Que el negocio de Google está en recopilar información de los usuarios para ofrecer publicidad más certera no es ningún secreto a estas alturas. A pesar de todo, no deja de sorprender cuánta información es capaz de recopilar de un sólo usuario. Un nuevo estudio ha demostrado que un teléfono con Android envía casi 10 veces más datos a los servidores de Google que un iPhone a los servidores de Apple.
El investigador Douglas Schmidt de la Universidad de Vanderbilt ha publicado un _paper_ en el que demuestra cómo y cuántos datos recopila cada dispositivo en un uso normal. En las pruebas, un teléfono Android con Chrome ejecutándose en segundo plan conseguía enviar datos de ubicación del usuario unas 340 veces en menos de 24 horas. En otras palabras, no llegan a pasar cinco minutos y Chrome ha vuelto a enviar tu ubicación a los servidores de Google.
En el caso del iPhone, al utilizar Safari con Google como buscador, no se pueden recopilar tantos datos. Según el investigador, a menos que e usuario esté utilizando el buscador de forma activa, es difícil que se envíen datos. Respecto a los datos que envía iOS a los servidores de Apple, son unas 10 veces menos.

Justamente hace unos días se desvelaba que Google seguía recopilando la ubicación del usuario a pesar de desactivar el historial de localización, ocurre también en iOS. Para detener más completamente el seguimiento, los usuarios también deben deshabilitar una segunda configuración llamada 'Actividad web y de aplicaciones'.
Datos anonimizados no implica privacidad
Los datos que recopila Google no los asocia a tu persona como tal, sino a un ID, un número de identificación que se asocia a tus dispositivos y tu cuenta. Es decir, Google no sabe de forma directa quién está utilizando sus servicios, sólo los asocia a un número. Pero este argumento no es válido para afirmar que se respeta la privacidad, porque independientemente de que se asocien tus datos a un número que a ti como persona, se siguen asociando tus datos. Se sigue personalizando y manipulando tus gustos y preferencias.

El argumento de Google (totalmente válido) es que estos datos que recopila sirven para ofrecer una mejor experiencia de usuario y recomendaciones más certeras. Y esto es cierto, cuanto más datos tenga sobre ti, sus servicios serán más personalizados y ajustados a tus gustos. O más bien a los gustos que te está construyendo ese historial de recomendaciones, porque cuantas más recomendaciones tengas, menos posibilidades tienes de descubrir preferencias y gustos propios.
Por el contrario, la posición de Apple de cara al usuario es la de respetar su privacidad y uso de los dispositivos, obteniendo sus ingresos de la venta de esos dispositivos. En definitiva, ni una posición ni la otra son malas. Cada usuario es libre de escoger qué prefiere y cómo prefiere hacer uso de la tecnología. El problema surge cuando no se indica claramente cuáles son las condiciones de uso de un producto o servicio.
Vía | Digital Content Next
En Applesfera | Google sigue manteniendo un historial de tu localización aunque lo desactives, incluso en iOS
Ver 37 comentarios
37 comentarios
puajo
Lo de siempre... ahora saldrá la eterna discusión entre fanboys y fandroids, muchos directamente entrarán al post para leer los comentarios y ver como se discuten, en fin, que sin estos posts yo creo que no habría tanto movimiento en este blog.
iwc
Google es una agencia de publicidad, vive de vender los datos que recopila. No es una compañía de Carmelitas. Gracias a que vende los datos de los usuarios sus servicios son gratuitos.
iwc
Usen meta buscadores que no les rastreen, como duckduckgo.com ....
bonne
😂😂😂 aún se sigue discutiendo de lo mismo??? Digan lo que digan Android es un coladero de virus y malaware!!! Privacidad? Pues lo dudo mucho... hoy mismo he presenciado como “copiaban” un teléfono androide a través del chip NFC y lo hacía una pardilla delante de mis ojos! No un hacker profesional!!! Tengo iPhone desde el primero y jamas he perdido un solo dato o tenido alguna filtración en seguridad... y son 11 años con iPhone, alguno con androide puede decir lo mismo? Ah... e instalando betas!!