Es el error de centrarse en eliminar el skeumorfismo por los motivos equivocados. De dejarse llevar por las modas o cambiar las cosas por el mero deporte de cambiarlas. Steve Jobs dijo diez años atrás algo que sigue siendo tan cierto ahora como entonces:
"La mayoría de la gente comete el error de pensar que el diseño es el aspecto. Pero el diseño no es sólo lo que se ve y se siente. El diseño es cómo funciona"
Estoy seguro de que muchos de vosotros no opináis igual, que estáis "aburridos del diseño de iOS", pero lo que unos encuentran aburrido, otros encuentran familiar. Que le pregunten a Microsoft sobre Windows 8 y la brillante idea de eliminar el botón de inicio. Ojo, me parece fantástico que se pulan las cosas, e incluso que se modernice el aspecto de las interfaces (tenemos un excelente ejemplo en la evolución de OS X), pero al final del día, todo gira alrededor del cómo funciona.
Y señalo el cómo, no el qué. No es una cuestión de lo que es capaz de hacer, de las funciones que ofrece, sino de cómo las ofrece. El diseño de interacción y experiencia de usuario es mucho más que un título vistoso que poner en el currículum, lo es todo en el diseño de interfaces.

El skeumorfismo no es un error automático del mismo modo que el diseño plano no es un acierto instantáneo; no sin un contexto. Lo que hace a aplicaciones como Tempo Smart Calendar, Yahoo! Tiempo o Sparrow (antes de ser adquirida por Google y asimilada en la app de Gmail) tan buenas candidatas para sustituir a sus equivalentes de Apple en iOS 6 no es la eliminación de artificios, sino que incluso sin estos, resultan más útiles e intuitivas.
Tempo por ejemplo (lo siento, aún no disponible en la App Store española) tiene decenas de ideas interesantes que la hacen muy superior a Calendario: enviar mensajes predefinidos de "Llego tarde" a los participantes de una reunión, analizar nuestra agenda y correo para que siempre tengamos a mano toda la información necesaria en cada entrada del calendario, encontrar la localización de un evento incluso aunque no introduzcamos nosotros la dirección... un montón de cosas chulas. Pero lo mejor es algo tan simple como utilizar un gesto lateral para pasar de un mes a otro y ofrecer más información en el mismo espacio de un modo más claro.

Lo mismo puede decirse de las apps del tiempo. Ambas utilizan los datos meteorológicos de Yahoo! pero mientras que la de Apple se conserva sin apenas cambios desde su primera versión, la nueva app de Yahoo! es más clara y vistosa, pero también amplia la información disponible con toda clase de datos útiles: sensación térmica, humedad, visibilidad, mapa meteorológico, porcentaje de precipitaciones, viento y presión atmosférica... No hay color. Y todo ello sin complicar un ápice su interfaz.
Otro ejemplo. Cuando Apple actualizó su aplicación de Podcasts para iOS hace unos meses, una de las cosas que hizo fue modificar su interfaz de reproducción para eliminar el homenaje a la grabadora Braun que lucía anteriormente. ¡Como si ese fuese el problema de la aplicación! No, su problema era (y sigue siendo en mayor o menor medida) un funcionamiento errático, una ridícula carencia de funciones básicas (como la sincronización a través de dispositivos, no incluída hasta marzo de este año) y la falta de imaginación a la hora de diseñarla desde sus cimientos ignorando objetivos tan deseables como ayudar a los podcasters a monetizar su trabajo o a los oyentes a descubrir nuevos contenidos.
Por esto, mi único deseo para iOS 7 es que si tal y como parece va a producirse un rediseño de su interfaz de usuario, sea para que la forma siga a la función. Que se centre en mejorar el modo en que interaccionamos con nuestros iPhones y iPads y lo que podemos hacer con ellos, y no simplemente en si un icono tiene o no el borde redondeado o un reflejo ornamental.
En Applesfera | La evolución de iOS desde 2007 hasta la actualidad En Applesfera | Cinco cosas que Apple necesita mejorar de iOS
Ver 62 comentarios
62 comentarios
erzemi
Creo que en Applesfera os estáis volviendo un poco, digamos "tontos" (no os lo toméis a mal, en el buen sentido de la palabra, en plan "mira que tonto está el niño con el nuevo camión de bomberos") con todo esto de la WWDC.
He perdido la cuenta de los artículos que lleváis escritos solo para hablar de rumores, de si han sacado un cartel con un 7 o con una X, de que me gustaría que hicieran esto o lo otro, o de que ojalá no quiten lo de más allá.
