Steve Wozniak es leyenda viva de Apple, para bien y para mal. Para bien porque es en parte gracias a él porque tenemos hoy en día una marca como Apple, y para mal porque pese a ser una persona tremendamente inteligente, cuando le realizan entrevistas no es de los más cuidados escogiendo sus palabras.
Esta semana Wozniak ha estado en España y el periódico El Mundo le ha realizado una interesante entrevista de la que, como no, podemos sacar unos cuantos titulares que nos pueden hacer reflexionar, o no, sobre Apple, tanto al nivel de como se están haciendo las cosas hasta como puede ser su futuro.
La cita es exactamente lo que ha contestado Wozniak después de que le preguntaran si creía que la desaparición de Steve había sido un duro golpe para Apple. En su contestación Wozniak opina que esta desaparición ha tenido un impacto positivo, ya que la irse Jobs se ha abierto un camino en el que Apple comienza a ser un ecosistema exclusivo y cerrado para comenzar a abrirse a otras marcas.
Al referirse a la época en la que Steve Jobs aún estaba presente, Wozniak cree que "Apple se equivocó con la decisión de cerrar sus programas a otros dispositivos", añadiendo que "podría haber llegado mucho más lejos si hubiera reflexionado más sobre cuando tener una política de cierre total hacia fuera, y cuando ser más abiertos". Y añade que "Apple ha sido demasiado inflexible en su actitud de no abrirse a los dispositivos de otras marcas".
En estas declaraciones se le nota que Wozniak es un ingeniero que ama el código libre. Es un usuario amante de Android y eso se le nota a leguas. No es que sea algo malo (ni mucho menos), pero personalmente creo que no entiende que Apple ha llegado a estos niveles porque se ha centrado únicamente en sus propios dispositivos. Si se "hubiera abierto" como dice él, no habría conseguido el status de marca y de calidad que tiene ahora mismo.
Recuerdo que me frustraba al ver en las mejores tiendas de electrónica muchos teléfonos con pantallas grandes y uno solo con pantalla pequeña, que era el iPhone
Wozniak también opina en su entrevista sobre el Apple Watch y el iPhone 6. Del primero dice no estar muy emocionado ya que no cree que, por ahora, los teléfonos y demás wearables vayan a sustituir a su teléfono móvil, aunque acepta que él no es el tipo de usuario al que va dirigido el nuevo reloj. En el otro lado alaba la decisión de aumentar la pantalla en el iPhone 6, ya que para él siempre fue una desventaja que el iPhone tuviera una pantalla menor que el resto de dispositivos disponibles.
La entrevista es bastante larga y tiene opiniones de Wozniak sobre la tecnología actual, la sociedad en la que vivimos y unas cuantas cosas más. Sabemos que Wozniak no es lo que se dice un artista de las palabras, pero leer sus reflexiones es una actividad interesante, sobre todo si tenemos en cuenta que de su cerebro salió uno de los primeros ordenadores personales. Y eso no es algo que muchos puedan decir.
Más información | El Mundo
Foto | Robert Scoble
Ver 74 comentarios
74 comentarios
Koji
Todos sabemos que al bueno de Woz le gusta la tecnología, venga de donde venga, y que ha usado Androids y iPhones a lo largo del tiempo, incluso simultáneamente. Y en realidad esa es la mejor forma de formarse un criterio propio, usando y valorando las diferentes opciones.
