Peter Molyneux es un genio. A lo largo de su carrera en el mundo de los videojuegos encontramos títulos como Populous, Black & White, la saga Fable, o más recientemente para iOS y Android, el interesante Godus. Pero Molyneux también es conocido por ser "demasiado efusivo" (y aquí estoy conteniéndome yo) al hablar sobre sus proyectos en desarrollo hasta el punto de no poder cumplir con las expectativas.
Así que cuando Molyneux, alguien que además ha trabajado durante seis años para Microsoft, habla sobre la última pirueta publicitaria de la compañía de Redmond en términos como los que los ha hecho, nosotros escuchamos.
"Lo más extraño es la enorme cantidad de tiempo, esfuerzo y dinero necesaria para investigar una tecnología, como la de Kinect para escanear cuerpos, y la frase que los fabricantes de hardware como Microsoft o cualquier otro siempre utilizan diciendo "no podemos esperar a ver lo que ocurre cuando la pongamos en manos de los desarrolladores". Ahora bien, si Apple la hubiese dicho cuando presentó el iPhone, ¡no creo que nunca hubiésemos terminado con un iPhone! Lo que realmente deberían hacer es poner la misma cantidad de dinero en investigar aplicaciones del mundo real que sean impresionantes y que funcionen de un modo robusto, suave y delicioso."
"Deberían gastar tanto dinero haciendo esto en lugar de simplemente crear el hardware y conformarse con decir, "Desarrolladores, lo dejamos en vuestras manos". Si nos fijamos en los casos en que una tecnología ha funcionando bien -la tecnología táctil es una de ellas-, vemos que por ejemplo, Nintendo no presentó el control de movimiento hasta que tuvo Wii Sports. No estabas jugando simplemente a unas pocas demos. Tan solo espero que en el caso de Holo realmente elijan una aplicación y la hagan brillar."

Tres años después de mi artículo ¿Soñar con el futuro o hacerlo realidad? Una sencilla lección que aprender de Apple, Microsoft sigue prometiendo en exceso con vídeos que parecen sacados de la última película de Iron Man para vendernos tecnologías que aún está por ver cuándo llegarán al mercado (si es que lo harán), a que precio y con qué rendimiento y aplicaciones reales. No sé vosotros, pero yo no suelo diseñar motos en mi salón.
No me entendáis mal, os juro que me encantaría jugar a un Minecraft holográfico, pero igual que nunca llegamos a jugar con Milo, recordad cómo se las pintaba Google Glass en 2012 y cómo ha terminado. Pues por más que me pese, y ojalá me equivoque, HoloLens está condenada al mismo destino. Ni mi casa está tan recogida y es tan espaciosa como para andar por ella con las gafas sin partirme la cabeza, ni los hologramas de Microsoft son para empezar hologramas (no importa lo que prometa el vídeo promocional, todas las imágenes que se proyectan en nuestros ojos tapan también nuestras extremidades, acabando instantáneamente con la ilusión).
Y claro, luego está lo de hacer gestos en el aire, algo sobre lo que Molyneux también tiene algo de decir...
"Para mi, algunas de las demos que tienen son mágicas, como en la que construyen drones en el escenario, pero entonces empiezas a recordar tus días con Kinect y lo extenuante que sería mover tu brazo en el aire haciendo pulsaciones con los dedos. Y este es el problema con la realidad virtual, las aplicaciones que pensamos van a ser geniales a menudo son agotadoras y desafiantes."
Por eso Apple no tiene ninguna prisa en que el Mac y el iPad converjan, porque a día de hoy y por muy enamorados que estemos de las interfaces táctiles, el ratón sigue siendo para según que cosas el sistema más rápido, preciso, y añado, cómodo, existe. Soñar con el futuro es importante, pero hacerlo realidad lo es más.
En este sentido, puestos a fijarnos en el cine, no es Minority Report o el Universo Compartido de Marvel Studios a donde deberíamos apuntar, sino esa maravilla de Spike Jonze que es Her y sus interfaces por voz. Siri o Cortana están lejos de parecerse a Samantha, la inteligencia emocional a la que pone voz Scarlett Johansson, pero al menos están ya en el mercado y siguen mejorando versión tras versión.
Vía | Game Industry
En Xataka | En vídeos siempre queda bien: siete demos que todavía esperamos que funcionen como prometían
Ver 77 comentarios
77 comentarios
Markos
Madre mia...
