Seguramente el mejor navegador móvil para iPhone y iPad actualmente sea Safari, por su gran integración con el sistema operativo. Sin embargo, eso no quita que tenga algunos defectos, como puede ser la carga y navegación por las páginas de Google AMP. Afortunadamente, pronto se solucionará.
Google AMP es el sistema de Google que permite al usuario cargar al instante una página web si se trata de un artículo. Para esto Google cambia todo el diseño de la página para adaptarlo a su forma de mostrar el contenido. es decir, se queda tan sólo el texto y las imágenes para mostrar el contenido en un diseño plano.
Tal y como indicó John Gruber recientemente , Google AMP rompe el sistema de navegación en Safari. Por ejemplo, al pulsar la barra superior en una página con Google AMP, no hace scroll hasta arriba como en el resto del sistema por efecto. Es como si estuvieses utilizando otro navegador que no es Safari, porque simplemente, no se respeta las reglas de interacción de iOS.
A raíz de esto, en una discusión en Hacker News, el ingeniero creador de Google AMP, Malte Ubl, indicó que reportaron a Apple un bug en Safari a la hora de hacer scroll (al parecer el causante de que Google AMP no respete las normas). Sorprendentemente Apple respondió y prometieron solucionarlo en futuras versiones de iOS.
Por otra parte, un ingeniero de WebKit explicó en el mismo hilo cómo el scroll de Safari es inconsistente con respecto a otros navegadores. WebKit establece una serie de normas para ofrecer un estándar a la hora de navegar por Internet en diversos navegadores que utilizan su motor de búsqueda. Así pues, si Apple decide hacer caso, seguramente tengamos un scroll mucho mejor en, quien sabe, iOS 11.
Vía | Hacker News
Ver 6 comentarios
6 comentarios
rserantes
Creo que el artículo es bastante impreciso y da una idea equivocada sobre lo que realmente ha pasado.
Primero, es conveniente puntualizar que Gruber es uno de los mayores haters en el mundillo Apple, y sus quejas en Daring Fireball son tan famosas por su tono incendiario como por sus inconsistencias argumentales. Es interesante estar pendiente de lo que dice, porque tiene mucho peso mediático, pero hay que tomar sus opiniones con un poquito de sentido crítico.
Segundo, si bien la implementación de AMP es discutible (en cuanto a sus implicaciones con respecto a la independencia editorial), está dentro del modo clásico de actuar de Google. Propone una solución técnica sencilla y avanzada para algo para lo que la mayoría no tiene tiempo, presupuesto o capacidad técnica, y que a ellos les interesa que funcione mejor. Lo mismo por lo que han creado Chrome en su momento, o V8, o Angular, Polymer, etc...
Tercero, no es sorprendente que Apple responda a un bug report en Webkit. Son el principal desarrollador en su mantenimiento, y siempre se responde a todos los bugs que se reportan de manera correcta y se establece la necesidad de solucionarlo.
Por último, no entiendo el último párrafo, quizá sea una errata:
[quote]"WebKit establece una serie de normas para ofrecer un estándar a la hora de navegar por Internet en diversos navegadores que utilizan su motor de búsqueda".[/quote]
Webkit es un motor de renderizado, no de búsqueda.
victorgarciamarcos
Pues a mi precisamente las paginas AMP de google no me cargan en un iPhone 6s. Se quedan en blanco y tengo pulsar en los tres puntitos para ir al link original. No hay forma de quitarlas?