China es un país peculiar. Dejando a un lado su régimen político que dice ser comunismo, no es fácil entender lo que les pasa por la cabeza a sus dirigentes. Un claro ejemplo es lo que hemos conocido hoy, ya que aunque han permitido que Apple abra tiendas en China, el gobierno oriental no ve con buenos ojos algunos de sus productos y no ha dudado en calificar al iPhone como una preocupación nacional de seguridad.
Toda esta "preocupación" del Gobierno Chino gira alrededor de la geolocalización del iPhone el cual, como sabéis, permite gracias a los "Ubicaciones frecuentes" saber qué lugares ha visitado el usuario más veces, pudiendo realizar de esta manera una base de datos de qué lugares visita el usuario y qué hace en ellos. Según el Gobierno Chino esta característica podría suponer un peligro para su país, filtrando información sensible a Apple.
¿Tienen sentido las preocupaciones del Gobierno Chino? Por supuesto que no. Apple ya ha explicado que la recolección de datos de la localización permanece en el dispositivo y, a no ser que lo activemos expresamente, no comparte esta información con nadie, ni siquiera con ellos mismos a no ser que activemos la opción de "Mejorar Mapas", la cual permite a Apple conocer ciertos datos para mejorar la aplicación.
La privacidad siempre es una preocupación para todo usuario, sea o no parte del Gobierno Chino. Por esta razón Apple se ha preocupado en aclarar lo que hace con los datos de los usuarios, tanto los que recolecta para su propio uso como cuando una agencia gubernamental le pide datos de algún usuario por asuntos legales. Por esta razón la preocupación del Gobierno Chino carece de sentido, sobre todo porque se puede desactivar la localización fácilmente, tan sólo yendo a las opciones generales y desactivando la opción.
Vía | Cultofmac
En Applesfera | Apple plubica sus normas para cuando la ley pida acceso a los datos de sus usuarios
Ver 35 comentarios
35 comentarios
makaveli29
"¿Tienen sentido las preocupaciones del Gobierno Chino? Por supuesto que no. Apple ya ha explicado que la recolección de datos de la localización permanece en el dispositivo y, a no ser que lo activemos expresamente, no comparte esta información con nadie"
Me pregunto si en verdad crees en estas cosas o solo tienes que decirlas por tu trabajo de Editor de Applesfera. Apple, Google, Microsoft... Cuando se les metera en la cabeza de una vez por todas que para estas empresas no existe el tema de la privacidad de cara al usuario??.. El gobierno de EEUU LO VE TODO y puede hacer lo que se le venga en gana y cuando se le venga en gana con la informacion que se nos promete como "secreta".
Cuando gobiernos como Rusia o China (principales rivales de EEUU) se quejan de estas cosas no es que en su parlamento tienen comentando a un tio fanboy que no le gusta "X" marca, es porque ellos saben el riesgo a largo plazo que esto implica y porque tambien hacen lo mismo con sus compañias o porque creen que EEUU no permite que sus compañias sean compradas por empresas extranjeras, en especial de China?.
En serio.. ya estamos grandecitos para andar creyendo en cuentos de hadas por mas que amemos una marca. Y no estoy hablando solo de Apple para que la Yihad de este foro no venga a bombardearme con chorradas de fans. Las 3 grandes del mercado, Apple, Google y Microsoft, SIRVEN A SU PAIS ANTES QUE AL USUARIO.
Usuario desactivado
SiguIendo este principiO deberian prohibir los android con servicios google. Google no solo los mantiene en el telefono... Los pone en sus servidores y los cruza con otros datos
eskilo
para China la geolocalización es una preocupación nacional de seguridad.
Y para mí.
O acaso no nos han demostrado ya a nivel domestico como se trapichea con nuestros datos aunque marques en todos sitios todas las casillas de protección de datos?
Acaso no nos han demostrado desde nivel internacional ( snowden y wikiliks) como nuestros datos son almacenados, estudiados y utilizados cuando lo creen conveniente pasandose por el forro de todas las constituciones nuestros derechos (obviamente relegadops a ser consumidores y punto)
Acaso google y apple y facebook son empresas fiables?
Venga ya, por favor! los dogmas de fe en applesfera ya cansan.
Yo estoy con los chinos ( si la noticia esta es cierta, que vete tu a saber).
Hace años me apunté a las famosas listas robinson y puedo declarar ante jurado que nuestros datos, aunque expresemos lo contrario, no son nuestros.
Es más, este fin de semana me han llamada desde un par de numeros ocultos que están prohibidos por ley, no?
Yo, ya no me creo nada.
Me llegan facturas electronicas desde Orange pese a haberles comunicado por mail , telefono y en sus propios mails que no quiero que no lo hagan.
Me llegan facturas y publicidad de endesa que mes a mes les comunico que no lo hagan.
Y en otras grandes empresas, los limks "misteriosamente" desaparecen a la hora de desactivar servivios no solicitidados ( y cobradois, claro)
Nadie nos defiende.
Y en mi caso lo unico que consiguen es que cadsa vez consuma menos.
Me aleje de los call centers.
y me fie menos de las oficinas de consumo (que trabajan claramente para ellos).
que china desconfia de la geolocalización,.. Y eso es noticia? y eso os extraña?
Viva china!! que lástima que no gane el mundial de futbol! ( que al parecer el el máximo honor para una nación)
Aland
China... Ese gigante descabezado, que desde hace dos semanas bloquea gmail, desde mucho antes Facebook y Youtube, y ahora nos sale con que el iPhone es malísimo, siendo que ellos son los principales productores y consumidores de Android, me da que pensar que precisamente es lo contrario, les molesta no disponer de los datos que recopila Apple y en cambio si que utilizan los de Google para reprimir a sus ciudadanos.
ksan
Ni un extremo ni el otro. Me quedo con el témino medio. Todas las grandes compañías recopilan más información de la que nos gustaría...
acero52
Yo enviaba a la China hacer puñetas.
JuanMa
Ya desde el caso Snowden no me creo nada, pero vaya, que quien quiera tener datos nuestros lo tiene tan fácil como googlearnos, bichear redes sociales e investigarnos. Desde luego la seguridad y lo cerrado que es iOS es lo que más confianza me da frente a otras plataformas.
Cone Stone
Cuanta pasta y cuanta tiranía roja.
Dilema tremendo; bajada de pantalones o perder el gran mercado chino. En la UE hace años que parecemos todos unos "Cantinflas", supongo que los USA no serán menos, pero aún queda la esperanza (o quizás la utopía) de que alguien anteponga los principios al dinero... ¿lo verán nuestros ojos?
dade3007
Es muy arriesgado decir que apple no almacena este tipo de información solo por el simple hecho de que digan que no lo recopilan....
A las filtraciones de snowden me remito
azurares
Si, seguro que a Apple le interesa muchísimo donde los chinos se pasan 28 horas al día cerrando como esclavos.