Pero esta vez parece que le ha costado poco serle infiel a Android ;) "me deshice de todos mis androids" dijo no se si en broma, cuando le asaltaron en el aeropuerto. Parece que la pantalla mas grande y la progresiva apertura de iOs le han convencido para quedarse con Apple, ¿definitivamente? se lo contaremos en próximos episodios XD
http://www.cnet.com/news/woz-hello-apple-iphone-6-goodbye-android/
Sobre Jobs, yo no se si es bueno o malo, sé que es distinto, y que lo natural en la vida es la renovación, eso si, espero que se mantengan las principales ideas que dan a Apple la idiosincrasia propia que solo ella tiene, y que la han llevado hasta donde ella está, y otros quieren estar desde hace mucho.
noodle2
Lo extraño es que Applesfera no haya ido a su masterclass en Madrid.
amaurysv
Pues tiene muchísima razón, y me molesta sobremanera q el editor hable encima de las declaraciones Wozniak, para plantear lo q el entiende es la verdad. Solo el q cree q Steve Jobs era realmente Dios, le molestará esto q dijo este hombre. Jobs fue un grande, pero un poco megalómano también. Que apple ha llegado a ser lo q es por haber sido un sistema cerrado?..cómo lo saben?.
virusaco
Wozniak ve el mundo a su manera, de la que coincido en muchos puntos.
Estoy completamente seguro que él no sería capaz de llevar una empresa al éxito como es ahora Apple. Su mentalidad abierta no creo que fuera compatible. Sin embargo, si existieran más mentes como él en las altas esferas de muchas de las grandes marcas, el mundo -tecnológico- sería mucho mejor.
Salu3
danielfortes
Señoras y señores
Este si que es el genio de Apple
lordshin
Tan positivo como cuando le echaron, por desgracia esta vez no puede volver para sacarles las castañas del fuego.
papux65
"Si se "hubiera abierto" como dice él, no habría conseguido el status de marca y de calidad que tiene ahora mismo"..... ehhh??
So usuario de mac desde el año 94 y he usado también NeXT y Linux (todos unix o basados en) y mira por donde, Linux a pesar de haber seguido una ruta completamente abierta es una maravilla.
Lo de status de marca y de calidad.. que quieres que te diga.. eso se lo dejo a ROLEX por ejemplo, pero no a iOS (mac es y será otra cosa muyyyy distinta.. espero) que en dos semanas se cargó todos mis idevices!!!
dabomac
Las cosas son como son, Apple es lo que es gracias a todo lo que paso. Es decir tanto Wozniak como Jobs fueron imprescindible para la creación de Apple.
Cada uno aportaba lo que aportaba, pero si creo que Apple llego a ser la empresa más valiosa del mundo fundamentalmente fue por Jobs.
Wozniak es un gran ingeniero pero solo estuvo 9 años en Apple y luego creo una empresa que solo duro 2 años.
Por otro lado, Jobs murió al frente de Apple y el tiempo que estuvo fuera de Apple. Compro una empresa ruinosa a George Lucas y en poco tiempo la puso en lo más alto creando Pixar y la primera película de animación por ordenador como fue Toy Story.
Por lo tanto los dos fueron necesarios para la creación de Apple, pero que sea la empresa mas valiosa del mundo ahora mismo. Creo que Jobs tiene un poco más que ver.
Que Apple en estos momentos no este tan cerrada puede ser bueno, pero sin perder de vista lo que le fue bien, "Apple Different".
Espero que Tim Cook consiga una apertura del ecosistema Apple sin perder de vista su diferencia con el resto de empresa.
cheetaa
La semana pasada el periódico "El Mundo" dio 'matarile' a la artista Lina Morgan cuando en realidad tan solo la habían pasado de la UCI a planta. Es solo un ejemplo.
Yo no daría demasiada credibilidad a la transcripción de la entrevista. El citado periódico publica noticias falsas, una si y otra también.
JediCruces
Woz, tiene razón, citando a Obi-Wan, desde su punto de vista. Creo que hay mucha gente que está dispuesto a lidiar con configuraciones y la "modificalidad" del código abierto, pero muchas veces uno no quiere complicarse, yo creo que Apple hace eso, busca a clientes que compren sus productos y usen su ecosistema. Ese es su nicho, no creo que androide sea mejor o peor, pero yo por ejemplo, hoy en día prefiero pagar más por un Appletv que estar configurando otro dispositivo. Woz siempre tendrá la perspectiva de un ingeniero tecnológico, pero el público masivo quiere que las cosas solo funcionen. ¿Cuántos usuarios entienden lo que es una memoria RAM?
