Esta semana que se cierra ha tenido un inusual nivel de rumores para el momento en que estamos. Mediados de agosto suele ser muy tranquilo antes del lanzamiento de nuevos productos de Apple, pero esta semana hemos tenido susurros sobre todos los productos de Apple que están por venir. Y también de los que están por llegar en un futuro no tan lejano.
Los últimos rumores de iPhone, iPad, Apple Watch y Mac
En la última semana hemos visto rumores sobre los cuatro grandes productos de Apple. Empezando por el iPhone, todo el mundo ya da por hecho que este año veremos tres modelos nuevos diferenciados por tamaños, tecnología de pantalla y posiblemente número de cámaras traseras. Sin embargo, en dos ocasiones se han escrito informes acerca de la compatibilidad con el Apple Pencil.

En un principio se dijo que esta función estaría presente en los tres modelos. Después, que se enfocaría únicamente en los dos más avanzados, aunque un lapicero digital tendría más sentido en una pantalla de 6,5 pulgadas en vez de 5,8 pulgadas. Sobre el accesorio en sí no conocemos nada, pero es evidente que su formato actual no es cómodo para un dispositivo bastante más pequeño que un iPad.
Pasemos al iPad. Según el último rumor proveniente de Asia, este otoño veremos la renovación de cuatro modelos de iPad: iPad Pro de 12,9 pulgadas, iPad Pro de 11, iPad de 9,7 pulgadas y el iPad mini. Curiosa la mención al iPad mini, que no se renueva desde septiembre de 2015, ya que este tipo de pantallas han perdido terreno frente a los iPhone “Plus”.

Además, estos iPad vendrán con un cargador de pared USB-C y un cable de este puerto a Lightning, alejándose (por fin) del USB tradicional de estos cargadores. Un cambio que muchos esperan desde que Apple abandonara progresivamente el USB-A en sus portátiles.
En cuanto al Apple Watch, nos llega un rumor que no debería extrañarnos en absoluto. Apple está buscando personal para la creación de un chip dedicado a tareas de medición de la salud. Con el paso del tiempo, Apple ha ido creando chips dedicados a tareas específicas como el M para movimiento en el iPhone, T para seguridad en el Mac, S en el Apple Watch o el motor neuronal del procesador A11 Bionic. La idea es la de descargar de trabajo al procesador principal, ganar eficiencia y ahorrar batería.
El Mac también ha entrado en las quinielas de la rumorología. En los próximos meses se cree que veremos un Mac portátil con un precio más asequible, posiblemente para sustituir de manera definitiva al MacBook Air. Que ya va siendo hora.
Fechas para las Apple Glasses y el Apple Car
Para terminar esta semana de rumores applesféricos, nos despedimos con dos productos recurrentes de este campo. Las gafas de Apple y el coche de la manzana también tienen un rango de fechas para su lanzamiento. Según estas estimaciones, veremos las gafas en 2020 (curioso, en inglés se refieren a visión 20/20 como la vista perfecta) y el vehículo entre 2023 y 2025.

No sabemos si estas fechas son realistas o son una estimación más o menos acertada. Pero lo que sí sabemos es que ambos campos son de interés para Apple. Las gafas son el dispositivo natural para aplicar todo lo aprendido por los desarrolladores con ARKit. Y el vehículo (o servicio de transporte) implica resolver uno de los problemas más difíciles en inteligencia artificial.
En Applesfera | Rumorsfera.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
populus
Por muy grande que quieran hacer el iPhone Plus, este no puede ocupar el nicho de un iPad mini.
El iPad normal queda muy grande y es demasiado pesado para leer cómodamente libros, revistas y webs con una mano. Por otro lado un iPhone es un dispositivo en el que sí, se lee contenido, pero queda lejos de ofrecer la experiencia de un iPad a la hora de mostrar tamaños de letra fáciles de leer, ilustraciones, fotografías etcétera.
Puede que me equivoque, pero sin ser quizás el dispositivo más popular de Apple, llena un espacio que muchos creemos que no podría sustituir un iPad de 10" o un iPhone de 6".
No creo que lo renueven a estas alturas, pero lo hagan o no, y a pesar de llevar un arcaico chip A8, creo que acabaré comprando uno tras la presentación de septiembre. Es un dispositivo que hace tiempo quiero tener, pero esperando una actualización de su hardware aún no lo había comprado. Antes de que desaparezca quizás sea buena idea comprar. ¿Tanto les costaba cambiar el procesador por un A9 o un A10? En fin...
Si se os ocurre una alternativa mejor, a poder ser dentro del ecosistema de Apple, para leer epubs, revistas, webs y algún juego puntual por el precio de un mini, me lo comentáis abajo. Y no, el iPad normal no me vale, es demasiado armatoste y ni de coña lo puedo sostener en alto con una mano durante horas.
Scrappy Coco
Veo con tristeza la desaparición de rumores sobre el posible SE 2.
Así se acaba un producto que ofrece la unión entre potencia y comodidad a todos aquellos que nos gustan los celulares pequeños. En un mundo donde todo se hace más y más grande, el SE actual se despliega, ya 3 años después, como el único celular pequeño que todavía ofrece una experiencia flagship. Su propuesta desaparecerá como todo producto tecnológico pasados los años, pero su esencia quedará entre nuestros recuerdos y memorias por varios años más a la espera siempre de una renovación que vuelva a llenar nuestros corazones.
Uti
Respecto a los plazos de salida del coche y de las gafas, no les doy la menor credibilidad, estamos en 2018, hablar de 2020 o 2025 me parece absolutamente irreal.
Hay otro detalle que ya lo comenté hace tiempo : Me parece muy bien que Apple cree un chip específico para los temas de salud, lo que ya no me parece bien es que TODOS los tengamos que pagar, más lógico me parecería que sacaran un modelo de iPhone y Watch específicos para deporte y salud, por decir algo, y que lo compre el que realmente le vaya a sacar jugo.
approved101
Bla bla bla