Estamos acabando agosto y es el momento de pensar en la vuelta a las clases, bien sean de nuestros hijos bien sean nuestras. Uno de los dilemas que se suele plantear en estos casos es si cambiar o no de dispositivo para clase y si estás dudando entre varios quizás las dos mejores opciones son el iPad Pro y el MacBook, pero ¿con cuál quedarse?
El MacBook en un principio puede parecer más versátil, seguro y tradicional que un iPad, sin embargo, no debemos desafiar las posibilidades que ofrece el iPad Pro, a fin de cuentas es casi un ordenador. Así pues, estas son las ventajas y desventajas de cada una de las opciones:
MacBook de 12 pulgadas
Si necesitas un Mac hoy en día, el MacBook de 12 pulgadas es el último que se ha renovado. Con la larga espera para ver nuevos MacBook Pro y el futuro incierto del MacBook Air, el MacBook lanzado este mismo año tiene todas las papeletas para ser el mejor Mac que puedes comprar para clase.

Pero no solamente por su reciente renovación sino también por su tamaño, peso y volumen. Estamos ante el MacBook más fino de todos y su pantalla Retina, el nuevo teclado sin casi recorrido y el trackpad con Force Touch lo hacen ideal para llevarlo a todas horas contigo.
Lo que sí que puede parecer una desventaja es quizás su único puerto USB-C, se soluciona fácilmente utilizando archivos y sistemas en la nube, pero si dependes de multitud de pendrives de profesores y compañeros de clase, lo mejor que puedes hacer es comprarte un adaptador. Quizás el único cable que tendrás que llevar siempre contigo, porque las 10 horas de autonomía que tiene te son más que suficientes para no depender de cargadores en el instituto o la universidad.
iPad Pro de 9,7 pulgadas
El iPad Pro no parece un sustituto del ordenador para muchas personas, pero teniendo en cuenta las tareas que sueles realizar en clase, puede que sea el mejor dispositivo. Una serie de buenas aplicaciones de ofimática y el Smart Keyboard harán que no eches en falta un portátil.

Además de esto, cuenta con una serie de características estrella, como puede ser la cámara o la pantalla táctil. Es decir, es mucho más fácil tomar notas rápidas haciendo una foto a determinados objetos o simplemente anotando sobre fotografías o en un cuaderno virtual detalles dibujados con el Apple Pencil. Con un ordenador como tal no sería tan sencillo.
Por otro lado, puedes hacerte con un iPad Pro con conexión celular, esto significa que no dependerás únicamente del Wi-Fi de la escuela, sino que podrás tener conexión en todo momento gracias a una tarjeta SIM de datos. Además de todo esto, el iPad cuenta con la ventaja de ser un dispositivo iOS y por lo tanto acceder a las múltiples opciones y aplicaciones disponibles en la App Store para cada tipo de actividad: desde u libro interactivo sobre geografía hasta calculadoras inteligentes.
El mejor dispositivo para la escuela es...
Al final el mejor dispositivo es el que mejor se adapta a tus actividades en clase
Como en todo, depende del uso que le vas a dar y las actividades que realizarás durante todo el año. Cada persona es diferente a la hora de estudiar y cada carrera (si estás en la universidad) también es distinta. Existen personas que trabajan más con aplicaciones de edición de vídeo y fotografía (donde un MacBook suele ser mejor que un iPad) pero también existen personas que se dedican a tomar apuntes y leer para estudiar (aquí un iPad Pro es imbatible).
Sea el que sea el dispositivo que elijas, recuerda que puedes aprovecharte de la campaña de la vuelta al cole de Apple para conseguir importantes descuentos y regalos a la hora de comprar un Mac o un iPad.
En Applesfera | Vuelta al cole 2016
Ver 78 comentarios
78 comentarios
pirata1989
una Surface xD jaja
Uti
Leo el artículo y alucino........Irá dirigido a los pudientes estudiantes USA.......
Quién va a ser el loco que le compre un iPad Pro a un estudiante de colegio?
Ya no saben qué inventar para seguir machacando con que un iPad Pro es mejor que un ordenador, cosa que ha quedado súper demostrado hasta la saciedad que es una polémica estéril y falsa.
Salvo profesiones muy específicas, el iPad Pro ni siquiera sustituye al iPad, empezando por el precio prohibitivo que tiene él y todos sus accesorios.
juanjo.arias.navarro
Depende de la edad.
Con un cuaderno de esos que ponían "Guerrero", un bolígrafo Bic y lo esencial, GANAS de estudiar, van de sobrao!
araka
Artículo sobre los polémicos Mac Book e iPad Pro = carnaza para los comentarios :D
(Sólo ha faltado el iPhone de 16 GB :P)
Rodri
Pues precisamente si vas a tener que compartir documentos con profesores y compañeros... ya necesitas Office si o si sobre otras opciones por el tema de la compatibilidad, además de al menos un conector USB normal si no quieres andar con adaptadores.
