Hace unas semanas vimos cómo Apple acusó formalmente a Qualcomm mediante una avalancha de demandas. Comenzaba así una batalla legal que desde luego sabemos que va a durar meses e incluso años. Hoy Qualcomm ha respondido a estas acusaciones en California, y lo ha hecho mediante cinco argumentos para defender su posición.
Una batalla legal empezada por Apple en enero
El pleito original de Apple contra Qualcomm fue presentado en enero de este año en Estados Unidos, la compañía de Cupertino reclama mil millones de dólares al fabricante de chips, argumentando que cobraban de forma excesiva por el uso de sus patentes. A esto siguió dos demandas adicionales -una en China y otra en el Reino Unido, que también se centran en patentes y diseños.

Tim Cook dijo que Apple no tenía opción, incluso después de que las dos compañías hubieran trabajado juntas durante muchos años. Según Tim Cook, Qualcomm insistía en cobrar incluso por las tecnologías que no tenían nada que ver con ellos, por ejemplo por características como el Touch ID de Apple y las cámaras del iPhone y el iPad.
A pesar de que Apple es sólo una de las más de doce compañías que contribuyen a los estándares básicos de telefonía móvil, Qualcomm insiste en cobrarnos como mínimo más de cinco veces más que a todo el resto de compañías con las que tienen acuerdos combinadas.
Los cinco argumentos de Qualcomm
Mediante un PDF de 139 páginas, Qualcomm enseña su punto de vista en esta batalla legal. Sin embargo, son cinco las quejas principales y argumentos de la empresa.

- Apple optó por no utilizar ciertas características de alto rendimiento de los chips de Qualcomm en el iPhone 7 para que no fuesen superiores a los de Intel. Afirmó de hecho que “no había diferencias perceptibles entre las dos variantes”.
- Apple evitó que se revelara a los clientes hasta que punto los iPhone con chip de Qualcomm supera a los iPhone con chip de Intel. Además, amenazó a Qualcomm evitando que haga comparaciones públicas sobre el rendimiento superior de los iPhone de Qualcomm.
- Apple violó y malinterpretó acuerdos y negociaciones con Qualcomm.
- Apple alentó ataques a la compañía en varios mercados tergiversando hechos y declaraciones falsas.
- Apple ha interferido en los acuerdos existentes de Qualcomm con otras compañías.
Más información | Qualcomm
En Applesfera | Apple demanda a Qualcomm y le pide mil millones de dólares por cobro injusto de royalties
Ver 10 comentarios
10 comentarios
bonne
Muy mal por parte de Apple? Si a ti te intentasen cobrar La Luz 5 veces más caro de lo que es no denunciarías a tu compañía eléctrica??? No sé, qué facilidad tenéis de juzgar sin saber exactamente qué es lo que ha pasado
alejandro71
Y porque no se quedaron con los chips de intel solamente ?
Cuando a mi me hace falta algo urgentemente pago lo que sea por ello, así que no veo porque Apple no debería pagar también.
Que se les cobra más que a otros ? Porque tienen dinero para pagarlo. Porque cobran ellos más o menos por un teléfono dependiendo el país al que va destinado ? Porque hacen ( o se plantean hacer ) teléfonos expresamente para otros países que no se podrán comprar en otro sitio que no sea ese país ?
A que jode que te hagan pasar por el aro Apple ?
Buenas pascuas a todos.
apalakas2
Fuente.
Error en la traducción, los módems (el módulo destinado a WiFi, LTE, Bluetooth, etc) son fabricados por Qualcomm o Intel, el resto está hecho por Foxconn. Ya ha salido a la luz el mejor rendimiento del modem de Qualcomm (iPhone 7 modelo A1660, frente al A1778 de Intel. iPhone 7 Plus A1661 frente al A1784). Corregidlo por favor http://www.forbes.com/sites/aarontilley/2016/10/21/how-to-buy-iphone-7-intel-qualcomm-modem/