Ayer fue un día importante para Samsung. La compañía ha presentado formalmente detalles del Galaxy Z Fold 2, su nuevo móvil plegable insignia que quiere redimirse de los fallos que tuvo el primero. En los vídeos que se han compartido por las redes sociales la premisa es clara: "la era de los móviles planos ha terminado". Apuestan todo a un futuro plegable.
Samsung puede haber tenido sus problemas con el primer Galaxy Fold, pero hay que admitir que han sido ellos los que han empezado a apostar fuerte con la idea de teléfonos plegables. Y sí, han tenido problemas, pero forma parte de atreverse y buscar romper moldes. Ahora bien: de ahí a proclamar el fin de la era del móvil plano hay un trecho.
El futuro puede ser plegable, pero no como piensa Samsung
Sólo hay que recordar otros ejemplos que han ocurrido en el pasado. Hace no tantos años, los televisores curvos y con 3D iban a comerse el mundo. A día de hoy queda claro que no queremos ni 3D ni pantallas curvadas en el salón: en lo que nos gastamos el dinero es en perfiles HDR y resoluciones 4K.
Aún es pronto para decir eso respecto a los móviles plegables, claro: el concepto sólo está dando sus primeros pasos en el mercado, y los precios aún son muy altos para que la gran mayoría de consumidores los tengan en cuenta. La propia Samsung vende dos tipos de móviles plegables (el Flip y el Fold), para ver cuál de ellos se vende más. Puede que triunfen y el concepto salga adelante, o puede que se repita lo que ocurrió con los televisores curvos y/o 3D.
Pero todo eso es algo que hace Samsung. Falta ver qué hacen el resto de las compañías, y entre ellas está una Apple que está a punto de comenzar una auténtica revolución en sus procesadores y ya tiene varias patentes con conceptos de dispositivo plegable. Como ya ha ocurrido otras veces, puede que Apple haga un "llegamos tarde pero llegamos bien". Que lance "un dispositivo plegable que no sabíamos que necesitábamos", en palabras de Steve Jobs. Algo que aúne usabilidad, diseño y tecnología como sólo saben hacer los de Cupertino. Todo el mundo lanzaba su propio concepto de smartphone en 2006, pero llegó el iPhone y ya sabemos lo que pasó después.

Paralelamente, la llegada de estos dispositivos no significará el fin de los terminales "planos". Es más, puede que éstos bajen de precio y los hagan mucho más atractivos para el público general, algo que puede ser beneficioso en la crisis que se nos ha echado encima por culpa de la pandemia.
No dudo que Apple, gracias a sus avances con los chips Apple Silicon y la fortuna que se lleva gastando en esfuerzos de I+D, nos tiene preparados dispositivos que ni siquiera podemos imaginarnos durante los próximos años. Pero el concepto actual de teléfonos y tabletas con pantalla "plana" seguirá con nosotros durante mucho tiempo, al menos hasta que la tendencia de terminales plegables no llegue a todo el mundo con precios más asequibles. Veremos qué ocurre.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
alnapu
Me voy a apuntar esto en mi libreta "y la quizás precipitada declaración del fin de los móviles planos". Estoy seguro que si la frase fuera de Apple sería así: "Apple vuelve a avanzarse al mundo y dice que se acerca el fin de los móviles planos" OMG!!!!!
intruso
Pues a mi no me parece nada mal el enfoque de Samsung. Atrevido e innovador como se espera de una gran compañía como Samsung y que quizá salga bien o no tan bien pero es lo mismo que hace apple y me parece que es el camino correcto.
El “adiós a los dispositivos planos”, pues también me parece correcto al marketing y a la manera de enseñar su músculo.
