Llevo nueve años viviendo en Madrid y si hay algo que es imprescindible en mi día a día es el transporte público. En este tiempo y por motivos de trabajo, he probado todos los medios de transporte existentes. Desde el metro y bus, hasta cercanías y transporte interurbano. Aunque con bastante más intensidad los dos primeros que los segundos. Y recientemente, utilizo con una frecuencia cada vez mayor soluciones como Car2Go y emov.
Por esto, he esperado con bastante interés la integración de Apple Maps con el transporte público de Madrid. Cosa que acabó sucediendo a finales del mes pasado. En su momento, consideré la posibilidad de hacer una comparativa entre ambas apps, pero resulta ser un tema demasiado complejo con numerosas variables. Por suerte, ya hay alguien que se ha encargado de hacerlo.
Apple Maps y Google Maps en Madrid, ¿cuál es mejor?

Analía Plaza es una periodista que trabaja en Citymapper, la conocidísima app de transporte público que cuenta con cientos de ciudades en su base de datos. Para quien no lo sepa, Citymapper abrió recientemente una línea propia de bus en Londres como parte de un experimento para aprender y mejorar este sistema de transporte en la City.

Plaza ha analizado las soluciones de transporte público ofrecidas por Apple y Google (el artículo es bastante completo y merece la pena leerlo). En su opinión, Apple ha realizado un trabajo "brutal" al integrar Madrid en sus mapas. En concreto, analiza cada sistema de transporte comparándolo entre ambas apps:
-
Autobuses interurbanos: Apple Maps muestra paradas de autobuses que en Google Maps no aparecen. Además, los intercambiadores mejor integrados con el entorno y otros medios de transporte que los rodean.
-
Metro y bus: ambas compañías cuentan con los mismos datos sobre las paradas, pero Apple añade algunas salidas de metro adicionales así como los pasos subterráneos (¿os acordáis del sombreado rosado como preludio de la llegada de Apple Maps?). Hay que destacar que ninguna aporta información en tiempo real sobre la llegada de trenes o buses.
-
Cercanías: en mi opinión, el sistema de trenes de Cercanías de Madrid es el más complejo de controlar y entender a nivel de usuario. Analía Plaza explica que hay disparidad incluso en las propias fuentes de datos. En el caso de la línea C2 y C8, son el mismo tren que cambia de nombre en Chamartín. Google te dice que tienes que bajarte y hacer transbordo mientras que Apple "sabe" del cambio y evita que bajes.
Luego está el tema del diseño. En mi opinión, veo mucho más agradable el propuesto por Apple Maps frente a Google. No sólo sobre el transporte público sino en general. Indicaciones, animaciones, una mejor gestión del espacio en modo horizontal y, sobre todo, la voz del asistente (considero insoportable la de Google).
Diferentes aproximaciones para resolver un problema complejo

La información de transporte es muy sensible — qué más da una interfaz bonita si no me das la ruta correcta o me dices exactamente cuándo pasa mi autobús — y siendo Google una empresa que pretende organizar toda la información del mundo yo esperaría algo más fino por su parte. Pero tengo la sensación de que Google aplica a su capa de transporte la misma filosofía que a su buscador: enchufar todos los datos que haya y que un algoritmo los procese. Si esos datos necesitan algo de cuidado humano, ¡lo siento! No es mi negocio.
Este párrafo resume a la perfección el enfoque que da Google al problema del transporte público. Es por esto que están presentes en muchas más ciudades del mundo, aunque la fiabilidad de los datos no haya superado ningún filtro humano.

Apple, por el contrario, aplica cierta supervisión humana a los datos para darles sentido. Un ejemplo que pone Plaza en su artículo es el de la línea de autobús SE752 identificada por Google, pero que en el mundo real no existe. Apple por alguna razón es consciente de esto y coloca el nombre correcto a la línea: SE2.
Ambos sistemas tienen ventajas e inconvenientes y no se pueden mezclar sin meter la pata de alguna forma (la supervisión humana es difícil de escalar). Otro reto importante es que una vez incorporas una ciudad a tus mapas, debes mantener los datos actualizados. Como indica la autora, es mejor tener los datos bien desde el principio. De lo contrario, perderás la confianza del usuario.
En Applesfera | Apple ofrece micropagos a todo aquel que ayude a mejorar Apple Maps.
Imagen | Surreal Name Given.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
AlvaroDN
Bien por Apple. En el resto de España seguiremos con Google.
J.Javier López
Buen trabajo inicial de Apple, que llega con bastante retraso (todo sea dicho de paso) respecto a Google.