guiselle7013
Cuando el mismo Wozniak lo dice da algo de nostalgia, pero la verdad es que si, la muerte de Jobs ha tenido un impacto positivo en Apple, solo espero que esa liberación no signifique que al compañía sea irreconocible dentro de unos años, si no que siga teniendo a Jobs en sus entrañas.
poor-man
Sinceramente, me parece muy poco profesional decir lo de "no es de los más cuidadosos escogiendo sus palabras" Supongo que por el hecho de ser quien es se esperaría unas declaraciones del tipo halago a Apple, hiciera lo que hiciese esta como hacen muchos otros, pero Wozniak no tiene porque pensar así, de hecho, me alegra que no lo haga, ya que cuenta con una posición en la que conoce bien, y alaba las virtudes de los productos de la manzana y las de los productos de las demás, y cuando tiene que remarcar los defectos no se para a pensar a que compañía pertenece el producto, que es como debería ser. Sinceramente, me parece una de las personas mas cuerdas e imparciales a la hora de hablar de estos temas.
Y por cierto, aprovecho para pedir un respeto por este hombre porque si no hubiera conocido a Jobs, Apple existiría hoy en día, seguramente no tan grande y muy diferente, pero ahí estaría. Sin embargo, si Jobs no hubiera conocido a Woz, lo que habría quedado para la historia sería un excelente vendedor de enciclopedias, lavadoras o lo que fuese, ya que Jobs no sabía ni siquiera como era una resistencia.
ksan
No se si Apple hubiera tenido ese toque de robustez en su software si se hubera abierto a las demas compañias.
Pese a sus inconvenientes yo prefiero un sistema algo cerrado donde poder controlarlo todo. Tiene desventajas, como no, pero confiere a sus productos una estabilidad y optimizacion que es dificil de conseguir de la otra forma
blackdaniels90
exacto, steve jobs solo sabia hacer mercadotecnia, que bueno que tim cook adopto los nuevos estandares (telefonos de tamaño descente, teclados de terceros para no tener que soportar el teclado feo de apple, por fin una resolucion no buena, pero si aceptable en los iphones y widgets para poder hacer mas bonita la interfaz tan anticuada que tiene apple) muy bien por tim cook :D
juliosiles
Wozniak no es Jobs por eso fue echado de apple
j0seant
Pues a mi me parece un tipo majo que dice lo que piensa sin rodeos y sin mierdimarketing. Pero esta claro que ser sincero penaliza.. si lo dice el, que habrá tenido que soportar a Jobs, por algo sera. Pero claro es que morirse te convierte en un buenazo..
juandrum
Jobs antes morir, dejo ciertos proyectos para desarrollar, no se si el iphone 6, mavericks y yosemite, fueron iniciados por el, pero algo que si me queda claro es que apple o le esta ganando el tiempo o ya no sabe para donde dirigirse, porque si retrocedemos, los dispositivos y sistemas operativos no son lo mismo, no tienen la escénica de apple, han seguido ciertas reglas basadas en proyectos anteriores, pero se están quedando atrás, lamentablemente Jobs era la cabeza de Apple y encontrar otro Jobs esta cañon, ciento yo, que apple ya están siendo parte de las demás marcas, cosa que de antes apple sobre salía de las demás, llamenlo como quieran, la manzana negra, la monedita de oro, pero estaba sola a comparación de las demás, porque las demás marcas son del "montón" todas son iguales, android bla bla bla, estoy muy decepcionado con el iphone 6, el modelo esta horrible, parece un Galaxy, la parte de atrás del teléfono ni se diga, es mejor ponerle una funda, ademas que se doble jaja, lo que se ha salvado es el ipad air, el mejor para mi el ipad air, potencia y liviano, exelente! de IOS, me quedo mejor con el 6, es una sistema muy fluido y menos pesado, el IOS 8 ni que decir, ni lo he instalado por tantos comentarios malos que he escuchado y en OSX, me quedo son Snow leopard, se que le faltan ciertas mejoras a comparación de los mas nuevos, pero en cuestiones de estabilidad y fluidez, Snow Leopard se los lleva de calle, el peor sistema y comprobando un montón de veces por mi es Mountain Lion, tuve demasiados problemas, mi macbook pro 2011, parecía con windows horrible, hasta que le metí Mavericks empezó a funcionar mejor, pero nada como Snow Leopard. No se que pase a futuro, pero si apple tiene que ponerse las pilas, buscar a la mejores cabezas del mundo, si no tendre que usar Androidshit jajaja, ni pex! Saludos.
