Ya se veían muchas señales de ello en primavera, pero el responsable de Windows Joe Belfiore ha confirmado hoy lo fatídico. Windows Phone seguirá manteniéndose para que siga siendo seguro, pero ya no se están preparando novedades. Y eso deja clínicamente muerta la plataforma móvil de Windows.
Y con esta muerte, el intento de construir un tercer gran competidor en el mercado móvil vuelve a fracasar. Quedan, definitivamente, dos grandes plataformas como las grandes campeonas: iOS y Android. Puedes considerar que un rival menos para iOS es una buena noticia, una "victoria" de Apple, pero nada puede quedar más lejos de la realidad. La muerte de Windows Phone es una mala noticia para Cupertino y para todos.
Tres frentes son siempre mejor que dos

iOS y Android, los dos frentes que quedan en pie, tienen diferencias muy claras. iOS está altamente controlado, sólo puedes instalar aplicaciones desde su catálogo y su software está optimizado para funcionar en unos pocos terminales de la misma marca. Android es más permisivo con las aplicaciones, pero su desarrollo es más complicado porque tiene que estar en terminales de muchas marcas que son muy diferentes entre sí.
Los desarrolladores saben perfectamente todo esto. Android es el más utilizado, por lo tanto a priori la prioridad es lanzar las aplicaciones ahí. Pero el problema de la piratería que tiene Android no existe (al menos a ese nivel) en iOS, de modo que las ganancias reales están en la plataforma móvil de Apple.
Windows Phone aportaba otra plataforma parecida a iOS, cerrada, controlada, y hecha por un mastodonte como Microsoft. Un competidor perfecto, que habría dado la talla con toda la potencia de los centenares de millones de usuarios de Windows detrás. Y esa competencia habría comportado un reto a Apple, que habría tenido que encontrar la forma de contrarrestarla.
Y es en ese mismo intento de contrarrestarlo donde se encuentra lo que todos queremos: mejoras. Nuevas formas de atraer a los desarrolladores para que publiquen sus aplicaciones antes en la App Store que en otras tiendas. Nuevos modos de pago, expansiones internacionales más rápidas para competir en condiciones... la batalla habría sido más cruda para las empresas pero los consumidores nos habríamos visto tremendamente beneficiados.
Pero lamentablemente, Microsoft no ha sabido aprovechar bien el potencial de Windows Mobile. No han conseguido atraer la atención de suficientes desarrolladores, incluso pagándoles altas sumas de dinero:
We have tried VERY HARD to incent app devs. Paid money.. wrote apps 4 them.. but volume of users is too low for most companies to invest. ☹️ https://t.co/ePsySxR3LB
— Joe Belfiore (@joebelfiore) 8 de octubre de 2017
Y sin base de usuarios, nunca se consigue nada. Así que desde Microsoft animan a los usuarios a que elijan iOS o Android como plataformas móviles, desde las que se intentará ganar ingresos a partir de sus aplicaciones y servicios. Hasta planean accesorios para dispositivos de Apple, nada menos.
En Redmond podrían haber influenciado la evolución no sólo de Windows, sino de todas las plataformas móviles en general. iOS y Android habrían tenido que cambiar su agenda para poder competir, y habríamos visto cosas que ahora mismo ni nos imaginamos con una competencia que dominan sólo dos compañías. No dudo en que el futuro de iOS es interesantísimo, pero con un Windows Mobile fuerte podría haberlo sido aún más.
Imagen | Janitors
En Applesfera | Microsoft Edge será el próximo navegador en llegar a iOS, una batalla perdida antes incluso de comenzarla
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Scrappy Coco
Ver esa imagen de portada me hace llorar :'(. Vamos que el sistema era diferente, colorido, fácil de usar, bonito.
En verdad me duele mucho que haya fracasado porque como bien dice el artículo, tres frentes son mejor que dos. Lastimosamente tendremos que conformarnos con Android y iOS durante un muy buen tiempo antes de que aparezca una tercera alternativa válida.
reisa
Excelente el sentido del artículo al dar la noticia. Artículos neutrales, da gusto leer. Felicidades.
bala77
Sin duda la competencia, hace que las grandes empresas se las ingenien en para ofrecer más y mejores cosas para los usuarios, y como bien mencionan si hubiera más competencia Apple tendría que ingeniárselas más y nosotros saldríamos ganando.