Quién golpea primero golpea dos veces, o lo que es lo mismo si llevas mucho tiempo habituado a usar Google Maps sera difícil que cambies a Mapas de Apple. Quizás no para ciertos usuarios que están pendientes de las novedades y cambios en este mundillo, pero sí para una gran mayoría que sufrió unos mapas de Apple muy decepcionantes y que hicieron el ridículo en su presentación, hace ya años lo sé, pero fue un fracaso tremendo para tratarse de Apple.
Yo prefiero la integración de Mapas en el iPhone que la de Google Maps y me he llevado gratas sorpresas usando Mapas, pero cuando dudo que App usar o cuando no quiero problemas acudo por instinto a la de Google. Me da mucha más seguridad y fiabilidad. Se han ganado a pulso ser mi App de referencia.
Creo que es bueno para Apple estar a la cola en esto (y en otras cosas) y verse constantemente superados por Google, en este caso. A ver si así se ponen las pilas de verdad, porque si quisieran podrían tener unos mapas brutales y ser claramente los mejores, pero esta claro que no se esfuerzan lo suficiente. Creo que para ser la mayor empresa del mundo tecnológico no se le exige lo suficiente, yo el primero, y eso no genera avances sino que crea conformismo.
Usuario desactivado
Pues muy bien para los madrileños, que la disfruten. Esta muy bien que en una region concreta y en un servicio específico destaque, pero en términos generales Google Maps le sigue dando un repaso en la mayoría de aspectos. Por otro lado es comprensible, porque los mapas para Google han sido algo prioritario y sin embargo, Apple tuvo que improvisar como pudo al ver el potencial de los mapas de Google.
De los mapas de Apple hay aspectos que chirrian bastante, el buscador es muy deficiente, como des una dirección incompleta se pierde y esto en búsqueda de direcciones es un inconveniente bastante grave. En información comercial, instituciones, empresas, organismos públicos, etc, etc, es que no tiene ni comparación con Google Maps y hay otro aspecto, fundamental para mi, donde Apple no está ni se le espera, Street View, una de esas maravillas que hacen indispensable a Google Maps.
rivas87
Para mi esta ha sido una de las mejores noticias del año!!! La siguiente (espero que de este año también) cuando ING soporte ApplePay :)
nezgara
He sido usuario de las 2, pero desde hace unos 2 años que vivo en otra ciudad mas pequeña prefiero usar los mapas de Apple.
Para empezar, Google maps repite hasta la saciedad, cosa que no soporto y mas con esa voz tan chirriante.
Ya me ha pasado varias veces el ir por una autoría en el que tienes 2 salidas seguidas y que a google maps te indique la salida una vez la he pasado, cosa no tan importante en una ciudad donde seguro en la próxima calle puedes girar, pero en una autovía es mas jodido pasarse una salida.
En cambio los de apple se anticipan bastante y no me repite 800 veces que debo tomar una salida, quedándose muda en la siguiente. Tiene una voz muy melodica, mas natural.
También me encanta eso de decirle a Siri, llévame a tal calle, es fantástico!
Cuando he ido al extranjero me ha pasado lo mismo, he preferido usar apple incluso para caminar por la calle.
Si que es cierto que la búsqueda de negocios de google maps es imbatible y es ek gran punto a mejorar de apple. Pero de momento y a falta de la integración en mas ciudades me quedo con apple maps
rrodbue
Chapó por Apple. Usaba Google Maps precisamente por el tema del transporte público así que me cambio de app y empezaré a usar Apple Maps. Eso de que incluya los autobuses interurbanos, a mi que vivo fuera de la Capitál, me viene de perlas.
Uti
Es un magnífico paso integrar el transporte de Madrid en Mapas, ojalá se pongan las pilas e integren pronto los de otras ciudades, al menos los de las principales.
Cecilio
La verdad es que hay que reconocerle a Apple el trabajo que ha realizado para mejorar Apple Maps hasta su situación actual. Lo que pasa es que partía de algo tan malo que las mejorías parecen mayores aún.
Como usuario que no suele utilizar transporte público no me puedo decantar por uno o por otro, pero desde el punto de vista estético me gusta más la opción de Apple. No en vano, suelen afinar mucho esto. Pero si fuera usuario de los mapas desde esta perspectiva creo que al final acabaría utilizando un poco todos, porque donde uno flojea el otro está fuerte. De ahí que en la variedad esté muchas veces el equilibrio, y este empujón de Apple hará que los que usen más Mapas de Google tengan mejorías en ellos en un plazo corto o medio, porque a Google le interesa que se usen sus servicios.
aparicioo
Yo, lo que dicen todos y lo que llevo diciendo varios años.
Como usuario q le gusta la tecnología, me gusta probar cosas nuevas. Siempre doy oportunidades a Apple. Normalmente me va muy bien. No tengo queja y la integración con el SO es evidentemente perfecta. La otra inexistente. (No es culpa de Google, no podemos dejar Google como predeterminado).
