Walter Isaacson, autor de la biografía autorizada de Steve Jobs, ha hablado recientemente en la CNBC acerca de Apple y sus competidores. El escritor aprovecha la entrevista para elogiar el negocio con China Mobile para vender una cifra récord de iPhones, aunque advierte que Apple debería innovar con algo este año si no quiere perder terreno.
Walter pone como ejemplo la compra de Nest por parte de Google (puntualizando que el padre del iPod, Tony Fadell, trabaja ahora para Google), algo que beneficiará a la compañía del buscador a la hora de crear todo tipo de dispositivos y accesorios que se comunicarán con nosotros de forma inteligente.
Tim Cook ya ha dicho en varias ocasiones que tiene preparado algo muy importante para este año, lo que nos lleva a pensar que el 2014 no será un año donde simplemente veremos nuevos modelos de dispositivos que ya existen. Isaacson piensa que es justo lo que Apple debe hacer, ya que para él el consejo de administración de Cupertino sigue siendo más afín a la época de Jobs que a los gestos que está haciendo Tim Cook.
Nosotros, como espectadores, sólo nos queda sentarnos y ver qué lanza Apple en el futuro próximo. Pero este 2014 puede ser un desafío para Tim y sus esfuerzos para mantener su compañía estable.
Vía | CNBC Imagen | Fortune Live Media En Applesfera | Walter Isaacson enfrascado en un proyecto de crowdsourcing para su próximo libro
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Koji
Como se ha comentado por aqui, no se puede revolucionar una industria cada poco, toma su tiempo y sus alianzas, y esperemos que se efectivamente se repita, pero no creo que tenga que ser este año, Tim lleva bien la empresa y está sacando buenos productos, algunos bastante innovadores y con la vista puesta en el futuro, como el Mac Pro nuevo.
Pero creo que lo mas importante de todo es que se confunden las cosas, hay muchos otros innovando por ahí fuera, google con sus gafas, microsoft adaptando la tecnología de terceros con la kinnect o sus para mi gusto verdes híbridos tablet/pc, incluso algunos dicen por aquí que samsung ha innovado al crear una nueva categoría de producto como los phablets.
El problema es que a Apple se le exige una innovación que cree o reinvente un nicho de productos nuevo, a la vez revolucione una industria (música, tv, apps) y para rizar el rizo que además sea un blockbuster en ventas que todos quieran tener o todos quieran imitar.
Y que por supuesto haga todo eso sin ningún reconocimiento, porque luego ya vienen los demás a seguir la estela marcada diciendo que era la evolución lógica que cualquiera podría haber hecho, y después jugando sus cartas en precio y variedad de fabricantes, comerse el melón abierto por apple.
Pues señores, si todo eso es tan fácil, yo quiero ver como Google en vez de estar tiempo interminable avanzándonos los prototipos y utilidades de su google glass, las saque para vender a todo el mundo, revolucionen una industria y todos queramos llevar unas puestas y todos los fabricantes se lancen a hacer productos similares, como pasó con el ipod, iphone o ipad, a ver si dan en el clavo y ocurre (todo puede ser).
Nadie niega que haya innovaciones por ahí fuera, algunas muy buenas y que poco a poco van despegando, pero no todas van a dar en el clavo como pasó con algunos productos exitosos de apple (otros no) ni todos van a ser superventas para el consumidor masivo como el ipod o el iphone/ipad, y no se le puede pedir a apple que repita eso cada poco tiempo.
Lo importante en estos entretiempos entre revolución y revolución es llevar bien la compañía, tener claro el enfoque y la evolución de los productos existentes y seguir fiel a sus ideas generando un valor que otros no tienen. Creo yo vaya...
macnaxito
¡Hola a todos!
Los rumores nos dicen que Apple puede sacar 2 productos que al igual que el Mac, el iPod, el iPhone, y el iPad revolucionen un mercado: Una televisión y un reloj
Pero no tiene porqué ser éste año. Desarrollo un poco lo que opino (ya que de momento sólo se puede opinar y crear rumores):
La televisión de Apple: La televisión no se ha innovado desde sus comienzos, sólo ha mejorado. Sonido, color, pantallas planas, alta definición, etc. Pero de Apple se espera esa innovación. El ver la televisión que creen y decir: ¡Así tenían que haber sido las televisiones desde siempre! ¿Cómo es que nadie lo hizo antes?
