Más de un tercio de los usuarios de Android están utilizando un sistema operativo que fue lanzado en 2010. Esta fragmentación de versiones es terrible para los desarrolladores y de hecho, si hacéis las cuentas encontraréis que iOS 6 es el sistema operativo para dispositivos móviles más popular del mundo. Y en segunda posición lo que tenemos es una versión de Android que fue lanzada en 2010.
Con este discurso, Tim Cook presentaba a los desarrolladores en la WWDC 2013 la diferencia abismal entre la fragmentación de iOS y la de Android; con un 93% de usuarios utilizando iOS 6, la última versión del sistema operativo de Apple frente al 33% de Jelly Bean incluso a pesar de dejar fuera de las cuentas todos los dispositivos Android que no utilizan la tienda Google Play y gozan de una gran popularidad (como las tabletas Kindle o Nook).
Apple está haciendo especial hincapié en la fragmentación de Android para atraer a aún más desarrolladores a iOS, y su última herramienta para lograrlo ha sido publicar una gráfica elaborada con el mismo sistema utilizado de Google para maquillar sus cifras: calcular el porcentaje de usuarios de cada versión en base a los accesos realizados a su tienda de aplicaciones durante los últimos 14 días.
El mensaje no puede ser más claro: desarrolla tu app para iOS y con un único API alcanzarás a la inmensa mayoría de usuarios activos de la plataforma, hazlo para Android y tendrás que lidiar con al menos tres APIs diferentes. Una ventaja competitiva que iOS 7 va a acentuar aún más gracias a las enormes mejoras introducidas en Xcode 5 para facilitarle la vida a los desarrolladores.
Xcode 5, el remedio a otro tipo de fragmentación
iOS siempre ha sido una plataforma muy cómoda para la que desarrollar. No solo por la escasa fragmentación del sistema, sino también por el reducido número de dispositivos con hardware diferente a tener en cuenta. Aún así, el lanzamiento del iPhone 4 con pantalla Retina, el iPad con su mayor formato, el iPad retina más tarde y el iPhone 5 con un nuevo ratio el año pasado han ido añadiendo algunas capas de complejidad al proceso.

Xcode 5 soluciona todo esto. Por un lado se acabó eso de tener que utilizar nomenglaturas marcianas como imagen@2x~ipad.png y similares. El nuevo Xcode incluye un Gestor de Assets que nos permite trabajar con todas las versiones de cada imagen sin lidiar con sus archivos individuales o las antiguas convenciones de nombres. Además, este gestor cuenta también con una utilísima herramienta para marcar las zonas de corte de una imagen para poder escalarla dinámicamente sin distorsiones duplicando su área central (perfecto para botones y fondos entre otros).
Pero más importante aún es la tecnología de composición automática de Xcode 5, a través de la cual podemos crear una única interfaz de usuario que se ajusta automáticamente a cualquier tamaño de pantalla, orientación e idioma. Nótense las negritas en cualquier tamaño de pantalla, y súmense dos más dos respecto al futuro inevitable.
Pero no nos despistemos con cábalas de los posibles dispositivos que están por llegar y centrémonos en esta novedad del Interface Builder, una práctica común en el desarrollo de apps para Android que ahora aterriza en iOS logrando que podamos hacer interfaces flexibles de un modo ridículamente sencillo. Y es que ahora es posible establecer el tamaño y posición de un elemento vinculándolo por ejemplo a una distancia determinada de una o varias esquinas de la pantalla o incluso a otros elementos.
Si no estáis familiarizados con la creación de interfaces esto igual os suena a chino, pero creedme, ahorra horas y más horas de trabajo y permite que la interfaz de nuestra app no solo se visualice perfectamente en todos los dispositivos actuales sino que más importante aún, lo siga haciendo incluso en los nuevos casos que se presenten aunque no los hubiésemos podido contemplar (como un iPad con formato 16:9, un iPhone más grande...).
En definitiva, que Apple no para de darle razones a los desarrolladores para que sigan apostando primero por iOS en lugar de Android con los usuarios de la plataforma de la manzana como principales beneficiarios.
Estadísticas oficiales | Apple Developer y Android Developers En Applesfera | iOS 7, principales novedades para desarrolladores
Ver 134 comentarios
134 comentarios
makaveli29
Es inquietante leer un articulo cuando el redactor es mas fanboy que objetivo...
Angel
Pues a ver que pasará con estas gráficas cuando salga iOS7, que con lo feo que es habrá millones de usuarios que no se actualizarán y se quedarán en iOS6.
angst
La fragmentación es un hecho en Android, y solo los fanboys sacan artículos de lo mismo cada "X" tiempo, para decir más de lo mismo.
