Cuando Apple anunció Health y HealthKit en la pasada WWDC 2014, nos quedó bastante claro que la compañía tenía algún accesorio preparado para lanzarse tarde o temprano. Recientemente se ha dado otro paso que lo corrobora: Apple ha avisado a la comunidad de desarolladores que no podrán vender los datos de HealthKit con fines publicitarios.
Esto evitará, por ejemplo, que alguna aplicación que mida nuestro ritmo cardíaco no nos venda ningún medicamento o tratamiento para mejorarlo. La mayoría de publicidad en internet no tiene mucha ética que digamos, de modo que en Cupertino han querido evitar empeorarlo con esa falta de ética aplicada a nuestras constantes vitales.
Tampoco pensemos en que entonces ninguna aplicación relacionada con nuestra salud no vaya a tener anuncios: los desarrolladores podrán colocarlos sólo que no podrán utilizar los datos de HealthKit. Serán más bien genéricos sin tener nada que ver con el estado de nuestra salud. Buen gesto para no provocar polémica desde el minuto cero del lanzamiento de ese hipotético iWatch.
Vía | The Guardian
En Applesfera | HealthKit ya existe y es una empresa australiana fundada en 2012
Ver 24 comentarios
24 comentarios
ksan
Que NADIE dude que se va comerciar con nuestros datos de salud.
macanovato
"Desarrolladores!, no vendan los datos! que para eso estoy yo (Apple)!" - Frase omitida en el discurso de presentación de iOS 8.
adri.vk1
Lo preocupante no es que te cuelen anuncios de medicamentos sin receta para tus "alteraciones" de salud medidas con el iPhone, viendo mas allá, si todos nuestros datos básicos de salud (Hipertensión, tipo de comidas mas calóricas o mas glucémicas, deporte que hacemos...etc.) están accesibles y no son privados, cualquiera de las compañías de seguros (Adeslas, Sanitas, DKV...etc.) de las que somos o seremos porque la Seguidad Social va de culo, pueden subirnos el precio del seguro o incluso no aceptarnos justificandose en que nuestra salud empeora por los datos que vamos "subiendo".
netominero
Nada de venderlos¡Qué la remuneración de su venta es de nosotros!
weesilvia
Ya claro, menudo morro. Qué pasa que nadie se acuerda cuando apple pasó datos de los usuarios a la agencia de seguridad nacional de EE,UU?? Hola??
Creo que lo leí en mercadoit.com A ver si es verdad y no dan ni esos, ni ningún otros datos sin nuestro consentimiento.Buen gesto por su parte.
weesilvia
Ya claro. Nadie se acuerda de cuando apple vendió datos de los usuarios nada más ni nada menos que al gobierno de EE,UU? hola? Da por hecho que van a utilizarlos. Ahí está la delgada barrera entre nuestro beneficio y el suyo. Maldita publicidad. os recomiendo que releeáis el artículo de la filtración de información por parte de apple. yo lo vi en el blog de mercadoit.com
mhivorg
Veo mucho comentario que roza lo "histérico"... Apple ha tomado una decisión, ahora a te toca a tí como usuario tomar otra: Confiar en que la app use los datos para colocar publicidad o no comprarla/instalarla.. que yo sepa, hasta ahora, nadie me obliga a instalar ninguna app en mi iPhone.
Si no te gustan los anuncios, paga por una premium sin estos o bien no la instales.... ¡¡¡Que no pasa nada!!!
Cuchu
Si esto es lo que se entiende por sistema operativo cerrado, bienvenido sea.