Cabe destacar que ciertos productos han marcado la historia de Apple Inc. El iPod ha sido claramente uno de ellos, y ha permitido a la empresa de Cupertino ser rentable y sacar adelante otros proyectos asegurando cierto porcentaje (históricamente muy elevado) de sus ingresos.
Según apunta un interesante estudio realizado por Andy M. Zaky, la tendencia del porcentaje de ingresos que representa el iPod en los números de la compañía no hecho más que decrecer desde el 55% del año 2006 (lo que os decía: muy elevado) hasta situarse cerca del 14% actualmente. ¿Y cual ha sido el factor determinante? tiene nombre y apellidos: iPhone 3G. Pues en otra de las conclusiones que enuncia el artículo este producto ha pasado a representar el 40% de la cuota de ingresos, que juntamente con el porcentaje de la venta de Macs (otro 30%) suman más del 70% de la los ingresos, lo que hace pensar que el negocio de Apple, es eminentemente hardware, de hecho la cuota en ingresos de software más lo que sacan de iTunes no llega apenas al 10%.
A vosotros no sé como se os ha quedado el cuerpo después de leer esto, pero a mí la verdad es que me ha sorprendido bastante, sobretodo ese "intercambio de cromos" por decirlo de alguna manera entre el iPod y el iPhone, ya que hoy por hoy está claro cual es el producto que se vende más, veremos si como anuncian los expertos el iPhone sigue engrosando sus ventas y por ende su cuota en los ingresos y consigue incluso desbancar los porcentajes tan espléndidos que consiguió el iPod en su día. Por otro lado se entiende como Apple actualiza y mantiene mucho más vivos sus productos hardware, como los Macs que le suponen un tercio de sus ingresos frente a otros productos software que de hecho le generan una venta marginal respecto al global.
Vía | MacUser Más información | Bullish Cross
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Salva Castro
@Rekkeb estoy de acuerdo contigo, sin embargo la frase significa que el negocio de Apple es mayoritariamente hardware, el software + itunes no corresponden ni al 10% de sus ingresos.
O sea que mal nos pese Apple seguirá haciendo más dinero vendidendo máquinas que vendiendo programas. Cosa que por ejemplo la diferencia (y mucho) de Microsoft.
Fan By
Bueno… Almenos Apple no quiebrea ¿no?
Munky
Interesante post Salva, por lo que parece el iPhone es ahora lo que mas vende Apple en estos momentos. 2# Lo de los 2 telediarios no se a que viene, que vendan menos iPods no significa que Apple pierda dinero, estamos hablando de porcentajes de ventas y no de cantidades. Perfectamente Apple puede estar vendiendo un poco menos de ipods y además vender muchisimos iPhones, por lo que me hace pensar que Apple está vendiendo y ganando mas pasta que nunca :)
Y si renuevan el Mac Mini como es debido van a vender muchisimos mac para los nuevos switchers.
Rekkeb
Hay una cosa en la que no estoy de acuerdo: "lo que hace pensar que el negocio de Apple, es eminentemente hardware"
Si Apple solo se preocupara por el hardware y descuidara sus sistemas operativos, nadie adquiriria sus productos, ya que lo que hace grandes a estos mismos, no son las espectaculares caracteristicas del hardware (que tambien), sino lo bien que funcionan los SOs en funcioni de ese hardware.
DEAD!
elvisno
Esa es la ventaja de mac, que se re-inventa, esta es la transición que mac anda buscando, y lo a conseguido… por eso no deben sorprenderse de los reportes de ganancia que a conseguido apple en los últimos meses, con todo y lo del problema económico que a afectado al mundo en estos días, que de no estar así la economía los numero fueran mayores. Esperen mas apple para rato.
alex_dlc
he estimado que para el Q1 del 2009, el porcentaje sera de 26,39 %
drudrudru
Que pesaditos sois y que pequeños, a los de curpetino le quedan dos telediarios
Jose Vasquez
es algo común en economia y se llama saturación de la demanda, para quiero otro ipod si hasta el perro tiene? :B
Moruro
Chicos y chicas,
que baje el porcentaje de ingresos que representa el iPod no tiene por qué significar que se están vendiendo menos.
Imaginad que una empresa tiene tres productos en el mercado. Si ingresara lo mismo por los tres, cada producto supondría 1/3 (0,33%)de sus ingresos.
E imaginad que sacara un nuevo producto al mercado y que en dos años consiguiera con él igual cuota de ingresos que con los otros. Cada producto supondría ahora 1/4 (0,25%) de los ingresos de la empresa.
Pero en términos absolutos no tendría por qué significar que se ha ingresado menos por los demás productos. De hecho podría estar ingresando cada vez más por los tres primeros productos y conseguir igualar en dos años los ingresos del producto nuevo.
¿Y si el nuevo producto se llamara iPhone?
