Como muchos de vosotros ya sabéis, al final Apple decidió que iMessage para Android no vería la luz. Si es que alguna vez estuvo en sus planes. Cosa que ni se confirma ni se desmiente. En cualquier caso, iMessage se mantiene como servicio (y ahora plataforma) exclusivo de iOS.
Preguntado por la razón de que no se confirmara ese rumor, un ejecutivo de Apple respondió a la pregunta de Walt Mossberg de la siguiente forma:
Cuando pregunté a un ejecutivo senior de Apple por qué iMessage no se expandía a otras plataformas, me dio dos razones. Primero, dijo, Apple considera que su propia base de mil millones de dispositivos activos proporcionaban datos de sobra para el aprendizaje del tipo de Inteligencia Artificial que Apple está desarrollando. Segundo, tener una plataforma de mensajería superior y que solo funcionara en dispositivos de Apple, ayudaría a la venta de dispositivos — una de las razones clásicas que les ha funcionado durante años.
iMessage no necesita a Android
No cabe duda de que la negativa de Apple sentará mal a algunos usuarios. Especialmente para aquellos que no cuentan con dispositivos iOS en su entorno. Sin embargo, la estrategia de Apple a este respecto no es diferente a la que ha mostrado en otras ocasiones.
Hace unos meses vimos qué pasó cuando Apple abrió y licenció su sistema operativo para Mac a terceras empresas, se inició las llamadas Guerras Clon que casi acabaron con Apple. También hicimos un ejercicio de imaginación sobre qué pasaría si Apple licenciara iOS o adoptara Android como sistema operativo. Pero, como sabemos, la exclusividad no se limita a los sistemas operativos.

Apple Pay, Apple News, Mapas, Notas, Fotos, Siri. La propia App Store. El Apple Watch con sus apps de entreno, actividad y salud. Las funcionalidades que existen entre dispositivos como AirPlay o Continuity. Y muchos más ejemplos.
Pero lo que sella el destino de iMessage como exclusividad de iOS son las razones dadas por el ejecutivo de Apple. iMessage no necesita a Android porque ya tiene a cientos de millones de usuarios con dispositivos compatibles. Además, es una razón para poder vender los mismos dispositivos con los que se alimenta el modelo de negocio de Apple.
Apple no necesita ganar en las Guerras de la Mensajería

iMessage le permite a Apple diferenciar sus productos de los de la competencia. Le hace independiente a lo que decidan hacer los WhatsApp, Telegram, WeChat o Facebook Messenger. ¿Y si un día, uno de ellos entra en bancarrota? ¿O peor aún, decide retrasar las novedades en iOS en favor de otra plataforma competidora?
Muchos se olvidan de las razones que llevó a Apple a construir su propia solución de mapas. Fue uno de mis primeros artículos de Applesfera, donde veíamos por qué ocurrió este combate de boxeo con Google. La compañía del buscador acabó favoreciendo el desarrollo de sus mapas en Android, retrasando novedades muy necesitadas en su versión de iOS. Hecho que precipitó el plan de Apple por construir Mapas. Esta historia no podía suceder de nuevo.