Muchos artículos para no acabar diciendo absolutamente nada, o repetir lo mismo una y otra vez. Vuelvo a mi crítica de cantidad vs calidad. ¿No es mejor un solo artículo bien estructurado (aunque sea largo), con todas esas opiniones, rumores, o llamadlo como queráis, que además va a permitir que los comentarios respecto al mismo tema estén en el mismo sitio?
Llevar o escribir en un blog no se trata de publicar cuanto más mejor, sino de publicar mejor. Y como ya he dicho muchas veces, parece que importe más la cantidad que la calidad. Y eso, la verdad, da lástima.
P.D. Como siempre digo, es mi opinión. Y como opinión, es discutible. Pero aquí, como siempre también, habrá quien no la entienda o respete y me vote negativo. A esos, que sepáis que me da exactamente lo mismo. Ni me importa, ni escribo comentarios por el karma.
Koji
Yo también espero que no cometan ese error, y no estropeen algo sólo para contentar a los que se "aburren" de las interfaces, como si el objetivo de su diseño fuese divertir al personal en vez de utilizar correctamente el sistema y sus opciones, si quieres diversión te bajas un juego, digo yo...
Si que espero una lógica puesta al día y refinamiento en el diseño, y por supuesto nuevas funciones que actualicen iOs, como mas facilidad para compartir cosas, accesos directos, mejor visualización de la multitarea, etc... pequeñas cosas que perfeccionarán un sistema que a mi juicio, funciona muy bien pero que es susceptible de mejorar sin estropear su esencia.
salu2 y nervios para ésta tarde ;)
werken
Los que esperan que iOS cambie radicalmente su interfaz, no conocen a Apple. La coherencia en la evolución de sus interfaces es algo propio de la compañía y basta ver OSX para comprobarlo. Yo no espero tiles, ni widgets ni otras chucherías porpias de android o WP, que para eso mejor me camabio. Lo que espero es la mejora de las funcionalidades, agregar una que otra facilidad de manejo, pero una gran evolución en cuanto a rendimiento y servicios. Los verdaderos cambios para mi están debajo del capó y no en lo visible.
Miguel Díaz
No solo es el skeumorfismo, es que la interfaz está basada en botones, habiendo sido tan pioneros en los gestos multitactiles se han quedado desfasados.
Fernando F.
Yo opino todo lo contrario, espero un cambio revolucionario pero de verdad en cuanto a diseño se refiere
Esta tarde saldremos de dudas ;)
jorgedelcano
Lo que molaría sería que hubiese la opción de cambiar de diseño plano (lo que es más que seguro que va a haber en iOS7)al skeumorfismo, del que, personalmente, soy un gran fan... A pesar de que Apple tiene (en mi opinión) el sistema operativo móvil que mejor funciona, le falta la opción de que se pueda personalizar más...
robeitor_10
Quiero abrir la boca y decir: Ohhhh! :-O
De verdad, tengo muchas ganas de ser sorprendido hoy!
netominero
Como sólo cambien aspectos superficiales como usuario me sentiré muy decepcionado...
bliz
Buena reflexión Miguel. Yo también veo absurdo que se analice si los iconos tienen más grados en las curvaturas o más o menos degradados. Yo creo que los cambios tienen que venir justificados por la función, no sólo por la estética.
Algo que me parecería interesante es poder añadir más widgets en el centro de notificaciones. Se le sacaría mucho jugo. Yo uso Any.Do en Android y en iOS y la verdad es que en iOS apenas lo uso por no tenerlo tan visible como en Android, que además de widget de escritorio tiene el de la cortina de notificaciones y lo estás viendo continuamente.
black_ice
Buen artículo Miguel.
David Prats Juan
Amén.
lmgf
Bueno... estoy en parte de acuerdo con el artículo pero en parte no.
Estoy de acuerdo en que lo importante es lo cómodo que te sientas con algo y a pesar de que Android es mucho mas personalizable yo me siento mas a gusto y me parece mejor diseñado el "aburrido y soso" iOS que el "personalizable y moderno" Android.
Pero otra cosa muy distinta es que esté a favor de Skeumorfismo. Siempre he pensado que si uso un sistema moderno como un smartphone o una tablet es porque no quiero usar un sistema antiguo como un bloc de notas o una hoja de papel.
Me parece una chorrada perder espacio en pantalla para simular el muelle de un bloc de notas o detalles similares.
A veces, estos detalles están bien integrados pero otras veces suponen una molestia y te preguntas por qué esa manía de pretender que la pantalla de un teléfono o tablet sea igual que una hoja de papel.
