Hace unos días caí en el capricho de adquirir un iPad Pro de 12,9 pulgadas (aquí tienes nuestro análisis de él) junto con un Apple Pencil para darle rienda suelta a mi hobby de dibujar. Pero a medida que iba a usando la tableta para otras acciones, me he dado cuenta de algo que Apple precisamente quiere que se dé cuenta todo el mundo: iOS en una pantalla grande tiene mucho sentido. Mucho más del que uno puede pensar a priori.
Así que, en un intento de separar también mi vida laboral de mi vida personal, llevo unos días haciendo la prueba de intentar dedicar iOS para tareas personales y reservar OS X exclusivamente para tareas de trabajo. Y tras una pequeña temporada haciéndolo, he aquí lo que he aprendido.
iOS es mucho más capaz de lo que crees en un iPad

Y el principal culpable de ello es la función Split Screen para poder usar dos aplicaciones al mismo tiempo. Aunque tal y como dije en una reflexión sobre iOS 10 aún quedan algunos detalles por pulir para que sea una multitarea equiparable a la de OS X, iOS 9 tiene ya una base muy bien puesta para dejar atrás el concepto de una aplicación por pantalla.
Para aquellos que sólo tienen unas necesidades básicas, esta interacción base ya puede ser suficiente para ir traspasando datos entre una aplicación y otra. Y no me cabe duda que esto mejorará, aunque no sólo Apple tiene que trabajar para que eso pase. Los desarrolladores de terceros también tienen que ponerse las pilas.
Prueba de ello es Federico Viticci, editor de MacStories, quien depende sólo de un iPad para hacer todo su trabajo. Y no, no tiene problemas, pero sí que necesita varias aplicaciones y flujos de trabajo con la aplicación Workflow que deberían estar presentes ya de forma nativa en iOS. Todo es esperar.
De repente, las ventajas de OS X parecen más caras

Es cuando conviertes el Mac en una pura herramienta de trabajo cuando empiezas a valorar las ventajas que ofrece respecto a iOS para trabajar y ves el precio de un Mac como algo caro. No es para desjustificarlo, por supuesto, pero cuando dedicas un ordenador completo sólo para una acción que ya empieza a poder empezar a sustituirse en un iPad, es cuando empiezas a pensar en ensayar ese trabajo enteramente en iOS.
En mi caso personal es simplemente una cuestión de rapidez: edito mucho más fácilmente las imágenes y el texto de mis artículos en un Mac que en un iPad. Pero también hay que admitir que es algo que puede hacerse (aunque más trabajosamente) sin problemas en un iPad. Incluso en un iPhone. ¿Es esto el detonate de que empiece a ver cosas
Safari como navegador personal, Chrome como navegador de trabajo

Al estar acostumbradísmo a utilizar Safari en iOS y Chrome en Mac, este último pasa a usarse sólo por trabajo mientras que Safari se erige sin problemas como el navegador a elegir para mi navegación casual. Eso significa tener los favoritos sincronizados con iCloud, las contraseñas cifradas y almacenadas en el llavero de iCloud y exprimir mucho más las capacidades del navegador, sobretodo en iOS. Una de las cosas que más se agradecen en este aspecto es, sin duda, la lista de lectura.
Los cambios en el futuro de iOS serán mucho más importantes que los de OS X

Mientras que las novedades que pueda traer OS X (o macOS) en el futuro pueden ser interesantes, lo que provocará más impaciencia serán las novedades que podríamos ver en iOS 10 y otras versiones más lejanas, que como hemos hablado se centrarían en intentar reemplazar al Mac como ordenador para el público general.
Más interacción entre aplicaciones, más opciones en la pantalla de inicio (a ver si por fin dejamos atrás la clásica cuadrícula de iconos)... el futuro de iOS puede ser muy pero que muy brillante.
Necesitamos más potencia para el teclado con iOS

