iOS 12 sigue avanzando a medida que nos acercamos a la siguiente WWDC, a la siguiente versión del sistema operativo móvil de Apple. Con datos tomados hasta el 1 de enero de 2019, Apple asegura en su página para desarrolladores que el 75% de los iPhone, iPad y iPod touch del mundo ya cuentan con iOS 12 o una versión posterior. El dato sube un poco más si nos limitamos a los productos lanzados en los últimos cuatro años. Y el dato sube mucho más si lo comparamos con iOS 11.
Tal y como podemos ver en la web oficial de Apple para desarrolladores, ya son 75% de los usuarios de iPhone y iPad que han actualizado este año sus dispositivos a la última versión mayor de Apple. Del 25% restante un total de 17% de los usuarios tienen iOS 11, mientras que el 8% restante siguen en iOS 10 o una versión anterior.

Esta vez Apple ha compartido otro dato curioso, los dispositivos con menos de cuatro años de antigüedad. Es decir, la versión que utilizan los iPhone y iPad que han sido lanzados desde 2014. En este caso, la adopción es ligeramente mayor, con un 78% de usuarios utilizando iOS 12, aunque los usuarios de iOS 11 y versiones anteriores siguen siendo los mismos.

El bache de adopción en iOS 11
Estos son los datos que ha compartido Apple, pero podemos ponerlos en perspectiva con años anteriores para entender el impacto real que está teniendo iOS 12. Por ejemplo:
- iOS 9 el 12 de enero de 2016: 75% de adopción.
- iOS 10 el 4 de enero de 2017: 76% de adopción
- iOS 11 el 18 de enero de 2018: 65% de adopción
- iOS 12 el 2 de enero de 2019: 75% de adopción.

Como se puede apreciar, 75% ha sido la cifra estable durante los últimos años... a excepción de iOS 11. Esto como ya sabemos se debe a los diferentes problemas que tuvo el sistema operativo tanto por el cambio de estructura en los procesadores como por la ralentización en dispositivos con la batería degradada. ¿La buena noticia? Parece ser que no ha mermado la confianza de los usuarios a la larga, que siguen actualizando a la última versión por las ventajas en características y sobre todo en seguridad que esto conlleva.
Vía | Apple
Ver 13 comentarios
13 comentarios
urko_rc46
Yo no pierdo la fe con que en futuras versiones de iOS se pueda desactivar el adaptador WiFi desde el centro de control en vez de desconectarse de la red WiFi. No se de quien fue esa idea pero se lució vamos.
adrimuries
Lo que me parece increíble es que aun quede tanta gente que siga con iOS 11. Con iOS 12 uno recupera la fe en iOS. XD
Scrappy Coco
Yo me sentí muy decepcionado el día en que actualicé el 5S que andaba en ese momento y pasé de la fluidez del 10.3.3 al desastre vulgar, asqueroso, pauperrimo, hereje, bizarro que significó el 11.1 en ese momento.
Ahora con iOS 12 es diferente, claro ya no tengo un 5S, ando un 7 pero el sistema en general ha mejorado bastante.
Espero de verdad que iOS 13 traiga novedades interesantes y mantenga la estabilidad de este iOS 12. A cómo está Apple, no puede permitirse otra cagada nivel iOS 11
jcdr
Con la mierda que parece ser que era iOS 11 mucho me parece ese 65% de adopción. Curiosamente este mediodía he actualizado mi 5S de iOS 10 a 12, por ahora parece que todo va bien.
erik ferney
iPhone 6... iOS 10.3.3...
bigui
Mi ipad air se quedó en ios 10 y pico y ni tan mal....No me fio de ios 12 lo mejore! Tengo razón, verdad?
pressure
Hombre yo no pondría este enlace como prueba irrefutable de lo que están diciendo:
https://www.applesfera.com/ios/a11-bionic-el-culpable-de-que-tu-viejo-iphone-con-ios-11-funcione-tan-mal-y-agote-la-bateria-tan-rapido
Y menos teniendo en cuenta que el mismo Cristian escribía esta perla de una majestuosidad increíble:
"Buenas, el tema de reemplazar la batería no está demostrado. Por otro lado, cambiar la batería supone un riesgo importante en el dispositivo si no lo hace Apple o un distribuidor autorizado." Todo eso refiriéndose a las bajadas de rendimiento de los iphone con baterías degradadas. Ese artículo en particular es para tirar cohetes