Recuerdo cuando comenzamos, hace ya casi 11 años, en Applesfera. Sobre Apple unos pocos locos teníamos algún blog personal, algún podcast… los maqueros nos reuníamos en GUMs (Grupos de Usuarios Macintosh), compartíamos trucos en foros y conectábamos unos con otros casi directamente, por correo. Cuando Weblogs SL contactó conmigo en 2006 para compartir su idea de crear una página sobre Apple en formato profesional, pensé que era una gran idea, por dos razones.
La primera y principal es que sobre Apple hay mucho de que hablar. Hay tantas historias y tan distintas entre sí que - aunque sólo hablemos de una marca - que la cantidad de información y contenido que se puede compartir es tremendo. Hoy, casi 11 años después, y miles de artículos publicados por un equipo fantástico, lo pienso todavía más firmemente. La relación de esta compañía con el tejido tecnológico que hoy en día llamamos sociedad es tan importante, que es imposible evitar pensar que han cambiado el mundo. Y la intuición me dice que seguirán haciéndolo en el futuro, por lo que queda mucho por contar aún. Siempre hay que seguir la intuición.
Nuestro nuevo diseño nos ayudará a comunicar mejor todo lo relacionado con el mundo Apple, adaptándose al tipo de contenido
La segunda, es que la tecnología debe ser apasionada. Un texto no debe ser la suma de las características de un producto - no sólo, al menos - sino contar también las sensaciones que nos transmite. Si nos resulta complicado, si nos facilita nuestro día a día, si descubrimos algo nuevo con ello. En este continuo esfuerzo por contar las cosas mejor, durante estos últimos 11 años, hemos cambiado el formato de la página, hemos añadido más vídeos, nos hemos incorporado a las redes sociales. Hoy toca dar un paso más y adaptar cómo nos leéis en Applesfera, y como nos gustaría que nos acompañaseis en los próximos años.
Nuestra nueva forma de comunicarnos
El nuevo diseño que hoy estrenamos en Applesfera fue inaugurado por Xataka el pasado Noviembre y se basa en un cambio en el tradicional “río de noticias”, en el que los artículos aparecen ordenados cronológicamente según los vamos publicando. Esto es útil parara estar al día pero sólo si te conectas en el preciso momento en el que una noticia es publicada, ya que si no, la misma se queda “enterrada” entre todas las que se publican después. Y pueden no ser tan importantes como una en concreto.

Con el nuevo diseño, llegan las historias destacadas - que se puede entender como la portada de un periódico físico - donde los editores podemos destacar las noticias más importantes, no sólo del día, también las relacionadas para poneros en contexto. Esta forma de acceder de forma más directa a la información importante sin tener que navegar entre el río de noticias nos ayudará a comunicar mejor y a vosotros a tener toda la información al instante. Imaginad por ejemplo los análisis de los últimos iPads, iPhone o Macs en esta zona de destacados, o un día de keynote con toda la información de una forma tan visual y directa, justo en nuestra portada.

Sección de destacados, "río de noticias" dinámico, nueva guía de estilos... todo para seguir disfrutando juntos - y mejor - del mundo Apple
Sin embargo, no dejamos de lado el río de noticias: lo adaptamos a la nueva forma de comunicar que necesitamos mantener con nosotros. Ahora será más dinámico, podremos destacar algunas noticias con mejores y más grandes imágenes, tendremos una sección especial de vídeos y se ha mejorado la tipografía con las nuevas guías de estilo que estrenaron nuestros compañeros de Xataka. Y la nueva Applesfera no sólo está de estreno en la versión de escritorio, también en su versión móvil podréis disfrutar de todas las novedades: el nuevo diseño se adapta de forma dinámica a cualquier tipo de pantalla.
Seguir la intuición
Cuando empezamos a hablaros de Apple en 2006 el mundo era distinto. Hoy queremos llevaros los primeros contactos con cualquier nuevo producto a la frontera de vuestra pantalla, queremos que viváis las keynotes con nosotros, que lo sepáis todo en cada análisis que hacemos: utilizamos cada palabra para transmitir lo que sentimos, pensamos y opinamos de todo lo que rodea a una compañía que, sin duda, ha tocado la vida de todos nosotros. Sigamos la intuición, muchos años más, juntos. Bienvenidos de nuevo.
En Applesfera | Cumplimos 10 años
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Miguel
Por qué no creáis una App?
Siempre he pensado que una App vuestra con notificaciones sería genial. Os sigo mayoritariamente por Twitter, pero sabe a poco. La web no la miro nunca y por Facebook alguna vez. En resumen, una App sería lo mejor. Un saludo
otto.st
Felicidades a la gran familia de Applesfera, de la que me considero parte, he visto y crecido con su evolución, siempre a mejor. Echaré de menos la lista de contactos favoritos y leer sus comentarios más fácilmente, las votaciones (siempre habrá un 5 estrellas para vosotros), y el apartado mis productos.
De la historia me quedan muchas cosas: largas conversaciones, inteligentes e interesantes con los escritores y comentaristas alrededor de cada post, articulistas que se han ido, que se han renovando y donde los que ya han partido como los actuales dejan su impronta, al punto que puedo reconocer quién ha escrito qué sólo por la redacción. Entre los que siempre tendré presentes, recordar a Samuel, Pedro Santamaría, Miguel Michán y Miguel López, Aitor Carbajo, por supuesto tú, Pedro; de los comentaristas Rodri, Toni, Gonzalo, Pedro Ample, FanBoy, Dacedoga, y tantos que no podría mencionarlos.
FELICIDADES, por esta nueva cara… excelente en todos los sentidos de usabilidad y lectura, muy moderna sin perder la esencia Applesfera.
jorge c
Me parece muy chulo el nuevo estilo! A por 11 años más.
Respecto a la app, que se menciona por ahí, no la veo para nada necesaria, con una buena y atractiva versión móvil (como ya suelen hacer la mayoría de las webs, descartando las apps) suele ser suficiente.
cristianrex
Saludos a tod el equipo de Applesfera. Los sigo desde los comienzos en 2006, cuando era casi inexistente el contenido en español de Apple. Gracias por esos miles de artículos interesantes que han publicado a lo largo de estos años. Un abrazo desde Montreal Canadá.
g2498418
¿Más espacio para la publicidad? Me ha dado esa sensación.