Con la filtración por parte de Bloomberg hace unas semanas el secreto prácticamente ha dejado de serlo, Apple está trabajando en su propio dispositivo de realidad aumentada. Cómo va a ser no lo sabe nadie, pero si algo está claro es que desde luego no será un aparatoso casco que poner sobre nuestras cabezas, sino más bien algo discreto. Una nueva patente de la compañía sugiere justamente eso.
Lo hemos visto con el Apple Watch, mientras la mayoría de fabricantes buscaban imitar a los relojes tradicionales con pantallas redonda... dejaban de lado la discreción haciendo enromes relojes para nuestras muñecas. El Apple Watch ha conseguido mimetizarse con un diseño más elegante y con un sinfin de correas y combinaciones. Las gafas son un accesorio aún más personal que un reloj, por lo que seguramente el diseño se tenga más en cuenta que en el Apple Watch.

Tal y como sugiere la patente de Apple recogida por Slashgear, Apple buscaría unas gafas que sean mucho más cómodas y ligeras que las Oculus Rift o las HoloLens por ejemplo. La descripción de la patente no hace referencia directamente a su competencia, pero sí que suelta detalles como el siguiente:
Si no se tiene en cuenta, una pantalla montada sobre la cabeza puede ser engorrosa y agotadora de llevar. El uso extendido de una pantalla montada en la cabeza con este tipo de sistema óptico puede resultar incómodo.

A lo que se está haciendo referencia a es a las pantallas actuales de gafas de realidad aumentada y realidad virtual. Pantallas enormes y gruesas que hacen que no llevemos muchos minutos el dispositivo puesto. Lo que Apple sugiere y patenta es un sistema que utiliza espejos y lentes curvados para combinar refracción y reflexión en un solo sistema. En otras palabras, pantallas muchísimo más finas que eliminan la necesidad de unas entes de aumento y sobre todo reducen peso en el producto gracias al "adelgazamiento" de la pantalla.
Ni está claro si esto irá a más, ni está claro si Apple está probando ya está tecnología. Lo que sí que nos da a entender esta patente de Apple es que el diseño y la comodidad del usuario tienen prioridad por encima del resto de las cosas. La idea de Apple es que podamos llevar estas gafas puestas durante horas, sin pensar siquiera que las tenemos puestas. Ahora sólo falta que se hagan realidad.
Vía | Slashgear
En Applesfera | Apple lanzará sus propias gafas de realidad aumentada en 2020, con chip y sistema operativo propio según Mark Gurman
Ver 2 comentarios
2 comentarios
sergiocasado2
Intel ya ha enseñado los prototipos de sus nuevas gafas y está ya muy logrado el diseño, de hecho por fuera son unas gafas normales y corrientes. Lo que hay que evolucionar es la forma en la que "la pantalla" se ve en sí y el sistema operativo. Las gafas de Intel utilizan laser y la interfaz es toda roja lo que me imagino que no será muy cómodo de usar mucho tiempo seguido pero el avance ya está ahí.
kanete
Es que, quizás, el concepto en el que estén trabajando para las gafas no sean realmente una VR, si no una RA que se pueda llevar siempre puesta y que no sea molesta.
No tiene ningún sentido, a día de hoy, pensar en un sistema de VR que puedas estar usando durante horas seguidas, porque es un total despropósito. Unas gafas que ofrezcan una ayuda o un complemento a ciertas actividades, o a la vida cotidiana, si que pueden estar bien. Y para eso simplemente se requiere una tecnología que proyecte cierta información en la lente, no una pantalla completa.