Apple ya ha defendido repetidas veces el derecho a la privacidad de sus usuarios, blindando los datos personales de los dispositivos que vende mediante cifrados de alta calidad. Los principales perjudicados a este problema son organizaciones como la FBI, que se quedan sin poder acceder a los datos de los teléfonos de criminales en los que podría haber información importante para investigaciones.
Aprovechando la reunión anual de jefes de policía del pasado domingo, el director del FBI Christopher Wray puso cifras concretas del problema encima de la mesa: la mitad de los dispositivos obtenidos, unos 6900, no se han podido descifrar.
Una batalla que se puede repetir pero que no acabará

Para decirlo de una forma suave, esto es un problema enorme. Impacta investigaciones de todo tipo: narcóticos, tráfico humano, antiterrorismo, contrainteligencia, bandas, crimen organizado y explotación infantil.
El caso más sonado para Apple fue el del terrorista de San Bernardino, que tenía un iPhone 5C bloqueado que en Cupertino se negaron a desbloquear. El FBI llegó incluso a pedir a Apple que creara una versión especial de iOS para que el FBI tuviera una "puerta trasera", pero Tim Cook no lo hizo argumentando que eso podría sentar un precedente muy peligroso para el futuro.
El caso, por cierto, aún no se ha resuelto totalmente aún después de que el FBI se gastara casi un millón de dólares en desbloquear el teléfono del terrorista. Y expertos en seguridad que ayudaron a Apple a alegar contra la FBI han terminado contratados en Cupertino.
No veo a una Apple dejando que la FBI se meta en los teléfonos de sospechosos de haber cometido un crimen, así que el FBI tiene un largo camino por delante para poder resolver este entuerto.
Imagen | Dave Newman
En Applesfera | Amigos en las cosas importantes: Apple presta su apoyo a Google para resistir al FBI
Ver 12 comentarios
12 comentarios
madgolf
Ha Apple le importa un huevo nuestra privacidad. Apple facilita información en el 77% de las solicitudes que le hacen los gobiernos a nivel mundial.
En España facilita información en el 81% de los casos.
Leer el informe de transparencia de Apple.
https :// images.apple.com/legal/privacy/transparency/requests-2017-H1-en.pdf
karamazov
Si bien es verdad que Apple puede ser un p más cuidadosa con tu privacidad que el resto de compañías, no deja de ser eso, una compañía que busca sacar beneficio y que tiene que atenerse a unas leyes. en su política de privacidad dice "Apple puede proporcionar cierta información personal a sus socios estratégicos que trabajan con ellos para ofrecer varios productos y servicios". En 2012 creo que fue, fue demandada en Estados Unidos por vender los códigos postales de sus clientes a otras empresas para fines de marketing. Apple guarda datos de los mensajes de sus usuarios para poder ubicar a emisor y destinatario y puede proporcionar estos números a la policía con orden judicial, al fin y al cabo como empresa, no facilitarlo en muchos casos conlleva consecuencias legales, otra cosa es cuando le pidieron los datos del iPhone 5c, al que ni la misma Apple podía acceder. Vuelvo a repetir, es de las mas seguras guardando datos de privacidad de los usuarios por múltiples razones, sus productos son los más seguros para protegerlos, pero al fin y al cabo es una empresa, con todo lo que ello conlleva.
madgolf
La gente no deja de sorprenderme, NO CREAS TODO LO QUE EL MARKETING TE VENDE SIN COMPROBARLO TU MISMO.
Claro que no hay más ciego, que el que no quiere ver, leerlo que está en su web, vuelvo a adjuntar el link.
https://images.apple.com/legal/privacy/transparency/requests-2017-H1-en.pdf