La bomba que soltó ayer WikiLeaks no puede ignorarse. La contamos bien en Xataka pero vamos a hacer un resumen para situarnos: la organización ha filtrado nada menos que 9.000 documentos en los que leemos cómo la CIA tiene herramientas para utilizar dispositivos domésticos, recogiendo datos a través del micrófono y la cámara de estos. Y sí, los iPhone y los Mac se mencionan en esos documentos. Todo se ha bautizado con el nombre en clave Year Zero, y esto es sólo la primera entrega de otras que veremos más adelante.
Sabiendo pues que la CIA puede usar nuestros dispositivos para grabarnos y sacar información personal, ¿qué postura ha adoptado Apple? Pues de momento aclarar a través de un portavoz que la mayoría de vulnerabilidades que aprovechaba la CIA ya se resolvieron con la llegada de iOS 10.
El 80% de uso de iOS 10 como medida eficaz de protección

El comunicado de Apple lo tiene Kif Leswing, reportero especializado en tecnología de Business Insider. He aquí una traducción libre:
En Apple estamos fuertemente comprometidos a salvaguardar la privacidad y la seguridad de nuestros consumidores. La tecnología que hay dentro de los iPhones actuales representa la mayor seguridad para los datos disponible para los consumidores y trabajamos constantemente para que eso siga siendo así. Nuestros productos y nuestro software están diseñados para obtener actualizaciones de seguridad rápidamente, con casi el 80% de nuestros usuarios usando la versión más reciente de nuestro sistema operativo.
Mientras que nuestro análisis inicial indica que muchas de las vulnerabilidades filtradas se solucionaron ya con nuestra versión más reciente de iOS, continuaremos trabajando rápidamente para identificar y corregir cualquiera de las vulnerabilidades identificadas. Siempre avisamos a nuestros usuarios para que se descarguen la última versión de iOS para asegurarse de que tengan las mejoras de seguridad más recientes.
El comunicado no confirma ni desmiente que la CIA haya conseguido crear herramientas para colarse en nuestros dispositivos, pero deja claro que no es algo que les guste precisamente y que iOS 10 soluciona gran parte de las vulnerabilidades de las que la CIA se aprovecha. Además en el propio filtrado se dice que la misma CIA ha "perdido el control" de la mayoría de sus herramientas para entrar en los dispositivos. Podemos pensar que gracias a esos parches de seguridad de iOS 10 el daño se ha arreglado en mayor o menor parte.
¿Qué puedes hacer tú para protegerte?

Lo primero, no ceder a un absurdo pánico ni tampoco empezar a pensar en conspiraciones. Sí, la CIA tiene métodos para poder entrar en tus dispositivos uses la plataforma que uses. Sí, es grave y esto va a ser el inicio de otra crisis en la organización. Pero no, probablemente la CIA no haya grabado la conversación entre tu y tu primo en el que habláis de la barbacoa familiar que vais a organizar para este fin de semana ni tiene estanterías llenas de fotografías que ha tomado con la cámara frontal de tu teléfono.
Lo mejor que puedes hacer es, como dice Apple, actualizar a la versión más reciente de iOS para asegurarte de que cuentas con los parches de seguridad más recientes del sistema. Tampoco está de más activar la autenticación en dos factores en tu cuenta de Apple y en cualquier otro servicio donde se ofrezca la posibilidad, para complicarle mucho más las cosas a cualquier atacante.
Y ahora que la CIA y su cuanto menos polémica forma de trabajar volverá a formar parte de los titulares durante un tiempo, también habrá que estar al día de cualquier descubrimiento que se haga al respecto para actuar en consecuencia. No sería extraño ver como a durante los próximos días haya más reacciones oficiales de Apple y del resto de compañías tecnológicas afectadas. Que no son pocas, precisamente.
En Genbeta | No, WhatsApp, Telegram y Signal no han sido hackeados por la CIA, sino Android e iOS que es peor
Ver 6 comentarios
6 comentarios
daniel.chamorro1
Se les llena la boca a todos los periodistas para hablar mal de determinados paises con ideologías diferentes al status quo, pero esto es verdaderamente una violación en toda regla saltandose cualquier norma básica legal y de respeto y a nivel internacional. ¿Si lo hicieran otros países que pasaría? Y enciendes la tele y hablan de cualquier otra cosa. Increible.
tase
"Pero no, probablemente la CIA no haya grabado la conversación entre tu y tu primo"
Guardar lo guardan prácticamente todo, correos, ips, geolocalilzacion, conexiones, mensajes de whatsapp. Incluso lo que a día de hoy no pueden descifrar. Otra cosa es que les importe un pimiento hoy la conversación con tu primo o que no la puedan ni descifrar.Pero en el futuro quizá tu primo se convierte en un estorbo y podrán ver todo lo que ha hecho. Y lo cifrado acabará siendo texto plano mucho más pronto que tarde y algo de valor o incluso mucho tendrá. Emplear 5000 hackers dice el mucho interés que tienen.
apalakas2
Mientras Apple no encripte los datos en sus servidores con una clave del usuario.
aquiuno
A mi me parece interesante el tema este, sobretodo después de que estos "espías" resulta que no son capaces de desbloquear el iphone de un capo de la droga hasta casi 2 años despues de requisarlo para acceder a los datos que tenía en el... , recordemos el caso de la chica que desapareció y de la que se encontró el movil... no se puede saber lo que tenía porque se mojo... en fin, pero había una empresa isrraeli, que desarrollo la forma de acceder al movil del capo y que vendia muy generosamente sus servicios y ahora nos tenemos que creer esto que dice wikiliks?? Hay que darle una vuelta a esto....