Por último, los que necesiten escribir mucho con el iPad agradezcan tener más atajos de teclado con un accesorio físico más allá del teclado en pantalla que tiene iOS. De momento iOS 9 ya ha dado los primeros buenos pasos con el comando ALT+TAB para cambiar entre aplicaciones, pero la verdad es que se agradecería algo más de flexibilidad y potencia. Sobretodo a la hora de seleccionar texto, o navegar utilizando sólo el teclado por todos los botones de la interfaz. La clave es la de siempre: evitar tener que levantar el brazo excesivamente.
Imagen | colecamplese
En Applesfera | Vendí mi ordenador y ahora sólo uso iOS: esta ha sido mi experiencia
Ver 30 comentarios
30 comentarios
jush 🍑
En el momento en el que le pones un teclado al iPad para llevártelo por ahí dejan de tener sentido las excusas de que es más portable o pesa menos que un Macbook.
Entiendo el valor de tenerlo todo junto en todo momento, pero seguro que un tío tan apañado como Viticci (cuyo workflow para descargar un torrent pasa por guardar el torrent en dropbox para que su NAS lo coja, NAS que tuvo que comprar porque no hay clientes de torrent para iOS, en lugar de lo que hacemos todos de darle al magnet y ya) puede hacerlo con la nube y continuity.
He leído su artículo y se pasa la mayor parte del rato explicando soluciones a problemas que no existen en un portátil, en lugar de centrarse en por qué se supone que es mejor usar el iPad para lo que hace.
Cito: "And that is, really, the key point of working on the iPad with iOS 9: it's fun. I find it enjoyable, powerful, and still as intuitive as iOS has always been."
Todo esto viene porque le resulta más divertido. Punto pelota. Como cuando te compras un teléfono nuevo y escribes los emails en él por disfrutarlo un rato; y luego te das cuenta de que es una gilipollez.
Estos artículos empiezan a ser muy cansinos... y lo digo como persona que desde el iPad original lo usa al menos 4 horas al día.
mkfuss
Este tipo de artículos se me hacen tan subjetivos... No por el simple hecho de la forzosa necesidad de hacer parecer que el iPad puede satisfacer todas las necesidades de una PC, cuando despues dicen que la iPad no es para sustituir una PC, sino un complemento...
La verdad es que el iPad puede satisfacer necesidades pero muy basicas. Mientras que una PC es toda una herramienta de trabajo.
Mientras que no se cambie la filosofia de la función de un iPad (tal cual lo hizo microsoft con su tablet) seguira siendo solo un iPad y nada más.
Toma por ejemplo la nueva MacBook, es cierto que es una PC, pero una PC tan limitada que realmente solo sirve para funciones basicas. Pero no es algo malo, ya que no todos los usuarios necesitan funciones pesadas. Yo estoy muy feliz con mi MacBook Air de 128 GB y la verdad nunca he sentido la necesidad de querer más porque no lo he necesitado. Pero tampoco ando creyendo que mi MacBook Air es capaz de todo tipo de cosas solamente porque no me gusta mentirme a mi mismo.
araka
A mí ya me aburren estos artículos que está tan de moda escribir últimamente de lo bien que sustituyen los iPad a los Macs. En algunas cosas sí, en otras no, y en otras regular. Y ya está.
Hay cosas tan simples de hacer en un ordenador con teclado y ratón que son tan tediosas de hacer en una pantalla táctil (algo tan básico como seleccionar, copiar y pegar texto), y cosas tan tediosas de hacer en un ordenador que se hacen tan cómodas en una pantalla táctil, que cualquier intento para convencernos de lo bien que se pueden hacer cosas en los iPad es un sinsentido.
kanete
Intenté sustituir el ordenador portátil por el iPad 2 hace como un año, llevando encima un teclado BT. Todo lo encontré funcional, realmente no había motivo alguno para mover el PC pudiendo mover el iPad, siendo más cómodo el transporte y dándome más batería.
El problema que le encontré fue con el manejo de Excel y Word, sin poder usar el ratón. Los gestos táctiles funcionaban, pero nada como poder hacerlo con un ratón sin tener que levantar los brazos.
¿Realmente notaste la carencia de ratón?
anot
Os equivocáis respecto a lo de Viticci: nunca ha dicho que no use un Mac. Simplemente dice que su dispositivo con iOS es su ordenador principal, no el único.
Y usa el ipad como principal de la misma manera que podría usar un MacBook, pero para lo que él hace (escribir) le resulta más cómodo iOS que OSX.
albatros1310
Mi padre en su negocio le va perfecto el ipad, desde que le regale el ipad 2 por ahi en el 2011 y hasta el año pasado que le di el ipad air 2 , solo lo usa para correos , cartas , presentaciones basicas , videos (que yo le edito), y para consumir netflix, youtube al por mayor (es de esas personas que ni con un palo podia usar una pc). Por el contrario yo jamas tendria un ipad con mi macbook pro 15 mid 2012 con grafica dedicada concretamente GeForce GT 650M 1gb estoy mas que feliz y espero me dure otros 3 años mas , edito video y modelo en 3d pasando por los programas de abobe Photoshop, Ilustrator, Audition.
Desde mi punto de vista el ipad se puede usar profesionalmente pero solo para algunos sectores, contrario de la pc que su poder de procesamiento puede abarcar todos. El dia que un ipad pueda renderizar una escena en 3d en maya o 3d max con cientos de miles de poligonos seria otro cantar
saludos desde Mexico
ferto
Joe parece que todo lo que se espera de un iPad es que llegue a ser como un MacBook o como un MacBook con pantalla tactil
Zurimendi
Me dedico a la animación y utilizo un iPad Air, un stylus de Wacom (sin bluetooth, pero que va de maravilla) y uso Procreate para dibujar cada fotograma. Sin embargo, no existe un editor de vídeo competente en iOS para poder hacer las animaciones directamente en el iPad, por lo que necesito sí o sí trabajar en un ordenador también. Cuando lancen un Premiere Pro o un Final Cut X para iOS, será una revolución en el campo audiovisual semiprofesional y estoy seguro de que más de una persona preferirá trabajar con su iPad. Es lo que necesita el iPad Pro: algo que le de valor diferencial real. De momento, apenas hay empresas que desarrollen apps que hagan plantearse la compra de un iPad Pro, y se hace casi lo mismo en un iPad de hace unos pocos años que en uno reciente.
smoubert
Yo y digo yo! por q miro mi iPad mas como una herramienta no como un sustituto de una MacBook, me a sorprendido la potencia q tiene él iPad Air 1 le pongo películas mkv de 13gb 4K y los reproduce sin despeinarse (infuse) lo uso como doble pantalla de mi Mac(duet display) autocad, gmail, Safari, YouTube, incluso cuando viajo mapas detallados completos en mi iPad y muchas cosas más. Y lo repito YO lo miro como una herramienta no como un sustituto.