Sin embargo, Microsoft desde que mató WP7 de golpe empezó a estropear las cosas, abandonó WP7 para pasar a 8 y después lo botó para pasar a 10, su cuota de mercado se esfumó, recordemos que era la 3ra plataforma y en algunos mercados tenía más cuota que iOS. Pero a qué usuario le gusta que lo dejen varado a su suerte, para eso ya tenían Android.
La cuota de mercado baja, solo quedan los más Windowseros, los cuales tienen una aberración a pagar, por tanto que desarrollador serio o importante querría invertir tiempo y dinero en un terreno árido. Y es verdad pagaron mucho dinero para que algunos juegos llegaran a WP, como Candy Crush por ejemplo, pero llegó ya que había acabado el boom en las otras plataformas, era una lástima ver cómo anunciaban por toda la red que ahora tenían esos juegos.
Ahora bien, yo creo que igual podríamos ver mejoras en los servicios y apps de Apple ya que los Microsoft estarán más presentes que nunca en iOS.
cjmh
“En Redmond podrían haber influenciado la evolución no sólo de...”. Suena muy mal. Cuesta poco corregirlo. Más bien se escribe “En Redmond podrían haber influido en la evolución...”. En nuestro idioma, el verbo es ‘influir’ y el participio es ‘influido’. Y de influir proviene el sustantivo ‘influencia’. El uso masivo actual de “influenciar” (presente en catalán y francés) está haciendo olvidar la forma originaria, más sencilla, patrimonial y, además, más bella.
bacalado de bilbado
Buen artículo e interesante reflexión.
Windows Mobile efectivamente se parecía más a iOS que a Android en ciertos sentidos. La optimización era sorprendentemente buena y sobre todo el SO móvil permitía la creacion de un ecosistema Windows bastante importante al estilo del de Apple. Pero lo que no puedes pretender es hacerte con parte de un mercado con nombres muy grandes sin hacer apenas publicidad (por no decir nada de publicidad), por muy Microsoft que seas. El único anuncio que recuerdo de un Lumia es el del 1020, que sacaban la cámara de 41Mp, pero aparte de eso nada y nunca uno de Windows Mobile como tal (aun habiendo muchas cosas que publicitar, como Continuum, Cortana, servicios de Microsoft, el SO en sí...). Y eso que las operadoras los ofrecían y estaban en todas las tiendas principales (y a muy buenos precios).
Es una pena, pero al menos tenemos el consuelo de que tiene muy buena pinta el "resurgir" de dicho ecosistema Microsoft con las apps de iOS y Android.
optima1968
Pues lo disfrute en un lumia930 y me iba de lujo. Las aplicaciones.... pues casi inexistentes, casi todas accesos web, feas y con pocas funciones. Lastima porque tuve el lumia casi un año y la rapidez y fluidez eran de lujo (mejores que cualquier android que vi y que el iPhone en muchas ocasiones). Me cambie porque tras probar wp8 en un lumia de gama súper baja (con 512 de ram) iba más fluido que mi 4s y durante una temporada lo use. Luego el tema de aplicaciones me acabo haciendo volver a iOS y aquí sigo, aunque he tenido un p8 y un p9 y no iban nada mal, eso de quedarte pillado en 6.0 y saber que nunca estaría nougat me escocía.
Ahora esperando a ver el nuevo iPhone SE para perjubilar mi estupendo SE. Necesito más pantalla sin llevar un ladrillo, debo de ser rarito....
Uti
Yo creo que el artículo está empapado de lágrimas de cocodrilo, Windows Phone, en realidad, apenas ha sido competencia para nadie, ha seguido el lánguido camino que se esperaba, hasta que se ha apagado.
Ahora Microsoft tiene las manos libres para crear apps para Apple y para android.
amtdesarrollos
En teoría, lo que dice el artículo es verdad, pero haciendo incapié que el que pierde es el usuario, y no Apple o Google.
¿Por qué? Porque en la práctica, ni Apple ni Goggle se fijaron en WinNo. Para ellas era como que no existía. La prueba más obvia es la de Google que jamás desarrolló para WinMo. Alguien conoce GoogleMaps para WinMo? O cliente de GMail? O Google Drive?
Es que la cuota de mercado de WinMo siempre fue muy baja, nunca ofreció competencia real.
nicolas.grljusic
Creo que es peor para el usuario de android que para Apple. A cualquiera le viene barbaro que haya mas competencia y asi se invierte mas y las compañías se arriesguen mas.
La diferencia es que iOS solo sirve para los productos Apple en cambio Android cubre todo el resto de las marcas, o sea que pasaria a ser la unica alternativa y bien sabemos que tanto poder en una sola compañia nunca es bueno para nadie.
