Hay una novedad de iOS 7 que ha pasado bastante desapercibida y no debería: las llamadas de FaceTime Audio. O lo que es lo mismo: las llamadas VoIP que Apple se ha sacado de la manga para competir con Skype y similares. Se integran perfectamente en el sistema, consumen menos que las videoconferencias en todos los aspectos e incluso pueden reemplazar las llamadas telefónicas.
¿Por qué no se están utilizando entonces? El motivo principal es que, como en las conferencias FaceTime con vídeo, se trata de un servicio exclusivo para propietarios de un terminal iOS. Y aunque nos encantaría, no todo el mundo tiene uno. Pero aun así seguro que tenemos más de un amigo con iPad o iPhone, y no está de más probar estas llamadas. Y eso es precisamente lo que he hecho.
h2. Con Wi-Fi o con 3G, la calidad de FaceTime Audio es buena

He hecho un par de llamadas de prueba a un amigo que se encuentra cerca de Glasgow, en el Reino Unido, desde Barcelona. Ambas llamadas las he hecho con mi iPhone 5, la primera utilizando la red inalámbrica de mi casa y la segunda utilizando la red móvil 3G. A destacar: en ningún caso he llegado a usar 4G/LTE, ya que mi operadora móvil aún no la ofrece; y el receptor de la llamada ha utilizado Wi-Fi en ambas llamadas. Hacer la llamada es tan fácil como seleccionar el contacto desde nuestra agenda y pulsar el botón en forma de teléfono en el apartado FaceTime. de sus detalles.
Podría haber dividido esta pequeña reseña en dos partes para analizar las diferencias entre utilizar FaceTime Audio con Wi-Fi o con 3G... pero es que no he encontrado ninguna que me lleve a hacerlo. En ambos casos la llamada ha sido perfectamente nítida, sin cortes ni interrupciones propias del VoIP, ni tampoco esos retrasos que hacen que uno tenga que callar un rato sabiendo que el receptor tarda uno o dos segundos más en terminar de escuchar mi voz.
Pero vamos a decirlo todo: en la llamada con Wi-Fi los anchos de banda del emisor y el receptor eran bastante grandes (100/10 Mbits en mi caso y varias veces más ancho de banda desde Glasgow, tanto de descarga como de subida); y en el caso del 3G la cobertura que tenía en mi iPhone era bastante buena: tres de los cinco "puntos" de la barra superior. De todas formas he hecho llamadas y videoconferencias con estas mismas velocidades utilizando otros servicios y debo decir que las llamadas de FaceTime Audio se sitúan entre las mejores que he hecho. Por su buena calidad y sobretodo por su estabilidad aunque tanto yo como el receptor de la llamada se movieran entre varias habitaciones.
h2. Si alguna operadora móvil se está asustando por esto, llega años tarde

A donde quiero llegar es que la limitación de estar en la calle para hacer las llamadas telefónicas vía FaceTime Audio no existe. Más bien es fijarse en el consumo de datos que hacen estas llamadas, que varía dependiendo de ciertos factores y que no es uniforme. No se puede calcular por una simple regla de tres usando la relación tiempo hablado/datos consumidos.
Afortunadamente tenemos este consumo integrado en el historial de llamadas, dentro de la aplicación teléfono del iPhone o de FaceTime en el iPad o el iPod touch si éste es capaz de hacer llamadas FaceTime. He aquí los datos que he consumido en mis dos llamadas de prueba:

La llamada de 4 minutos, con la que he consumido 3 MB de datos, es la que he hecho utilizando Wi-Fi. La otra llamada, de 1 minuto y 377 KB consumidos, es la que he hecho con la red móvil 3G. Como veis el ritmo de descarga de datos varía, así que no puedo decir un ritmo regular de consumo de nuestro ancho de banda. Esto es ya cuestión de cada persona: ahora mismo los planes más populares suelen ir alrededor del GB de datos, y si somos de los que siempre nos sobran megas podemos plantearnos estas llamadas como un modo de ahorrar en las llamadas telefónicas tradicionales. No es algo que vaya a gustar mucho en las operadoras, pero Skype ya lleva mucho tiempo presente como para que haya que asustarse y ponerse a predecir evolución de mercado ahora.
