El verano de 2018 está siendo una especie sueño tecnológico que se ha convertido en realidad. Y la culpa la tiene un video publicado por un desarrollador en el que podemos ver un Apple Watch hipervitaminado gracias a la realidad aumentada. De su diminuta pantalla sobre su muñeca se despliega otra gigantesca por encima del brazo. Una sin marcos y sin límites. Más grande que la de un iPhone del modelo Plus.
Un paso más cerca de tener un iPhone en el brazo
Imagining future AR interactions with wearables. 😎⌚️
— Nathan Gitter (@nathangitter) 7 de julio de 2018
Using #ARKit image detection to recognize images displayed on an Apple Watch, showing more information in AR. Built with #ARKit2 on #iOS12. pic.twitter.com/2PETNbRO3Q
No hay nada como un video para dejar a los aficionados a la tecnología con la boca abierta. Y este lo consigue. Si alguna vez has pensado que el Apple Watch tiene una pantalla demasiado pequeña, este video debería hacer que te plantees si esto es cierto.
Se trata de un trabajo realizado por el diseñador y desarrollador Nathan Gitter, publicado en Twitter durante el fin de semana. Gitter ha utilizado la tecnología lanzada en ARKit 2.0 para esta impresionante demostración de su potencial. Lo cierto es que este video nos recuerda a un concepto que vimos hace años, el llamado brazalete Circret:
Este concepto publicado en 2014 dio bastantes vueltas por la red en su momento. Ahora, cuatro años después, la tecnología creada por Apple alrededor de su reloj inteligente y su plataforma de realidad aumentada lo lleva un paso más cerca de ser real.
El futuro es un Apple Watch con unas Apple Lenses

El video de Gitter está grabado desde un dispositivo iOS compatible con iOS 12. Como es evidente, sostener un iPhone o un iPad con una mano mientras miras tu Apple Watch para desplegar la información es algo que está lejos de ser cómodo. Demasiadas acrobacias para un beneficio muy pequeño. Sacar el iPhone del bolsillo es mucho más rápido y sencillo.
Por eso, es inevitable pensar que Apple está preparando un nuevo dispositivo wearable en forma de gafas inteligentes. Este dispositivo tendría la ventaja de no tener que sostenerse, dejando libres nuestros brazos y manos por completo. Tal y como ocurre con el Apple Watch.
Si damos esto por cierto, entonces Apple está a los desarrolladores con la plataforma ARKit, para que cuando este producto esté listo ya cuente con miles de apps y casos de uso sin tener que esperar meses. Hace unos meses, Intel canceló un proyecto similar con unas gafas de realidad aumentada de aspecto cotidiano:
Exclusive: Intel made smart glasses that look normal, and @backlon tried them https://t.co/TUJZbh1rsm pic.twitter.com/9TnNA9UuGe
— The Verge (@verge) 5 de febrero de 2018
La tecnología aún no está al nivel que necesita un producto de este tipo, pero hay señales de que diferentes compañías se están acercando a ella. Microsoft con Hololens así como las de Magic Leap son referentes de esta incipiente plataforma.
Sin embargo, ninguno cuenta con otros dispositivos wearables como el Apple Watch y los AirPods. Una ventaja que sin duda Apple aprovechará para diferenciarse.
En Applesfera | Esta tarjeta de visita dice mucho más de lo que parece gracias a ARKit 2.0.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Rod
"Si alguna vez has pensado que el Apple Watch tiene una pantalla demasiado pequeña, este video debería hacer que te plantees si esto es cierto."
Pero es que la pantalla del Apple Watch seguirá siendo la misma, ya que esto es una demostración de AR KIT y no es real. Ni siquiera aun sacando unas gafas como dices tendría sentido, ya que las mismas gafas en ese caso deberían proyectar esas mismas pantallas sin necesidad de un Apple Watch.
Eduardo, me gustan tus artículos pero en este caso creo que puede generar confusión ya que lo que estamos viendo son meros efectos especiales que hacen uso de AR kit. Como demostración técnica de AR kit y ficticia de lo que podemos ver en el futuro está bien, pero nada más.
jush 🍑
Cuando inventen los hologramas hablamos, supongo.
I/O
Ya están alabando como Apple va a implementar ARkit en el Apple Watch y en sus hipotéticas gafas cuando todavía ni siquiera es un concepto realista...
reisa
Las gafas de google cayeron casi antes de salir, porque no acaba de ser buena idea más que para los que ya las llevan, tener unas gafas puestas todo el día. Es engorroso hasta para los que las necesitan.
No me imagino si es monocular tipo "Saiyan" por la vida, y no me imagino si son gafas lo más discretas posibles, llevarlas todo el día cuando no las necesitas para ver, con todo el engorro que suponen.
No creo, como opinión y opción personal, que acabe siendo un éxito, un wearable que acabe en unas gafas. Si creo puede ser algo para trabajar como las hololens, algo concreto para realizar determinadas tareas, pero no lo veo como algo cotidiano. Es un "roce" más, y las personas en general somos reacias y perezosas ante los "roces".
Quizás me equivoque...
tonihur
Y el dedo no hace sombra cuando se toca el brazo?¿
jsilvapizarro
"Grandes teólogos"
kaskamotz
y la gente con bello abundante en el brazo....? XD
gonza332222
Malisima la nota la verdad, que tiene que ver eso con la realidad? Con arkit te hago un iphone que se haga un bollo y se despliegue y me proyecte una pantalla de 50 ‘ ...y??? Esonquoere decir que lo van a fabricar??? Cualquiera la verdad malisimo