Como hemos visto esta semana, iOS 11 trae muchas características nuevas al iPhone y el iPad. Algunas de estas características son realmente útiles, como por ejemplo la posibilidad de compartir el Wi-Fi fácilmente. Sin embargo, a pesar de que ganamos grandes características, también perdemos otras.
Esto es lo que no podrás hacer en iOS 11
La aplicación iCloud Drive
En iOS perdemos la aplicación de iCloud Drive, Apple la ha eliminado. Pero en su lugar, nos ha dejado Archivos, una nueva aplicación que es prácticamente un iCloud Drive vitaminado. Gracias a Archivos, obtenemos además de acceso a iCloud Drive el acceso a Dropbox y otros servicios similares en la nube, así como etiquetas, vista de lista y opciones de arrastrar y soltar.

Reproduciendo ahora en el Centro de Control
En iOS 10 y versiones anteriores, si abríamos el Centro de Control y deslizábamos a la derecha, nos mostraba el widget de reproduciendo ahora. Desde aquí podíamos controlar lo que estaba reproduciéndose en sonido o vídeo. Ahora este widget pasa al Centro de Notificaciones. En el Centro de Control se nos queda un simple widget con menos opciones.
Las aplicaciones de 32 bits
Apple llevaba meses e incluso años avisando a los desarrolladores para que actualicen sus aplicaciones a 64 bits. Algunos no lo han hecho, y esas apps ya no podrán utilizarse en iOS 11. Por lo tanto, si cuentas con alguna aplicación por el estilo (aplicaciones antiguas y poco actualizadas generalmente), tendrás que despedirte de ella ya que al actualizar tu iPhone o iPad a iOS 11 no lo podrás utilizar más.
Gestos para acceder al Centro de Control en iPad
Como es lógico, al deslizar desde la parte inferior de la pantalla en un iPhone o un iPad, nos aparece el Centro de Control. Pero esto ya no va a ser así en iOS 11 en el iPad, pues en su lugar, al deslizar nos aparecerá el Dock.

Integración nativa de Facebook y Twitter
Desde los Ajustes de iOS hasta ahora podíamos configurar nuestra cuenta de Twitter y de Facebook para que se integrasen de forma nativa en el dispositivo. No va a ser así a partir de iOS 11, pues Apple deja de darles prioridad. esto significa que si und desarrollador quiere tener acceso a tu cuenta de Facebook o Twitter para su app, no podrá hacerlo de forma directa, sino que tendrá que pedir el permiso mediante web a Facebook o Twitter directamente.
En Applesfera | Lista de novedades y características de iOS 11 para iPhone y iPad
Ver 28 comentarios
28 comentarios
anibalhsm
Borrad este post antes de que lo vea más gente, no tiene sentido alguno...
nico.xataka
Salvo lo de las apps de 32 bits, es todo incorrecto.
Lo que yo noté que se pierde a nivel funcional es esto (al menos en la beta 1):
• La posibilidad de acceder a la multitarea con 3D Touch (iPhone 6s y 7).
• En el iPad, se pierde el acceso al control center con un gesto simple.
• También en el iPad, se pierde la posibilidad de hacer split view con todas las apps disponibles (ahora sólo se puede hacer con las apps que están incluidas en el dock).
Todos esos "cambios" me parecen un paso atrás, pero hay que reconocer que son en pos de otras mejoras.
Nacho
Dos verdades y tres mentiras. Rus se vuelve a coronar con un post para rellenar la tarde del viernes.
iCloud Drive no solo no se pierde sino que gana en funcionalidad y cambia de nombre.
Reproduciendo Ahora sigue estando en el centro de control, y para acceder al panel completo se hace por 3Dtouch.
Y ahora el centro de control en el ipad está integrado a la derecha de la multitarea, a la que se accede con cuatro dedos hacia arriba, con lo que se sigue accediendo por gestos.
Qué vergüenza de editores. Los artículos de Xataka sobre Apple son 1000 veces mejores.
sergiosavageoyono2
Deberíais hacer caso y borrar este post. Es pura desinformación. Excepto lo de la desaparición de apps de 32 bits, todo está mal
ametystp3
Eso de que se pierde el gesto para el centro de control en los ipad... si el gesto lo haces mas largo, se abre el centro de control, que ahora esta fusionado con el gestor de aplicaciones.
diegoasdfg
Gracias por el click bait :)
Como siempre un gusto leer los artículos de relleno de Christian
ariel3d
Estaba leyendo este articulo y cuando me di que era una chorrada absurda, sin pies ni cabeza, mi pensamiento automatico fue "Esto es horrible, ¿lo habrá escrito Cristián Rus, autor de la peor grafica comparativa de precios que he visto en mi vida? https://www.applesfera.com/analisis/por-que-decidi-usar-icloud-drive-como-espacio-en-la-nube-y-no-dropbox)"asi que veo el autor, y claramente era él.
Por favor se un poco mas autocritico con tu trabajo, y arma cosas con algo de sentido. Este articulo pudo llamarse "4 cosas que cambiarán en iOS 11 y una que perderán algunos"porque de las 5 solo las aplicaciones de 32 bits no tienen una evolución en iOS 11. Por lejos la comparativa más absurda es la del dock del ipad y el centro de control, ahora en iOS 11 al seguir arrastrando ves tus apps abiertas y a un costado el centro de control, o sea, solo cambió el gesto, ahi sigue el centro de control, mejor que nunca. Una estupidez de articulo. Mejora por favor, los otros editores son mejores que tú.
benru.rrc
OMG Borra este post que disparates escribiste? El reproductor continua en el centro de control no en es widget, icloud drive básicamente cambio de nombre y mejoro por lo que no es una desventaja. Y el resto ni lógica tiene lo que dices solo lo de FB y Twitter lo único con sentido.
lcpirix
Lo único "interesante" de las cinco cosas es que han eliminado del settings las social accounts, algo que si podría dar para un artículo y no esto...
fromero23
Apple me ha preguntado si quiero las aplicaciones nativas de Facebook o Twitter ?
apalakas2
1. iCloud Drive está en Archivos
2. Para acceder haces 3D Touch en el widget del centro de control.
3. No se pierde mucho, aunque es cierto.
4. Si deslizas más, aparece la multitarea, donde está el centro de control.
5. Esto si es cierto
6. Desaparece el feed de safari, Enlaces compartidos.
hammy
Si que se puede acceder al centro de control deslizando desde abajo en el iPad, EverythingApplePro lo hizo en su último vídeo.
approved101
Y los que seguimos con iOS 9 en iPad 3, nos quedamos sin la app iCloud? No puede ser.