Como cada año, Apple lanza una nueva beta de iOS. Y como cada año, nos asaltan las dudas de si deberíamos instalarnos esta versión en nuestros dispositivos. Seguir la tecnología de cerca hace que uno suela actuar como un early adopter y quiera probarlo todo antes que nadie. Incluso si eso implica la posibilidad de tener problemas en tu dispositivo.
Por lo general, no es recomendable instalar una beta en tu equipo principal. Sin embargo y tras el lanzamiento de la tercera beta pública de iOS 11 (equivalente a la cuarta de desarrolladores), he caído. De nuevo. Tras 24 horas con esta versión en un iPhone, estas son mis impresiones.
Respira tranquilo: batería similar a iOS 10

Ahora que se acercan las vacaciones, una de mis principales preocupaciones a la hora de instalar una versión beta de iOS en mi (único) iPhone 7 Plus era la duración de la batería. Con este terminal casi siempre he llegado a colocarlo en su dock con alrededor de 25-30% de carga en días exigentes. Ayer aterrizó en la mesita de noche con un 20%, después de haber estado probando varias cosas todo el día.
En anteriores betas, como las intermedias de iOS 7, recuerdo que la batería tuvo un comportamiento atroz en mi iPhone 5. El dispositivo se sentía caliente sin hacer ningún tipo de esfuerzo. Y eso mataba la batería con extremada rapidez.
No sé cómo habrán sido las betas anteriores de iOS 11, pero numerosos lectores de Applesfera y usuarios de Twitter se quejaban de la reducción de autonomía. En mi caso y con un iPhone 7 Plus, puedo decir que se mantiene en un rango muy similar al que tenía con iOS 10.3.3.
Apps que funcionan, bugs esporádicos y animaciones con saltos

La segunda preocupación de todo aquel que considera instalar una beta de iOS probablemente sean las apps que dejan de funcionar. Cada usuario tiene su propia app sin la que no puede vivir. En mi caso, temía que la app que muestra la llegada de autobuses en Madrid no funcionara, una característica que aún no se ha integrado en Apple Maps de Madrid (Google tampoco la tiene).
Es una app bastante antigua y que no se actualiza desde hace un año. Además, ni siquiera está adaptada al tamaño de un iPhone de 5,5 pulgadas. No creo que esté adaptada a los 64 bits, por lo que desaparecerá de los resultados de la App Store en esta versión (aún me aparece). Si tenías dudas sobre si este tipo de apps funcionarían o no, puedo decir que en este caso sí lo hace sin problemas.
Sí que me he encontrado con elementos que certifican que estamos ante una beta. Hay bugs esporádicos, como el que elimina la barra superior de iOS en la Home pero no en las apps, la pérdida de información en la pantalla y desaparición de botones de lo que estás escuchando en la pantalla de bloqueo, así como algunos menús superpuestos en diferentes apps. Nada demasiado exagerado.
Lo que sí encuentro frustrante es que las nuevas animaciones de apertura de apps no van fluidas. Hay saltos que empañan la experiencia. Pero se entiende por tratarse de una beta y es muy probable que se solucionen en la versión final.
La pregunta clave: ¿debería instalar la beta de iOS?