De entre los dispositivos de Apple, creo que para el uso de un universitario y en relación al precio, nada mejor que un Macbook Air. Fuera de dispositivos Apple, pues un Surface a mayores o un ordenador no demasiado caro, es mi opinión.
Lo de la nube está muy bien, pero sabiendo cómo son algunos profesores y algunos compañeros (que cualquiera diría que han nacido en la época digital) más facil el USB de siempre y un buen antivirus en caso de que uses Windows.
podenco
Mira es muy fácil:
- Con el Mac vas a poder hacer prácticamente cualquier cosa que necesites, no sólo tomar apuntes, navegar y editar 4 presentaciones
- Un Mac va a ser más caro, pero te va a durar más años antes de quedar obsoleto por el SO (hasta El Capitán aún se soportan Macs del 2007, y además funcionan bien, casi 10 años, con iOS ni soñarlo).
- Con Mac no vas a tener que comprarte teclado ni complementos para hacer lo que hagas en clase, a no ser que sea un Macbook y quieras meterle un pen (siempre me he quejado de este modelo)
- Con un Mac además de OSX puedes usar Windows
En la mayoría de casos, nadie va a pasar los 4 años de carrera con un iPad como herramienta principal, en algún momento u otro van a tener que tocar un ordenador, y es ahí donde se van a arrepentir de haver pillado un iPad por ser más barato y ligero (un MBP o un MB tampoco pesa tanto). Como complemento el iPad genial, como sustituto nanai.
reisa
Un IPad Pro, con su Apple Pencil y su tecladito. Escribir de forma natural y que además haya programas como good notes que reconoce el texto para realizar búsquedas es una caña.
El office para iPad funciona impresionante o el homólogo de Apple aunque no sea tan completo servirá para la gran mayoría de ocasiones.
El tema de archivos yo lo soluciones con un simple Pendrive de la marca HooToo baratísimo de 64 Gb. Por un lado USB 3.0 y por el otro lightning. Puedas pasar cualquier archivo o que te lo pases en cuestión de segundos, pdfs, words, excels, fotos... Tema vídeo, ya sabemos que iMovie para iPad se queda cortito. Esperemos lo actualicen,pero yo hago los vídeos con esta app y van de lujo, aunque de todos modos hay alguna app mejor y que cumple perfectamente. Programas de fotografía hay a patadas, y muchos buenos. Si lo que queremos es un Photoshop para hacer montajes profesionales, Affinity Photo a la vuelta de la esquina... Con un portátil siempre me pareció un lío tomar apuntes, que tienes que tomar a toda velocidad a texto corrido y retocar cuando llegues a casa. Con el iPad Pro y el APple Pencil es natural como los apuntes de toda la vida. Con sus dibujitos, o diagramas... Además de mayor portabilidad, autonomía, encendido inmediato, mejor conectividad,... En fin, yo no tendría ninguna duda. Pero solo es mi gusto... ;-)
manuelsin saldo1
Están de flojera todos los post donde te "ayudan" a elegir el dispositivo adecuado, y al final dicen que elijas el que se adapte a tus necesidades. Más nunca hablan de algunos estereotipos de personas, o para quién o qué sí te sirve cada dispositivo.
En fin, al menos en mi país (México), la educación no está preparada para recibir un alumno que no tiene ordenador, y que en su lugar tiene un iPad.
dgjonathan
Creo que la mayoría de los que opina en contra del iPad pro no siquiera a tenido uno. Soy diseñador, (aunque suene extraño) reviso constantemente tablas de excel y presentaciones ppt desde mi dispositivo. Creo que es una excelente opción.
adrianpopa
Para mi lo mejor es:.... Un iPhone! En mi caso, estudiando un GM de Auxiliar de Enfermería usamos el Moodle para todos los apuntes y apenas tocamos el papel, cuando necesito algún apunte o ppt saco el móvil y lo miro cómodamente. Si necesito hacer un trabajo o algo uso el Word para móvil. Quizá pensaréis que es muy incomodo en una pantalla pequeña, pero cuando te acostumbras a los atajos ahorras muchísimo tiempo y hasta vas más rápido que en un portátil.
Además de que te ahorras estar pensando en la Batería y llevar el cargador a la biblioteca o en clase. También te ahorras llevar la mochila contigo ya que lo llevas en el bolsillo y Word está tan bien integrado con OneDrive como en la versión PC.
Al menos personalmente el curso pasado no tuve ningún problema y me ha funcionado muy bien y eso que tengo un 5s de 2a mano.
ciyepiz
Cada vez que publican este tipo de artículos prefiero venirme directo a la sección de comentarios y divertirme un rato con todo lo que ponen
moongoose
Un macbook air de 13" + Ipad mini 4g
o.carpe
Para mi gana el ipad Pro 9'7 + Smart Keyboard. A mucha gente no le servirá, obvio. Pero para mi es mucho más cómodo y rápido. Puedo tomar apuntes en un word y en un momento cambiar la posición del teclado y tomar apuntes sobre un PDF (claro que para eso se necesita el Apple Pencil), puedo tomar fotografías de alguna diapositiva de la explicación del profesor o de apuntes de otros compañeros, dibujar gráficas, hacer dibujos o lo que necesite, etc...
