iOS 10.3 va camino de convertirse en la versión intermedia de iOS con más betas de la historia. Y a nada que Apple estire un poco más el proceso de pulido y brillo de esta actualización, puede batir también a las versiones X.0. Algo que sería muy significativo. Y no es para menos, porque ya hemos visto que iOS 10.3 cuenta con una serie de mejoras de gran calado y para la que desde Applesfera os recomendamos hacer una copia de seguridad.
El historial de betas de iOS

Hoy hace justo un año que hablábamos de este mismo tema a cuenta de las betas de iOS 9.3. En esta ocasión, Apple alcanzó las siete betas. El mismo número que ha alcanzado las betas de iOS 10.3. La diferencia entre entonces y ahora, tal como muestra la tabla, es que lo está haciendo en un tiempo mucho más corto:
-
iOS 9.3 estuvo un total de 70 días en fase beta.
-
iOS 10.3 lleva 52 días, aunque aún no ha terminado.
El año pasado, Apple publicaba iOS 9.3 después de su keynote el día 21 de marzo. Una presentación en la que vimos el iPhone SE, un nuevo iPad Pro de 9,7 pulgadas y otras novedades interesantes. Este año aún no sabemos si habrá keynote o no, por lo que aún quedan varios días (o semanas) hasta que Apple lance la versión definitiva de iOS 10.3.

Más que tomarse su tiempo, Apple estaría asegurándose que no hay errores en esta nueva versión de iOS. Tradicionalmente, en esta época del año iOS ya está muy pulido y numerosos usuarios consideran que es la más estable de todas. Algo que coincide con una adopción bastante amplia de la última gran versión de iOS, tal como se ve en la gráfica superior.
¿A qué viene tanto cuidado?

Lo hemos hablado con anterioridad en Applesfera, pero volvemos a mencionar el porqué de la importancia de la actualización a iOS 10.3. Como decíamos, a pesar de ser una versión intermedia, iOS 10.3 esconde bajo el capó numerosas mejoras y funcionalidades adicionales que la convierten en especial, entre ellas:
-
La app de Mapas también tendrá ligeros cambios. Se elimina la vista del globo cuando haces zoom totalmente hacia fuera y se sustituye por un mapa plano. Y con 3D Touch, podremos tocar el icono del tiempo para tener una visión completa del pronóstico meteorológico de la zona.
-
Buscar mis AirPods: similar a Buscar mi iPhone, en esta app podremos rastrear la última ubicación en la que los auriculares de Apple han estado conectados.
-
Si tienes luces compatibles con HomeKit, ahora tendrás la posibilidad de reducir la intensidad de las luces desde la app Casa.
-
Respuestas a las reseñas en la App Store: ahora los desarrolladores podrán responder a los usuarios, algo que se pedía desde hace tiempo.
-
Los iconos de las apps podrán cambiar si el desarrollador lo habilita y el usuario lo acepta. Interesante para apps del tiempo o calendario.
-
Un panel nuevo para gestionar nuestro Apple ID y el almacenamiento de iCloud.
-
Un widget para Podcasts.
-
Un nuevo sistema para cambiar entre apps en CarPlay.

Pero lo que de verdad diferencia iOS 10.3 de otras versiones es el nuevo sistema de archivos APFS (Apple File System). Se trata de un sistema pensado para los dispositivos actuales, optimizado para memorias SSD y dispositivos de 64 bits (en el caso del iPhone, desde el iPhone 5s). Sin embargo, esto no quiere decir que dispositivos con chips de 32 bits como el iPhone 5 no vayan a poder actualizar. Simplemente, no notarán un cambio tan radical.
Quienes han probado esta beta (entre ellos, muchos lectores de Applesfera) afirman que el sistema operativo se mueve con mucha velocidad en terminales de distintas generaciones. Además, el propio sistema operativo deja más espacio libre al usuario. Dos mejoras palpables y muy útiles en el día a día.
Precisamente por este cambio en el sistema de archivos es por lo que recomendamos hacer antes una copia de seguridad, ya sea en iCloud o iTunes (esta última es más rápida). Aunque es recomendable hacerlo siempre que actualizamos a una versión nueva de un sistema operativo, por si acaso sale algo mal en el proceso.
En Applesfera | Los planes de Apple con APFS: primero en iOS 10.3, luego en el resto de dispositivos de Apple.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
josebucaramanga
Es cierto, tiene muy buen rendimiento, deja mas capacidad libre para el usuario, dura mas la carga de la bateria y se siente mas fluido, vale la pena, con cada nueva beta la version esta optimizada y ya a un paso de que este disponible para todos.
kleshk
No me gusta el control que llevan ahora esta gente, tanto como en OS X/mac OS como en iOS, el "tener" que sacar cada año versión nueva... ¿No es mejorar ir mejorando hasta llegar a la versión x.9 y luego ya anunciar S.O. nuevo? Como antes...
Ahora en mac OS/OS X no llegamos ni a la x.5
abelaranda
En este mismo gráfico cuento 7 betas en iOS 10.2, con 10 días menos respecto a 10.3.
garry86
Una duda: las apps tb deberán adaptarse a ese sistema de archivos nuevo para que se note la mejora?
edgardo.padua
Yo tengo la version 10.2, La bateria me dura bastante. creo que es tu bateria que ya esta muriendo.
FranciscoPich
Pues que importa el número de betas o versiones preliminares , bien podríamos decir que no han podido arreglar errores o bien quieren pulirlo súper bien ... Al final lo que importa es el buen funcionamiento de la versión final 🤷🏻♂️
pedrogarcia5
Que vergüenza, yo leo este artículo y entiendo que apple ha batido récords por el éxito de 10.3 pero mi opinión es que el éxito de 10.3 viene por el estrepitoso fracaso de iOS 10.2 ya que mi interés real no es por las novedades de iOS 10.3 si no que, lo que deseo realmente es salir de iOS 10.2 ya que está dando unos problemas terribles de batería. Han batido récords si pero de dar problemas.
alecuervo1
Una aclaración : si utilizais ipods, las luces de tu hogar, car play, etc, la batería dura dos milisegundos