Desde que Apple comenzó a guardar nuestros datos de salud en iOS con la correspondiente app, nunca han abandonado la seguridad del iPhone. O de una copia de seguridad cifrada en nuestros Mac y PC. Jamás han ido a parar a la nube de Apple. Ahora eso va a cambiar. Os contamos cómo sincronizar los datos de Salud con iCloud en iOS 11, porque es un paso importante tanto para Apple y para nosotros los usuarios.
Qué datos de Salud se sincronizan con iCloud

La copia de seguridad de datos de Salud en iCloud no se limita a un respaldo. También se encarga de sincronizarla entre diferentes dispositivos, aunque lo más normal es que tengas un único iPhone y Apple Watch por lo que siempre estarán al día. En cualquier caso, esta es la información que puedes incorporar a tu nube de iCloud:
-
Medallas y premios.
-
Todos los parámetros médicos que hayas registrado a lo largo de los años, es decir, calorías, ejercicios, ritmo cardíaco, peso, etc.
-
Historial de anillos de actividad.
-
Datos médicos de terceros.
Cómo sincronizar los datos de Salud con iCloud

En iOS 11 hemos recibido la novedad de poder sincronizar nuestros datos de Salud con iCloud. Para activarlo, debemos seguir estos pasos:
-
En tu iPhone con iOS 11, ve a Ajustes > Tu cuenta de iCloud.
-
Ve a la sección de iCloud.
-
Activa los datos de Salud.
De esta manera, tus datos de Salud se guardarán en la copia de seguridad nocturna de iCloud además de tener la sincronización activada. Esto quiere decir que, si por alguna razón dejas de hacer copias de seguridad (de vacaciones, por ejemplo), tus datos de Salud estarán siempre al día. Eso sí, necesitarás algún tipo de conexión celular.
¿Para qué quiero tener mis datos de Salud en iCloud?

En un primer momento, los datos recogidos por Salud no se guardaban en la nube de Apple. La razón podría estar en que el cifrado de iCloud no estaba desplegado del todo. Siendo unos datos tan sensibles (protegidos celosamente por la ley, al menos en España) resulta comprensible la tardanza. Pero la espera ya ha terminado y algunos usuarios se preguntarán por qué tener estos datos en iCloud.
La respuesta, al menos para mí, tiene una ventaja clara: poder hacer una instalación limpia de iOS 11. Hasta ahora, quienes queríamos hacer una instalación desde cero de iOS, debíamos aceptar la pérdida de los datos de Salud o utilizar apps de terceros que desgranaban estos datos en una copia de seguridad aparte.
iOS es un sistema operativo que no requiere hacer este tipo de instalaciones desde cero porque aguanta muy bien el paso del tiempo. Pero quienes estamos constantemente instalando apps, trasteando con betas y probando configuraciones, solemos preferir empezar con una versión limpia.
También hay usuarios que, tras cinco años con el mismo iPhone, prefieren estrenar un terminal nuevo sin arrastrar "vicios" de su antiguo equipo. Y sin sacrificar ningún dato por el camino. Personalmente, estoy bastante contento con esta nueva característica.
En Applesfera | Hoy es el día de macOS High Sierra, prepara tu Mac para la actualización.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
fco.escudero
Yo tenía un iPhone 6s con todo lo que hice de deporte junto con mi Apple Watch. Cuando cambié de movil conservé intacto ese iPhone 6s pero reinicié el Watch para emparejarlo con mi iPhone 7. Lo que hice fue:
Actualizar a IOS 11 el 6S, activé iCloud que por defecto viene no sincronizable. Y cuando tenía la información en iCloud lo volví a su estado de iOS10 por temor a que el 11 lo volviera peor movil de lo magnífico que era.
Como no soy un early adopter me esperaré con mi 7 a una versión estable de iOS11 pero para entonces como no duplico días y comencé a recopilar datos en el 7 con el Apple Watch lo que hará el sistema es subir esos datos y mi duda es:
¿Tendré todo lo que tenía ahora en el iPhone 7 y 6S? ¿Me contará todo lo que dice que conserva?
alejandro.martin.129
A mi me cambiaron el iPhone 6s por uno nuevo por el tema de las baterías defectuosas que tenían todos los 6s que se vendieron al principio, y perdí casi un año de registros de actividad y entrenamientos.
Para mi esto llega tarde, pero es muy bienvenido. Acabo de activarlo y por fin puedo estar tranquilo y sin miedo a perderlo.
lum
¿Y qué pasa con Mensajes? ¿No habían dicho que con High Sierra por fin iba a estar integrado en iCloud?
mariuuu
Buenas. Siempre que me compro un iPhone hago una copia de seguridad del anterior y al encender el nuevo siempre lo configuro desde la copia por lo que el iPhone se queda completamente igual al que tenia antes...eso lo hago por miedo a perder información.
Por eso nunca hice una instalación desde 0 (he tenido todos desde el 3GS al 6S)...
Sé que los datos de contactos, mail, etc se guardan en iCloud por lo que si borro todo el iPhone y empiezo con una instalación limpia eso se va a recuperar al configurar el iPhone con mi cuenta iCloud...(o eso creo, vamos...)
Pero que pasa con los otros datos, los de las aplicaciones, por ejemplo juegos, WhatsApp, Things, Bancos, passwords de las apps, etc?
De que forma puedo hacer una instalación limpia sin que se pierdan una vez que no son datos de apple/icloud como lo son los contactos, por ejemplo?
Gracias a todos.
ignacio.barrenaazori
Todo muy bien pero hay un bug y si restauras con iCloud en Salud te aparece repetida la fuente de los datos .