Apple acaba de darnos a todos la noticia: la segunda beta de iOS 11.3 ya está disponible. Y junto con ella, también la segunda versión beta de tvOS 11.3. La novedad más importante de estas versiones es la llegada de AirPlay 2 en fase experimental y la llegada de las opciones para modificar el rendimiento del iPhone dependiendo de la salud de la batería.
Además, se aplican algunas mejoras en apartados como la filtración de contenido para menores. A partir de ahí tenemos las clásicas mejoras de estabilidad y seguridad, aunque siempre podríamos llegar a descubrir algo a medida que los desarrolladores empiecen a curiosear dentro del código fuente.
Ya podemos controlar el rendimiento de nuestro iPhone independientemente de la edad de la batería
Hello Battery Health (Beta)!#iOS113 pic.twitter.com/6EvCO1ab8J
— Nati Shochat 🤷🏼♂️ (@natisho) 6 de febrero de 2018
Una de las novedades que más se esperan para iOS 11.3 son las nuevas opciones para la batería que prometió Apple. Con ellas podremos activar y desactivar a nuestro gusto la reducción de rendimiento del iPhone, fruto de la polémica que hubo hace unas semanas. De momento, iOS 11.3 beta 2 sigue sin incluir esas opciones. Finalmente esas opciones para controlar el rendimiento del teléfono han aparecido en iOS 11.3, tal y como confirma MacRumors.
Como siempre, os recordamos que estas versiones beta están orientadas para desarrolladores y no para su uso en dispositivos del día a día. Tened en cuenta que se tratan de versiones de iOS inestables y con errores, así que no recomendamos su instalación a menos que seas un experto.
En Applesfera | iOS 11.3 nos da pistas de una nueva opción que permite conectarse a sitios web con el Apple ID
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Uti
Después de leer los comentarios de los demás, Alvaro y otros, sigo pensando que Apple la ha cagado bien y que ese controlador de batería, "para nuestro bien", es sólo una forma de tapar la cagada para no tener que reconocerlo y que nadie se les eche encima.
En diez años, cuando aún andan por ahí iPhone 4S y 5, jamás ha pasado nada parecido, y justo después de salir este iOS, hasta los iPhone del año pasado tienen problemas de batería. . . . . . .¡Anda ya!
Scrappy Coco
Yo lo que no logro entender de todo es: porqué carajos ahora que la batería se desgastó, aparecen los reinicios inesperados? Porqué cuando la batería estaba al 100% no ocurrían y ahora que esta al 70% si?
Con base a lo que veo en las imágenes, se infiere que estando al 100% de capacidad, debería de haber una disminución de rendimiento con el fin de que no hayan reinicios pero no, los reinicios aparecen mágicamente porque la batería bajó su capacidad. El pico de rendimiento no debería obtenerse ni siquiera al 100% de capacidad de batería. En resumen, sigo sin ver la relación batería - rendimiento que es lo que Apple está intentando hacer que pensemos.
Ni siquiera mi iPhone 5 y 5S se han apagado de la nada y estoy seguro que la batería "no tiene la capacidad para soportar el pico de demanda del procesador" (lo que dicen las imágenes en ingles del articulo de macrumors que se referencia en el artículo). Vamos, básicamente Apple nos está diciendo "compren iPhone nuevo porque me la pela y ya han usado uno antiguo demasiado tiempo.
Me gustan los productos de Apple pero estas vainas me ponen mal con esta marca.