Las betas públicas de iOS, tvOS y macOS tienen un propósito principal que lamentablemente no todo el mundo tiene claro: ayudar al desarrollo del sistema operativo reportando errores y proporcionando feedback. Con la creencia popular de que las betas son para probar antes que nadie las novedades del sistema operativo, el feedback a Apple ha quedado relegado en un segundo plano y la app Feedback, prácticamente ha caído en el olvido.
Evita quejarte, aporta feedback
En un mundo perfecto, las betas de iOS las instalarían sólo desarrolladores en dispositivos secundarios para probar las nuevas APIs y reportar a Apple errores que vayan encontrando o sugerencias de mejoras. Lamentablemente, no es así. Con el paso de los años cada vez ha sido más sencillo instalar una versión beta de iOS sin ser desarrollador. Además, las betas públicas han hecho que se popularice aún más instalar iOS en versión beta y previo al lanzamiento definitivo. En consecuencia, muchos usuarios olvidan de que sigue siendo una versión inestable, de hecho, incluso exigen que no tenga errores.

No es nada extraño encontrarse en foros, redes sociales y medios de comunicación quejas por parte de los usuarios que han instalado la beta de iOS. "Me agota la batería", "No se conecta bien al Wi-Fi", "Se me reinicia el iPhone", "Se cierra la app Fotos"... No está prohibido quejarse, pero no aporta prácticamente nada positivo o constructivo ni a Apple ni a la comunidad de usuarios de la marca.
¿La solución? Esa desconocida app que has ignorado desde el minuto uno en el que iOS en versión beta ha llegado a tu iPhone o iPad, Feedback. Apple nos ofrece una herramienta cómoda y fácil de utilizar para reportar todos aquellos errores o sugerencias que tengamos en una versión beta de iOS. No estás obligado, aunque tiene mucho más valor que otras prácticas.
Reportar errores en Feedback o ofrecer sugerencias ayuda a que se solucionen antes dichos errores o problemas que tengas. Gracias a toda la comunidad de desarrolladores y usuarios de la beta pública, se consigue mejorar la versión definitiva. No vas a recibir un premio por ello, tampoco te va a pagar Apple, pero se consigue que entre todos tengamos un mejor ecosistema. Y a fin de cuentas, es lo mínimo que se puede hacer por tener varios meses antes las nuevas características.
Cómo usar la app Feedback en iOS para reportar errores
Como hemos indicado, Feedback es la app encargada de reportar los errores de iOS que vayamos encontrando (y las sugerencias que tengamos, importante no olvidarlo). Utilizarla es realmente fácil, búscala entre las pantallas y carpetas de tu homescreen y sigue estos pasos siempre que veas un error en la beta:

- Abre Feedback en tu dispositivo iOS.
- Pulsa Aceptar si estás de acuerdo con la política de privacidad del sistema.
- Inicia sesión con tu cuenta de Apple.
- Pulsa el botón de Componer de la parte superior derecha.
- Rellena todos los datos posibles de los que se indican, si puedes, agrega capturas también. Es importante que la información sea de lo más detallada posible, ya que los desarrolladores de Apple tratarán de reproducir el error para encontrarle una solución.
- Pulsa Enviar para enviar tu reporte.
A partir de aquí, Apple revisará tu reporte (porque sí, los revisa todos) y dependiendo de cada caso te contestará de vuelta para indicarte que se ha solucionado o no, para pedirte más detalles o simplemente lo procesarán.