Sauuuuuulll
Igual a Tim Cook le gusta lo que dice en la entrevista y todo, pero yo creo que sin Jobs ha pegado un cierto bajón, sobre todo en innovación y mantenerse fiel a su política. Aunque, no obstante, creo que si hubieran cedido un poco más en lo de abrir su ecosistema, quizás Android no les hubiera hecho tanto daño (sobre todo en el tema de cuota de mercado).
waky3
un autentico genio
dsabitas
Este lo flipa. Ahora, más comercial todo. Realmente sus palabras son un poco fuerte. Ya me gustaría si se atrevería a decirlas estando vivo.
vgadget
"Ya que la irse"? no será ya que al irse? corrijan eso, da mala imagen al blog
melibeotwin
Se habrá quedado agusto...
ignavago
Personalmente no deseo que tenga que desaparecer alguien para que cambien las tornas de algo.
No he seguido tan de cerca a Apple, ya que yo venía de usar ordenadores de otra compañía (lo que podríamos llamar la competencia: Commodore Amiga). Pero sí es cierto una cosa. Tanto Apple con Steve Jobs como sin el, ha habido muchas malas decisiones, y también algunos aciertos.
He visto modelos deslumbrantes, desde los que se podían abrir fácilmente para cambiar componentes, hasta los que tenían prestaciones elevadas con un mínimo espacio. Son cosas que marcan la diferencia y por las que después Apple ha sido copiada hasta la saciedad, de mil formas diferentes.
Pero si es cierto que las políticas de cerrarse son en cierto sentido para ellos se lo guisan, ellos se lo comen. Es decir, todo para ellos. Y tantos los productos de Apple como todos sus servicios van a eso, a tener un producto muy controlado, de esa forma pueden ser mas efectivos. 3 ó 4 gamas de productos que utilizan un software especial es mucho mas sencillo de manejar que un millar de fabricantes, componentes, gamas y posibilidades para el mismo Software. Echad una mirada al "sistema operativo" dominante del planeta, sí el Windows, ahora en sus diferentes variantes, versiones y sabores. Pero que tienen problemas para todos ellos.
Estoy seguro que Apple podría haber triunfado mucho mas, dejando a los usuario elegir sus equipos y prestaciones, sin perder su autonomía como productos controlados. Podría haber asegurado ventas de sus gamas añadiendo que su hardware y su software se comporta fenomenal en conjunto. Pero también podría haber cambiado la faz de la tierra en lo que se refiere a uso del ordenador y posteriores software de dispositivos si hubiera podido llegar a mas gente. Y mas aun con la posibilidad que hubo cuando se pasaron de los PowerPC a los Intel. Con solo dejar abierto el anterior sistema operativo para uso de todo el mundo por un precio inferior, mientras desarrollan el nuevo y lo venden en la gama actual de sus productos controlados. Todos estaríamos contentos utilizando aquello que quisiéramos, podríamos haber elegido el sistema operativo que hubieramos querido, no solo "el que nos encasquetaban con los PC's". Tendrían asegurada una gran comunidad de usuarios que operan ahora al margen haciendo que esos sistemas funcionen en ordenadores "no oficiales". Que darían soporte gratuito, y además alabando al fabricante por haber tomado dicha decisión de abrirse al mundo.
