Nuestros compañeros de Genbeta se han hecho eco de la noticia que algunos llevaban incluso años esperando: Google está trabajando en su propio sistema operativo y su nombre es Chrome OS, ya que éste está enfocado completamente en internet y es una extensión del navegador Chrome.
Este sistema operativo, pensado en un primer momento para trabajar en NetBooks a partir del año 2010, podría crear un conflicto de intereses entre Apple y Google, y en consecuencia Eric Schmidt (CEO de Google), podría verse forzado a abandonar la junta de directores de Apple.
El lanzamiento de Chrome OS podría, en un futuro, provocar competencia entre él mismo y los productos de Apple como Mac OS X, de ahi el dilema. Además, Android ya había provocado ciertas tensiones entre Schmidt y el resto de directores, con lo que esto podría ser la gota que colma el vaso.
Vía | Appleinsider
Imagen | World Economic Forum
Más información | Google Chrome OS en Genbeta
En Applesfera | Eric Schmidt se une a la dirección de Apple
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Arcade Z
Google Chrome OS... empezamos mal hasta con el nombre, eso de reforzar así su navegador va a traer problemas, además dicen que el sistema va a ser una ¿ampliación de Crome? ¿WFT? Un sistema que depende tanto de internet, como lo va a ser Chrome OS, va a tener una cuota de mercado muy concreta... los ultraportátiles que se vendan con chip 3G integrado, punto. Ya me lo imagino, todo basado en Chrome... al final este va a dejar de ser un navegador estilo Safari para convertirse en algo tan pesado como IE, si no al tiempo. En este SO veremos algo parecido a Android, vamos acceso a todos los programas de Google (que son muchísimos, aunque famosos son 3 ó 4) y como Google está "On The Air", pues como no tengas conexión vamos bien. Existirá también la opción de descargar los datos cada vez que tengas conexión a internet, pero no es lo mismo... eso en un programa que no dependas de él está bien, o en el correo, pero un SO dependiendo de que te conectes a internet para hacer decenas de acciones por sí solo... no tiene mucho futuro actualmente. Llegará el día en el que sí, que Google Chrome sea el estándar, y todos los ordenadores están permanentemente conectados a la red (¿¡El fin del mundo!?) como en Japón, por ejemplo. Eso sí, Chrome no va a legarle ni a la suela de las garras a nuestro Leopardo, eso por supuesto. En un año no vas a hacer lo mismo que otros en varios lustros no, por muy innovadora que se ala empresa, como Google. A mi me gustaría bastante que con este SO, Ubuntu coja también más protagonismo, y Windows pierda un poco y Mac OS X también. Que Windows siga dominando en empresas y en particulares, Ubuntu para estudiantes o entendidos en iinformática, Chrome para los adictos a Internet, y Mac OS X para un poco de todo :) lo que no me gustaría es que Mac OS X predominara, entonces sería horrible tendrían que ocuparse de muchos más problemas de stock, reparaciones, un SO más fiable para que no lo hackeasen, actualizaciones más perfectas, vamos que Apple perdería su marca característica.
Así que, yo por mí, espero que Chrome sea un buen sistema para ultraportátiles con 3G que estén siempre conectados a Internet, y que gracias a él la plataforma Linux-Ubuntu concretamente- crezca, Microsoft vuelva a la estabilidad con 7 y así deje de perder usuarios, y Mac OS X vuelva a su porcentaje corriente y así no tenga tantos quebraderos de cabeza y sigan innovando.
Esta es mi opinión, ahora lo que no sé es si tiene algo que ver con el post :S
Emilio Cano Molina
Queda UN AÑO entero para que veamos los primeros ordenadores con Chrome OS. En ese tiempo Apple puede hacer absolutamente DE TODO. Las incompatibilidades de Schmidt ya han quedado resueltas, dado que se ausenta de las deliberaciones cuando se trata del iPhone.
krollian
Schmidt es un apellido austro-húngaro muy común. EN todo caso podría prestarse ala cosa a confusión:
http://www.filmaffinity.com/es/film770906.html
Ahora. En serio. Google puede hacer un SO perfecto. = casi. Pero enfocado ¿a qué dispositivos?
Apple tiene Mac OS X en versión servidor, cliente y específico (AppleTV, iPhone, iPod touch, iPod(s)).
Asi que siendo Mac OS 10 tan escalable el problema puede tenerlo Google. No será por falta de recursos. En fin.
Jean-Louis Gassé no creo que se inventara el Be OS (un SO a-co-jo-nan-te en su día -y comparado con ciertos engendros brillante a día de hoy- de la noche a la mañana)
http://en.wikipedia.org/wiki/Jean-Louis_Gass%C3%A9...
