Con iOS 11 Apple ha traído un sin fin de novedades y como es lógico, a todos nos entran las ganas de probarlas. para ello Apple pone a disposición de todos la beta pública de iOS 11, pero esto conlleva varias desventajas como por ejemplo una reducción de rendimiento del dispositivo o lo que es peor, una reducción de la autonomía.
¿Cómo hacer frente a esto? Puedes hacer downgrade a iOS 10 o puedes utilizar algunos de estos trucos que mejorarán ligeramente tu autonomía en el iPhone o el iPad:
- Elimina los widgets: Los widgets pueden ser muy útiles para ver de un vistazo rápido cualquier cosa, pero consumen bastante batería, especialmente los que utilizan la ubicación, ya que están constantemente activos. Para desactivarlos debes dirigirte a la pantalla de widgets a la parte inferior y pulsar Editar.

- Desactiva “Oye Siri”: Gracias a esta funcionalidad Siri nos está constantemente escuchando para responder a nuestras preguntas. Sin embargo, esto consume bastante energía, así que podemos desactivarlo desde Ajustes > Siri > Oye Siri.
- Desactiva las actualizaciones en segundo plano: Con esta característica las aplicaciones en iOS pueden funcionar y actualizar sus datos en segudno plano mientras no las utilizas para que cuando lo hagas los datos estén completamente actualizados. Consume bastante batería, por lo que es recomendable desactivar la característica desde Ajustes > General > Actualizaciones en segundo plano.
- Utiliza el modo Ahorro de batería: Obviamente, es recomendable utilizar el modo Ahorro de batería que tiene integrado el sistema y nos permite desactivar automáticamente varias de las funcionalidades enumeradas en esta lista.

- Desactiva Levantar para activar: Gracias a esto la pantalla de nuestro iPhone se enciende cuando cogemos el teléfono, para que no tengamos que pulsar nosotros ningún botón. Una funcionalidad que en realidad no aporta tanto como para permitir que consuma tanta batería. Se puede desactivar desde Ajustes > Pantalla y brillo > Levantar para activar.
- Activa Reducción de movimiento: La reducción de movimiento elimina transparencias y animaciones en la interfaz de iOS. Esto no solamente mejora la autonomía sino que también mejora el rendimiento del dispositivo ya que consume muchos menos recursos.