Creo que un sistema bonito y bien diseñado no tiene por qué incorporar el skeumorfismo.
abarritericola
yo creo que la clave o una de la claves del éxito de iOS7 ,la tiene Jonathan Ive
de como le haya dado el giro tan esperado a iOS,yo a sin lo creo.
Saludos
mactronic
Los que realmente tenemos un iPhone como herramienta y no como una moda estamos completamente de acuerdo contigo creo yo, otros celulares serán más llamativos pero más complicados también. Y como todo sin excepción aburre se aburrirán de ello también.
icelaya91
Eliminar porque sí el Skeumorphismo sería un error, Apple tiene que hacer cierta transición en sus diseños gráficos, no puede de golpe cambiarlo todo. Hay mucha gente a la que no le gusta que se cambie radicalmente el diseño ya que hay que acostumbrarse al nuevo y es bastante coñazo ese periodo de adaptación. Por otro lado, la frase de Steve me parece muy sabia, el diseño es como funciona algo, no solo la apariencia que es la punta del iceberg. Solo espero que iOS se vuelva aún más simple e intuitivo, con las opciones más accesibles, más comunicación entre aplicaciones pero con un funcionamiento transparente y limpio. Eso si, espero que no imiten la, en mi opinión, fea y sosa interfaz Metro de W8.
SAC
La gente no se va de Ios a otro sistema por la interfaz, no nos engañemos
Se va por precio de otros dispositivos, por personalizacion... por lo que un cambio drastico puede ser mas perjudicial que beneficioso
Con esto no quiero decir que no deban cambiar, sino que la imagen como dice el articulo no es lo mas importante, que añadan cosas como zephyr o sbsettings de cydia ya seria un gran avance
erzemi
A todo esto y al margen de polémicas, quisiera lanzar una pregunta a ver si alguien me sabe responder (hasta hace poco no tenía ningún dispositivo iOS y por tanto no me había preocupado de estas cosas).
Hoy, salvo catástrofe, se presenta iOS 7. ¿A partir de cuándo estaría disponible para descarga e instalación? ¿Hoy mismo? ¿En un par de meses?
sergi.caballero
Pues yo solo pido que se pueda acceder al escritorio sin pulsar el botón home, simplemente por gestos (como los 4 botones como en iPad). El desgaste del botón Home es la principal causa de problemas con iPhone, hay que cambiarlo y mejorarlo.
artropod
Confío (tilde)
Ricardo Quiroz S
mucha razon con el articulo, muchos piensan que el skeumorfismo es un error, cuando antes lo alababan en iOS o ni siquiera tenian idea que era y Steve Jobs lo presento continuamente y les gusto la idea en aquel momento, a mi me puede llegar a gustar hasta cierto punto el skeumorfismo, ya que hace que las aplicaciones tengan funcion especifica (un ejemplo claro es Notas, sabes que haras con ellas, ni mas ni menos), el calendario lo unico que conserva de skeumorfismo son las animaciones, y no esta mal pues esta bastante completo (eso si, me harta que exista el calendario y los recordatorios, son la misma cosa!) lo que realmente falta del tan hablado 'skeumorfismo' es la falta de funcionalidad, y eso es lo que creo, muchos no se han dado cuenta, pues el sistema como tal NO esta mal, caso diferente es quien se queja de que iOS es igual desde el inicio y ya aburre, a mi concepto quien lo piensa no entiende la filosofia de Apple y no es fan consciente, solo mirad a OS X!
(aclaro, todo esto, mi humilde opinion)
Saludos, y como todos, espero sea esta WWDC un punto de inflexion para Apple :)
Gatobus
a mi me parece que ios funciona muy bien y todo eso, pero sí que le hace falta un lavado de cara a nivel estético. El tema de degradados, texturitas para los fondos y todo eso ya quedó bastante desfasado, y cada vez veo más claro y agradable un diseño sencillo con las opciones importantes bien destacadas y listo, sin florituras, vaya, lo que bien está haciendo google con todas sus interfaces, más claras y directas imposible.
adol10
Pues lo que yo espero es un cambio, ya no en los iconos, sino en las opciones de poder poner/quitar.
Así de simple, si quiero un widget de tiempo en pantalla, o un pase de fotos o cualquier chorrada absurda, pero que yo decida si los quiero poner o no, además de una multi-tarea real, por lo demás que más podemos pedir, si tenemos el SO más rápido y más sencillo del mundo...
makaveli29
Creo que Miguel Michán tiene miedo que iOS termine pareciendose a Windows o Android,...
huertajat
Felicidades Miguel, viendo en retrospectiva tu comentario; me parece por ahora que tanto tu como apple dieron en el clavo. Eso me alegra ampliamente como usuario
ivan.priego.75
webOS ES diseño