Cada año, cuando Apple presenta una nueva versión de sus sistemas operativos en la WWDC surge la misma pregunta: ¿debería instalar la beta? Es algo que todos los seguidores de Apple se plantean en algún punto del verano.
Por lo general, no es aconsejable hacerlo. Las primeras versiones suelen tener errores importantes como el cierre de apps o la erradicación de la batería. Posteriores betas van puliendo el sistema operativo y mejoran estos aspectos, pero eso no asegura que en una posterior no empeore de nuevo. Con la proximidad de las vacaciones y el hecho de que lo normal es no tener una buena red WiFi o un ordenador a mano, arreglar un posible problema se complica bastante.
Pero si lo tuyo es "vivir a tope" y quieres probar la beta sin importar los riesgos, adelante. La beta pública 3 es un buen lugar para comenzar a familiarizarte con iOS 11 y sus novedades ocultas. Eso sí, recuerda que el fin de este programa es reportar los posibles errores para que los ingenieros de Apple los resuelvan.
En Applesfera | Estos son todos y cada uno de los cambios de la beta 4 de iOS 11.
Imágenes | Kārlis Dambrāns.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
bonne
Va bastante bien la verdad pero aún le queda y mucho! El 3D Touch en el springboard sigue teniendo lag, se sobrecalienta más de lo normal, sobretodo utilizando ciertas app, a mí desde que instale esta 4 beta se me ha reiniciado 5 veces ya, cosa que con la anterior no me había ocurrido ni una sola vez, los widgwets no se desplegan del todo bien en ocasiones, el teclado falla en muchas ocasiones, en algunas también la pantalla de notificaciones y podría continuar... ya sé que es una beta y que es normal pero... no digáis que va fenomenal porque no es así... que se puede usar en tu dispositivo de diario? Si, se puede, Nadie se va a morir por ello, pero no esperes una buena experiencia como en iOS 10 porque no será así... que quieres probar las nuevas funciones? Perfecto! Pero perderás esa excelente experiencia de iOS 😉
otto.st
La respuesta a ¿debería instalar la beta de iOS?, si y sólo si quieres aportar a la mejora rápida y sustancial (advertencia: compra una batería externa, para que no te pille en cero cuando más necesites el móvil).
Los reportes son fáciles de hacer, cada día de los que envías te pueden revisar entre 15 ó 20, porque aparecen de primeros y como revisados en el día. Por tanto, te escuchan. Adicionalmente, puedes hacer sugerencias, como: mover las actualizaciones de sistema operativo a la AppStore como se hace en la Mac AppStore, las banderas de colores en iOS como en Mac Mail, y así… hasta lograr aburrirte (Repito: te escuchan - leen, al menos… incluso las sugerencias, varias veces en la semana).
chrisf22
¿Y Apple sigue terca con su plan de matar el gesto 3D para la multitarea?
mauriiculasso
Yo lo vengo instalando desde la beta 1 en un iPad Air y.... sublime. Con cada beta el sistema funciona mejor, y eso que es un dispositivo que ya tiene sus años; ni me quiero imaginar como anda en un dispositivo mas reciente
alejandroivan
"No creo que esté adaptada a los 32 bits, por lo que desaparecerá de los resultados de la App Store en esta versión (aún me aparece)"
¿Se refieren a los 64-bits?
crlsmnz1
Mmm después de probar las 2 betas "cerradas" paso de probar más betas hasta la versión definitiva...
En el iPad la batería me duraba menos de la mitad (literalmente). Así que no se de donde os sacáis que "la batería se comporta de forma similar a iOS 10". Además, el iPad se calentaba cosa fina, cuando NUNCA se había calentado.
Fue volver a iOS 10.3.3 y todo perfecto. Por cierto, en el camino se me quedó la copia de seguridad sin poder restaurar "gracias" al tutorial que publicasteis aquí en el blog...
lmauricioflores
Alguien sabe como sacar el aviso de uso de ubicación? (la parte superior en azul, como compartir internet) me molesta sobre manera y no he encontrado como quitarla
lmauricioflores
Hola, alguien sabe como quitar el aviso de que apps están usando la ubicación??? (La parte superior azul como en compartir internet) busco y busco pero no logro encontrar cómo hacerla desaparecer, es molesta y ocupa espacio y pierdo funcionalidades que utilizo, gracias!!!
noecuellar
La he instalado desde hace un par de dias en mi iphone 6s y si son perceptibles los bugs que presenta, pero tampoco es para morirse. siempre y cuando estes conciente de que es una beta.
juanantonio.ferriz.9
Muchos bugs y algunas apps que se traban , una de ellas es booking , directamente se me cierra, incluso volviendola a instalar.
Ayer no pude abrir las llamadas ni tampoco el whatsap hasta que empeze a cerrrar apps abiertas, se soluciono al instante.
La bateria esta casi al nivel de ios 10, digo casi.
Por lo demas despues de 24 horas de uso esta beta es USABLE AL 100%
jaimefog
Yo noto que la batería dura menos que en 10.3.3
florentinojr.tovar
Soy el único que IOS 11 le parece de lo mas feo?, se quedaron maravillados con el centro de control tan feo que no aporta mas que saturacion de la pantalla. Hay dos tres cosas que pudieron agregar sin necesidad de tanto desmadre. y noto que en las betas hay demasiados errores que no se están puliendo conforme avanzan y seguro se arrastraran al lanzamiento publico y tendrán que corregir en la marcha para que cuando estemos en IOS 11.3.4 encontremos plena estabilidad.? en lo personal ya probé IOS 11 en beta 2 y prefiero quedarme en IOS 10 el mayor tiempo posible.
alvarobenitez
Yo tengo la beta 3 en mi iphone 5s y admito que al usar la 2 la batería se iba como AGUAAA, osea tenia que tener todo desactivado, análisis publicidad act. en segundo plano, modo ahorro activado, brillo al minimo, localizacion desactivada un desastre total y aún así me duraba apenas 3 o 4 horas en constante uso pasar del 100 al 15%. Con iOS 10 me pasaba de todas formas. Ahora que tengo la 3 he estado con un poco mas de opciones pero noto que la batería dura el doble que en la beta 2, o al menos un poco mas que antes. Ahora le activé todas las opciones que había desactivado haber que tal va con un uso normal. Están re jodidas las baterías de iPhone! :/
eduardox18
Hola, quiero hacer una instalación limpia de la beta pública, pero, ¿cómo la hago?
¿Instalo la beta y restauro a fábrica con iTunes?
Gracias de antemano