- Desactiva las ubicaciones frecuentes: Esta funcionalidad algo oculta de iOS nos permite reconocer los sitios donde estamos frecuentemente para mejorar la localización en servicios como Mapas, Calendario o Mensajes. Para desactivarla debes dirigirte a Ajustes > Privacidad > Servicios de localización > Servicios del sistema > Ubicaciones frecuentes.
En Applesfera | Cómo instalar la beta pública de iOS 11, macOS High Sierra y tvOS 11 en tus dispositivos actualizado
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Álvaro Aroca
Yo te lo dejo en un único truco, "No te instales una beta"
otto.st
COMPROMISO: Instalar una beta es un tema de compromiso y espíritu de mejora. Hay quienes la instalan (la beta) por ser snob, freaky o geek. Pero el sentido de participar en este programa es contribuir en la mejora continua. De igual forma, también escucho a muchas personas decir que no tiene un móvil o un Mac secundario que le permita probarla… al contrario, hay que hacerlo con tu equipo de uso regular, sino cómo te das cuenta de que algo falla, reportarlo y que se solucione.
En mi haber tengo 130 reportes (entre iOS iPhone, iPad y MacOS), de los cuales y desde ayer, estoy recibiendo comunicados (14) sobre mis reportes y sugerencias, donde me explican que ha sido solucionado en la compilación 15A5318g, que lo pruebe a ver si continua el problema, que de ser así que indique el paso a paso para reproducirlo y seguir sobre él.
Por tanto, y si eres de esas personas con el espíritu de colaborar, lleva contigo una batería externa y continua para el beneficio de todos, inclusive de quienes no quieren, no saben o no pueden, lo cual es totalmente respetable.
AND: Keep Calm and Drain your Battery!!!
cascaman
A ver... mi experiencia y punto de vista: con todas las betas que he probado (especialmente las primeras versiones, las que te hacen cambiar de versión de iOS, como ahora al pasar de iOS 10 a iOS 11) se han puesto a devorar batería como si no hubiera un mañana... poniendo de vez en cuando la CPU al 100% y calentando el móvil a lo burro (ojo con eso).
Peeeeeero después de unos cuantos días, la cosa se ha ido estabilizando y el "battery drain" ha dejado de producirse.
Esta vez, con la primera beta pública de iOS 11, ha vuelto a hacerlo (como de costumbre). Pero ahora, tras unos días de tempestad, ya está totalmente estabilizado y la batería me dura aproximadamente igual que con iOS 10.
¿Mi teoría? Pues que justo al instalar una versión nueva, se lanzan una serie de procesos que consumen mucha batería pero que son necesarios. Supongo que cosas del tipo analizar todas las fotos de la fototeca para adecuarlas a una nueva estructura o nuevas funcionalidaes o mejoras (identificación de caras, de contexto de la foto, etc.), reindexación de todo el contenido para spotlight, quizás también recopilación de información y logs para ayudar a Apple (que para eso es una beta), etc, etc.
Ya sería discutible si estos procesos se debieran lanzar todos a lo bestia y hasta que terminen su cometido (con el consiguiente gasto de batería y calentamiento del móvil) para que terminen lo antes posible y el móvil pase a ser usable y normal (y con todas las funcionalidades nuevas listas) en el mínimo tiempo posible... O si quizás Apple debiera lanzar estos procesos (por ejemplo) sólo cuando el móvil esté enchufado... y limitarlos a que no usen el 100% de la CPU para evitar calentamientos excesivos de la batería, etc. Con estas medidas pasaría todo más desapercibido, pero se alargaría el tiempo en el que el nuevo iOS está 100% funcional. Ya es cosa de ellos decidir cómo lo hacen...
optima1968
Si quitas todo eso ya no es iOS 11, es iOS capado.
nastiolo
Hubieras acabado diciendo no instales la beta y punto. O restaura de cero y verás como la batería te duro mucho más.
diegoasdfg
Desactiva el teléfono. Por completo. Verás que poca batería gasta así
amtdesarrollos
Despues de hacer todo eso, lo único que queda de iOS 11 son las nuevas animaciones del Springboard...
nicolas.grljusic
Yo instale la beta para probar. Claramente sabiendo que es una beta. Me parecio muy interesante el nuevo software. Claramente le falta mucho pero me entretuve y jugue un rato.
No es tan grave instalar la beta. El unico problema es el volver hacia atras. De la beta del iOS 11 hay que pasar a la beta del 10.3.3 porque no te toma el paso directo a la version oficial 10.3.2. Asi que solo hay que tener esa precaucion. Tiene algunos errores, a veces no se cierran las aplicaciones, se me colgo dos veces cuando quise ponerlo en modo ahorro de bateria y si consume bastante bateria pero estuve entretenido unas semanas probándolo. Si andan con ganas se los recomiendo.
Álvaro Aroca
-
soir211
¿Alguien me podría explicar el motivo por el cuál se supone que "Oye Siri" acaba con la batería del iPhone? ¿Que batería utiliza si únicamente funciona cuando está conectado a un cargador? :/
Quizá sea yo el ignorante, pero creo que en este caso no.
xavig
Entonces el widget d googlemaps? El q pone cuánto falta en coche o transporte público a casa y al trabajo consumen mucha batería?
bonne
Pues a mí con la beta 3 me ha mejorado y mucho el consumo de batería en un 7 plus... y el problema de calentamiento tambien! El único que persiste es al hacer 3D touch para sacar el menu de las app en el springboard que sigue teniendo un importante lag, el resto genial!!!
jorgecarvajal57
Para que diablos sirve instalar una Beta,si no soy desarrollador,si solo soy una persona mas común que nada!!!
markbeta92
Les faltó decir "Apaga el móvil". Si va como el culo se dice y punto.
santovargas
Definitivamente he de ser uno de esos afortunados porque desde la primera beta no he tenido ningún problema con el iPhone 6s, lo he usado con normalidad desde el primer día y aparte de un par de veces en la primera beta qué la cámara me falló no me ha vuelto a fallar y nada de calentamiento y drenado de batería. En el iPad Air si he tenido problemas, con la primera beta quedó prácticamente inservible ya ahora se puede usar un poco más pero el teclado tiene unos las espantosos.
alecuervo1
La beta 3 tiene una buena autonomía. No es imprescindible, pero una vez instalada no dan ganas de volver a ios 10.
Hace años que no utilizo otra marca, pero la batería de cualquier producto Apple es escasa. Pero debo aceptar que los utilizo por horas. Son productos que nos absorven la vida de tan adictivos.
chakkal7
"Hubieras acabado diciendo no instales la beta y punto. O restaura de cero y verás como la batería te duro mucho más."
hola no aconsejo hacer esto que pone el usuario nastiolo , restaurar desde fabrica después de instalar la beta de iOS 11 , se están dando casos de brickeos y también muchos se quedan en modo dfu infinito , el iPhone , iPad , etc . Yo las he probado todas y devora literalmente la batería , ademas de otros bugs normales de una versión beta , si habéis instalado iOS 11 y queréis volver recomiendo hacer esto , primero restaurar a la beta iOS 11 beta 2 , paso dos restaurar a la iOS 10.3.3 beta 5 , por ultimo nos descargamos la 10.3.2 de esta pagina //ipsw.me/ y restauramos a esa versión . Este método es mas seguro y si tu iPhone o iPad esta en modo dfu , siguiendo estos pasos puedes salir del bucle infinito . saludos
ezequielmontion
Alguien tuvo el inconveniente de que cuando escribe el teclado traba un poco? .. Recomiendan hacer restauración de fabrica?
agrv17
yo segui los pasos de mierda y ahora el celular no entra a ningun app ni siquiera hace NADA
agrv17
ahora mi celular no entra a ningun app ni nada por el estilo por seguir los pasos de Mierda