Otra cosa es que las aplicaciones más conocidas tienen versiones tanto para IOS para Android, es más últimamente salen al mismo tiempo, por lo que gracias a nosotros Androids los usuarios de IOS tienen que esperar a que tengan la app optimizada para Android, seguro que la de IOS la tienen hace tiempo, pero para no discriminar sacan las 2 al mismo tiempo con el consiguiente esfuerzo que presenta adaptar su App a Android, por lo que por muchas facilidades que tenga IOS, que sea el SO, que apple sea la mejor de las mejores del mundo mundial...bla bla bla. Las apps salen al mismo tiempo (vease videos en Instagram) que al principio tardó mucho, luego vieron que Android es un mejor negocio y le dan el mismo privilegio
homfly
beta 2 de ios7!
nacho120991
la fragmentación existe en Android por la diversidad de aparatos desde smartphones, phablets, relojes, tablets, ordenadores, gafas, reproductores de musica (MP4) los hay de gama baja, gama media y gama alta según la economía de cada persona. En cambio en Apple hay smartphone, tablet y MP4 ya esta, para poder disfrutar de iOS al completo necesitas un terminal nuevo o que a apple le apetezca actualizarlo al completo como el iPad mini que es un iPad 2 en pequeño pero, el mini si tiene todas las ventajas del nuevo SO y el iPad 2 NO, eso si que es fragmentacion. En android si quieres estar siempre siempre a la ultima te comprar un Nexus que son el 50% mas baratos que un dispositivo Apple. Tienes terminales de gama alta por 500, 600 o 700 euros, gama media por 200, 300 o 400 y gama baja por 60, 70,... 100 euros. para mi es no es fragmentacion es una gran variedad de aparatos que comprar segun tus necesidades te compras uno o otro que quieres una buena tablet potente y que resista la Xperia Z, o la NOTE por 600 euros, que quieres una tablet solo para ver peliculas una BQ por 100 euros. es Apples son siempre lo mismo una tablet capada en sofwaare por apple son 330 euros la mas barata si quieres estar a la ultima son 500 euros como minimo y ya no hablemos de los smartphones
Señores sean realistas.
apertotes
"hazlo para Android y tendrás que lidiar con al menos tres APIs diferentes."
Creo que eso no es así. Si desarrollas para API 15, lo que hagas será compatible hacia arriba, y ahí pillas casi el 60% de los dispositivos con Android.
sergiorpo.rodriguez
¿cuanto llegara el dia en el que este "blog" por llamarlo algo, sea un blog de apple donde se hable solo de su SO,programas,hardware etc y no uno de "apple mola - android" en una mierda como lo es ahora?
Miguel Michán, tus artículos aburren,son todos iguales y siempre estas con la misma tontería de poner a parir a android para que vean lo bueno y bonito que IOS
DIESELO
Con la pila de iPad Original que vendieron en su día, me parece que la cifra del 6% en iOS5 se queda corta.
melibeotwin
Viéndolo en el gráfico no hay muchas dudas.
Jerichocr
En WP la fragmentación no existe, ya que cada nueva versión de WP solo es compatible con los dispositivos nuevos no con los anteriores.
WP 7, y sus variantes solo es compatible con dispositivos anteriores a la presentación de WP 8.
WP 8 es solo compatible con los dispositivos que lo traían de fábrica.
WP 9 se rumora requerirá 1.5 GB de RAM por lo que no será compatible con los dispositivos que actualmente utilizan WP 8.
La solución de Microsoft es muy clara, las nuevas APIs solo están disponibles en los nuevos móviles, cada versión anterior se considera descontinuada y no se desarrolla para esta, por ejemplo Tumblr, Hulu Plus, la nueva versión de Youtube, sólo esta para WP 8.
rajador
El otro dia oi una frase del store manager de la applestore de Stratford London a un colega muy buena, decia mas o menos asi: si alguien no es capaz de distinguir por si mismo la ventaja que supone usar iOS sobre android, es mejor no intentar convencerlo y dejarle ir XDD que crack.
bono_aem
La tecnología de composición automática (Autolayout) está disponible desde iOS 6 y Xcode 4.
solaresmty
Ya no saben ni de donde comparar una cosa con otra jajajajjja pero en fin así somos los humanos compara todo con todo
pakocastillo
Comparar la fragmentacion de Ios con la de Android es como comparar cuantos Android se venden diario comparado con Ios, es Ridiculo. Pero eso diganselo al redactor que le encanta crear polemica por tonterias *aplausos*
crackers
"una gráfica elaborada con el mismo sistema utilizado de Google para maquillar sus cifras: calcular el porcentaje de usuarios de cada versión en base a los accesos realizados a su tienda de aplicaciones durante los últimos 14 días."
Para maquillar sus cifras no, para mostrar a los desarrolladores (que es a quienes va dirigida esta información) qué versiones ejecutan en sus aparatos su público potencial. ¿Para qué quiere nadie programar una app para un aparato que no se usa?
