Como cada año y con el lanzamiento de una nueva versión de iOS, se producen comparativas con el ritmo en el que los usuarios abrazan el nuevo sistema operativo. Este año, la adopción de iOS 12 acaba de superar el 11% tras 72 horas. Un ritmo bastante más lento que el de iOS 11 el año pasado, según datos de Mixpanel.
Una tasa de adopción de iOS 12 más lenta que el año anterior
Día 0 a las 10 | Día 1 a las 10 | Día 2 a las 10 | Día 3 a las 10 | |
---|---|---|---|---|
iOS 11 | 1,47% | 6,26% | 12,26% | 15,71% |
Anteriores | 98,53% | 93,74% | 87,74% | 84,29% |
iOS 12 | 1,01% | 4,60% | 8,42% | 11,08% |
Anteriores | 98,99% | 95,40% | 91,58% | 88,92% |
La tabla superior muestra la evolución de la tasa de adopción de iOS 12 e iOS 11 con los datos proporcionados por Mixpanel. Tal y como puede verse, iOS 12 ya partía de un lugar por debajo de iOS 11 a la misma hora. Durante las horas siguientes esa ventaja se ha agrandado hasta colocarse alrededor de cuatro puntos por encima, para estabilizarse a partir del tercer día.

De manera gráfica, la evolución de las últimas 72 horas de la adopción de iOS 12 es esta. iOS 12 acaba de superar a las versiones de iOS más antiguas, de iOS 10 hacia atrás. Mixpanel obtiene estos datos a raíz de la instalación de apps que contienen sus herramientas de analytics. Cuentan con una base bastante amplia, por lo que se trata de una estimación bastante fiable.
Aunque Apple aún no ha desvelado la tasa de adopción oficial de iOS 12, los datos de Mixpanel nos sirven como una aproximación bastante precisa. Ahora, cabe preguntarse por qué esa adopción está siendo más lenta este año.
Por qué los usuarios podrían estar adoptando iOS 12 más despacio

iOS 11 acabó instalándose en el 85% de dispositivos, según los datos oficiales de Apple para el 3 de septiembre. La compañía mide esta adopción a través de los usuarios que se conectan a la App Store de su dispositivo iOS, incluyendo iPhone, iPad y iPod touch.
Entre las posibles razones para este ritmo más lento que otros años, podrían encontrarse estas:
- Que la compañía esté empujando con menos fuerza la actualización a los dispositivos. Otros años, la compañía descargaba las actualizaciones por la noche y avisaba a los usuarios de que ya estaba disponible para actualizar.
- Que los early adopters de iOS prefieran esperar unos días o semanas para evitar bugs de los primeros días. Aunque Apple ya se encuentra probando la versión iOS 12.1, saltándose los intermedios e indicando que no hay problemas graves.
- Que las novedades de iOS 12 no sean tan atractivas como otros años. iOS 12 aporta novedades interesantes pero se centra en mejorar el rendimiento, enfocándose en modelos antiguos de iPhone y iPad.
A Apple le interesa mantener su base de usuarios lo más actualizada posible. Es bueno para sus desarrolladores, se corrigen problemas de seguridad y resulta más fácil de mantener que una base instalada fragmentada.

