Steven Troughton-Smith, desarrollador que ya lleva tiempo destapando futuras funciones de iOS desde las redes sociales, ha vuelto a la carga recientemente para dar lo que es ya un aviso serio acerca del futuro de las aplicaciones de 32 bits en iOS. O más bien la ausencia de ese futuro, porque todo indica que iOS 11 sólo las aplicaciones en 64 bits van a funcionar.
La misma Apple ya lo ha sugerido en el pasado sin confirmarlo al cien por cien, pero Steven ha dicho desde Twitter que sus fuentes han sido "muy claras" al respecto. Y es ahora, cuando todavía quedan nueve o diez meses antes del lanzamiento de iOS 11, que los desarrolladores deberían empezar a trabajar para abandonar los entornos de 32 bits en sus aplicaciones.
Posibles ventajas: más rendimiento y "limpieza" de aplicaciones
(…and it sounds like future A-series chips won’t even include 32-bit support. Wonder if that’ll free up any performance/die space?)
— Steve T-S (@stroughtonsmith) 8 de abril de 2017
El mismo Troughton-Smith lo comenta: ¿qué beneficios nos puede traer a los usuarios el que iOS 11 acepte aplicaciones que trabajen exclusivamente a 64 bits? Pues primero que las aplicaciones podrían ocupar menos espacio al poder desechar sus componentes de 32 bits, pero además también la posibilidad de aprovechar mejor el espacio disponible en el procesador. Que ya de por si, recordemos, tendrá más espacio por pasar de los 16 a los 10 nanometros en su fabricación.
Un sistema operativo que no tenga que preocuparse de ser compatible con entornos de 32 bits va a estar más optimizado, liberando al procesador de tareas y por lo tanto haciendo que todo funcione de forma más fluida. El precio a pagar es para los desarrolladores, que tendrán que esforzarse para adaptar sus aplicaciones.
Esto también me hace pensar en que la App Store podrá librarse de un montón de aplicaciones que han quedado olvidadas en su catálogo: los desarrolladores ya no quieren trabajar en ellas, y por lo tanto cuando iOS 11 de el salto a los 64 bits quedarán automáticamente anuladas. Eso sí que será una buena limpieza.
En Applesfera | ¿Y si Apple presenta los iPad Pro en junio porque iOS 11 tiene una novedad para ellos?
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Txuso Online
Por favor corregir un pequeño detalle. Habéis puesto que quedan nueve o diez meses antes del lanzamiento de iOS 11 y, si se cumple con lo de años anteriores, estará disponible para septiembre u octubre. Es decir dentro de 5 o 6 meses.
Por lo demás, creo que ya va siendo hora de que únicamente se desarrollen aplicaciones de 64 bits.
Usuario desactivado
Parece lógico, no se si será en iOS 11 o 12, pero a medida que las nuevas versiones de iOS dejan de ser compatibles con terminales con procesadores de 32 bits ya no tiene ningún sentido que las apps sean de 32 bits.... en mi opinión esto no quiere decir que no existan aplicaciones en 32 bits en la app store durante un tiempo, ni que apple las vaya a borrar, ni que Apple obligue a publicar las actualizaciones y nuevas aplicaciones unicamente en 64 bits, no dice nada al respecto... pero gradualmente irán desapareciendo a medida que los terminales mas antiguos apenas tengan presencia....
Angel
"aprovechar mejor el espacio disponible en el procesador. Que ya de por si, recordemos, tendrá más espacio por pasar de los 16 a los 10 nanómetros en su fabricación."
¿Alguien me puede explicar esto? 🤔
apalakas2
Espero que siga habiendo versiones en 32 bits para el iPhone 5. Si las quitan sería matar completamente al i5 y anteriores.
apalakas2
Y en negrita! No tiene nada que ver que el software este compilado para ARM64 con que se aproveche mejor el espacio en el procesador, el ISA ARM64 es compatible con las instrucciones de ARM (que son 32bits), no hay un sector dedicado del procesador para 32 bits que podría desaparecer.
espabilao
Tengo un iPhone 5s.
¿Me afecta lo de los 64 bits?
vistaero2
¿¿Pero cómo van a quitar las apps de 32 bits del App Store??
¿A la porra con todos los dispositivos anteriores al 5S?
Si de verdad es así, vaya empresa más odiosa. No les costaría nada simplemente hacer invisibles las apps viejas para los dispositivos nuevos.