Ojalá les salga bien. Me gusta ese concepto (aun muy verde) y ojalá que tanto Samsung como apple nos deleiten con dispositivos así en el futuro.
bonne
Pues yo creo que Samsung ha hecho un gran trabajo... el punto negativo el de siempre... Android y su seguridad... por lo demás me parece un gran dispositivo y con ciento de funciones interesantes incluido el DEX inalámbrico, la multiventana y la adaptación de las app cuando el dispositivo está semi plegado... probar lo probare... lo único que me frena es Android, si llevase iOS implementando todas esas funciones me tiraba de cabeza!
jimbonedo
A mi de estos dispositivos me llaman la atención los tipo "concha", como el otro fold o el razr, acepté las pantallas grandes pero siempre me parecieron algo grandes para el bolsillo, la apuesta de uno grande que al plegar quede pequeño me llama mas que uno supergrande que al plegar quede muy grande.
rodrigo
"Paralelamente, la llegada de estos dispositivos no significará el fin de los terminales "planos". Es más, puede que éstos bajen de precio y los hagan mucho más atractivos para el público general"
Cómo no utilizan el mismo criterio en sus artículos de la era post PC?Que el ipad/iphone es más que suficiente para la mayoría de los 'mortales'. Que las computadoras de escritorio ya no son necesarias, sólo unos cuantos 'nerds' lo necesitan, etc. Han sacado como 1000 artículos sobre eso. Ah, pero 'surprise surprise', las computadoras de escritorio/portátiles siguen con nosotros, y seguirán muchos y muchos años más... 😅😆
pauvelasco
Insisto, en un móvil no ofrece nada que justifique el precio, incluso son molestos por que al doblarlos son el doble gordos. La mejor propuesta a sido la de Motorola que aún está a varios años de ser algo que valga la pena comparado con un móvil actual resistente al agua, golpes y rayones.
En una tableta sí le veo un valor agregado el que pudieras doblarla para hacerla más portátil pero en un móvil es una broma y así será hasta que al doblarlo el grosor sea el mismo que uno actual por que ahí sí habrá un valor agregado.
El fin de los móviles no plegables podría llegar pero no será como lo muestran actualmente más bien llegará de forma que lo podamos traer como brazalete uniendo lo que hoy es un Apple Watch y un iPhone que puedas cogerlo de tu muñeca y ponerlo en modo plano o doblado en 90, 75 o 45 grados, ahí sí dejaré mi dinero.
ptpedrote
Desde mi respeto a Samsung, en mi opinión, no le veo a este producto ningún interés. Es un armatoste tosco, con unas bisagras mas grandes que las puertas de los pueblos. Pequeño para ser una tablet y tocho para ser un movil y el precio, Bua!, el precio se sale por todos los lados. Me gusta que saquen productos de este tipo para abrir mercado, pero creo que falta todavía unos años para que sea algo realmente atractivo. Ojo!! Es mi opinión personal, no quiero piques eh? 😉
amtdesarrollos
Lo que declaró Samsung es simplemente “marketing”. La verdad, no hace falta analizarlo como si fuera una declaración de Steve Jobs...
Uti
A mí los móviles plegables me seducen, tener un móvil con una generosa pantalla que se escamotea al doblarla me parece una magnífica solución sobre el papel, pero de ahí a decir que este Fold va a jubilar a los modelos planos, me parece una afirmación demasiado osada, aunque no puedo dejar de admirar la valentía de Samsung de ser el primero en meterse en esa línea de modelos, le queda un árduo camino por recorrer.
Si en este modelo han solucionado los problemas que tuvo el del año pasado, ya han dado un paso de gigante, pero eso aún no se puede saber, hay que esperar a ver su comportamiento en los próximos meses.
manelolesa
que mania en hacer mesas de camping con los moviles
genialapplesfera
Me encanta que aunque el articulo acabe un poco sin sentido, (metiendo con calzador a apple, hablando de cosas que ni se han visto en rumores. Y que parece más una entradilla a una historia que quiere contarnos que a un articulo) los comentarios más votados sean negativos cuando al menos Miguel es uno de los que menos contenido trillado saca, intenta lo máximo que puede evitar el copy-paste y ha generado un dialogo entre todos los foreros bastante grande.
No veo la queja.