Bueno, no creo que eso sea precisamente fácil. Aún así, con un nuevo 4K en marcha, con el 3D derrotado, y con la estabilización del mercado de "Smart TVs" (Hoy en día le ponen el prefijo smart a todo), sin duda sería un año perfecto para revolucionar este sector. El cómo no lo sé, ni me lo imagino, eso queda de Apple. Aún así, no creo que se atrevan a sacar un producto que no revolucione nada y por eso a lo mejor este año sólo tenemos una mejora en el Apple TV que en 2013 no hemos visto.
El reloj Sin duda es un mercado mucho más fácil de conquistar. No sólo por ser nuevo y todavía estar en pañales, si no porque la competencia no ha triunfado, ni en lo deportivo, ni en lo tecnológico. Pero Apple, igual que con las televisiones, no se atreverá a sacar un reloj que no revolucione todo. No se trata de que sea más o menos bonito, con iOS o sin iOS, pantalla curva o plana, se trata de que veamos ese reloj, y no sólo quererlo tener, si no llegar a necesitarlo. Ya que hasta ahora los "SmartWatch" (el prefijo smart otra vez en algo que no es más intelegitente de lo que eran los relojes Casio con calculadora) son un capricho caro, no algo útil o revolucionario.
Si lo que se espera de Apple es la revolución de un mercado, esperemos sentados, porque en todos sus años (a punto de hacer 38 creo) sólo lo ha hecho 4 veces. ¡Eh! Que no son pocas, pero tampoco podemos esperar que cada par de años revolucione todo un sector. Y productos a medias no va a sacar. Sacar ahora una "smart-TV" con la manzana por detrás, por mucho 4K, pantalla curva, etc. que le pongan seguirá siendo una televisión más, y eso no lo hace Apple. Y lo mismo con el reloj. Sacar ahora un reloj que haga uso del M7 del iPhone 5S, y un par de chorradas más, aunque durará una semana entera la batería de eso reloj, seguiría siendo uno más en un mercado nuevo en el que todavía no hay ganador.
diegoasdf
Esto ya es pasarse, es que no se da cuenta la gente de que una empresa no puede estar innovando cada 3 años... Es que no hay más de donde innovar. Aún así, ni Microsoft, ni Samsung, ni Google ni ninguna compañía ha innovado tanto como lo ha hecho Apple desde que empezó.
juan.varios
Haces la biografía de Steve Jobs y de pronto te autoconviertes en gurú consultor de business. Lamentable.
almoma82
Ya a Apple se le exige cosas que lo tienen sentido, la gente espera que Apple todos los años invente o reinventar de manera brutal todos los dispositivos, la gente debe callarse un poco, el I+D lleva su tiempo
Jun
Parece que algunos olvidan que el objetivo de Apple es económico, y lo harán cuando sea necesario para alcanzar dichos objetivos, de momento el filón está en llegar otros mercados y mantener los que ya tiene. Además, a mi no apetece estar adaptándome a nuevos dispositivos cada dos años, la continuidad y usabilidad es un plus.
inaki.gonzalez.5
Hombre seguramente Apple en i+d tiene cada juguetito q nos dejaría con la boca abierta y los ojos como platos, pero como dice almoma82 esto lleva su tiempo. Aparte de q no hay q olvidar q a Apple le gusta dosificar mucho sus nuevos avances. Buenos días a todos :) !!
jomar007
Yo creo que Tim Cook es un tipo inteligente que sirve para el puesto que ocupa. El único error reciente e importante de Apple que se me ocurre es que el iPhone 5C debería haber costado 100€ menos o aportar algo nuevo, aunque fuera el flash del 5S. Se habrían vendido muchísimos más!
Apple sigue una dirección sólida, se nota que tiene la vista puesta en el largo plazo. Su ecosistema es el mejor aunque sea a costa de tenerlo parcialmente cerrado.
