Todos entendemos lo que hay detrás de los anuncios de las páginas web. Detrás de cada portal hay un equipo de personas con sueldo, y para conseguir ese sueldo hay que monetizar el contenido. Y para ello puedes ser más respetuoso... o más intrusivo. O cruzar la línea y hacer que esos anuncios te impidan navegar completamente, como está ocurriendo en algunas webs desde iOS.
En mi caso me he topado con ellos muy pocas veces en webs muy determinadas, pero por lo visto está ocurriendo cada vez más en ciertos portales visitados desde los Estados Unidos: entras en ellos, y de repente sales del navegador y vas a parar a la ficha de una aplicación de la App Store. Sin aviso previo y sin tu permiso.
Imaginad la desesperación viendo este vídeo:
No es culpa de Apple, ni probablemente de los administradores de la web afectada. De hecho, en Cupertino protegieron el sistema bloqueando este tipo de publicidad a raíz de las quejas de los propios usuarios. Lamentablemente, con la versión 8.2 o la beta de 8.3 y un Javascript convenientemente escrito a mala leche por parte de los anunciantes, las limitaciones se pueden saltar. Y ocurre tanto en Safari como en otros navegadores alternativos, como Chrome. No hay escapatoria, ni medidas para evitarlos. En un navegador móvil de iOS no podemos instalar bloqueadores como AdBlock Plus.
¿Qué toca hacer ahora? Pues desde Cupertino, aprender a mejorar ese bloqueo que tienen para poder anular el redireccionamiento automático de esos anuncios. Tampoco estaría mal aplicar medidas estrictas y, por ejemplo, retirar de la App Store aquellas aplicaciones que se promocionen usando este tipo de redirecciones. Sería duro, pero eliminaríamos el problema de raíz.
Los usuarios también podemos reaccionar, por ejemplo avisando a los administradores de las webs que tengan estos anuncios e informarles de lo que sucede. Quizás ellos sean los primeros en anular la campaña para evitar problemas. Al fin y al cabo, esos anuncios ahuyentan a los visitantes.
Imagen | Elliott Brown
En Applesfera | ¿Harto del freemium? Apple empieza a destacar juegos de un único pago en la App Store
Ver 18 comentarios
18 comentarios
potatoeland
Yo estoy en la 8.1 y a mi me pasa eso sobre todo con el Preguntados. Hay algunos anuncios que te mandan a una pagina web y de ahí a la App Store. De hecho a mi me viene pasando desde iOS 7...
alejandro.martin.129
Algo parecido me lleva pasando en engadget español desde que renovaron la pagina, pero sin redireccionamiento a la app store.
Al entrar en la web se abre un anuncio a pantalla completa con un video de un trailer o un anuncio, y tanto si le das a cerrar el video como si no el video se reproduce si o si. Y me hace una gracia tremenda, sobretodo cuando estoy usando mi tarifa de datos... o si entro en la web en un sitio publico que de repente el movil se ponga a reproducir el video a toda pastilla....
No contentos con ello, también han puesto un anuncio en la parte inferior que se come un trocito de pantalla y que también resulta molesto.
.
Luego hay otras webs que abren un anuncio a pantalla completa del tapatalk y buscarte el lugar donde cierras el anuncio para volver a la web.
Y con anuncios que te abran directamente la app store sin pedir permiso por suerte aun no he encontrado ninguno, pero no creo que tarden.
Esta convirtiendo la placentera navegación en IOS en un pequeño infierno...
Angel
Bueno, eso tiene fácil solución. No se visitan más las páginas que incluyen esta publicidad intrusiva y cuando vean que les caen las visitas y la cosa no funciona ya veréis que rápido se espabilan en quitarla.
Esa es una de las cosas buenas que tenía iAds para los usuarios. No era intrusiva para nada, y si te interesaba te abría la información sin abandonar la página. Pero como supongo que no quieres pagar a Apple las comisiones luego hacen chapuzas como esas.
Usuario desactivado
Pues si, de un tiempo a esta parte me ha ocurrido en mas de una ocasión y es un tema muy molesto, el navegador que utilizo es Mercury. Como quien pega carteles en las calles "responsable el anunciante" y ya se encargará de decirle a la agencia de publicidad que no utilice esos métodos.
sergio.delvalle.184
Yo lo tengo claro, app a la que me redirige, app que puntúo con 1 estrella.
sergio.becerrilgonza
Muy desagradable, me ha pasado alguna vez que otra, y la verdad es que es un rollo, pues tienes que esperar que se abra el App Store, que cargue la aplicacioncilla de marras, y luego cerrar, y volver al navegdor, toda una odisea, vamos, y adivinad que aplicación me salió: pues sí, Candy Crush. :-(
jush 🍑
A mí también me ha pasado alguna vez. Una vez más queda claro que no hay que dar demasiada cuerda suelta a terceras partes. Que metan una ventanita de confirmación y bloqueen el js malicioso del tirón.
A este ritmo es cuestión de tiempo que Apple meta su propia lista negra.
rcc1979
Me pasaba constantemente con la aplicación antigua de la web de Cheezburger network. Dejé de usarla por culpa de esto (y porque después de solucionar el problema con un cambio radical de la app, me gustó tan poco cómo la dejaron que acabé pasando mucho del tema). En algunas páginas es absolutamente ridículo. Por lo que leí hace tiempo, hay empresas que se aprovechan del javascript para forzar ese salto de aplicación. Apple tendría que, primero, parchear el javascript para evitar esto y, segundo, poner a esos anunciantes en una lista negra o algo así.
delacoba
Hoy mismo me esta ocurriendo cada vez que entro al portal de eBay.
diquispe
El problema es con la appstore y la playstore, y el problema es con los navegadores que no hacen un bloqueo de acciones no pedidas por el usuario
dchaur
Una aclaración a la línea: "...En un navegador móvil de iOS no podemos instalar bloqueadores como AdBlock Plus."
Soy feliz propietario de un iPhone 4 que aún resiste a la obsolecencia programada bien por software o por hardware. Ya que la última versión de Chrome no funciona en mi iPhone me decidí por Mercury. Un navegador estupendo para iOS que ademas lleva un bloqueador de ventanas emergentes entre otras extensiones interesantes.
Un saludo.
bruixola
A mi me ha pasado en el iPad, todavía el 2 resistiendo, en varias páginas algunas de ellas españolas. Alcancé tal punto de desesperación con los j**** anuncios en algunas de ellas de lo recurrentes que eran que busqué una solución y acabé por encontrarla.
No es muy "limpia" pero si que funciona. Si se activan las restricciones y marcamos la opción de instalar apps estos anuncios no podrán abrir la AppStore ya que estará bloqueada por la restricción. Se convierte en un engorro a la hora de instalar aplicaciones, pero como es algo, que al menos yo, no se hace a diario en aquel momento me llegó a compensar.
brn
Pues aplicaros el cuento applesfera, de momento no lo haceis pero ya estoy viendo que de un momento a otro tambien lo meteis.