Seguro que sus equipos y gamas quizás se hubieran contenido en ventas, pero asegurando la compatibilidad y soporte de buen funcionamiento, sería como decirles a los usuarios: "Hey, puedes poner el sistema operativo anterior donde quieras, eres libre de hacerlo, pero si quieres compenetración este es nuestro sistema, esta probado y funciona." Pues no olvidemos que lo que se paga en Apple es todo en sí: Diseño, sencillez, y uso desde el primer momento. En un ordenador hecho a piezas no suelen venderte eso, porque te lo tienes que montar tu y trabajartelo tu.
Y lo mismo podrían haber hecho con los sistemas operativos portátiles, un iOS con posibilidad de meterse en tropecientos dispositivos. Se habrían vendido aplicaciones como churros, música y otros elementos de consumo lúdico.
Pero en lugar de eso han ido tomando decisiones para no solo abaratar costes, quedarse con un trozo de pastel mayor, sino que obligar a los usuarios a pasar por el aro, sí o sí. Prueba de ello que cada vez los equipos están tan difíciles de abrir que tienes que pasar por su servicio técnico obligatoriamente, pudiendo poner el precio que ellos crean conveniente, dando o quitando las garantías cuando lo crean conveniente. Retirando equipos o sacandolos cuando quieran. Con lo cual todo es para ellos. Y apretar tanto la correa significa a la larga perder a gente que no quiere estar con un bozal, haciendo siempre lo que les dicen, porque el dueño cree que no saben lo que quieren. Es como cuando Microsoft hizo en su día que la mayor parte de los asistentes de instalación, todo lleno de Siguiente y un finalizar, pero sin posibilidad de elección avanzada. Y si algo es muy complicado de contestar: "consulte con su administrador de red", que generalmente suele ser el que tiene el problema.
alcoholico22
Logicamente Wozniak lo ve desde su perspectiva , cuando saco el apple II aun dejaron ranuras para que se pudieran conectar perifericos, cosas que jobs ya no estaba muy de acuerdo ya que no quería que la gente toqueteara por dentro, aun así lo sacaron así haciendo caso a wozniak. Jobs luego se arrepintió y al sacar el macintosh ya hizo su ecosistema cerrado. Con esto simplemente se ve lo que opina el como ingeniero es normal, hay palabras acertadas y otras que no, no creo que si apple se hubiera abierto a otros sistemas fuera mejor por que no seria apple, sus maquinas son únicas y su sistema operativo también, si fuera al revés, mal y el sistema esta creado para sus maquinas, si se lo pones a otras no iría tan bien, solo fijaos en windows y para mi iOS va mejor en gestión de ram que android aunque sea cerrado y al otro abierto. No me extendere mas pero si lees el libro de Jobs veréis enseguida la visión de Jobs y la de Wozniak
dejotazoo
Cito "personalmente creo que no entiende que Apple ha llegado a estos niveles porque se ha centrado únicamente en sus propios dispositivos. Si se "hubiera abierto" como dice él, no habría conseguido el status de marca y de calidad que tiene ahora mismo."
Muchas gracias por tu opinión, cuéntanos mas.
jesus.muinhos1
¿Quien es este señor?
Este hombre al que Jobs utilizo para la parte técnica pero que nunca fue creativo de nada y como muestra es su paso por Apple nos va a dar lecciones de algo.
Yo he fundado varias empresas en su día y siempre con algún socio... cada uno aporto algo pero nunca fueron sociedades simbióticas mas bien fueron siempre sociedades parasitarias que si bien en un momento pudieron parecer simbiosis alguien utilizo al otro para sus fines hasta que llegado un punto o se le saco del consejo o se le invito a irse con una ampliación de capital.
Este hombre que vive del dineral que saco de las acciones de Apple no inventa o por lo menos no se le conoce invento alguno desde que junto a jobs invento apple.
Pero bueno si el es feliz que así sea o diciéndolo en latín AMEN.