Poco a poco Apple Maps va incorporando más servicios de transporte a su plataforma. Además de en coche y a pie, Apple Maps nos muestra información de tráfico, transporte público, transporte compartido, interior de edificios públicos... y ahora bicicletas públicas. Diferentes ciudades de todo el mundo cuentan con un servicio de bicicletas públicas a las que acceder mediante un previo pago y utilizar desde las diferentes estaciones que hay en la ciudad. Con Apple Maps puedes encontrarlas más fácilmente ahora.
Apple ha firmado un acuerdo con Ito World para añadir sus datos de bicicletas públicas a Apple Maps. Con esto se añaden los servicios de bicicletas públicas de unas 175 ciudades en 36 países diferentes. La funcionalidad ya está activa y puedes utilizarla en tu Apple Maps. Eso sí, siempre y cuando tu ciudad esté entre las disponibles. De Latinoamérica no hay por ahora ciudades, de España tenemos las siguientes:
- bicing en Barcelona
- SEVici en Sevilla
- Valenbisi en Valencia
- Bizi Zaragoza en Zaragoza

Para utilizar la funcionalidad sólo hay que escribir el nombre del servicio de la ciudad o "bicis compartidas" en la barra de búsqueda de Apple Maps, automáticamente nos aparecerán las estaciones disponibles cerca de nosotros. Lamentablemente de momento Apple Maps no nos indica las bicicletas disponibles o los puestos vacíos, tan sólo la ruta para llegar al lugar y el número de teléfono del servicio.
Ito World trabaja con decenas de empresas externas para obtener licencias y normalizar los datos de bicicletas públicas. El trabajo de Apple es únicamente integrar esta base de datos en Apple Maps y actualizarla constantemente. Hasta ahora teníamos los datos de unas cuantas ciudades, introducidos por Apple, pero con esta colaboración con Ito World el salto cuantitativo es enorme.
Imagen | Unsplash
Vía | TechCrunch
En Applesfera | Ocho trucos de Apple Maps en iOS para que le saques todo el partido
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Uti
Es público y notorio que Apple Maps está progresando a ojos vista, pero Cristian, la primera frase del artículo habla como si todo lo que dice ya estuviera funcionando en todo el mundo, no lo dices explícitamente, pero se da a entender, es cierto que esas funcionalidades existen en Apple Maps, pero la mayoría todavía de forma testimonial, ern muchas partes del mundo ni se las espera.
El trabajo que tienen es ímprobo, irán poco a poco, apunta maneras, pero le queda mucho, Latinoamérica, por ejemplo, está casi virgen, y eso lo he podido comprobar personalmente cuando estuve en Bs As y Montevideo.
Cristian Risler
Acuerdense de LatinoAmerica de vez en cuandoooo
krollian
En Bilbao Bilbonbizi:
https://itunes.apple.com/es/app/bilbonbizi/id695004704?mt=8
Pentotal Sodico
Hubieran podido poner el servicio de transportes públicos en otras ciudades y comunidades que no lo tienen también.
MaRtIn
En Barcelona no aparecen muchas, muchísimas paradas de bicing. Por ejemplo en todo el barrio de Gracia no muestra ni una..
Usuario desactivado
Deberían hacer una en plan Muslimbike o así, para gestionar las cientos de bicicletas municipales robadas de todos los ayuntamientos de España que pululan por el magreb (lo mismo para los cientos de miles de teléfonos robados en España que hay a la venta en Marruecos o Argelia, criaturitas). Lo que no entiendo es por qué se manifiestan los pensionistas, nuestro futuro está asegurado con estos entrañables ciudadanos de allende el Estrecho.
Y que me disculpen los que son decentes y currantes de esas zonas y se buscan la vida en nuestro país, que los hay y mucho (digo mucho, no muchos), pero las estadísticas, aunque convenientemente manipuladas y ocultas por el gobierno, no engañan.