Sin embargo, las búsquedas de los mapas de Apple son nefastas. Y el navegador paso a paso cuando vas a pie es confuso, puesto que sale una figura de un señor ahí sin decirte hacía dónde estás mirando. O yo por lo menos no lo sé. En paso a paso en coche no hay problema en ninguna de las dos: un triángulo en ambas en el q uno de sus vértices te muestra claramente hacia dónde estás mirando.
Si alguien me puede ayudar en esto q me lo diga.
Las voces, me la sulibellan y no tengo queja con ninguna.
Por cierto, una cosa que he notado. El cálculo de una ruta es ostensiblemente más lento en Apple Mapas q en el de Google. (En iPhone 7). El consumo de batería en Google es dramático. Pero dramático dramático.
equalitas
"considero insoportable la de Google"
#Sorprendente #Imoredecible #QuienLoHubieraDicho
A parte en muchas ciudades Google ya marca los mapas de estación, aqui en Madrid tiene incluso el de las universidades (util para encontrar despachos y departamentos en concreto) y en negocios ni que decir, y apple solo pilla nombres de calle en literal, cuando vas a la playa y pones paseo marítimo nada de na tiene q ser passeig maritìm o asi y google las pilla al vuelo. Aqui por defender a apple... Y no he visto nada de la noticia sobre Samsung superando a Apple por primera vez en la historia en beneficios, y batiendo récords con el S8, cuando decian q despues de lo del note7 nunca se recuperarían blablabla
radl
En el tema de autobuses interurbanos la diferencia es brutal. Directamente Google Maps tiene datos incorrectos, y por más veces que comunico la incidencia, ahí siguen.
Es la primera vez que puedo decir que prefiero Apple Maps a Google Maps.
Apple se ha tirado mucho tiempo para ponerse al día, pero lo ha hecho a lo grande.
Ahora a esperar que aumente la implementación de transporte al resto de ciudades y zonas.
otto.st
De verdad, a veces me pregunto si resulta útil depender de una App (independientemente de quien la produzca) para moverse en transporte público.
Si voy de X a Y, creo que ya todos tenemos en la cabeza la ruta óptima, hasta la de menos paradas para descansar más en el trayecto, o por pura pereza, o la que con mayor número de trasbordos has calcuado que tardas menos, por ejemplo de Barrio del Pilar a Alfonso XIII, o de Cantoblanco Universidad a Campo de las Naciones (Feria de Madrid).
dgl289
Madre mía, activan "Transporte Público" en Madrid y todavía sigue sin funcionar "Cerca", cuando además está medio implementado ya porque buscando con las palabras clave saltan los menú, me parece de risa.
A ver si Apple Spain se pone las pilas de una vez.
PD: como me arde la sangre al buscar digamos Bayona y que te salte ese menú con las opciones de "Comida y bebidas", "Compras", "Diversión", etc... y luego una ciudad como Barcelona o Sevilla, nada de nada.
paco_pego
Enhorabuena a los madrileños, al resto de mortales que nos den!
Yo sigo con el here...apple maps en apple carplay es una castaña y más, cuando uso datos.
dangeek
La carencias de Apple Maps se ven en cuanto empiezas a usarla. Prueba a buscar "paseo de gracia" o "passeig gracia" de Barcelona en ambas plataformas y luego me cuentas... En Apple es necesario que escribas el nombre oficial exacto de la calle mientras que Google es bastante más inteligente. Ya ni te cuento los problemas que hay cuando tratas de buscar algo en otro idioma.
Que Google se ha equivocado en el número de un bus de Madrid? Pues notifícalo y lo arreglarán. Yo particularmente lo he usado activamente en Japón para moverme con bus, metro y tren (local y de alta velocidad) y te puedo asegurar que la clava con los horarios, líneas a coger y coste de los trayectos.
jcdr
En resumen, en el momento en el que vayas a usar el transporte de Madrid usa Apple Maps, el resto tira de Google como siempre.
Bueno, esto asumiendo que con los de Apple seas capaz de encontrar la calle a la que quieres ir o la ubique correctamente...
daniel.chamorro1
A mi me encanta la voz de google, porque me río mucho cuando dice cosas como "TOMA LA BIFOURCACIÓN". Es una cachonda.
church1987
el problema radica en que tiene madrid pero no las ciudades de alrededor, cosa de que si vives en madrid y trabajas en las afueras ya no te sirve porque te quedas en el camino
deben implantar todo el país primero y después empezara a tener una mayor utilidad, que si quiero ir de madrid a barcelona por ejemplo ya no me indica el tren que debo tomar cosa que la de google si que lo hace
en este momento es una gran opción los mapas de apple pero para realmente ser útiles deben expandirse a todo el territorio no solo limitarse a una ciudad