Es una pena que Apple no mencione a FaceTime Audio como novedad clave de iOS 7, porque tiene potencial para rivalizar con gigantes acomodados como Skype, Viber o las llamadas de audio de todas las aplicaciones de mensajería instantánea que han aterrizado en todas las plataformas móviles. Si tenéis amigos y/o familiares que ya estén utilizando iOS 7, os recomiendo que hagáis la prueba.
En Applesfera | Ya tengo mi nuevo iPhone en mis manos... gracias a iOS 7
Ver 54 comentarios
54 comentarios
DIESELO
Ahora para sacar un iPhone a un precio medianamente asequible, tienes que firmar una tarifa de 50 y tantos euros por dos años que suele proporcionar una purrada de minutos o directamente llamadas ilimitadas.
Así que no le veo mucha utilidad real, a no ser que tengas amigos en el extranjero o poca cobertura en tu casa.
spokstad
Estoy viviendo fuera de España y llamo a mis padres desde hace unos días usando Facetime de audio. Lo he usado varias veces en la calle con 3G y va como si fuese una llamada telefónica normal. En ningún momento he tenido pérdida de señal o bajada de calidad. La última llamada que he hecho ha sido de 9 minutos, 5 megas.
jomjom1985
He probado numerosas aplicaciones con llamadas mediante Red, y nunca las termino usando por los motivos de siempre: cortes, un lag terrible o mala calidad en el sonido.
Con Facetime Audio he descubierto que las llamadas, el audio es más claro que con una llamada normal, no he tenido cortes ni lag en ninguna de las llamadas que he hecho y han sido bastantes. En definitiva, estoy bastante contento.
ghaco
veo algunos debates entre facetime y skype. Yo como usuario de ambos puedo decir que sin duda prefiero usar facetime ( con quien puedo) por dos razones: una; que no lo necesito tener abierto en segundo plano con el obvio ahorro de bateria que es mucha la que skype consume cok solo abrirlo. Y si facetime no consume mas por estar integrado en sistema. No afecta en nada la duracion del movil.
Y segundo; y no menos importante es que esta mucho mas ajustado me explico. Con menos ancho de banda de internet va mejor. Mas fino se cuelga menos y la imagen y sonido es mejor.
Vamos que es mas estable.
Luego simplemente es mejor.
azurares
Esta es una de las funciones por las que Apple ha cambiado mi forma de conectarme con la gente que quiero, casualmente y por suerte casi todos tienen iOS, y es un placer verlos siempre que quiero por FaceTime. Sin mandar mensajes antes para conectarse ni grandes problemas de funcionamiento. Simplemente funciona.
borja.llamerochico
Hola, yo he calculado que con EDGE o GPRS se puede mantener una conversación.
Incluso puedes mantener una conversación si tienes limitado el ancho de banda por tu compañía por haberte pasado de megas.
Mis cálculos son de 0,5 MB por minuto entonces:
0,5MB =500 kB x 8 (bits en un byte) = 4000 kb (b minúscula) estos son los KILOBITS de consumo por minuto, entonces...
4000 entre 60 segundos = 66,6 kb/seg de ancho de banda necesario para mantener una conversación.
Si tu compañía te reduce a 64 kb/seg, una vez te has pasado puedes mantener una conversación por FaceTime de audio. Incluso con EDGE o GPRS, Comprobado.