Yo lo único que veo es que el tembleque estará en casita de Microsoft como la caguen con el 7. Número cabalístico por excelencia, mirusté...
mgp2009
Al Sr Miguel López:
Por la misma razón que la anterior elimina el comentario nº 30
guidows
despues de probar el OSX del iPhone y el Android de Google, mi opinion personal es que no hay mucho que preocuparse en ese aspecto.
Ademas es un OS para "la nube", y por lo menos a mi no me interesa eso. Prefiero tener mis programas con opciones completas (de cientos de megas) en mi disco duro.
Y respecto a Linux.... todos, enserio, todos los años desde hace casi una decada por lo menos, los linuxceros dicen lo mismo: "Ahora si que es usable y facil", y todos los años, es la misma porqueria. Ademas que ni siquiera tiene software de calidad como la que se puede encontrar en plataformas como windows o OSX. Vengo del mundo Unix (AIX desde el 94, solaris el 96 y linux el 97) y OSX tiene muchisima diferencia con cualquier cosa comparable en Unix, sobre todo cuando uno ya no tiene tiempo ni le interesa trastear cuando algo no funciona como uno creeria.
Miguel López
Me he visto obligado a eliminar algunos comentarios en los que no se hablaba del asunto del artículo, ni se mostraba el mínimo respeto que se pide en las normas.
@fornido, te pido que intentes argumentar más tus opiniones, y sobretodo lo hagas con un mínimo de educación.
Dacedoga
si de verdad sacan Google OS, Eric Schmidt no va a tener justificado el sueldo en Apple, ya que cuando hablen del iPhone, Eric castigado y al pasillo.... cuando hablen de Mac OS X, Eric castigado y al pasillo, cuando hablen de Mobile Me, Eric castigado y al pasillo por ofrecer lo mismo pero encima gratis (esto todavía no es así, pero estoy seguro que cada vez más Google ofrecerá casi las mismas funcionalidades de sincronización de Mobile me)
Dacedoga
@liderrr, quieres decir que Mac OS X es caro???
lo que hay que hoy... mira los precios de Micro$oft Vi$ta que son escandalosos y encima para su versión Home, como quieras la profesional o la ultimate, prepara más de 400 euros...
Está claro que Leopard es 129 euros más caro que Ubuntu, pero el tiempo que NO pierdo usando el primero y la cantidad de HowTo's que tendría que leer usando el segundo los compensan...
Además habría que recordarte la GRAN bajada de precios que sufrieron casi todos los portátiles de Apple en la pasada keynote... la media es de más de 300 euros de rebaja...
La discusión de Apple barato VS Apple caro, será eterna, pero el usuario debe primero ver que Apple es una marca con equipos de gama de media-alta a muy alta gama, y no tienen equipos de saldo como otras que omitiré nombrar... BMW o Mercedes tampoco tienen ningún modelo asequible si los comparamos con un Tata o un Dacia... y ojo que todos los coches te llevan de un lado a otro...
JAD
Mecedes Benz es Mercedes, cunde lo que cuesta, la calidad de estos coches está a otro nivel de la competencia del mercado de coches excluyendo los de lujo. Lo mismo pasa con Apple.
Este tío es un infiltrao y tiene la jeta de estar metido de Apple y estar preparando algo malo en contra, normal que quieran echarlo. ES OTRA VERSIÓN DE BILL GATES!! xD
JAD
Ahora que en el iPhone, habrá que echarle la culpa a Timofónica porque ahí si que @liderrr tiene 100% razón.
Saludos
Arcade Z
@21 ¿sabes usar Mac OS X?
Dacedoga
@fornido.es, creo que te equivocas de blog, ya que si los equipos como el MacBook Pro son malos (lo que hay que oir...) y Mac OS X no tiene nada que hacer contra un SO que es el 2.0 de Vista, lo llaman Windows 7 y parece que ya todo funciona perfectamente aún estando en RTM... pues si de todo lo anterior estás convencido, pásate al blog WINDOWSfera
Arcade Z
Ufff que lio nos hemos hecho con el comentario borrado no? jaja que lío de números yo antes era el 17 que conste ehh? XD @fornido te pido lo mismo que Miguel argumenta un poco tu opinión, porque así como está ahora no tiene ningún valor.
Arcade Z
Borrado comentario nº 30 (lo digo para que nadie lo confunda con el actual)
alvaro
Siendo google pienso que no va a hacer un OS típico, intentará revolucionar algo. En mi opinión va a hacer algo parecido al webOS de Palm, es decir, las aplicaciones serán escritas con html,css y javascript, por lo que el sistema operativo será un navegador en sí, entre las aplicaciones que estarán off line (y que al entrar en una red se sincronizan con la nube) serán gmail (outlook), google docs (office), calendar, picasa (windows photo gallery), algunos widgets en el ecritorio (google desktop), mapas (google earth), etc.
