Walt Mossberg, uno de los editores profesionales del mundo de la tecnología desde 1991, se jubila. Para todo el equipo de Applesfera, medio que lleva activo desde hace diez años, es como si un referente que siempre ha estado ahí se nos va. Su última columna se ha publicado en Recode, desde donde despide toda su carrera profesional.
Escoger un tema para el artículo que pondrá fin a tu trayectoria es difícil, y Mossberg parece haberlo tenido claro: habla de la desaparición del ordenador. No en el sentido clásico de la era Post-PC, sino desde el fenómeno del Internet de las Cosas. Mossberg siempre ha sido cercano a la filosofía de Apple, así que... ¿Está ocurriendo esto en Cupertino?
El ordenador se "disuelve"
Walt nos destaca la presencia cada vez mayor de accesorios como el Amazon Echo, que se vuelven "parte del mobiliario" de la casa para atender nuestras necesidades casi de forma invisible. Apple (todavía) no tiene un altavoz así, pero sí que cada vez vemos cómo nuestra vida diaria se va disgregando en varios dispositivos de Apple.
El Apple Watch se encarga de monitoriazr nuestra actividad física y nos ofrece un modo muy rápido de atender nuestras notificaciones. Los AirPods son un excelente modo de usar Siri y escuchar música diciendo adiós a los cables. El Apple TV se encarga de "iOSificar" nuestro televisor.

El Mac no desaparece, pero sí que es verdad que a lo largo de una década sus funciones se están "dispersando" hacia otros dispositivos. Presididos por el iPhone como centro de todos esos accesorios, el Mac poco a poco se queda como una opción para los que tienen necesidades más profesionales.
¿Qué puede pasar en un futuro lejano si la predicción de Walt Mossberg se hace realidad? ¿Viviremos en un mundo repleto de accesorios, sensores y pequeños aparatos cuya función será precisamente ser invisibles y resolver nuestras necesidades sin que nos demos cuenta? Poco a poco puede ser así, pero nadie sabe la evolución exacta. Depende de lo que compremos nosotros, lo que declaremos útil o inútil a través de nuestro dinero.
¿Tendremos ordenadores fantasma antes de que desaparezca el concepto por completo?
En un artículo mío escrito a principios de año jugaba con la idea de un Siri prácticamente omnipotente a través de unas gafas de realidad aumentada, y con un MacBook completamente hueco que necesitaba de un iPhone para poder funcionar. ¿Crees que es algo lejano? Pues no, la idea ya existe en forma de producto:
Puede que el ordenador se transforme en un fantasma de lo que era anteriormente a medida que la potencia de los móviles suba. Y en el futuro, en cuanto la cuarta interfaz sea lo suficientemente potente, el ordenador tal y como lo conocemos deje de existir. Walt Mossberg puede haber mirado muy hacia adelante, pero ese siempre ha sido su trabajo. Echaremos de menos sus columnas.
Imágenes | Dow Jones Events, Joi Ito
En Applesfera | El difícil equilibrio de un altavoz con Siri
Ver 31 comentarios
31 comentarios
guillermorobledoc
Harto de escuchar estas tonterías post PC y lo peor es que se hace la bola de nieve y se lo cree la gente.
Afortunadamente las estadísticas muestran que el tablet fracaso ,el iPad también y el futuro es convertibles ,que siguen siendo PC en toda la extensión de la palabra
Espero que Apple entienda que la gente ya no se come la fruta de que su iPad es profesional ,un so tan limitado no puede ser productivo y quitarle puertos a los creadores solo creara desencanto ,tanto así que tuvieron que hablar
Cecilio
Vaya rollo que os habéis montado con la excusa de la despedida de Mossberg...
sergiosavageoyono2
Para flipar como se tergiversan aquí las cosas, ni medio normal es
raycoteo
Yo lo que creo es que si que existe ese nido de personas que no necesitan un pc en casa teniendo una tablet o un móvil . Porque? Pues porque no todo el mundo necesita un i7 , 16gb de RAM y una gran tarjeta gráfica; por mucho que nos cueste entenderlo, el mercado de masas es ese. Los usuarios tradicionales de pc o mac parece q estamos en vías de extinción. Yo personalmente soy usuario de pc. Pero solo porque me gusta jugar en el ordenador , sino fuera así, y siendo objetivo no me haría falta el pc que tengo en mi casa. Tengo un iPad Pro que me hace perfectamente la función, y hablo de por ejemplo editar un vídeo (con sus limitaciones no me comáis), editar fotos con multitud de apps, navegar, ver vídeos , jugar, crear o editar documentos.... en fin lo que sea. Que me limita el os, por supuesto.... pero nada más lejos de la realidad,a mí si me limita, pero al 60%,70%,80%? Honestamente no lo creo. Un saludo
JGP
Dejar de decir chorradas. El ordenador nunca va a desaparecer. No todo es ofimática y consumo de multimedia. Los pc también se utilizan para tareas pesadas como desarrollo de videojuegos, Gaming, renderizado 3D... Tareas que dada la escasa potencia que tienen las tablet, nunca podrán desempeñar.
krollian
Pues yo no he usado Siri en ningún iPhone de los que he usado. Ni el 4 ni el 6.
pepechin
Tengo yo ganas de ver como me calcula Siri una estructura de hormigón armado, como le explico en pocas palabras como es el edifico, por donde caen los pilares, y como son el hueco de la escalera y los conductos de las instalaciones....
Cuanto hablan los que no dan palo al agua
pastoreo
Si esto lo afirmó, cabe preguntarse ¿El señor Walt Mossberg sabe que es un ordenador? o si no lo dijo entonces ¿Los redactores de Applesfera saben que es un ordenador?
Un Apple-reloj es un ordenador, un Apple-tableta es un ordenador, una bombilla inteligente es un ordenador, los coches traen un ordenador, un PC es un ordenador, etc, etc, luego ¿Si muere el ordenador que aparato queda?
Un poco de seriedad, todo ahora es publicidad y tratar de vender no importando que los argumentos no tengan sustento lógico. Y lo peor es que hay gente que defiende todas esas eras post-PC y demás tonterías, y hablan sin sustento real, como aquel que me respondió diciendo que un PC con ARM no es un PC.
Los ordenadores no pueden morir, ya que sin ellos no hay informática.