Desde el punto de vista de un inversor a largo plazo es interesante ver que Apple no está creando costes operacionales enormes. Ni su plantilla es la mejor pagada (aunque los sueldos no son para nada malos) ni hace adquisiciones de escándalo.
fernandogil
Muy bien el nivel de los comentarios.
En mi opinion, el sanbenito de "no innovan lo suficiente" responde a una estrategia de Samsung-Google para perjudicar el posicionamiento de Apple. (Ellos que no han hecho otra cosa que copiar) La mayoria de los come3ntarios a este post desmontan esa falacia brillantemente.
Otra cosa: estas declaraciones han venido con motivo de la compra de Nest. Y ahi esta el quid. Revela por donde irá la proxima innovacion-revolucion: la nueva "informatica de los objetos y las personas". Interactuar con el entorno y el propio cuerpo. Los proximos perifericos seran sensores. Esa es la clave y Apple lo sabe (y Google, por eso se gasta ese dineral en Nest). Ni Tv, ni gaitas. En esa linea va el M7 o iBeacon o algún dispositivo para llevar en la muñeca o en las gafas que sirva para monitorizar e interactuar con otros dispositivos (que dé la hora tambien, ya puestos...) (¿Cuales son los objetos que ya nos hemos acostumbrado a llevar SIEMPRE encima ademas del movil? El reloj y las gafas. Y los audifonos los que somos sordos :) (Otro gran campo para innovar, por cierto) Pues eso...
El proximo "device" lo que revolucionará será... el mando a distancia¡ (por decirlo así)
jose.b.ballester
La filosofía de Apple es escoger un grupo reducido de productos y hacerlos geniales, en vez de diversificar y abarcar todo. Al igual que ha pasado con el iPod que ha evolucionado en un iPhone, en el momento que un producto innovador absorba las características de otro tendremos un nuevo lanzamiento. Cuando la tecnología sea suficientemente fiable y sea su momento. No olvidemos que Apple es un genio a la hora de cambiar las reglas del juego en un producto consolidado. No se aventura con tecnologías jóvenes y poco fiables o de poca calidad solo por el mero hecho de ser nuevas.
Se podría decir que Apple no inventa, hace que un recurso que hace tiempo que existe y no utilizamos, sea indispensable.
eromagosa
claro claro claro... cuando la competencia de Apple saque procesadores 64bits para sus terminales y rehaga de cero sus sistemas operativos y sean retrocompatibles, entonces hablamos.
Que la competencia se aproveche de la innovación y las tendencias que impone Apple y que este tipejo los acuse de falta de innovación.
fmds
En la entrevista Issacson no habla de la vulnerabilidad de Cook.
Habla de que, para él, el primer objetivo de Tim Cook era entrar en China. Ahora que lo logro imagina una reestructuración del directorio. Luego de esto ve dadas las condiciones para que Apple elija el camino que quiere tomar, ya sea con el iWatch o el iTV.
Me parece que el título de la nota es un poco exagerado.
DIESELO
Cook lo está haciendo muy bien, estoy seguro que con Jobs no habríamos visto el iPad mini, la posibilidad de establecer una canción de la biblioteca como tono de alarma o la nueva gestión de escritorios con varios monitores en Mavericks, entre otras.
enomine87
No necesito desesperadamente que Apple innove cada año. Basta con que mi mac me deje navegar/trabajar, y basta con que mi iphone reciba mensajes/llamadas.
stansmith
Ya "innovó" con el TouchId en el 5S, y no lo incorporó en los iPads para así jugar con un año de ventaja, es decir, que hasta dentro de 2 generaciones más de iPads no veremos algo llamativo.
elchuso
Creo sinceramente que en este caso se confunde EVOLUCIÓN con REVOLUCIÓN.
Una cosa es evolucionar un concepto conocido. Pongo un ejemplo: Las televisiones evolucionan ... Hemos pasado a la pantalla plana, 4K etc ...
Otra cosa es revolucionar. Introducir nuevos conceptos o productos que realmente sean algo nuevo en nuestra vida.