A ver, Hololens no tiene NADA QUE VER con las Google Glass, pero NADA, por muy verde que pueda estar (que lo esta, y por ello dejaron claro que es un proyecto EN DESARROLLO) si lo perfeccionan hasta el punto de que sea perfectamente fluido y responda con precision las aplicaciones que tiene son muchas, y muy utiles. Recordarte ademas que Hololens esta pensado para integrarse con Cortana, y obeceder las ordenes mediante lenguaje natural y que se mostro en la presentacion, cosa que pareces obviar.
Esta noticia, aquí, que de apple no tiene nada que ver, e intentando hacer las comparaciones e insinuaciones que hace, me parece totalmente amarillista y solo busca desprestigiar un producto que promete, unicamente por que esta vez no ha sido Apple quien lo ha inventado.
Asi que relajaros, tomaros una tila y poneros a redactar articulos mas constructivos, sobre cosas que Apple podria o deberia hacer, que falta hace.
eduardoraul
Es la primera vez que se habla en esta web de la tecnología HoloLens y es para desacreditarla. Un producto que ni siquiera fue presentado aquí cuando el resto del mundo hablaba de el... cuanto menos llamativo.
Señor Miguel Michan, para hablar de un producto primero hay que conocerlo. Sus argumentos no se sostienen básicamente porque lo que dice no es cierto. Las gafas HoloLens si reconocen las manos, como también cualquier objeto que se interponga entre la ubicación de la proyección y el ojo del usuario. Las gafas incorporan la tecnología de Kinect para reconocer el entorno en tiempo real y la perspectiva visual cambia según el ángulo desde el que se mire y los objetos que se superpongan (extremidades del usuario incluidas).
Entiendo que por la naturaleza de esta web haya cierta parcialidad en las entradas. A mi me gustan los productos de Microsoft, no uso nada de Apple y aun así entro aquí y a otras páginas de este tipo a informarme, básicamente porque cuando se habla de algo hay que saber lo que se dice.
Le sugiero que también entre a otras webs a informarse un poco, hay periodistas que ya han probado las HoloLens, dedique cinco minutos a leer sus experiencias. Que al igual que tiene usted Google+ y entiendo que no simpatice con Google, hay que saber lo que se odia y por que se hace.
Este articulo vale menos que un pomelo. Una pena cuando el odio personal opaca la buena critica.
Saludos y espero que no se tome a mal mis palabras.
cesarjg
Es lo de siempre, si esto lo crea Apple estariamos hablando de algo grandioso...y le encontrariamos utilidades de toda clase y volveriamos a emplear la palabra INNOVACION...
jon.z.acopa
Yo compre el kinect original por todos los vídeos que me presentaron y me emocionaron mucho, me dejo con un amargo sabor de boca saber que todo lo que prometieron muy, muy pocas se hicieron realidad, tendríamos que esperar ver cual es el producto final y lo que en verdad lograra hacer.
koalaa
porque este articulo esta aqui?
losof
Pues yo estoy de acuerdo con el fondo que transmite el artículo.
El éxito de Apple es que crea negocios mientras los demás crean productos. Apple no lanza nada hasta que tiene un modelo de negocio completo detrás y eso implica obviamente al producto y su tecnología.
Cuánto tardaron Microsoft, Google, Samsung y los demás en darse cuenta que la clave y verdadera innovación no era el iphone sino la app store?
Fabian_Alexis
Siento miedo de ciertas facciones de fanáticos al ver que Apple se está quedando fuera del baile en varias cosas, como dicen por ahí ahora lo lleva la corriente, menos mal que la marca vale aún
m3nd3z
Siendo Molyneux su opinión debería valer poco o nada, el rey del hype no puede hablar de experiencias o expectativas.
Cecilio
A alguno le duele mucho que Apple no haya sacado este dispositivo... Mira que a mi me gustan los productos de Apple, pero hay que reconocer cuando una cosa promete (aunque esté casi en pañales aún) y hay que saber ver y apreciar ese punto de innovación que no siempre está en la empresa que más nos gusta. Ahí está lo bonito de la tecnología, y bienvenido sea que cosas como estas y más vayan surgiendo para que todos nos vayamos enriqueciendo en posibilidades.