Algunas cosas a tener en cuenta:
- Por muy pequeño que sea el error, repórtalo igualmente, quizás sea más grave de lo que parece o pase desapercibido para Apple.
- Por muy común que sea un error, repórtalo igualmente, aunque otros ya lo hayan hecho también, en cada usuario el contexto y dispositivo es distinto.
- Ten en cuenta que ofrecer feedback implica compartir datos y flujos de trabajo con Apple, ya que los desarrolladores necesitan la máxima cantidad de detalles posibles para reproducir el error. Eso sí, nunca se compartirá información personal.
- Trata de ofrecer un feedback positivo y constructivo, quejarse simplemente en el reporte tampoco ayuda, busca explicar correctamente el problema que tienes.
- Si en la siguiente versión de la beta sigue el error, no desesperes, Apple tiene un método de trabajo concreto y ellos sabrán por qué no se ha solucionado aún.
En definitiva, las betas son un mundo salvaje. A veces inestables, otras veces mejoran el rendimiento, otras veces una versión posterior funciona peor que la anterior... Es el mundo de las betas, y es con lo que debes cargar si decides instalarlas. No estás obligado a hacerlo, pero si lo haces tampoco tienes derecho a quejarte. En su lugar, invierte esa energía en algo más positivo, como usar la app Feedback.
En Applesfera | Razones para instalar (y para no instalar) las más recientes betas públicas
Ver 20 comentarios
20 comentarios
marco.caricol
Pues si, hay gente que aún no se entera, se cree que por instalar un perfil de desarrollador sin serlo, le da derecho a tener funcionando una versión que no es para ellos y está plagada de errores, y encima se ven con el derecho de quejarse y decir que vaya mierda... es que me revienta...
elquino
Cristian,
podrías compartir los errores encontrados por ti? La verdad es que aparte de los problemas zooming en safari, no he tenido mayores problemas.
Saludos
mikiglez
En accesibilidad la opción de leer pantalla también se corta de manera súbita. Ya lo he recortado en esta beta y en la beta dos esperemos que lo corrijan
Txuso Online
Sip, la gente parece que sólo sabe quejarse de cosas que ellos mismos tienen el problema. Pero claro es mejor echar balones fuera y decir que la culpa es de los demás.
Yo estuve dudando mucho entre instalar la beta y no y al final me decidí y realmente me ha sorprendido. Llevo instalando las betas desde que empezó el programa de betas públicas y reportando los errores que yo veía, porque al final es una forma de hacer el sistema lo más perfecto posible y creo que esa era la intención de apple en un principio.
Sin ir más lejos el otro día tuve que notificar un error con los datos móviles porque estaba teniendo problemas de conexión y otros que tienen la misma compañía que yo no. La única diferencia que yo tenía instalada la beta.
booksfac
pues en mi caso, despues de la beta 2, regrese al ios 11.4, por la sencilla razon de que no podias realizar llamadas, podia recibir pero no hacer.
y creo que ese es un error drastico, comparado con que se cierre skype que tambien me pasaba.
mande feedback desde el dia 2 que salio la beta 1, y nada, salio la beta 2 y el error seguia. instale desde cero y tambien. asi que no me quedo de otra mas que regresar al ios 11.
cky01
Lo que es para quejarse es que tengas en algunos casos hasta 5 betas y la versión que salga para el publico este con problemas. Maldito iOS 11.4 y los problemas de batería, a ver si sacan ya la 11.4.1 y lo dejan como deben.
myboo9632
Solo he tenido problemas con el YouTube, también con el teclado pero eso ya llevaba desde iOS 10.3 (pero que más quería si tengo un iPad Air)
xeneschakal1
Hay que tener muy poca materia gris para no saber lo que es el feedback dios!!! esto demuestra que alguna gente tiene iPhone sólo para la selfie
Alvaro Estrada
Hoy he reportado yo el sistema de GPS.
No se si a alguien más le pasa pero con iPhone X el GPS no sitúa o lo hace de manera muy intermitente.
Llevo con la beta pública desde que salió y mi día a día ha sido perfecto hasta que el otro día tuve que salir de viaje. Usando Waze no conseguía localizarme hasta que en carretera lo hizo aunque perdía la señal constantemente. Si cerrabas el GPS o cambiabas de pantalla se perdía la señal y Waze no conseguía conectar con el gps.
Hoy lo he probado con Mapas y más de lo mismo salvo porque Mapas no ha conseguido situarme ni una sola vez.
Reportado está :D
Usuario desactivado
¿Y darle el trabajo de betatester 'by the face' a la compañía con más pasta del planeta?? ¡No gracias! ¡Qué paguen ese trabajo!