@36, EA tiene varios juegos compatibles tanto para PC como para mac (Sims 2, Spore, Sims 3, etc.)
Emilio Cano Molina
No tan rápido, fornido, creo que te queda bastante para poder decir eso, si es que acabas diciéndolo.
krollian
k-lamar:
Antes los equipos tenían una vida comercial de lustros o décadas. Hoy todo va a la velocidada de la luz x2. Y asi la caga todo cristo en hard y en soft. Hay que sacar lo último de lo último aunque no se haya testado lo suficiente.
Cagadas de hard últimas:
baterías, gráficas, carcasas de todas las marcas...
Cagadas de Soft:
Una se me ocurre y gorda. Y no hay que ser un Lince (no un Leoprado de la Nieve) para afinar mucho la VISTA... ejem... Las demas son sacar Photoshop 27 cuando del 23 al 27 no hay nada que lo justifique.
Y respecto al hard los ordenadores de Apple son bellos y funcionales por dentro y por fuera. Eso te lo dice cualquier técnico con 1/2 dedo de frente. Y eso que Apple (que no son jilipichis) mantuvieron el código de Mac OS X para diferentes procesadores y plataformas en muy pocos años. Motorola, PowerPC e Intel...
armandmac
Donde vivo yo(Austria) Schmidt es un apellido muy comun.
sioux
Estoy con KrB, Google se esta metiendo en todo y como ya hemos aprendido el monopolio nos lleva a pocas opciones de compra y gastos innecesarios.
Con el despido de Schmidt, en fín ¿Que mas da? Si lo despiden sus razones tendrán, a mi de todos modos Google no me parece una gran empresa, es simplemente que tiene el control de las búsquedas en Internet y con todo el dinero que han ganado se aventuran a ganar un poco más con sistemas operativos y demás.
Personalmente utilizo Google por que hoy por hoy es el mejor buscador, pero la interfaz que espero en un buscador esta a millones de años luz de la que me gustaría en realidad, Chrome lo he utilizado y no me gusta en absoluto, Android no he tenido oportunidad de probarlo pero tampoco me llama la atención.
En resumen que me es indiferente Google, si me demuestran que saben hacer algo mejor que tener millones de servidores perdidos por todo América y Europa empezaré a creer en él. Hasta el momento es un simple buscador que la mayoría de las veces no encuentra lo que quiero buscar y si hay alguien que lo dude que utilice la opción de: "voy a tener suerte"
Saludos
franz
Y si no tienes conexión a internet , de que te sirve el netbook ?
Rod
offtopic total: Applesfera, no hay una manera de borrar un comentario, pero que se quede el número (como en you tube, en este caso podría salir el número, el que lo ha escrito y que en lugar del texto que escribió que ponga "comentario eliminado"?
Lo digo porque llegas tarde a la conversación y no te enteras xDDD
Luis_NO_XBOX
No creo que se vaya a no ser que realmente le quite mercado a Mac.
No hay un MacBook Mini aún, y si se fuese aumentaría los rumores de su existencia, debido a que entonces si que atacaría a Apple, debido a la competencia en los NetBooks.
Aunque Apple y Google sean la luz y la sombra, uno es 100% libre, otro es más cerrado que... (Haced vuestro propio simil XD )
¿No había un tal Erich Schmidt en Audi, Seat o Volkswagen?
Il Tifossi
#1 Pues el presidente de SEAT (creo que lo cambiaron... no estoy seguro) se llama Erich Schmitt. Parece que es un nombre que tiene futuro en el mundo empresarial.
robertu
con un pie en google y otro en apple, este tio tiene que ser un semidios.
ipineda
#17 Estoy de acuerdo con tu opinion. #4 Yo creo que ni has probado Mac OS X>
KrB
Cada vez veo mas a Google como el gran hermano que nos vigila, me explico: controla nuestros gustos a traves del buscador web, puede enviarnos spam a nuestra cuenta de gmail a traves de estos gustos. Buscador, correo electronico, maps y ahora sistema operativo...cuidado chicos, el gran hermano esta vigilando.
macdavid
Igual #17 estoy muy de acuerdo con lo que dices, y #7 si piensas que es caro pues no lo compres así de fácil, y que salga la competencia da igual Apple es Apple
macdavid
#21 no me quieres regalar tu macbook pro xD
oriol04
no hace falta que seamos MAC 100% o GOOGLE 100% o WINDOWS 100%
Los 3 tienen cosas buenas y malas unos más y otros menos ya veremos hacia donde irá Chrome OS. El tiempo lo dirá
Y los fan boys de cada OS sed un poco objetivos porfavor que no todo lo que lleve una Manzanita o Redmon es bueno.