En contraste, Android 9 fue publicada el 6 de agosto de este año. A 12 de septiembre, poco más de un mes después, las estadísticas de Google no registran esta versión. Lo cual significa que Android Pie no supera ni el 0,1% necesario para ser contabilizada.
En cualquier caso, dentro de unas semanas veremos cómo es la evolución de iOS 12 y si la adopción de acelera. La mejora de rendimiento debería animar a muchos usuarios a descargar la nueva versión.
En Applesfera | Todo lo que necesitas saber sobre los nuevos iOS 12, watchOS 5 y tvOS 12.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
reisa
Conclusión: La peña ya no se fía como antes. Es verdad que IOS12 no tiene grandes novedades, pero va muy bien, muy fluido y estable... como nunca fue IOS 11.
Han pulido muchas cositas que te hacían ver que era un sistema hecho a las prisas.
La realidad es que debía haberse llamado IOS11 REMASTERED o algo así ;-)
selui
De un nefasto IOS11 y un asqueroso rendimiento que sufría mi I7plus, ahora con IOS12 ha vuelto a mejorar bastante en rendimiento... eso sí el consumo ni de lejos se acerca al maravilloso IOS10.
Muy recomendable actualizar.
Ya estamos con la tontería de compararse con Android....
para empezar habría que ser justos mirar cuantos Google Pixels se han actualizado vs IPhone, no vs los millones de android que no dependen de Google.
Pentotal Sodico
Una pregunta para los q ya dominen iOS 12, en las versiones anteriores se podía ver fácilmente el tiempo de pantalla q llevabas y el total de tiempo de la batería, Ahora en iOS 12 es algo más complicado ver estos datos, música en segundo plano o escuchar un podcast (pantalla apagada), no lo cuenta me parece a mi, o si lo cuenta no lo veo en conjuro todo el gasto de batería como salía en versiones anteriores.
Saludos
bliz
Yo la he instalado esta mañana y he tenido que buscarla. El usuario "corriente" no sabe que hay una actualización hasta que su móvil le avisa. Supongo que ahí ya sale un número importante de gente.
Y con lo desastroso que fue iOS11 en su salida, con montones de correcciones casi cada semana, también es normal que mucha gente no tenga prisa.
De momento yo noto más agilidad en un iPhone X, que lógicmente no iba mal. Voy a ver si actualizo mi iPad Air de 1ª generación que ese sí que iba regular.
Usuario desactivado
No hace falta ser catedrático para saber que pasa.
La gente prefiere esperar a ver los comentarios de los usuarios frustrados por los problemas que esté dando la nueva versión y si realmente aumenta el rendimiento en el dispositivo de éste.
Los usuarios se han cansado "como es mi caso" de ver como merma el rendimiento de su dispositivo provocándo a veces, la compra de uno nuevo por que la pérdida de velocidad y fluidez que hace desquiciar a cualquiera.
Yo sigo en iOS 10, y tras ver todos los problemas que dió y los usuarios tirándose de los pelos por haber actualizado a iOS 11 ni se me pasó por la cabeza hacer update.
Esperaré un tiempo a ver que tal los comentarios de usuarios con iOS 12 en los mismos dispositivos que tengo para ver si me renta hacerlo o no.
black_ice
Los problemas de iOS 11 (rendimiento, lo de las baterías) le está pasando factura a esta versión.
La he instalado el día que publicaron la GM, y sinceramente estoy muy contento. Es notablemente mas rápido que iOS 11, y para mi ya es un motivo suficiente para actualizar.
otbst
Cómo usuario de Apple, he aprendido que la mejor manera en la que tú iPhone o iPad se mantenga con la fluidez del primer día es simplemente conservar la actualización para la que fue diseñado. Si mis dispositivos iPhone 8 plus y iPad 2018 venían con iOS 11, se quedarán con esa versión.
En internet podemos encontrar que hay varias comparativas de velocidad donde demuestra que hacer actualizaciones mayores vuelve un poquito más lento tú dispositivo, ello no merma hasta tres actualizaciones mayores. Creo que la gente lo está viendo perfecto de iOS 10 a iOS 12 en sus dispositivos anteriores. Hay mejoras en el rendimiento pero obviamente no la fluidez que tenía su dispositivo con el iOS con el que fue lanzado.
Usuario desactivado
Pues yo creo que Apple ha cambiado la estrategia de notificaciones, tengo 3 iPads en casa actualizables y ninguno de ellos avisa de la actualización, otros años en menos de 24 horas ya tenia el globo rojo como mínimo y hasta alguna alerta para instalarla de noche.
Si esto es algo generalizado (que no lo se) influye y mucho, la inmensa mayoria de usuarios no estan pendientes a esto. Si fuera así me parece muy inteligente, es mejor informar de forma escalonada, a muchos nos da igual actualizar el dia de lanzamiento, a los 5 o a los 10 dias.
icelaya91
Una compañera de trabajo, nada tecnofanática, con un iPhone 6 me dijo que nada de actualizar, que desde la última actualización le iba mal. Yo explicándole que con iOS 12 le iba a mejorar pero no la vi muy convencida. Ains, iOS 11 qué daño has hecho...
applefan13
A Apple le ocurrió lo de la fábula de Juanito y el lobo
lrbr
Sera una tontería, pero yo me acabo de enterar. Llevo días esperando titulares en plan "Ya esta aquí"... total, que no me había enterado y tengo en casa 8 dispositivos para actualizar. 4, 3, 2, 1…
debate
Te doy otro motivo:
- Que de error al instalar iOS 12
joelmm
Tengo 6 Plus con iOS 10 y mi móvil morirá con esta versión de iOS. Puede que el 12 vaya muy bien pero matará la batería de un Iphone 6 si o si.
m013
Sencillamente que no tiene apenas novedades y diría que ninguna realmente interesante. El resto de motivos los mimos que otros años.
llan0
Tengo un bug con iOS 12 en el iPhone SE, ¿alguno más lo tiene? De muy vez en cuando, ósea, en dos semanas me ha pasado dos o tres veces, la pantalla se queda momentáneamente congelada, apenas veinte segundos o así y no reacciona ni táctilmente ni a los botones de apagar/bloquear, subir/bajar volumen
armagedoxs
No se vosotros, pero va muy bien esta "versión" 12 del iOS..
Comentario desde un iPhone 6s+
airunfm
Después de una nefasta experiencia con un IPhone 4 hace años decidí no migrar a iOS 11 mi iPhone 6. Así que yo era uno de ese 15% que se había quedado en iOS 10. Con la nueva versión me decidí arriesgar, ya que si mi móvil se convertía en un ladrillo tendría la excusa perfecta para comprar uno de los nuevos modelos.
Para mí sorpresa iOS 12 va mucho más fluido que iOS 10 y tampoco noto una bajada de duración de la batería que, por cierto, cambié hace poco aprovechando el programa de Apple.
Lamentablemente, la mayoría de mejoras introducidas en iOS 11 y 12 no aplican en mi móvil y es triste admitir que lo más resaltable ha sido poder ver al fin los nuevos emojis en lugar de las cabreantes interrogaciones.
Así que para buscarme otra excusa y comprarme otro nuevo no tendré más remedio que quitarle la funda de protección y dejarlo caer al suelo un par de veces a la semana.
prozeus
No entiendo lo del icono del BT...
Es un fallo, ¿no?
jauregui.victor
Todo muy bien pero como drena la barteria ios12
melon80
Yo he vuelto a iOS 11.4.1
IOS 12 va genial, pero a costa de autonomía. Es como si hubieran puesto a la CPU en modo performance. De optimización nada.
Usuario desactivado
0,1% Android Pie. Alucina.