda en la escritura rápida mediante sugerencias que tengan que ver con lo que estamos escribiendo o en contexto.
- Sugerencias en Safari que tenga que ver con lo que estamos buscando, es decir, si buscamos por ejemplo un hotel en una página web, Siri nos mostrará una notificación de Apple Maps con la sugerencias de las indicaciones para llegar.
En Applesfera | Estas son todas las novedades de la WWDC17
Ver 16 comentarios
16 comentarios
aparicioo
Oye no es por nada pero algún veterano en iPhone quizás pueda darme la razón en lo siguiente:
Estoy seguro al 99% que esto de los contextos nos lo vendieron allá por el iPhone 5 o 5S. No recuerdo el modelo xo estoy segurísimo de leer la web 1000 veces y en la parte de Siri hablaban de que entendí los contextos, y utilizaban un ejemplo tal que:
Dile a Siri que te busque restaurantes italianos.
Después de la respuesta, dile solamente: y japoneses? Siri sabrá que estábamos hablando de restaurantes.
Esto llegó a funcionar en su día con algunos ejemplos (no he probado mucho si sigue haciéndolo) y es como si lo hubieran descatalogado de las posibilidades de Siri y vuelven a hacerlo.
Estoy confundido o alguien más le suena que nos vendían la inteligencia en los contextos..?
webgeda
Sobre la novedad de que Siri sea capaz de traducir, según leo en la página de Apple pone que el iPhone ha de estar en el idioma inglés de Estados Unidos.
Un saludo
davidlopezdlive
Pues a mi no me funcionan estas "novedades" en ios 11 beta hmmm
alejandro.martin.129
A mi me va bien, y lo suelo utilizar, pero cada año avanza muy lentamente. Demasiado lentamente. La competencia no avanza tan lentamente en este campo, y como se duerman les acabaran pasando la mano por la cara.
También cabe decir que de las cosas que hace la mitad de ellas en españa no las hace. Aquí no recomendará noticias porque news no existe, aquí no contestara según que cosas porque no consulta a wolfram alfa, etc...
neodata
Actualización tras actualización Siri asimila las novedades presente en Cortana (el asistente de Microsoft). Quien realmente lo haya probado sabe que esto es así, entender contextos en una frase, búsquedas inteligentes, traducir, etc...Apple se durmió en los laureles cuando Siri era el único asistente en el mercado.
Incluso si vamos más atrás TellMe que sería la base de Cortana (su bisabuela :D), asistente de voz mucho más antiguo y presente en varias marcas de vehículos era ya capaz de entender contextos al hacer referencias a Música, al Climatizador, etc...
En el Ford Mondeo, Focus (modelo actual) equipado con Sync 2 de Microsoft el asistente es capaz de entender y concadenar una conversación para evitar invocaciones. Y acabar con el climatizador configurado a gusto, encontrar un restaurante porque tienes hambre, etc...manteniendo una pequeña conversación.
salomon100
ALGUIEN SABE QUE HA GANADO SIRI EN COMPATIBILIDAD CON TERCEROS EN IOS 11?
Me explico, en iOS 10 por fin siri se abrió a terceros. Pero fue un poco engañoso, solo lo hizo para seis tipos de aplicaciones. Sino recuerdo mal:
1. Mensajería . Aplicaciones tipo whastapp
2. Pagos . Aplicaciones de pago por Apple Pay
3. Servicios. Aplicaciones tipo Uber
4. Buscar fotografías. aplicaciones tipo pinterest
5. Deportes. Aplicaciones tipo runstatic
6. Llamadas. Aplicaciones tipo skype
Alguien sabe si con IOS 11 se han abierto a más aplicaciones de terceros. Tipo de música como spotify (pedirle que te ponga tal canción igual que hace con Apple Music). De vídeo (que te reproduzca un vídeo en YouTube por ejemplo). Simplemente que si ha crecido la compatibilidad con terceros, o seguimos igual en este asunto que con IOS 10
4.
gustavobaca
Alguien sabe si la "nueva voz" de siri, es funcional en español?, baje la beta de ios 11 pero no noto ninguna diferencia