Yo estoy mas preocupado por la gente de android que por los que usamos Apple. Tal vez esto los obligue a hacer su propio software y dejar de depender de android pero todo va a estar sujeto a la capacidad de cada compañía.
Apple nunca se sintió amenazada en tema software y se nota en los pasos lentos que ha dado y como agregaron recientemente funciones que están en android hace añares. Funciones como el centro de control que recien con iOS 11 lo podemos editar y acomodar a gusto (hasta cierto punto), que esta en android hace muchísimo tiempo y fue la envidia de todos los que usamos iOS durante muchos años.
Lo unico que lo tiene atento a Apple es su competidor directo en tema telefonos y ese es Samsung que es el unico, que podriamos decir, que le hace competencia y "preocuparia" a Apple.
kanete
Nunca fueron competencia real de iOS y Android, aún dominando el mercado PC su enfoque fue del todo incorrecto. Se tendrían que haber llevado a sus usuarios de sus servicios en la nube a su hardware con ese pretexto, pero cuando se decidieron a lanzar su propia gama de hardware sus usuarios potenciales ya estaban usando sus funcionalidades en línea en sus respectivas plataformas móviles, cuando no habían migrado a los servicios de Google, que durante mucho tiempo fueron claramente superiores.
Es decir, toda, absolutamente toda, la estrategia móvil de Microsoft ha sido un cúmulo de despropósitos y malas decisiones. Ahora a ver si algún día llegan a volver a ser el referente que eran hace una década.
cesarmccartney
En todo caso es malo para LOS USUARIOS DE APPLE Y ANDROID, no para Apple y Google. Para ambas empresas es una buena noticia la desaparición de un contrincante en el sector, lo que puede llevar a cierta acomodación, cosa que pagamos (vuelvo a repetir) los usuarios, no las propias empresas.
davilo91
“Que windows phone haya muerto no es una buena noticia para Apple”
No podíais haber elegido PEOR título para el artículo. Como vosotros mismos decís; no es bueno para los consumidores, porque crea competitividad, y esto deriva en desarrollo. Pero para Apple es bueno, pues se han deshecho de un competidor.
Para los consumidores es una mala noticia, sí, no como para los compradores.
ruthfisher
En todo caso es una mala noticia para los consumidores, pero no para Apple. Y ya por ponerme puntilloso, antes tenían dos frentes abiertos y ahora uno, no tres y dos :P
Me duele lo que pudo ser y nunca fue. Tuve un móvil con WP y me gustaba mucho como concepto. No estaba tan pulido como los otros dos sistemas, pero tenía algunas ideas frescas y una interfaz muy interesante.
tonkatete
Windows Mobile (El antiguo), Windows Phone y Windows 10 Mobile
Quedó muy en claro que Microsoft y los celulares no se llevan nada bien...
Una lastima
espabilao
Nunca me gustó la prepotencia de WINDOWS, pero es malo que desaparezca.
Una pena para la competencia.
megaoff2008
Muy buen artículo. Felicitaciones. Hace rato no leía algo con objetividad en este blog.
Manutek
Todo paso por 2 cuestiones muy importantes los fabricantes no querian otro windows en moviles y una mala administracion de las actualizaciones de WP!! en general este OS es muy bueno a nivel interno es mucho mejor que android!!
brauliorivera
Particularmente a mi me gustaba mucho windows phone>windows mobile. He sido usuario de iOS desde 2010, pero Windows definitivamente era mi segunda opción antes que Android. Incluso llegué a comprarme el Microsoft Lumia 650 como segundo equipo. Era muy bonito y la pantalla espectacular a un precio bastante bueno. El sistema era ligero y corría bien sin tantos recursos. Lástima que nunca logró despegar.
sayan
Sin duda una mala noticia para todos!! Era SO movil que mas podria haberle hecho daño a la cuota de apple, pero no supieron mejorar en un punto clave, los desarroladores, ya que despues de programar en apple y android, se hacia bastante cuesta arriba llevar a una app desde la linea cero hasta llegar a el market... Creedme era horroroso, windows queria que su codigo corriera como en ios, pero sin las facilidades de xcode, esto no era nada trivial y los desarrolladores pequeños como yo huian sin mirar atras😅
Una pena porque por una vez microsoft habia creado un sistema original y fluido!! Pero esque son muy lentos para actualizar cualquier cosa...
Fijaros en kinect, 8 años para que te reconozca los brazos y la cabeza, apple en 2ymedio ya hace el doble con el truedefht...