Moruro
autoy
Veamos, una de números a primera hora de la mañana… esto no es forma de despertarnos, Applesfera. Sobre todo cuando se trata de confundir al personal:
- Repasemos el título de la gráfica: ventas de iPod como porcentaje de ganancias en Apple. Parece una estadísitica especialmente indicada para cualquier lector descuidado piense que el iPod vende menos (véase #2: "Apple puede estar vendiendo un poco menos de ipods […]") y resulta que cuando vamos a los números, las ventas de iPods no son menores, sino mayores.
- Comprobémoslo: Crecimiento comparativo sobre cuartos (esto refleja directamente el crecimiento de unidades vendidas), vaya pero si son números positivos en su mayoría! Vemos como el crecimiento de unidades vendidas de año a año se mantiene en un +5% de media, sólamente cayendo un 1.5% en el segundo cuarto de 2007. Y ya si nos fijamos en que en el primer cuarto de cada año aumentan las ventas año tras año un 17% (espectacular para un producto que los analistas tildan de obsoleto), yo no puedo ver aquí mas que un aumento, que no es espectacular pero es claro, de ventas de iPod.
- Conclusión: efectivamente el iPod no es un porcentaje tan elevado del total de las ganacias de Apple, pero es que resulta que ésta ha engordado sus ganancias entorno a un 60%, principalmente por el iPhone (ahora mismo supone mas pasta que todo lo demás que vende Apple junto) y por el aumento de ventas en macs (un 30% año tras año). Es por lo tanto obvio que el impacto de las ventas de iPod sea menor, Apple era antes también una compañía menor, pero es necesario matizar todo esto para poner las cosas en su contexto.
juangu
Estoy recordando las declaraciones de Steve Wozniak hace poco diciendo que el ipod tenia los dias contados y cuanta razon tiene…
jmsala
Es más sencillo que todo eso, como ha dicho #3 el ipod ha sobrepasado el nivel de saturación de demanda, cuanta gente tiene ya un ipod? en casa somos 2 y entre mi mujer y yo ahora tenemos 5 ipods y seguimos comprando los modelos nuevos por una cuestión estética, sin embargo como hacemos siempre vamos regalando los modelos anteriores a amigos y familiares, y no creo que nuestro caso sea único. Poco a poco se va a una situación en la que habrá mas ipods que usuarios…
La solución es sencilla, hacer productos menos duraderos, menos renovables, reducir el coste hasta el punto de equilibrio en que para Apple exista un beneficio marginal por la venta de cada unidad y para el usuario no sea un problema renovarlo cada cierto tiempo sin ni siquiera considerar repararlo cuando falle. En esto me parece acertada la política de reciclaje y respeto medioambiental. Estan vendiendo esto en cada keynote, el famoso checklist de reciclabilidad sale ya en cada anuncio.
Al final será un producto de usar y tirar, y creo que así debe ser desde el momento en que el coste de producción es bajo, y no hay tanto gasto en publicidad para introducir el producto al mercado. A día de hoy el término ipod se usa indistintamente como sinónimo de reproductor mp3.
josep
A mi no me sorprende la noticia, la verdad. Es de sentido común que si tienes un iphone con ipod integrado, ¿que sentido tiene comprar un ipod?. Aprovechando el comentario, ¿qué os parecen detalles como que no podamos utilizar nuestro ipod ifi con el iphone? Mal por Apple, ya se que está para ganar dinero, pero esto me parece ruin.
jmsala
Amigos, no basta con leer solo el post en applesfera, hay que seguir el link y leer todo el informe.
#14 Si, apple gana "la pasta" con el hard. En el último cuarto del 2008 tiene unos ingresos totales de 11.682 millones de dolares, de los cuales NO es hardware el software (3.92%) y lo que vende en iTunes (7.12%). El resto, casi un 89% viene del iPhone (40.09%), el Mac (31%), el iPod (14.21%) y la propinita de los perifericos que también son hardware (3.66%).
Que si vamos, que los tios se forran vendiendo trastos…
aleixpinardell
A ver, si entráis en la fuente de la noticia veréis que, en el Q4 2008, no sólo no se han vendido menos iPods que en el Q4 2007, si no que se han vendido 852.000 unidades más, es decir las ventas han subido un 8.35%
Lo que pasa es que, en el Q4 2008, los iPods representan el 14.21% del porcentage total de ingresos de Apple, mientras que en el Q4 2007 representan un 24.16%. ¿Por qué? Pues porque al principio del Q4 2008 se introdujo el iPhone 3G. En 2007, en ese período se introdujo el iPhone original, que no tuvo tantas ventas como el 3G. Espero que haya quedado claro ;-)
Saludos
Miquel C Rossello
Es una buena diversificacion. Cuando mas alto es el porcentaje en el beneficio, mayor es el riesgo si este queda anticuado.