Dentro de unos días iOS 10 cumplirá un año desde su lanzamiento, durante este periodo de tiempo los usuarios han tenido la oportunidad de instalarlo en sus iPhone y iPad compatibles. Un total del 89% de usuarios lo han hecho, siendo la cuota de adopción de iOS más grande de la historia.
Si Apple no lanza la versión definitiva de iOS 11 mañana, lo hará seguramente la semana que viene. Sea la fecha que sea, parece ser que iOS 10 se quedará en este 89% de adopción, y comenzará a descender en cuanto iOS 11 sea público. Para ponerlo en perspectiva, en estas fechas el año pasado, iOS 9 había conseguido un 87% de adopción.

En iOS 9 precisamente quedan un total del 9% de dispositivos compatibles, mientras que el 2% restante son versiones aún más antiguas como iOS 8 o iOS 7. Estos datos los recoge Apple analizando qué versión tiene cada dispositivo que descarga apps de la App Store, el mes pasado por ejemplo iOS 10 tenía un 87% de cuota.
iOS 11 tiene muchísimas novedades e importantes cambios de diseño y de funcionamiento, por lo que en principio, la curiosidad de los usuarios debería hacer que se instale más aún. También influyen factores como las ventas de dispositivos. Este año tendremos tres modelos diferentes y todo apunta a que se batirán récords de ventas, esto puede aumentar la cuota ya que estos productos vienen directamente con iOS 11.
¿Por qué son importantes estos datos? Porque la cuota de adopción nos ayuda a entender cuántos dispositivos están actualizados a las últimas versiones. Al estar actualizados, es menos probable que sufran ataques de seguridad. Gracias a que iOS se instala tan sólo en dispositivos Apple, la empresa consigue no tener prácticamente fragmentación alguna y puede centrarse en pocas versiones del sistema operativo para actualizarlas y mejorarlas.
Más información | Apple Developer
En Applesfera | A un mes de que llegue la próxima versión de iOS… el 87% de los dispositivos tienen iOS 10 instalado
Ver 16 comentarios
16 comentarios
hemi_440
Por un lado me parecen cifras muy buenas, Apple se porta con las actualizaciones de dispositivos viejos (aunque no sé cómo van después).
Por otro, no me extraña que la mayoría se instale las nuevas versiones, ya que esa ventanita "popup" que aparece cada 30min recordándote la actualización es bastante molesta, por no decir Insoportable...
apalakas2
En esta estadística entran todos los dispositivos activos, no solo los que soportan iOS 10, por lo que la gráfica es más impresionante aún.
Scrappy Coco
Me parece excelente la adopción del sistema. Como dice populus, ha sido una versión bastante estable y con buen rendimiento.
Por mi parte también esperaré para actualizar porque tengo un 5S y no quiero dañarlo. Ya mañana se aclara todo!
Uti
"Si Apple no lanza la versión definitiva de iOS 11 mañana". . . . . . . . .Ah ¿Pero existe la posibilidad de que la lancen mañana? Yo pensaba que estaba descartada por completo.
Que haya tanta gente con el último iOS para Apple es una bendición, así no tiene que pensar más que en el presente.
populus
Pues ese casi 90% de iOS 10 en dispositivos compatibles está muy bien, y se debe a que ha sido un sistema operativo bueno, con pequeños cambios estéticos sobre iOS 9 que lo hacen muy agradable de usar (ese control centre con una pestaña dedicada a la música), y lo más importante, un rendimiento muy bueno, a la par de iOS 9 (o casi).
Yo me voy a quedar de momento en iOS 10, porque francamente, el iPhone SE me va como un tiro, y el nuevo centro de control no me gusta tanto. iOS 10.3.3 incluyó un montón de parches de seguridad, con lo cual puedo estar tranquilo por una temporada a ese respecto. Y luego está la app Radium, la mejor app de radio que lamentablemente fue abandonada y no dispone de versión a 64 bits.
iOS 10 ha sido un sistema redondo, y a mí me funciona de PM, para qué voy a cambiar?
rifenbeiker
Para mí iOS 10 ha sido un buen sistema operativo y iOS 11 incluye novedades interesantes, aunque aún se echan en falta cosillas como poder gestionar la caché de las apps de forma nativa o una mejor gestión de las notificaciones.