Es cierto que tiene muchos puntos que podría mejorar pero en mi opinión el ipad Pro le gana al macbook en ese ámbito, al menos en mi carrera.
artecartec
Macbook Air, creo que no hay duda.
joshscofield
Lo mejor hoy en dia un 2 en 1 ligero. Funciona bien en su mayoría y con w10 lo tienes todo. Por 200€ ya lo tienes. Ahora, si tienes dinero para ello, mejor un macbook de 12". El iPad por muy pro que sea, mejor para consumir contenido que para crearlo.
arquitec77
Un surface sin dudarlo!!!!
DarkDudae
A la vuelta del cole, si uno quiere un portátil y no un tablet, lo mejor es esperarse a que se renueve la gama, que debe estar al caer.
daniel1996k1
Bueno, después de haber leído (y sudado de) los comentarios, voy a expresar mi opinión como estudiante que soy, y mi elección es... NINGUNO DE LOS TRES! A ver, como estudiante de fotografía, ya descarto el iPad, lo siento pero el photoshop es el pan de cada día y lo necesito en su versión completa; luego el Macbook, si tuviese 1500€ en mi poder, probablemente me compraba un Dell XPS 15, que supera a cualquier macbook que ha salido a fecha de hoy en el mercado; y por ultimo, el Surface, que es lo que mas se acerca a un ordenador completo, pero igual que el Mac, se sale de mi presupuesto, así que mi conclusión es esa, ninguno.
rafram
Además, ahora mismo salen los modelos nuevos!!
Y el iPad Pro que lo he tenido esta muy por detrás del Mac. Y puestos a elegir el Air, pero ya digo, van a salir modelos nuevos.
dpotions
Todo depende de la carrera que estés siguiendo. Carreras como leyes, lingüística e incluso medicina seguramente se las puede llevar bien como un iPad. Pero otras carreras como ingeniería informática o electrónica, requieren un ordenador. Es imposible desarrollar una app para iPhone/iPad desde un iPad. Xcode no funciona en iPad. Y en el caso de electrónica, tus proyectos estarán programados en C++ y necesitarás que tu equipo se conecte vía serial con tus circuitos; el iPad no sirve para eso. En carreras como arquitectura es requisito utilizar Autocad; y debe ser Autocad de Autodesk versión XX; no vale cualquier editor que funcione en iPad, así que deberá ser una laptop potente (mac o windows).
dpotions
Yo me he visto en el mismo dilema de si iPad o Mac. Mi caso es un poco distinto porque ya no estudio de manera formal, ya me gradué de ingeniero informático. Mi trabajo requiere que yo esté en reuniones donde hay que tomar notas de requerimientos de software en desarrollo, hacer diagramas, programar, y dar soporte remoto a los servidores de la empresa (desde casa o donde esté). Tengo un MacBook Pro retina como mi ordenador personal y un iPad Mini retina 128Gb. Aquí es bueno mencionar que en mis ratos libres soy fotógrafo de paisajes y muchas veces salgo de montañismo, y como mi trabajo de ingeniero requiere que esté disponible 24/7, debo llevar un medio para conectarme a los servidores de la empresa. Llevar la MacBook a la montaña es una opción nada recomendable. La Mac es muy grande, pesada y costosa para el medio agreste de la montaña. Es aquí donde el iPad Mini es la compañía perfecta. Hace poco, un amigo me dijo que porque no compro un iPad más grande o incluso el Pro. Mi respuesta fue que para comprar un iPad Pro, prefiero usar mi MacBook Pro, ambos son igual de grandes, pero la Mac hace más cosas y mejor. En cuestión de iPads, prefiero sacrificar un poco de potencia y ganar mucho en portabilidad. Mis aplicaciones más utilizadas para iPad: Evernote Plus, Adobe Lightroom, Adobe Sketch, iBooks, Magzter, TeamViewer y Dropbox.
se2juegos3eroticos
Yo tuve una Surface, unas cuantas horas porque se calentaba lo que no esta escrito. Pero estos dispositivos tienen mejor pinta, seguro que no tienen esos problemas.
warp68
Lo mejor para la escuela es llevar los oídos limpios, un cuaderno y un lápiz. Menos de 2€.
victorbayas
Me registre solo para comentar que ninguna de las dos sino un laptop de verdad , un nexus 6p, cuadernos , esfero bic , corrector y ganas de estudiar.
PD. Futuro Ing en Software
alentines
Si tienes que elegir mejor el portátil de lejos, el ipad yo lo veo como un complemento a mayores.