En las últimas semanas hemos visto cómo Apple ha lanzado diferentes betas de iOS 10.3, y siendo la de esta semana la sexta beta, es probable que la semana que viene o muy pronto veamos la versión definitiva. ¿Qué significa esto? Que iOS 10.3 llegará a todo el mundo, y en esta ocasión y más que nunca, necesitamos tener una copia de seguridad antes de actualizar.
Como ya sabes, una de las novedades de iOS 10.3 es el cambio del sistema de archivos. Hasta ahora en iOS se utilizaba el sistema de archivos HFS+ pero ahora pasará a utilizarse el APFS. Un cambio que aunque parezca menor, es profundo y cambia todo el sistema.
¿Qué supone el cambio a APFS?

Para entender la magnitud de este cambio, Apple File System en iOS 10.3 supone la reestructuración total de cómo se almacenan los datos en la memoria del dispositivo. Esto significa que durante la actualización no se actualiza tan sólo una parte del sistema como en ocasiones anteriores, sino que se cambian prácticamente todos los archivos de la memoria del iPhone o iPad.
Tal y como hemos explicado en más de una ocasión, APFS supone un cambio en el funcionamiento de los archivos. HFS+ es un sistema que ha funcionado bastante bien, pero se ha quedado algo obsoleto. Con el sistema de archivos creado por la propia compañía, esperan mejorar tanto en rendimiento como en seguridad.
Cómo hacer una copia de seguridad en iOS

Para realizar la copia de seguridad antes de actualizar a iOS 10.3 debes seguir estos pasos tanto en tu iPhone como en tu iPad:
- Conéctate a una red Wi-Fi
- Entra en Ajustes y posteriormente pulsa en iCloud
- Pulsa en Copia de seguridad
- Activa la casilla de Copia de seguridad en iCloud
- Pulsa en Realizar copia de seguridad ahora
Al acabar el proceso para comprobar que se ha realizado la copia de seguridad dirígete a Ajustes > iCloud > Almacenamiento > Gestionar almacenamiento y comprueba que tu dispositivo se encuentra entre las copias de seguridad disponibles.
En Applesfera | Un vistazo a APFS, otro paso hacia la unificación de los equipos y sistemas de Apple
Ver 56 comentarios
56 comentarios
alejandro.martin.129
También se puede hacer la copia de segutidad conectando el iPhone/iPad a un Mac/PC con el iTunes. Igual es más fácil y todo, más que nada por lo limitados que resultan esos 5gb de iCloud.
Por cierto en los últimos días algunas personas con iPhone 5 (procesador 32 bits) me han preguntado que pasara con ellos en la actualización 10.3 les dejaran HFS+ o será una actualización incompatible? Yo no he sabido que contestarles...
unpoetatriste
Hace poco más de dos años me compré mi flamante iPhone 5s. El lunes "murió". Lo cuidé casi con mimo, ni lo sobrecargué ni le di caña. Le di un uso razonable. Lo actualicé siempre: El teléfono cuidadísimo, precioso, casi como el primer día. Y yo encantado. Pero el lunes por la mañana al encenderlo, nada. Lo intenté por todos los medios recomendados en la red. Nada. Fui a la Apple Store de Madrid más cercana (majísimos y amables), tuve suerte y me atendieron de inmediato. Después de una serie de pruebas, intentos y más por los técnicos, el teléfono sin volver. Y la chica, muy maja, me dijo que seguramente el teléfono había cumplido su ciclo y que a veces pasaba eso. ¡Vaya! Un aparato carísimo en su momento, lo último de lo último, simple y sencillamente deja de funcionar del todo ¿y ya? ¿Un iPhone? Como está fuera de garantía, nada. Como no enciende no lo recompran. Repararlo, con tres meses de garantía por casi 300 euros... ¿Qué?... Fui a la tienda de reparaciones de móviles de mi barrio. Lo mismo, el teléfono y todo lo que contiene, irrecuperable. Adiós iPhone. Nunca más. Buscaré el móvil con mejor relación calidad-precio, pero nunca más un iPhone.
¡Ah! por cierto, no soy a todas luces un enterado de la tecnología, pero llevé a la misma Apple Store a reparar mi MacBook Pro, disco duro roto y fuera de garantía. Respectivo cambio y pago. Hace tres años de esto. Y hace unos meses me di cuenta por pura casualidad que me no me cambiaron el disco duro, sino que me dieron un MacBook Pro un año más antiguo que el que llevé. ¡Qué decepción! Ya veré en un futuro qué hago, pero hoy por hoy, no entusiasma más Apple. Buenas tardes a todos y gracias por tomarse el tiempo de leerme.
Uti
Hola Cristian, haces bien puntualizando que las copias de seguridad se deben de hacer siempre que vayamos a actualizar aunque, con esta actualización, la debemos hacer especialmente, dado el alcance del cambio que se va a producir.
Imagino que la actualización tardará un buen rato, estoy intrigado cómo será, ojalá salga pronto.
matu_bolso
Instale la beta en mi 5s, me sorprendió que el sistema me ocupa 2gb menos, que me vinieron bárbaro ya que mi 5s es de 16gb y estaba siempre a tope...
reisa
Yo estoy rezando porque este sistema de archivos sea el comienzo de un sistema más abierto y productivo, sobre todo en los iPad Pro.
Please Apple. Please...
xavig
Pero la copia de seguridad hasta q punto es importante? Si algo sale mal cargas fotos de icloud, la música d applemusic, cargas contactos y acontecimientos y demás d icloud y ya... no? T tirarás un par d dias para poner teclados, idiomas, apps y demás pero vaya!
darrufat
Me preocupa más que siga siendo compatible con las radios de los coches, etc... Porque no creo que esas reconozcan el nuevo sistema de ficheros :(
church1987
pero estarías haciendo un backup en un formato antiguo si se te vuela algo con el móvil actualizado no van a ser compatibles
si se sigue el mismo caso que pasa cuando insertas un pen con formato mac en un Windows no vas ni a ver la unidad en este caso la copia es como si no existiera
Usuario desactivado
Las copias de seguridad de iCloud se hacen diariamente o mejor dicho, siempre que el terminal este bloqueado, enchufado a la corriente y conectado a la red wifi, o lo que es lo mismo, diariamente o casi.
En mi caso suelo hacer una copia de seguridad anual en iTunes siempre que sale una nueva versión y en este caso tambien la haré en iTunes, entre otras cosas porque en iTunes hago una copia completa y en iCloud no sincronizo las fotos y videos, mejor estar prevenidos.
optima1968
Creo que es buena idea hacer una copia de seguridad siempre antes de actualizar iOS. Que en este caso sea más crítico me parece una razón más a lo anterior.
En mi caso siempre instalación limpia cuando el cambio es profundo y así será esta vez.
J.David
Pues con un cambio tan importante yo prefiero pasar limpito, luego ya se sincronizaran las apps con los datos ya guardados en iCloud.
iban001
Buenas a todos, tengo un iPhone 6 que no vengo actualizando desde hace tiempo, si no me equivoco es la 9.3.5, siempre borro las actualizaciones que me llegan por ese miedo a que se convierta en una patata.
Leo ahora esto del 10.3 y me pregunto si debería dar el paso.
¿Es necesario? ¿Se debe de actualizar regularmente, o es el paso justo anterior a que no vaya ni para atrás y te obligue a dar el salto a un nuevo modelo?
Gracias a todos por la ayuda.
kikebetico
Yo hago la copia con un program que se llama AnyTrans. Solo copio lo que quiero.