"Apple no para de darle razones a los desarrolladores para que sigan apostando primero por iOS en lugar de Android"
... como, en este caso, "una práctica común en el desarrollo de apps para Android que ahora aterriza en iOS"
Joan
NomenGlatura? madre del amor hermoso.
sinosuke
Hay que matizar varias cosas:
Apple, Sony, Microsoft...etc, "maquillan" esas estadísticas a su antojo; voy a trabajar en metro todos los días y casi es raro ver un iPhone en todo el vagón porque son la mayoría samsung, nokia, htc...
Que IOS 6 es el S.O móvil más usado? Seguro, porque Apple deja de dar soporte a versiones anteriores de ciertos programas y los desarroladores de los mismos dejan de hacerlas compatibles (Whatsapp en iPhone 3G no funciona ya) y en mi htc desire (que es similar en tiempo y prestaciones) funciona Whatsapp con el IOS original; yo no soy desarrolador ni mucho menos pero no existe la posibilidad de que modifiquen el IOS 5, por jemplo, y dar soporte a terminales "viejitos"? O es que al final el super hardware que tiene iPhone no es tan bueno como lo venden...Al final, mientras podamos, tendremos que actualizar nuestro S.O. para que esas aplicaciones sigan funcionando e IOS es lo último en funcionamiento que hay; Android tiene muchas variantes, eso es cierto.
Por último y respecto a lo de ser mas rentable el desarrolar para IOS hay que ver las pegas que ponen para dar el visto bueno a tu aplicación en Apple y resulta que la mayoría de ellas no valen para nada...pero las has pagado y te fastidias; no entiendo por qué no permiten una demo para poder valorar la aplicación antes de comprarla...qué mejor tester que el usuario final?
No quiero ofender a nadie pero no nos engañemos porque Apple ha dejado de ser lo que era y se ve en sus ventas..cuánta gente tiene un iPhone 4 porque ni el 4S ni el 5 les ha aportado nada nuevo? Y cuánta gente que ha tenido un iPhone 4 lo ha cambiado por Android? Es una cuestión de precios y porque la competencia ofrece unos buenos productos a un coste razonable; Aple sigue viviendo del terminal que revolucionó la era de la telefonía móvil y así van a ir mal...y el usuario mira su bolsillo y no mira tanto si es bonito, de cristal, cromado o con una manzana plateada...
Un saludo.
delri
La integración de servicios de terceros en iOs, el coño la Bernarda.
El uso compartido de archivos entre varias aplicaciones, una coña marinera.
Y aunque el 99,99% de los usuarios pierda el culo por ponerse iOs 7 el día de su salida, tiene pinta de que las cosas no van a cambiar.
gabriplana
¿Y no sería mejor comentar toda esta comparativa en términos absolutos, es decir, en función del número final de dispositivos que disponen de un sistema operativo y el número final de dispositivos que disponen del otro?
A la vista de estas gráficas, parece claro que iOS tiene un mayor porcentaje de sus dispositivos con su última versión (por el momento, ya veremos qué ocurre con la llegada de iOS 7), pero ese dato me parece algo insignificante, ya que lo que de verdad importa es a cuántos dispositivos se va a llegar, en números finales, no en porcentajes.
Supongo que, ya hablando de número de dispositivos y no de porcentajes, volverá a haber un mayor número de dispositivos de iOS, y ese dato sí sería relevante, pero no los datos porcentuales. Si Apple ha utilizado los porcentajes en su presentación, será porque arrojarán un resultado mucho más ventajoso para ellos que el resultado que aportarán los términos absolutos.
eromagosa
Solo llevo 24h con un iPhone y ya no me siento un usuario de segunda como pasa con Android. No solo es un desastre la fragmentación, culpa de google, los caprichos de las operadoras, los fabricantes, es un desastre TODO android, como sistema operativo y para programar aplicaciones.
Por el momento no pienso volver a Android, mucho tienen que mejorar.
98979
Esos datos estan mal medidos.
Los dispositivos antiguos no acceden a la App Store por la sencilla razon de que ninguna aplicacion nueva tiene soporte para ellos.
Pongo un caso: tengo un iPod Touch de primera generacion. Ese dispositivo soporta iOS 3.1.3. El caso es que siempre que accedo a la App Store (algo que prefiero hacer desde iTunes o el navegador web), no puedo encontrar apenas aplicaciones para mi iPod, ya que las han ido retirando de manera forzosa. Esto incluye tambien a las actualizaciones de las aplicaciones que he adquirido. Por tanto, no accedo a la App Store para descargar aplicaciones para mi dispositivo.
Direis que hay aplicaciones, que puedo buscarlas, pero ya he perdido interes en toparme con una pared dia si y dia tambien con lo que mi dispositivo, que uso de manera activa, no figura en las estadisticas de Apple. La fragmentacion no esta bien medida. Se puede medir pidiendo estadisticas a Google sobre el User-Agent obtenido por las visitas, pero no desde la App Store.