Aunque también existen excepciones a esta regla (iTunes, iCloud Drive o Apple Music), lo cierto es que hacer compatibles servicios clave con plataformas competidoras, no es el estilo de Apple. Todo esto libera a iMessages de los requerimientos y la lucha constante por adquirir usuarios que otros clientes de mensajería tienen que librar. iMessages no necesita ser rentable en sí misma, porque de eso se encargan el iPhone, Mac, iPad y Apple Watch.
iMessage es totalmente ajeno a la trayectoria de WhatsApp, Telegram y WeChat. Por eso, Apple puede permitirse dirigir su desarrollo por donde mejor crea que puede avanzar. De momento, los bots han llegado a iMessage antes que a WhatsApp.
En Applesfera | Y de pronto, iMessage se hizo enorme.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
jmanj
Podrían empezar llevándolo a la web vía icloud.com al menos.
Uti
¿Falsa alarma? ¿Es que a alguien le parecía mal que iMessage entrara en android? Si es así, desde el punto de vista de los españoles y latinoamericanos, ¡qué equivocados están!
A estas alturas, está clarísimo que Apple sólo mira por el mercado USA y chino, a los demás, que les vayan dando.
De un plumazo, todas las maravillas que han glosado los artículos de iMessage, en lo que a mí se refiere, van a la papelera de cabeza.
Y eso, unido a que algunas otras cosas, también maravillosas, como el pago entre usuarios de Apple, aunque nadie lo ha confirmado, estoy seguro de que aquí tampoco funcionará. . . . . . .A ver qué nuevas desagradables sorpresas nos llevamos.
dalagupa
No lo veo relevante que lo lleven a Android o no. Total, antes de mandar un mensaje a alguien no voy a pensar si tiene un Iphone o no, o si lo tiene instalado o no. Por eso aun me sigo quedando con Whatsapp que es universal.
Uti
Por cierto, en otro artículo, un comentarista pregunta si es cierto que en el macOS Sierra no se puede bajar nada que no sea desde la App Store, entre ellos, los ficheros torrent.
A mí me parece un bulo para meterse con Apple, no creo que esa limitación sea posible, pero me he quedado con la intriga.
¿Alguien ha probado ya macOS Sierra?
simone.miduri
Primero lo que se supone que comenta un ejecutivo de apple:
"Segundo, tener una plataforma de mensajería superior y que solo funcionara en dispositivos de Apple, ayudaría a la venta de dispositivos — una de las razones clásicas que les ha funcionado durante años."
De verdad alguien, fuera y dentro de apple, cree que prefiere Android a iOS y sobre todo el mundo Android a Apple va a bandonar esa plataforma para así poder utilizar iMessage? Me parece una explicación sin sentido. Apple tiene derecho a hacer lo que quiere con su plataforma y con su aplicaciones, pero por lo menos que no inventen...que digan las cosas tal y como son.
en segundo lugar algo que se comenta en el articulo:
"iMessage le permite a Apple diferenciar sus productos de los de la competencia. Le hace independiente a lo que decidan hacer los WhatsApp, Telegram, WeChat o Facebook Messenger. ¿Y si un día, uno de ellos entra en bancarrota? ¿O peor aún, decide retrasar las novedades en iOS en favor de otra plataforma competidora?"
Bueno, no creo que lo que diferencia apple sea iMessage, quien elige apple lo hace independientemente de esta app. Dicho esto no entiendo que tiene a que ver esto con lo que haga whatsapp, telegram o culaquier otra app de mensajería.....Estaré espero, no lo dudo, pero que alguien me explique que es lo que pasaría si iMessage estuviese disponible para Android y whatsapp entrase en bancarrota....mejor, más usuarios que se pasarían a iMessage
juangarcia
Incluso aunque lo sacaran para android seguirán usando whatsapp, tengo un grupo de amigos, todos con iPhone, y solo usan whatsapp a pesar de que entre ellos pueden perfectamente usar iMessage
pablista
Y dice: "Hace unos meses vimos qué pasó cuando Apple abrió y licenció su sistema operativo para Mac a terceras empresas, se inició las llamadas Guerras Clon que casi acabaron con Apple." Y digo: ¿No sera hace unos años?
sabacha
"Guerras clon que casi acaban con Apple", fue un episodio casi funesto para la empresa. Mejor no lo dice nadie.
abrahamtut
Cuando surgió el rumor de que iMessage iba a salir en Android me emocionó la idea. Borraría Whatsapp para empezar a utilizarla, con el añadido de que podría enviar SMS a mis contactos directamente de esa aplicación.
Sin embargo realmente no creo que hubiera podido mudarme. Prácticamente todos mis contactos tienen Android.
La app se ve bien, pero a día de hoy, al menos en México, pocas personas le pueden sacar partido porque la mayoría tienen Android.
jginess
Yo creo que el único sentido de meter iMessage en Android sería con un método para transferir dinero a otra persona por medio de Apple Pay, algo parecido a lo que tenia BBVA con Wizzo que desgraciadamente cerró hará cosa de un año.
rubenspain
Sería estúpido sacarlo en Android, porque para comunicarnos entre distintas plataformas ya existe whatsapp que tiene dos virtudes: sencillo y universal. Y en Android se puede enviar hasta una canción sin pasar por caja o el pesado de iTunes. imessage es un line para el que lo quiera probar. Y muchos usuarios de iPhone ni lo han probado ni lo harán porque el otro esta de moda y lo tienen todos...
hector1983128
Ventaja de mandar un vídeo por iMessage es que manda la calidad del vídeo tal cual,whassap comprime el vídeo y pierde mucha calidad,no creo que sea motivo pa cambiar de android a iPhone,pero si vas a mandar un vídeo de iPhone a iPhone lo mejor es usar iMessage o en tal casó AirDrop,bajo mi opinión 😉😉
vgs1983
Esto garantiza que no la use nunca, por desgracia. Lástima, porque whatsapp me cansa y curiosamente tampoco consigo que la gente use Hangouts.
zerdrakon
Bueno para iMessage ya tengo un viejo iPod Touch 5G que sirve para esos menesteres (y para Tiny Wing) Para lo demas Android y me parece muy bien que Apple no le haga iMessage a Android porque eso es algo exclusivo de Apple y Tim Cook no es un CEO inepto como si lo es Satya Nadella que REGALO A SU COMPETENCIA todo lo que hacia a Windows Phone 8.1/Windows 10 Mobile algo a ser considerado, entiendase Cortana, Office Mobile y teclados y mas apps a traves de Microsoft Garage ¿Para que comprarse un Lumia o cualquier cosa que saque Microsoft como el hipotetico Surface Phone si podemos tener todas esas apps en un iPhone o un Android incluso con mejor calidad y opciones? Errores empresariales que algun dia veremos en libros asi que me parece muy bien que Apple mantenga sus exclusividades para si misma.
fabianalexis1
Quizás no es tanto que llegue la app como tal, pero por último que abran el protocolo, pero como es Apple solo abre lo que le interesa
chali
Mientras tanto en el planeta tierra, donde obviamente no vive este alto Ejecutivo de apple, hasta el tato tiene instalado whatsapp entre ellos sus mil millones de fieles usuarios...