Hace escasos días vimos la noticia: Intel va camino de presentar tarjetas gráficas dedicadas orientadas al gaming y a sectores profesionales a partir de 2020. El fabricante, que nos tiene acostumbrados a lanzar procesadores y memoria de almacenamiento, entraría a competir en un mercado fuertemente reñido entre AMD y NVIDIA.
Eso puede traducirse en un mercado más variado, con ajustes de precio para que los consumidores nos animemos a probar la nueva tecnología de Intel. Ahora bien: ¿puede entrar Apple a aprovecharse de este movimiento? La compañía de Cupertino tiene otras prioridades a largo plazo, pero nunca podemos descartar nada cuando hablamos de su futuro.
El futuro de los Mac no está completamente definido, y de hecho hay quien dice que jamás había sido tan incierto. La WWDC 2018 nos ha dejado claro que el Mac y su sistema macOS tienen futuro, pero los ordenadores de dentro de cinco años pueden tener un aspecto que ahora mismo no nos podemos imaginar. Desde el punto de vista del hardware, parece que Intel va a ir poco a poco perdiendo terreno en favor de los chips ARM.
Esos chips ya proporcionan una potencia gráfica notable en los iPhone y los iPad, así que lo primero en lo que se puede pensar es que las tarjetas gráficas dedicadas de Intel no tengan cabida en los Mac del futuro. Además, en Cupertino están precisamente enfrascados en depender del mínimo número de proveedores posibles. Incluso cuando compran algo tan insignificante como los tornillos de sus dispositivos. Pero al mismo tiempo hay que decir que con una tarjeta de Intel Apple ya podría deshacerse de otro proveedor: Nvidia y AMD.
Una carrera para lograr la máxima potencia con las menores exigencias
Puede que dentro de unos años veamos un Mac con chip ARM pensado para el público general, con un rendimiento gráfico que cubra todas las necesidades básicas. Pero el público profesional, por ejemplo, necesitaría de esa potencia extra que sólo las gráficas dedicadas pueden (de momento) dar. Quizás en este caso de uso en Apple consideren utilizar esos nuevos componentes de Intel, dependiendo de si su eficiencia y su rendimiento cumplen.
Todo depende del ritmo de evolución de cada una de esas piezas. Puede que Apple necesite de esas tarjetas gráficas dedicadas en los Mac del futuro, o puede que la mejora exponencial de los chips ARM llegue a un nivel tan alto que ese componente deje de ser necesario incluso en los Mac profesionales. De lo que no dudo es que en Apple ya tendrán algún prototipo de esas gráficas dedicadas de Intel y varias propuestas encima de la mesa para hacer experimentos.
En Applesfera | Un viaje hacia los Mac del futuro
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Pol Camara
Dedicadas no discretas...
black_ice
Discreto también significa separado, distinto. Como por ejemplo en "Matemáticas discretas" haciendo alusión a conjuntos con números finitos etc en la contraposición de por ejemplo el cálculo donde se estudian funciones continuas no discretas....
Johny A. Ordoñez
Ha Apple le está siendo falta corage para hacer el cambio a ARM, con Job en época pasada no le tembló el pulso cuando vio que los Motorola y luego los PowerPC no daban la talla. Intel está perdiendo la batalla frente a ARM y Apple está perdiendo el tiempo. Con esos procesadores A11 que ha montado en sus iPhone y iPad, los Macbook o Macmini tendrían potencia de sobra para el usuario promedio.
amtdesarrollos
Con un Windows que ya corre sobre ARM y la posibilidad que macOS vaya x el mismo camino, Intel tiene los días contados. Por eso se diversifica hacia el lado de las placas dedicadas que, con la experiencia que tiene en placas integradas, no pareciera que sea un rumbo descabellado sino algo vastante conservador. Yo diría que no arriesga mucho con este cambio. Y seguro le va a sacar una porción del pastel a AMD y NVidia. Y quizás hasta compre a esta última.
ciudadwifi
Yo descartaría esta teoría inmediatamente y con motivos muy sólidos... se habla de que Intel tendrá nuevas GPUs que competirán con Nvidia y AMD. Lo anterior es cierto, pero:
-Apple apuesta todo por Metal y en este WWDC lo han dejado totalmente claro.
-Apple trabaja en sus propias GPUs especificamente diseñadas para ellos
Y se podría mencionar unos cuantos más, pero esos 2 implican que si Apple va a empezar a poner chips discretos donde antes se recurría a los integrados en la CPU, pues serán propios, alguna GPU creada a partir de la incluida en los Ax. Es lo lógico.
Y si al final hay un salto a ARM en los futuros Mac (cada versión mayor de OSX facilita esto), pues aun más claro de que no recurrirían a Intel para suministro de GPUs.
hasta luego