Muy pocas empresas revolucionan el mundo actual, y Apple ha sido una de ellas, aunque llava mucho tiempo sin hacerlo.
Las revoluciones se producen muy de tarde en tarde.
La comunicación entre dispositivos, sea un termostato o una tarta de queso cabrales, no es una revolución. Forma parte de la lógica integración de los avances de la técnica. Nada mas.
Otra cosa es la PERSONA que pueda estar detrás y su potencial como visionario. Creo que en este caso Google ha comprado la persona y no la Empresa o el producto. De todas formas lo considero una burrada de pasta.
JediCruces
Innovar no es hacer algo en plazos, la innovación tiene saltos de vez en cuando, una gran idea requiere de un gran trabajo para desarrollarse. Personalmente no creo que el iPad pueda compararse al Mac, al iPod o iPhone, el iPad es un iphone grande que revoluciono el mercado porque llego en el momento preciso. Cuando todos achocaban los computadores Apple hizo lo contrario agrando el iphone
elchuso
Lo verdaderamente innovador es comprar una empresa que hace un termostato comunicado por wifi por 3.500 Kilos ........ Flipante.
Te pillas un termostado digital. Le pones un módulo wifi, un microprocesador baratito con "lógica difusa". Lo comunicas con una app que cualquier chaval desarrolla el un par de días y vendes el chiringo por una pasta.
Te haces amigo del guru de turno ( en este caso el Isaacson) y este te hace el caldo gordo con la chorrada del día.
Lo dicho. Este se pincha.
Y luego hablamos del boom de las .com ......
juan.c.yan
Creo que primero que todo debemos preguntarnos: y quién es Walter Isaacson para hacer semejantes observaciones? de ser el biógrafo de personajes de la historia como Franklin y Kissinger ahora es un experto en tecnología? solo porque tuvo el privilegio de conversar con Steve algunas veces? Vamos que Tim también habló mucho con él (y seguramente con mayor profundidad) y seguro no quedó como CEO por una deliciosa vuelta del destino. Hay que tenerle confianza, que los cambios e innovaciones no se hacen de un plumazo!!!
alpicumen
Apple innovará el sector cuando crea que hay un mercado potencial sostenible en el tiempo. Yo ansió ver que desaparecen el Apple TV y lanzan un iTv, ósea una tele con un Apple TV integrado. Para sincronizar los idevices a la tv sin sumar aparatos y cables.
alcores
En función de los comentarios y como consumidor Apple tiene muy buenos productos, y que se van innovando, lo que nos pasa es que tenemos mucha prisa en todo ahora, o no hemos olvidados esos teléfonos móviles que hasta hace poco no le cambiaban ni la Caracas en años, si quizás sea hora de innovar, pero que....., sí ni siquiera nosotros como consumidores lo sabemos, y nos gastamos 700€ en equipos que se van a utilizar para llamar o chatear, en vez de críticas hagámonos oír...señores de Apple a mi gustaría que la batería se cargase por wifi sin necesidad de cable, ejemplo.
Miguel Angel
Vender el iPhone 5C con iOS 7 y una carcasa con agujeros no es innovar????
Pues mira que yo pensaba que cualquier modificación del iPhone 5 era innovar, otra cosa es que nos guste o no.
También se puede innovar el iPhone 5 con el Touch ID y llamarle iPhone 5S.
Pero vamos, si lo que se busca es que Apple innove en los coches, tvs, lavadoras, relojes,.... pues entonces Tim Cook no ha innovado nada estos años.
icar
El iPhone nuevo es la clave, si saca alguna novedad que impacte en el mercado apple volverá a ser la misma que con Jobs.
mujicass
Hay que ver las ventas para ver que innovando o el coño, Apple no la amenaza ni la ruina ni el rezago. Esto es porque pocas compañías han igualado a su oferta maravillosa: objetos que son realmente bonitos y fantásticos al usar. Con todo el tiempo que ha pasado siendo protagonista y con tanto que se le ha copiado, en serio, ¿En qué tableta, computadora, lap, Apple tiene parangón?