Si tenéis alguna duda, preguntad!
josh.germosen
Así es amigo... Gracias a la ciencias (evito decir gracias a dios ya que soy ateo) mi madre, padre, hermana, y amigos mas cercanos usan Iphones (la otra mitad samsungs, así que tenemos una guerra abierta que ni la guerra de las galaxias) el caso es que... yo siempre he sido un fiel usuario de facetime,y con esto de las llamadas estaba contento (aun cuando no consumía mas del 20% de mis 500 minutos/mes. La cosa es que justo el día después de de la actualización de IOS7 mi operadora (Movistar) me envío un mensaje diciendo que mi tarifa de Movistar fusión con 1GB de 3G, mensajes ilimitado y 500 minutos de llamada pasaba a ser totalmente ilimitada en llamadas. y así es como no sentí ninguna curiosidad en probar llamada de voz de facetime (por que consumir GBs cuando tengo ilimitado de llamadas? este es mi caso y humilde opinión y creo que en parte responde a la respuesta de tu pregunta en una buena proporción de usuarios... Saludos!
callmemanu
es que españa es lo peor, mierda de telefonica, en manchester yo pago 15 libras al mes con prepago ni siquiera te tienes que hacer un contrato y tengo internet ilimitado, 300 min a cualquier numero y 300 sms
callmemanu
en españa con la mierda de telefonica fui un ves de vacas a españa con mi viejo numero me puse creo que fueron 3gb de tarifa de datos pa un mes o algo asi..ala 55 euros
bliz
Exceptuando el caso de llamadas internacionales, hoy día que abundan las tarifas con llamadas ilimitadas o con muchos minutos, casi me preocupa más el consumir datos que hacer una llamada.
Yo estoy con Movistar Fusión y hace poco nos han subido de 500 minutos a minutos ilimitados. Pues vale, con esos 500 minutos ya me sobraba la mitad. Pero el GB de datos se me hace escaso.
Bl@nquito
Para llamar al extranjero, si que me parece interesante. Para nivel nacional, con las llamadas ilimitadas, me parece tirar datos.
Alejandro
Las Operadoras Moviles, no tienen capado el uso de VozIP? o algo parecido, de que te cobraban mas si haces una llamada VozIP o algo de esto?
Jm
Eufemismo.
blitz
Hablando del iPhone 4 y el 3G... si doy wifi con mi iPhone 4 y se conecta a el otro iPhone 4... esta conectado a un wifi y por tanto puede usar facetime? HA!
rott98
Personalmente con Facetime Audio estoy encantado, Skype en segundo plano nunca me fue muy bien, perdía llamadas y tenia cortes.
Actualmente utilizaba un número SkypeIn para que me llamaran del extranjero y Rebtel para yo llamar fuera. No era la opción mas barata de todas pero para mi la mas confiable y con mejor calidad de voz.
Desde la actualización y la aprisione Facetime Audio ya no utilizo esos servicios, ahorro mucho dinero y me funciona a la perfección.
Tiene el defecto de que es sólo para dispositivos iPhone, pero todos los que hablo actualmente tienen uno y viven en el extranjero.
pragnarion
Hola, tengo un iPhone 5 de Yoigo y me gustaría saber si Facetime tanto en modo vídeo como solo llamadas esta capado por esta operadora. Se que servicios como Skype si lo están, pero este al ser integrado en el propio OS... pues con en duda me hayo jeje.
Gracias!
vedra
No me explico por que hay gente que intenta que o se use un producto en exclusiva ú otro. ¿Es que no podemos utilizar la gran variedad de software que hay en el mercado? Tendriamos que verlo de forma positiva, ya que nos da a elegir entre diversos sistemas de llamada y cada uno utilizara el que mejor le convenga.
No veo la necesidad de decir... uso skype y ninguno mas... Sería mejor pues uso FaceTime Audio con gente de iOS por que tengo un iPhone y skype u otra alternativa con el resto.
joche23c
En mi experiencia con ios6 y desde mi Iphone 4s conectado a mi Auto he podido hacer una llamada de facetime desde chile a un Ipad 2 con wifi a barcelona por cerca de 40 minutos y no tener mayores problemas de sonido, ni interrupciones extranas. Lo unico que hago, es que con el boton superior cierro la imagen, de tal forma al interlocutor le aparece la imagen en negro y creo que asi me dura mas la bateria.