Usuario desactivado
El mismo Miguel Michán que el otro día escribió otro artículo de Microsoft para intentar que la gente creyese que el nuevo navegador de Windows 10 (spartan) se acercaba a Apple utilizando webkit. Y lo que este señor no sabia (ni siquiera se había documentado para escribir el post) es que Microsoft descartó utilizar webkit para desarrollar su navegador, sino que utilizó tecnología propia de Microsoft (trident y no webkit). El caso es que parece que hay quienes se están poniendo nerviosos al ver los avances de Microsoft... Yo lo estaría.
san3590
Pero las hololens si funcionan, en la dichosa presentación lo demostraron. Preferiría mil veces diseñar algo en realidad aumentada antes que en una computadora...
israelromerop
Yo entiendo que este articulo trata de comparar el si lo hubiera hecho Apple ya tuviéramos fecha de salida y con unas cuantas Apps funcionales. En este caso Microsoft siempre suele sacar a la luz sus proyectos que aún siguen en investigación y desarrollo a muy temprana edad, pero bueno ya es cuestión de cada empresa.
Yo solo espero que si le inviertan mucho mas dinero para que terminen todo lo que muestran en su página oficial (Skype, Minecraft, ToDoList, Windows Store, etc) y que el precio no sea muy exclusivo.
Luis
vaya chorrada de articulo, tenias que poner, porque soy un fan boy sin mas. Cuando oigo apple veo unicornios de colores saltando por mi mente.
juez666
Lo que Microsoft ha hecho con estas hololenses es hacer que se hable, y mucho, de ello.
Por ejemplo, en Apple, que como dice el artículo "sacan todo para que se utilice", ya están nerviosos, porque no saben como decir ahora lo "innovador" que es un sencillo reloj, copia de otros ya existentes.
Y la mejor prueba de ello es que en un blog especializado en Apple se dediquen a hablar de los productos de Microsoft, en artículos brillantes como aquel de las 8 similitudes y las 8 mejoras de Windows 10 frente a Apple, o en puramente deprimentes como este.
Cecilio
Pues la verdad, no conocía a este pollo... y no sé por qué debo dar tanta importancia a lo que dice...
cesargeek
Me debo de sentir mal por no conocer al tal Molyneux cuando aqui lo pintan de genio? :(
cesarjg
Además en el ámbito profesional tiene sinfín de utilidades en diseño y que se yo,eso en principio,ya tendrán tiempo de perfeccionarlo y simplificarlo para el ámbito doméstico y del ocio.
crispostproduct
Y por que cambiaron el título de este post?
nosvamosalamieerdaa
Leo este artículo y me acuerdo que seguimos esperando el Apple Watch y Apple TV nuevo.
martoonz
Lo unico que me faltaba leer, usar palabras de molyneux como rasgo pertinente en un blog de APPLE!!!
El fantasma de milo acosa a molyneux.
Cecilio
http://www.theverge.com/2015/1/26/7878735/nasa-mars-exploration-holograms-microsoft-hololens
winphoneplace
Yo no termino de entender que hace este artículo aquí ¿Qué tiene que ver con Apple? Por favor Sr. Michán, ilustranos.
Entendería incluso que lo publicaras en Xataka, ¿pero aquí? ¿En APPLEsfera?
micael.angelosalvato
No se exactamente por que... Pero sinceramente siento que Miguel terminara comiéndose sus palabras, Yo le veo demasiado futuro a las HoloLens, porque es cierto yo no diseño motos en mi sala, pero si me encantaría usar Hologramas para mi vida diaria (en mi casa), el problema más bien es como Microsoft implementa esta gran idea, que como a los consumidores como a la industria personalmente creo que les encantara.
usul
En lo que dice Molyneux estaba pensando cuando vi los hololens, ahora tengo un Oculus Rift, la tecnología impresiona, el hecho de ver la profundidad, la escala real, y en algunos momentos lograr presencia de verdad que asusta, tengo entendido que estas hololens también lo hacen, representa objetos que hace que los confundamos con la realidad no es una simple realidad aumentada.
Creo que la clave esta en hacer un grupo de aplicaciones hechas por microsoft que le encuentra utilidad a esto, a mi se me ocurren varias y no necesariamente hay que andar haciendo gestos, se las podria usar con mouse y teclado, control, lo que sea.
A Microsoft le viene saliendo bien la jugada de las Surface, parece que aumentaron sus ventas, y en mi núcleo de amigos ya hay dos con ellas y uno con ganas de comprar, asi no veo por que no puedan ir bien estas hololens.
prieto.
De que murieron los quemados?...
prieto.
De que murieron los quemados?...
reisa
Curioso:
h t t p://hipertextual.com/2015/01/diferencia-entre-apple-microsoft-google