Debates aparte, la función Night Shift aparecida en iOS 9.3 parece haber calado entre parte de los usuarios que la utilizan. Su objetivo, recordemos, es de intentar no cansar tanto nuestra vista en horas donde ya no hay luz solar cambiando la temperatura del color de la pantalla del dispositivo a un tono más cálido.
Y parece que en Apple tienen planes de expandir esta función tarde o temprano, porque la compañía ha registrado Night Shift como marca aplicable para usarse en más dispositivos: los Mac, el Apple Watch, el Apple TV o incluso en coches con CarPlay. Vamos, cualquier terminal con pantalla que vende Apple ahora mismo.
¿Adiós a las aplicaciones clásicas?

La llegada de Night Shift a sistemas como macOS representará una ventaja, sin duda, pero también otra mala noticia para los primeros desarrolladores que lanzaron esta función con f.lux hace ya mucho tiempo. Éstos han visto cómo Apple retiraba su aplicación de la App Store por la llegada de Night Shift, y aunque en macOS no puedan hacer lo mismo los de f.lux podrían ver cómo todo el mundo se olvida de ellos.
Por supuesto, f.lux podría plantar cara aportando opciones extra para competir con Night Shift, aunque será difícil hacerlo contra una función nativa que por lo tanto tendrá acceso total a las APIs del sistema. Pero no adelantemos demasiado los acontecimientos: primero hay que ver si realmente Apple aprovecha ese registro de la marca y no lo deja como una simple protección legal.
Imagen | Martin
En Applesfera | Apple soluciona el bug de Siri (y lo hace desde el servidor)
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Uti
Aunque, en teoría, el Night Shift de iOS y f.lux son similares, el primero me resulta muy agradable en el iPhone, mientras que el f.lux no me termina de gustar, tanta atenuación de la pantalla me resulta desagradable, por lo que me fui a preferencias y le subí el color hasta ponerlo casi como con luz diurna, ligeramente matizado.
No se muy bien si es legal que Apple "pise" f.lux y la haga innecesaria, pero no es la única a la que le pasa, no recuerdo cuál, pero hay algún tweak del jb que también, hace un tiempo, lo incorporó al iOS.
populus
Llevo años leyendo maravillas sobre f.lux.
Esta noche, con motivo de esta noticia, me he decidido a probarlo. En el modo por defecto que se me ha abierto nada más instalar la aplicación, ha comenzado a bajar la temperatura de color hasta los 1900K, y la pantalla se ha vuelto naranja, casi roja. Me ha parecido una exageración, y un error que ese sea el modo por defecto a las doce de la noche.
Luego, he cambiado el perfil y yo mismo le he subido la temperatura un poco para que no estuviera todo tan rojo-naranja. Pero vaya, no me parecen normales los presets que vienen por defecto.
Veremos qué tal me va, si lo dejo al mínimo -ligeramente cálido-, o si directamente lo desinstalo.
Curioso: Tiene un modo Darkroom que te lo pone todo en negro y rojo xD Además de un "Movie Mode" Que no sé exactamente qué hace. Además de una opción para activar el dark theme de OS X a partir de cierta hora de la noche. Lástima que el tema oscuro de mac OS X esté tan poco integrado en el sistema, y se trate únicamente del dock y la barra de menú.
apalakas2
En realidad f.lux tiene acceso a todas las APIs (esa es la gracia de las APIs) y un Night Swift propio del sistema podría acceder a todo este.
boole
Hasta que un demente o los chinos denuncien a Apple por la patente claro
schnedi
A mí esa opción me hace más daño a la vista que simplemente bajándole el brillo.
poner la pantalla amarilla para aliviarme la vista... vaya locura!!